49 relaciones: Adriana Hoffmann, Alphonse Pyrame de Candolle, Anders Sandoe Oersted, Angiospermae, Antártida, Archipiélago de Tierra del Fuego, Argentina, Bosque andino patagónico, Caducifolio, Chile, Cordillera de los Andes, Dicotyledoneae, Eduard Friedrich Poeppig, Epíteto, Estados Unidos, Etimología, Fagales, Fagus, Fagus sylvatica, Flor, Fridolin Krasser, Fruto, Georg Forster, Hoja, Idioma español, Isla Grande de Tierra del Fuego, Islas británicas, Islas Feroe, Jacques Bernard Hombron, Jacquinot, Jardín Botánico de Misuri, Joseph Decaisne, Jules Dumont D'Urville, Kurtz, Liquen, Nikolái Álbov, Nothofagaceae, Nuez (fruto), Plantae, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Provincia del Neuquén, Real Jardín Botánico de Kew, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Rodulfo Amando Philippi, Sinonimia (biología), Skrifter Udgivne af Videnskabs-Selskabet i Christiana. Mathematisk-naturvidenskabelig Klass, Suelo, 1871.
Adriana Hoffmann
Adriana Hoffmann Jacoby (Santiago, 1940) es una bióloga y botánica chilena de origen judío, especializada en temas de botánica y ecología.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Adriana Hoffmann · Ver más »
Alphonse Pyrame de Candolle
Alphonse Louis Pierre Pyrame de Candolle (París, 28 de octubre 1806-Ginebra, 4 de abril 1893) fue un botánico suizo.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Alphonse Pyrame de Candolle · Ver más »
Anders Sandoe Oersted
Anders Sandoe Oersted, también conocido como Anders Sandøe Ørsted, y Anders Sandö Örsted (21 de junio de 1816 - † 3 de septiembre de 1872) fue un botánico, micólogo, zoólogo, biólogo marino danés, hijo del político Anders Sandøe Ørsted.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Anders Sandoe Oersted · Ver más »
Angiospermae
Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Angiospermae · Ver más »
Antártida
La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Antártida · Ver más »
Archipiélago de Tierra del Fuego
El archipiélago de Tierra del Fuego está situado en el extremo meridional de América del Sur entre los océanos Atlántico, Pacífico y el Antártico.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Archipiélago de Tierra del Fuego · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Argentina · Ver más »
Bosque andino patagónico
El bosque andino patagónico llamado también selva fría valdiviense es una comunidad vegetal correspondiente a las regiones montañosas del sur de Chile y sudoeste de la Argentina, en donde predominan los bosques de montaña.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Bosque andino patagónico · Ver más »
Caducifolio
Caducifolio, del latín cadūcus («caduco, caído», participio de cadĕre «caer») y folĭum («hoja»), hace referencia a los árboles o arbustos que pierden su follaje durante una parte del año, la cual coincide en la mayoría de los casos con la llegada de la época desfavorable, la estación más fría (invierno) en los climas templados.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Caducifolio · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Chile · Ver más »
Cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes es la cordillera que ocupa la zona occidental de América del Sur.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Cordillera de los Andes · Ver más »
Dicotyledoneae
Magnoliopsida es un taxón de plantas que fue utilizado en sistemas de clasificación muy populares como el de Cronquist (Cronquist 1981,Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York. 1988Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of flowering plants. 2nd ed. New York Botanical Garden, Bronx.), cuya circunscripción coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas (llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones, llamadas Dicotyledoneae en sistemas de clasificación como el de Engler), nombre que por lo tanto es un sinónimo de este taxón.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Dicotyledoneae · Ver más »
Eduard Friedrich Poeppig
Eduard Friedrich Poeppig (16 de julio de 1798 - 4 de septiembre de 1868) fue un botánico, zoólogo, y explorador alemán nacido en Plauen, Sajonia.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Eduard Friedrich Poeppig · Ver más »
Epíteto
Epíteto (del idioma griego ἐπίθετον epítheton, neutro de θετος epíthetos, ‘agregado’) es el adjetivo calificativo que resalta las características y cualidades de un sustantivo (el frío en la nieve, el calor en el fuego, la humedad en el agua, entre otros), sin distinguirlo de los demás de su grupo.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Epíteto · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Estados Unidos · Ver más »
Etimología
Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios estructurales de «forma» y de significado.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Etimología · Ver más »
Fagales
Fagales es un orden de angiospermas cuya circunscripción varió mucho en cada sistema de clasificación, siendo la hoy aceptada como monofilética la que aparece en el cuadro de la derecha, luego de los análisis morfológicos y moleculares correspondientes.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Fagales · Ver más »
Fagus
Fagus es un género de árboles caducifolios de la familia de las fagáceas, nativos de las zonas templadas de Europa, Asia y Norteamérica, llamados comúnmente hayas.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Fagus · Ver más »
Fagus sylvatica
Fagus sylvatica, el haya común, es un árbol caducifolio de la familia de las fagáceas.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Fagus sylvatica · Ver más »
Flor
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Flor · Ver más »
Fridolin Krasser
Fridolin Krasser (31 de diciembre 1863 - 24 de noviembre 1923) fue un naturalista y paleobotánico austríaco.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Fridolin Krasser · Ver más »
Fruto
En la botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Fruto · Ver más »
Georg Forster
Johann Georg Adam Forster (Nassenhuben, cerca de Danzig, hoy Mokry Dwór, Polonia, 27 de noviembre de 1754 - París, Francia, 10 de enero de 1794) fue un naturalista, etnólogo, escritor viajero, periodista y revolucionario alemán.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Georg Forster · Ver más »
Hoja
La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Hoja · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica e Idioma español · Ver más »
Isla Grande de Tierra del Fuego
La isla Grande de Tierra del Fuego está ubicada en el extremo sur de América, continente del que está separada por el estrecho de Magallanes.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica e Isla Grande de Tierra del Fuego · Ver más »
Islas británicas
Las islas británicas son el archipiélago situado al noroeste de la costa europea compuesto por dos islas mayores, Gran Bretaña e Irlanda, y otras muchas islas menores próximas.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica e Islas británicas · Ver más »
Islas Feroe
Las islas Feroe o islas Feroé Fundéu.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica e Islas Feroe · Ver más »
Jacques Bernard Hombron
Doctor Jacques Bernard Hombron (1798 – 1852) fue un cirujano, marino y naturalista francés.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Jacques Bernard Hombron · Ver más »
Jacquinot
* Honoré Jacquinot (1815–1887), botánico y ornitólogo francés.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Jacquinot · Ver más »
Jardín Botánico de Misuri
El Jardín Botánico de Misuri (Missouri Botanical Garden, en inglés) es un jardín botánico de 31 hectáreas de extensión, localizado en San Luis.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Jardín Botánico de Misuri · Ver más »
Joseph Decaisne
Joseph Decaisne (7 de marzo de 1807 – 8 de febrero de 1882) fue un botánico y agrónomo francés de origen belga.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Joseph Decaisne · Ver más »
Jules Dumont D'Urville
Contralmirante Jules Sébastien César Dumont d'Urville (Condé-sur-Noireau, (Normandía), 23 de mayo de 1790 - Meudon, París, 8 de mayo de 1842), fue un oficial naval, geógrafo, explorador y recolector botánico francés que llevó a cabo varias expediciones a bordo de la corbeta Astrolabe por el Pacífico Sur y el Antártico, realizando campañas de exploración en Australia, Nueva Zelanda, Oceanía y la Antártida.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Jules Dumont D'Urville · Ver más »
Kurtz
Kurtz puede referirse a.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Kurtz · Ver más »
Liquen
Los líquenes son organismos que surgen de la simbiosis entre un hongo (llamado micobionte, perteneciente a las divisiones Ascomycota o Basidiomycota), y un alga (llamada ficobionte, perteneciente a las divisiones Chlorophyta o Heterokonta).
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Liquen · Ver más »
Nikolái Álbov
Nikolái Mijáilovich Álbov (en ruso Николай Михайлович Альбов;, Pávlovo, Rusia imperial -, La Plata, Argentina) fue un botánico, pteridólogo y explorador ruso.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Nikolái Álbov · Ver más »
Nothofagaceae
Nothofagaceae, las Notofagáceas, son una familia del Orden Fagales.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Nothofagaceae · Ver más »
Nuez (fruto)
En botánica, el término nuez (o núcula) se aplica a un fruto seco indehiscente, monospermo y con un pericarpio duro que deriva de un ovario ínfero cuya pared está endurecida.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Nuez (fruto) · Ver más »
Plantae
En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Plantae · Ver más »
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
La Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Tierra del Fuego" es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur · Ver más »
Provincia del Neuquén
La Provincia de Neuquén (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Neuquén" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Provincia del Neuquén · Ver más »
Real Jardín Botánico de Kew
El Real Jardín Botánico de Kew (en inglés Royal Botanic Gardens, Kew), llamado comúnmente Jardines de Kew (Kew Gardens), es un extenso jardín botánico con invernaderos, de 120 hectáreas de superficie, que se encuentra entre Richmond upon Thames y Kew, en el sudoeste de Londres, Inglaterra.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Real Jardín Botánico de Kew · Ver más »
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
La región de Magallanes y de la Antártica Chilena, también denominada simplemente región de Magallanes, es una de las quince regiones en que se divide Chile.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Región de Magallanes y de la Antártica Chilena · Ver más »
Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
La región del Libertador General Bernardo O'Higgins, también denominada simplemente región de O'Higgins, es una de las quince regiones en que se divide la República de Chile.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Región del Libertador General Bernardo O'Higgins · Ver más »
Rodulfo Amando Philippi
Rodulfo Amando Philippi Krumwiede (Charlottenburg, Prusia, 14 de septiembre de 1808-Santiago, 23 de julio de 1904) fue un sabio y naturalista alemán radicado en Chile, titulado Doctor en Medicina y Cirugía en su país natal.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Rodulfo Amando Philippi · Ver más »
Sinonimia (biología)
En taxonomía sinonimia se refiere a la existencia de más de un nombre científico para un mismo taxón.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Sinonimia (biología) · Ver más »
Skrifter Udgivne af Videnskabs-Selskabet i Christiana. Mathematisk-naturvidenskabelig Klass
Skrifter Udgivne af Videnskabs-Selskabet i Christiana.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Skrifter Udgivne af Videnskabs-Selskabet i Christiana. Mathematisk-naturvidenskabelig Klass · Ver más »
Suelo
Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y Suelo · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Nothofagus antarctica y 1871 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Calucechinus antarctica, Calucechinus montagnei, Fagus antarctica, Fagus antarctica f. latifolia, Fagus antarctica var. microphylla, Fagus antarctica var. palustris, Fagus antarctica var. subalpina, Fagus antarctica var. sublobata, Fagus antarctica var. uliginosa, Fagus montagnei, Fagus uliginosa, Haya antartica, Haya antártica, Nirre, Niré, Nothofagus montagnei, Nothofagus uliginosa, Ñire, Ñirre, Ñiré.