37 relaciones: Agavoideae, Angiospermae, Asparagales, California, Carlos Linneo, Cápsula (botánica), Chihuahua, Desierto de Mojave, Epíteto, Especie, Etimología, Flor, Fruto, Híbrido (biología), Historia de la botánica, Hoja, Idioma taíno, Jardín Botánico de Misuri, John Torrey, Latín, Liliidae, México, Monocotyledoneae, Plantae, Primavera, Report on the United States and Mexican Boundary, Sinonimia (biología), Sonora, Stanford University Press, Tallo, Terminología descriptiva de las plantas, Texas, University of California Press, Utah, William Hemsley Emory, Yucca, Yucca schidigera.
Agavoideae
Las agavóideas (nombre científico Agavoideae) forman una subfamilia de plantas monocotiledóneas distribuidas más o menos por todo el mundo y especialmente diversas en México, donde Agave tiene importantes usos económicos (por ejemplo es utilizado para elaborar tequila y mezcal).
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Agavoideae · Ver más »
Angiospermae
Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Angiospermae · Ver más »
Asparagales
Asparagales es el nombre de un taxón de plantas perteneciente a la categoría taxonómica de orden, utilizado en sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III del 2009 y el APWeb, y está circunscripto obligadamente al menos por la familia Asparagaceae.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Asparagales · Ver más »
California
California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y California · Ver más »
Carlos Linneo
Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Carlos Linneo · Ver más »
Cápsula (botánica)
Una cápsula es un tipo de fruto seco dehiscente (es decir, que se abre al madurar para liberar las semillas), compuesto de al menos dos carpelos.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Cápsula (botánica) · Ver más »
Chihuahua
Chihuahua (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Chihuahua · Ver más »
Desierto de Mojave
El desierto de Mojave es la forma local de referirse al desierto Alto que ocupa una gran porción de California sur y otras más pequeñas de California Norte, suroeste de Utah, sur de Nevada y noroeste de Arizona, en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Desierto de Mojave · Ver más »
Epíteto
Epíteto (del idioma griego ἐπίθετον epítheton, neutro de θετος epíthetos, ‘agregado’) es el adjetivo calificativo que resalta las características y cualidades de un sustantivo (el frío en la nieve, el calor en el fuego, la humedad en el agua, entre otros), sin distinguirlo de los demás de su grupo.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Epíteto · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Especie · Ver más »
Etimología
Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios estructurales de «forma» y de significado.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Etimología · Ver más »
Flor
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Flor · Ver más »
Fruto
En la botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Fruto · Ver más »
Híbrido (biología)
Un híbrido es el organismo vivo animal o vegetal procedente del cruce de dos organismos por la reproducción sexual de razas, especies o subespecies distintas, o de alguna o más cualidades diferentes.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Híbrido (biología) · Ver más »
Historia de la botánica
La historia de la botánica es la exposición y narración de las ideas, investigaciones y obras relacionadas con la descripción, clasificación, funcionamiento, distribución y relaciones de los organismos pertenecientes a los reinos Fungi, Chromista y Plantae a través de los diferentes períodos históricos.
¡Nuevo!!: Yucca baccata e Historia de la botánica · Ver más »
Hoja
La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Hoja · Ver más »
Idioma taíno
El taíno es una lengua indígena de la familia arawak que se habló en las Antillas por la época de la Conquista española y que actualmente se encuentra extinta.
¡Nuevo!!: Yucca baccata e Idioma taíno · Ver más »
Jardín Botánico de Misuri
El Jardín Botánico de Misuri (Missouri Botanical Garden, en inglés) es un jardín botánico de 31 hectáreas de extensión, localizado en San Luis.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Jardín Botánico de Misuri · Ver más »
John Torrey
John Torrey (15 de agosto de 1796 - 10 de marzo de 1873) fue un médico, político, químico, botánico, micólogo, briólogo, y pteridólogo estadounidense.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y John Torrey · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Latín · Ver más »
Liliidae
Liliidae es una subclase de hierbas terrestres o epifitas, ocasionalmente acuáticas.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Liliidae · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y México · Ver más »
Monocotyledoneae
Las monocotiledóneas (taxón Liliopsida asignado como Clase en la clasificación de Cronquist 1981, 1988) son un grupo de angiospermas que posee un sólo cotiledón en su embrión en lugar del número ancestral de 2 como fue retenido en las dicotiledóneas, carácter que adquirió la monocotiledónea ancestral y que le da nombre al grupo.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Monocotyledoneae · Ver más »
Plantae
En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Plantae · Ver más »
Primavera
La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas del planeta Tierra, posterior al invierno y anterior al verano.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Primavera · Ver más »
Report on the United States and Mexican Boundary
Report on the United States and Mexican Boundary, (abreviado Rep. U.S. Mex. Bound.), fue un libro ilustrado con descripciones botánicas que fue editado por el médico, químico, y botánico estadounidense, John Torrey.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Report on the United States and Mexican Boundary · Ver más »
Sinonimia (biología)
En taxonomía sinonimia se refiere a la existencia de más de un nombre científico para un mismo taxón.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Sinonimia (biología) · Ver más »
Sonora
Sonora (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Sonora · Ver más »
Stanford University Press
La Stanford University Press es una editorial de la Universidad de Stanford.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Stanford University Press · Ver más »
Tallo
En botánica, el tallo es el eje de la parte generalmente aérea de las cormófitas y es el órgano que sostiene a las hojas, flores y frutos.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Tallo · Ver más »
Terminología descriptiva de las plantas
Los términos aquí citados corresponden a la terminología descriptiva de las plantas, que sirve para comprender las secciones de Descripción que aparecen en los artículos sobre taxones de plantas.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Terminología descriptiva de las plantas · Ver más »
Texas
Texas o Tejas es uno de los cincuenta estados que, junto con el Distrito de Columbia, conforman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Texas · Ver más »
University of California Press
University of California Press, también conocida como UC Press, es una editorial asociada a la Universidad de California que se dedica a las publicaciones académicas.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y University of California Press · Ver más »
Utah
Utah es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Utah · Ver más »
William Hemsley Emory
William Hemsley Emory (Condado de Queen Anne, – Washington D. C.) fue un oficial del Ejército de Estados Unidos, agrimensor de Texas y botánico.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y William Hemsley Emory · Ver más »
Yucca
Las yucas son plantas suculentas del género Yucca, compuesto por una cincuentena de especies de la subfamilia Agavoideae nativas de Norte y Centroamérica, características por sus rosetas de hojas con forma de espadas y por sus racimos de flores blancas.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Yucca · Ver más »
Yucca schidigera
Yucca schidigera Roezl ex Ortgies ("yuca de Mojave") es una especie de pequeño árbol perteneciente a la familia Asparagaceae.
¡Nuevo!!: Yucca baccata y Yucca schidigera · Ver más »
Redirecciona aquí:
Banana yucca, Sarcoyucca baccata, Y baccata, Y. baccata, Yucca baccata forma genuina.