29 relaciones: Año, Arizona, Asteroide, Asteroide Apolo, Asteroide de tipo S, Asteroide potencialmente peligroso, Asteroide próximo a la Tierra, Centro de Planetas Menores, Día, Desierto de Sonora, Estados Unidos, Fecha juliana, Grado sexagesimal, Hora, Kilómetro, Laboratorio de Propulsión a Reacción, NASA, Objeto próximo a la Tierra, Observatorio Nacional de Kitt Peak, Puerto Rico, Radiotelescopio de Arecibo, Satélite asteroidal, Spacewatch, Tierra, Tucson, Unidad astronómica, (433) Eros, (87) Sylvia, 2004 FH.
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Año · Ver más »
Arizona
Arizona es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Arizona · Ver más »
Asteroide
Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Asteroide · Ver más »
Asteroide Apolo
Un asteroide Apolo es cualquiera de los asteroides con una órbita cuyo semieje mayor es mayor que el de la Tierra (1 ua) y cuyo perihelio es menor que el afelio de la Tierra (1,017 ua).
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Asteroide Apolo · Ver más »
Asteroide de tipo S
Un asteroide de tipo S es un cuerpo menor del sistema solar, del grupo de los asteroides, de composición rocosa.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Asteroide de tipo S · Ver más »
Asteroide potencialmente peligroso
En astronomía se denomina asteroide potencialmente peligroso o PHA (por las siglas de su nombre en inglés, potentially hazardous asteroid) a los objetos próximos a la Tierra (tanto cometas como asteroides) cuya distancia mínima de intersección orbital con la terrestre es de 0,05 ua o menor, con una magnitud absoluta de 22 o más brillante.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Asteroide potencialmente peligroso · Ver más »
Asteroide próximo a la Tierra
Un asteroide próximo a la Tierra o NEA —acrónimo inglés de near-Earth asteroid— es un objeto astronómico no cometario ni meteorítico que se caracteriza por tener una trayectoria que lo lleva a acercase a menos de 1,3 ua del Sol y a menos de 0,3 ua de la Tierra.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Asteroide próximo a la Tierra · Ver más »
Centro de Planetas Menores
El Centro de Planetas Menores (en inglés Minor Planet Center) es un organismo del Observatorio Astrofísico Smithsoniano, que forma parte del Centro de astrofísica Harvard-Smithsonian junto con el Observatorio Harvard College.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Centro de Planetas Menores · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Día · Ver más »
Desierto de Sonora
El desierto de Sonora, a veces también llamado desierto de Gila por el río Gila, es un desierto localizado en América del Norte cuya extensión es compartida entre dos países.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Desierto de Sonora · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Estados Unidos · Ver más »
Fecha juliana
La fecha juliana, día juliano o DJ (JD, por sus siglas en inglés) es el número de días y fracción transcurridos desde el mediodía del 1º de enero del año 4713 a. C.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Fecha juliana · Ver más »
Grado sexagesimal
Un grado sexagesimal es el ángulo central subtendido por un arco cuya longitud es igual a la tricentésima sexagésima (1/360) parte de una circunferencia.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Grado sexagesimal · Ver más »
Hora
La hora es una unidad de tiempo que se corresponde con la vigésimo-cuarta parte de un día solar medio.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Hora · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Kilómetro · Ver más »
Laboratorio de Propulsión a Reacción
El Jet Propulsion Laboratory (JPL por su siglas en inglés, Laboratorio de Propulsión a Reacción), ubicado en La Cañada Flintridge, cerca de Los Ángeles, EE. UU., es un centro dedicado a la construcción y operación de naves espaciales no tripuladas para la agencia espacial estadounidense NASA.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Laboratorio de Propulsión a Reacción · Ver más »
NASA
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y NASA · Ver más »
Objeto próximo a la Tierra
En astronomía, los objetos próximos a la Tierra (más conocidos por su acrónimo en inglés NEO, Near Earth Object) son cometas y asteroides atrapados por la atracción del Sol o los distintos planetas, en órbitas que podrían hacerlos penetrar en las cercanías de la Tierra.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Objeto próximo a la Tierra · Ver más »
Observatorio Nacional de Kitt Peak
El Observatorio Nacional de Kitt Peak (o, en inglés, Kitt Peak National Observatory, KPNO) es un observatorio astronómico localizado a 2096 metros de altura en las Montañas Quinlan, en medio del desierto de Sonora, Arizona, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Observatorio Nacional de Kitt Peak · Ver más »
Puerto Rico
Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Puerto Rico · Ver más »
Radiotelescopio de Arecibo
El radiotelescopio de Arecibo está situado en Arecibo, Puerto Rico, al norte de la isla.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Radiotelescopio de Arecibo · Ver más »
Satélite asteroidal
Un satélite asteroidal es un asteroide que gira en torno a otro asteroide.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Satélite asteroidal · Ver más »
Spacewatch
Spacewatch es un proyecto de la Universidad de Arizona que desde el año 2011, está especializado en la búsqueda de planetas menores, incluyendo varios tipos de asteroides y cometas.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Spacewatch · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Tierra · Ver más »
Tucson
Tucson o Tucsón (en español pronunciado,, y en inglés /ˈtuːsɒn/) es una ciudad ubicada en el condado de Pima en el estado estadounidense de Arizona.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Tucson · Ver más »
Unidad astronómica
La unidad astronómica (abreviada ua, au, UA o AU) es una unidad de longitud igual, por definición, a m, que equivale aproximadamente a la distancia media entre el planeta Tierra y el Sol.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y Unidad astronómica · Ver más »
(433) Eros
(433) Eros es un asteroide que forma parte de los asteroides Amor y fue descubierto por Carl Gustav Witt (1866-1946) en 1898.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y (433) Eros · Ver más »
(87) Sylvia
(87) Sylvia es un asteroide que forma parte del cinturón exterior de asteroides y fue descubierto por Norman Robert Pogson el 16 de mayo de 1866 desde el observatorio de Madrás, la India.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y (87) Sylvia · Ver más »
2004 FH
2004 FH es el nombre provisional de un asteroide descubierto el 16,34557 TUC de marzo de 2004 por el equipo del LINEAR, en el Lincoln Laboratory ETS, en Socorro (Nuevo México), Estados Unidos.
¡Nuevo!!: (136617) 1994 CC y 2004 FH · Ver más »