Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Serotonina

Índice Serotonina

La serotonina o 5-hidroxitriptamina (5-HT) es una sustancia neurotransmisora que se produce por la transformación del aminoácido triptófano en 5-hidroxitriptófano por acción de la enzima triptófano hidroxilasa y éste es convertido por la aminoácido aromático descarboxilasa en serotonina.

125 relaciones: Acetilcolina, Adenosín monofosfato cíclico, Adrenalina, Agresividad, Alelo, Alucinógeno, Aminoácido, Anabolismo, Anfetamina, Angustia, Ansiedad, Antidepresivo tricíclico, Antitusígeno, Apetito, Axón, Ácido carboxílico, Ácido γ-aminobutírico, Barrera hematoencefálica, Biología, Carbono, Cáncer, Célula, Cerebelo, Cerebro, Cocaína, Cognición, Corteza cerebral, Cuerpo amigdalino, Cuerpo estriado, Dendrita, Depresión, Dextrometorfano, Dolor, Dopamina, Droga, Emoción, Enzima, Espermatogénesis, Esquizofrenia, Estómago, Esteroide sexual, Estimulación magnética transcraneana, Excitabilidad neuronal, Eyaculación, Fármaco, Fibromialgia, Folículo ovárico, Fungi, Gen, GH, ..., Giro cingulado, Glándula mamaria, Glutamato monosódico, Gonadotropina coriónica humana, Grupo hidroxilo, Hidrógeno, Hipófisis, Hipocampo (anatomía), Hipotálamo, Histamina, Hormona, Hormona del crecimiento, Hormona foliculoestimulante, Hormona luteinizante, Industria farmacéutica, Inhibidor enzimático, Inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina, Isoforma, L-Aminoácido aromático descarboxilasa, Leche, Libido, Linfocito, LSD, Médula espinal, Músculo liso, MDMA, Metabolito, Miedo, Migraña, Mutación, Núcleo accumbens, Núcleo supraquiasmático, Núcleos del rafe, Neocórtex, Neurohipófisis, Neuromodulador, Neurona, Neuropéptido, Neurotransmisor, Neurotransmisor monoamina, Nitrógeno, Noradrenalina, Orgasmo, Orina, Oxígeno, Oxitocina, Placer, Plasma (sangre), Polimorfismo (genética), Prolactina, Proteína G, Pulso, Receptor, Receptor de serotonina, Receptor sensorial, Red de computadoras, Relación sexual, Sistema límbico, Sueño, Suicidio, Suplemento dietético, Sustancia química, Tálamo (SNC), Tejido (biología), Tirosina, Transportador de monoamina, Trastorno obsesivo-compulsivo, Trastornos del espectro autista, Triptófano, Triptófano hidroxilasa, Tumor, Vaso sanguíneo, Vasoconstricción, Vesícula sináptica, 5-Hidroxitriptófano. Expandir índice (75 más) »

Acetilcolina

La acetilcolina (ACh o ACo) es un neurotransmisor caracterizado farmacológicamente por Henry Hallett Dale en 1915 y después confirmado por Otto Loewi como un neurotransmisor (el primero en ser identificado).

¡Nuevo!!: Serotonina y Acetilcolina · Ver más »

Adenosín monofosfato cíclico

Adenosín monofosfato cíclico (AMPc, cAMP, AMP cíclico o adenosín monofosfato-3',5' cíclico) es un nucleótido que funciona como segundo mensajero en varios procesos biológicos.

¡Nuevo!!: Serotonina y Adenosín monofosfato cíclico · Ver más »

Adrenalina

La adrenalina, también conocida como epinefrina por su Denominación Común Internacional (DCI), es una hormona y un neurotransmisor.

¡Nuevo!!: Serotonina y Adrenalina · Ver más »

Agresividad

El término agresividad hace referencia a un conjunto de patrones de actividad que pueden manifestarse con intensidad variable, incluyendo desde la pelea física hasta los gestos o expresiones verbales que aparecen en el curso de cualquier negociación.

¡Nuevo!!: Serotonina y Agresividad · Ver más »

Alelo

Un alelo (del griego ἁλλήλως, lit. «de uno para con el otro») o aleloide es cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen (producen variaciones en características heredadas como, por ejemplo, el color de ojos o el grupo sanguíneo).

¡Nuevo!!: Serotonina y Alelo · Ver más »

Alucinógeno

Se llama alucinógenos a cierto tipo de drogas que, en dosis no tóxicas, causan alteraciones profundas en la percepción de la realidad del consumidor.

¡Nuevo!!: Serotonina y Alucinógeno · Ver más »

Aminoácido

Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH).

¡Nuevo!!: Serotonina y Aminoácido · Ver más »

Anabolismo

El anabolismo (del griego ana ‘hacia arriba’, y ballein ‘lanzar’) es el conjunto de procesos del metabolismo que tienen como resultado la síntesis de componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular, por lo que también recibe el nombre de biosíntesis.

¡Nuevo!!: Serotonina y Anabolismo · Ver más »

Anfetamina

La anfetamina es un agente adrenérgico sintético, potente estimulante del sistema nervioso central.

¡Nuevo!!: Serotonina y Anfetamina · Ver más »

Angustia

La angustia (etimología: del indoeuropeo anghu-, moderación, relacionado con la palabra alemana Angst) es un estado afectivo de carácter penoso (conocido en algunos lugares de España como Bermejo) que se caracteriza por aparecer como reacción ante un peligro desconocido o impresión.

¡Nuevo!!: Serotonina y Angustia · Ver más »

Ansiedad

La ansiedad (del latín anxietas, 'angustia, aflicción') es una respuesta de anticipación involuntaria del organismo frente a estímulos que pueden ser externos o internos, tales como pensamientos, ideas, imágenes, etc., que son percibidos por el individuo como amenazantes y/o peligrosos, y se acompaña de un sentimiento desagradable o de síntomas somáticos de tensión.

¡Nuevo!!: Serotonina y Ansiedad · Ver más »

Antidepresivo tricíclico

Los antidepresivos tricíclicos son un grupo de medicamentos antidepresivos que reciben su nombre de su estructura química, que incluye una cadena de tres anillos.

¡Nuevo!!: Serotonina y Antidepresivo tricíclico · Ver más »

Antitusígeno

Un antitusígeno o antitusivo es un fármaco empleado para tratar la tos seca irritativa, no productiva.

¡Nuevo!!: Serotonina y Antitusígeno · Ver más »

Apetito

El apetito (del lat. appetītus) es el deseo psicológico de ingerir alimentos.

¡Nuevo!!: Serotonina y Apetito · Ver más »

Axón

El axón, cilindroeje o neurita es una prolongación de las neuronas especializadas en conducir el impulso nervioso desde el cuerpo celular o soma hacia otra célula.

¡Nuevo!!: Serotonina y Axón · Ver más »

Ácido carboxílico

Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH).

¡Nuevo!!: Serotonina y Ácido carboxílico · Ver más »

Ácido γ-aminobutírico

El ácido γ-aminobutírico (GABA) es un aminoácido no proteico que se encuentra presente ampliamente en microorganismos, plantas y animales.

¡Nuevo!!: Serotonina y Ácido γ-aminobutírico · Ver más »

Barrera hematoencefálica

La barrera hematoencefálica (BHE) es una barrera de permeabilidad altamente selectiva que separa la sangre que circula del fluido extracelular cerebral en el sistema nervioso central (SNC).

¡Nuevo!!: Serotonina y Barrera hematoencefálica · Ver más »

Biología

La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida.

¡Nuevo!!: Serotonina y Biología · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

¡Nuevo!!: Serotonina y Carbono · Ver más »

Cáncer

Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

¡Nuevo!!: Serotonina y Cáncer · Ver más »

Célula

La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.

¡Nuevo!!: Serotonina y Célula · Ver más »

Cerebelo

El cerebelo es una región del encéfalo cuya función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras.

¡Nuevo!!: Serotonina y Cerebelo · Ver más »

Cerebro

El cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que lleva la cabeza) es un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso y existe en la mayor parte de los animales.

¡Nuevo!!: Serotonina y Cerebro · Ver más »

Cocaína

La cocaína o benzoilmetilecgonina según la Denominación Común Internacional, también conocida simplemente como coca, es un alcaloide tropano cristalino y fuerte estimulante utilizado sobre todo como droga recreativa.

¡Nuevo!!: Serotonina y Cocaína · Ver más »

Cognición

La cognición (del latín cognoscere, ‘conocer’) es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que permiten valorar la información.

¡Nuevo!!: Serotonina y Cognición · Ver más »

Corteza cerebral

La corteza o córtex cerebral es el tejido nervioso que cubre la superficie de los hemisferios cerebrales, alcanzando su máximo desarrollo en los primates.

¡Nuevo!!: Serotonina y Corteza cerebral · Ver más »

Cuerpo amigdalino

El cuerpo amigdalino, complejo amigdalino o amígdala cerebral es un conjunto de núcleos de neuronas localizadas en la profundidad de los lóbulos temporales de los vertebrados complejos, incluidos los humanos.

¡Nuevo!!: Serotonina y Cuerpo amigdalino · Ver más »

Cuerpo estriado

El cuerpo estriado, también conocido como núcleo estriado, es una parte subcortical (al interior del encéfalo) del telencéfalo Es la principal vía de entrada de información hacia los ganglios basales.

¡Nuevo!!: Serotonina y Cuerpo estriado · Ver más »

Dendrita

Las dendritas (del gr. δένδρον déndron «árbol») son prolongaciones protoplásmicas ramificadas, bastante cortas de la neurona, dedicadas principalmente a la recepción de estímulos y, secundariamente, a la alimentación celular.

¡Nuevo!!: Serotonina y Dendrita · Ver más »

Depresión

La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (anhedonia).

¡Nuevo!!: Serotonina y Depresión · Ver más »

Dextrometorfano

El dextrometorfano (DXM o DM) es un fármaco antitusígeno (supresor de la tos).

¡Nuevo!!: Serotonina y Dextrometorfano · Ver más »

Dolor

El dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central.

¡Nuevo!!: Serotonina y Dolor · Ver más »

Dopamina

La dopamina (C6H3(OH)2-CH2-CH2-NH2) es un neurotransmisor producido en una amplia variedad de animales, incluidos tanto vertebrados como invertebrados.

¡Nuevo!!: Serotonina y Dopamina · Ver más »

Droga

Droga es, según la Organización Mundial de la Salud, un «término de uso variado que en medicina se refiere a toda sustancia con potencial para prevenir o curar una enfermedad En el lenguaje coloquial en castellano, el término suele referirse concretamente a las sustancias psicoactivas y, a menudo, de forma aún más concreta, a las drogas ilegales».

¡Nuevo!!: Serotonina y Droga · Ver más »

Emoción

Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante.

¡Nuevo!!: Serotonina y Emoción · Ver más »

Enzima

Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.

¡Nuevo!!: Serotonina y Enzima · Ver más »

Espermatogénesis

La espermatogénesis es un proceso que se lleva a cabo en los testículos de los hombres (gónadas), las cuales son glándulas sexuales masculinas.

¡Nuevo!!: Serotonina y Espermatogénesis · Ver más »

Esquizofrenia

La esquizofrenia (del griego clásico σχίζειν schizein ‘dividir, escindir, hendir, romper’ y φρήν phrēn, ‘entendimiento, razón, mente’) es un diagnóstico psiquiátrico que se utiliza para personas con un grupo de trastornos mentales crónicos y graves, caracterizado a menudo por conductas que resultan anómalas para la comunidad, falta de percepción de la realidad, alteraciones en la percepción o en la expresión de la alteración de la realidad.

¡Nuevo!!: Serotonina y Esquizofrenia · Ver más »

Estómago

El estómago (del latín stomachus, derivado del griego στόμαχος, a partir del prefijo στόμα, «boca») es la porción del tubo digestivo situada entre el esófago y el intestino.

¡Nuevo!!: Serotonina y Estómago · Ver más »

Esteroide sexual

Los esteroides sexuales, también conocidos como esteroides gonadales, son hormonas esteroides que interactúan con los receptores androgénicos o estrogénicos de vertebrados.

¡Nuevo!!: Serotonina y Esteroide sexual · Ver más »

Estimulación magnética transcraneana

La estimulación magnética transcraneana (EMT) o transcraneal, (Transcraneal Magnetic Stimulation o TMS, en inglés) es una forma no invasiva de estimulación de la corteza cerebral, y constituye una herramienta llena de posibilidades de estudio e investigación en el ámbito de las neurociencias, así como para el tratamiento de diversos padecimientos y trastornos neuropsiquiátricos.

¡Nuevo!!: Serotonina y Estimulación magnética transcraneana · Ver más »

Excitabilidad neuronal

La excitabilidad neuronal o impulso nervioso es la capacidad de las neuronas de cambiar su potencial eléctrico y transmitir este cambio a través de su axón.

¡Nuevo!!: Serotonina y Excitabilidad neuronal · Ver más »

Eyaculación

La eyaculación es la expulsión de un fluido biológico, cerca o en el momento del orgasmo durante la relación sexual, la masturbación o una emisión nocturna (sueño húmedo).

¡Nuevo!!: Serotonina y Eyaculación · Ver más »

Fármaco

Un fármaco es una molécula bioactiva que en virtud de su estructura y configuración química puede interactuar con macromoléculas proteicas, generalmente denominadas receptores, localizadas en la membrana, citoplasma o núcleo de una célula, dando lugar a una acción y un efecto evidenciable.

¡Nuevo!!: Serotonina y Fármaco · Ver más »

Fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, con una exagerada hipersensibilidad (alodinia e hiperalgesia) en múltiples áreas corporales y puntos predefinidos (tender points), sin alteraciones orgánicas demostrables.

¡Nuevo!!: Serotonina y Fibromialgia · Ver más »

Folículo ovárico

Los folículos ováricos son las unidades básicas de la biología reproductiva femenina.

¡Nuevo!!: Serotonina y Folículo ovárico · Ver más »

Fungi

En biología, el término fungi (plural latino de fungus, lit. «hongos») designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y los organismos productores de setas.

¡Nuevo!!: Serotonina y Fungi · Ver más »

Gen

Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto funcional, proteínas por ejemplo.

¡Nuevo!!: Serotonina y Gen · Ver más »

GH

GH, Gh, gh o gH puede referirse a.

¡Nuevo!!: Serotonina y GH · Ver más »

Giro cingulado

El giro cingulado también conocido en neuroanatomía como giro del cíngulo, circunvolución del cíngulo, giro cingular, gyrus cinguli o —abreviadamente— cingulum es una circunvolución o gyrus en el área media del cerebro que cumple funciones determinantes en la actividad cerebral del sistema límbico; se encuentra hacia el borde o limbo de la corteza cerebral.

¡Nuevo!!: Serotonina y Giro cingulado · Ver más »

Glándula mamaria

Las glándulas mamarias son los órganos que, en todos los mamíferos, producen leche para la alimentación de sus crías o hijos durante los primeros meses o semanas de vida.

¡Nuevo!!: Serotonina y Glándula mamaria · Ver más »

Glutamato monosódico

El glutamato monosódico, también conocido como glutamato de sodio (GMS) es la sal sódica del ácido glutámico, uno de los aminoácidos no esenciales más abundantes en la naturaleza.

¡Nuevo!!: Serotonina y Glutamato monosódico · Ver más »

Gonadotropina coriónica humana

La gonadotropina coriónica humana, gonadotrofina coriónica humana, o HCG (del inglés: human chorionic gonadotropin) es una hormona glicoproteica producida durante el embarazo por el embrión en desarrollo después de la fecundación y posteriormente por el sincitiotrofoblasto (parte de la placenta).

¡Nuevo!!: Serotonina y Gonadotropina coriónica humana · Ver más »

Grupo hidroxilo

El grupo hidroxilo es un grupo funcional formado por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno, característico de los alcoholes, fenoles y ácidos carboxílicos entre otros compuestos orgánicos.

¡Nuevo!!: Serotonina y Grupo hidroxilo · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.

¡Nuevo!!: Serotonina e Hidrógeno · Ver más »

Hipófisis

La hipófisis o glándula pituitaria es una glándula endocrina que segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis incluyendo las hormonas trópicas que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino, dependiendo en parte del hipotálamo, el cual a su vez regula la secreción de algunas hormonas.

¡Nuevo!!: Serotonina e Hipófisis · Ver más »

Hipocampo (anatomía)

El hipocampo (del latín: hippocampus, que a su vez procede del griego: ιππος, hippos.

¡Nuevo!!: Serotonina e Hipocampo (anatomía) · Ver más »

Hipotálamo

El hipotálamo (del griego ὑπό, ‘debajo de’, y θάλαμος, ‘cámara nupcial’, ‘dormitorio’) es una región nuclear del cerebro que forma parte del diencéfalo, y se sitúa por debajo del tálamo.

¡Nuevo!!: Serotonina e Hipotálamo · Ver más »

Histamina

La histamina es una amina idazólica involucrada en las respuestas locales del sistema inmunitario.

¡Nuevo!!: Serotonina e Histamina · Ver más »

Hormona

Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en glándulas endocrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales cuyo fin es el de influir en la función de otras células.

¡Nuevo!!: Serotonina y Hormona · Ver más »

Hormona del crecimiento

La hormona del crecimiento (GH, del inglés: growth hormone), también llamada hormona somatotropina, es una hormona peptídica.

¡Nuevo!!: Serotonina y Hormona del crecimiento · Ver más »

Hormona foliculoestimulante

La Hormona Estimuladora del Folículo conocida como Hormona Folículo estimulante (FSH del inglés) es una hormona del tipo gonadotropina, que se encuentra en los seres humanos y otras hembras primates.

¡Nuevo!!: Serotonina y Hormona foliculoestimulante · Ver más »

Hormona luteinizante

La hormona luteinizante (LH o HL) u hormona luteoestimulante o lutropina es una hormona gonadotrópica de naturaleza glicoproteica que, al igual que la hormona foliculoestimulante o FSH, es producida por el lóbulo anterior de la hipófisis o glándula pituitaria.

¡Nuevo!!: Serotonina y Hormona luteinizante · Ver más »

Industria farmacéutica

La industria farmacéutica es un sector empresarial dedicado a la fabricación, preparación y comercialización de productos químicos medicinales para el tratamiento y también la prevención de las enfermedades.

¡Nuevo!!: Serotonina e Industria farmacéutica · Ver más »

Inhibidor enzimático

Los inhibidores enzimáticos son moléculas que se unen a enzimas y disminuyen su actividad.

¡Nuevo!!: Serotonina e Inhibidor enzimático · Ver más »

Inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina

Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o (ISRS) son una clase de compuestos típicamente usados como antidepresivos en el tratamiento de cuadros depresivos, trastornos de ansiedad, y algunos trastornos de personalidad.

¡Nuevo!!: Serotonina e Inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina · Ver más »

Isoforma

Una isoforma es una de las distintas formas de la misma proteína.

¡Nuevo!!: Serotonina e Isoforma · Ver más »

L-Aminoácido aromático descarboxilasa

La L-aminoácido aromático descarboxilasa (sinónimos: DOPA descarboxilasa, triptófano descarboxilasa, 5-Hidroxitriptófano descarboxilasa, AAAD) es una enzima liasa.

¡Nuevo!!: Serotonina y L-Aminoácido aromático descarboxilasa · Ver más »

Leche

La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las células secretoras de las glándulas mamarias o mamas de las hembras de los mamíferos, incluidos los monotremas.

¡Nuevo!!: Serotonina y Leche · Ver más »

Libido

Libido (del latín libido: «deseo», «pulsión» y en un sentido estricto: «lascivia») es un término que se usa en medicina y psicoanálisis de manera general para denominar al deseo sexual de una persona.

¡Nuevo!!: Serotonina y Libido · Ver más »

Linfocito

El linfocito es un tipo de leucocito que proviene de la diferenciación linfoide de las células madre hematopoyéticas ubicadas en la médula ósea y que completa su desarrollo en los órganos linfoides primarios y secundarios (médula ósea, timo, bazo, ganglios linfáticos y tejidos linfoides asociados a las mucosas).

¡Nuevo!!: Serotonina y Linfocito · Ver más »

LSD

La dietilamida de ácido lisérgico, LSD-25 o simplemente LSD (del alemán Lysergsäure-Diethylamid), también llamada lisérgida y comúnmente conocida como ácido, es una droga psicodélica semisintética que se obtiene de la ergolina y de la familia de las triptaminas y que produce efectos psicológicos.

¡Nuevo!!: Serotonina y LSD · Ver más »

Médula espinal

La médula espinal es un largo cordón blanquecino localizado en el canal vertebral y es la encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas: la aferente, en la que son llevadas sensaciones del tronco, cuello y los cuatro miembros hacia el cerebro, y la eferente, en la que el cerebro ordena a los órganos efectores realizar determinada acción, llevando estos impulsos hacia el tronco, cuello y miembros.

¡Nuevo!!: Serotonina y Médula espinal · Ver más »

Músculo liso

El músculo liso, también conocido como no curvo o no voluntario, se compone de células en forma de huso.

¡Nuevo!!: Serotonina y Músculo liso · Ver más »

MDMA

La MDMA (abreviación de su nombre semisistemático 3,4-metilendioximetanfetamina), usualmente conocida como éxtasis, es una droga empatógena perteneciente a la familia de las anfetaminas sustituidas.

¡Nuevo!!: Serotonina y MDMA · Ver más »

Metabolito

Un metabolito es cualquier molécula utilizada, capaz o producida durante el metabolismo.

¡Nuevo!!: Serotonina y Metabolito · Ver más »

Miedo

El miedo o temor es una emoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado.

¡Nuevo!!: Serotonina y Miedo · Ver más »

Migraña

La migraña, también llamada hemicránea (del griego ἡμικρανίον hemikranion 'un lado de la cabeza') o jaqueca (del árabe الشقيقة ax-xaquica 'media cabeza'), es una enfermedad que tiene como síntoma principal el dolor de cabeza, pulsátil, unilateral, acompañado de náuseas o vómitos, sensibilidad a la luz o los sonidos, usualmente muy intenso e incapacitante para quien lo sufre.

¡Nuevo!!: Serotonina y Migraña · Ver más »

Mutación

Una mutación es el cambio en la secuencia de un nucleótido o en la organización del ADN (genotipo) de un ser vivo, que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia.

¡Nuevo!!: Serotonina y Mutación · Ver más »

Núcleo accumbens

El núcleo accumbens, que significa «núcleo que yace sobre el septum», es un grupo de neuronas del encéfalo, ubicadas donde el núcleo caudado y la porción anterior del putamen confluyen lateralmente con respecto al septum pellucidum.

¡Nuevo!!: Serotonina y Núcleo accumbens · Ver más »

Núcleo supraquiasmático

El núcleo supraquiasmático, abreviado NSQ, es el centro principal de regulación de los ritmos circadianos.

¡Nuevo!!: Serotonina y Núcleo supraquiasmático · Ver más »

Núcleos del rafe

Los núcleos del rafé o cuerpos del rafé (nuclei raphe en latín) son agregados celulares (de neuronas) que conforman la columna medial del tallo encefálico.

¡Nuevo!!: Serotonina y Núcleos del rafe · Ver más »

Neocórtex

Neocórtex o isocórtex, "corteza nueva" o la "corteza más reciente", es la denominación que reciben las áreas más evolucionadas del córtex.

¡Nuevo!!: Serotonina y Neocórtex · Ver más »

Neurohipófisis

La neurohipófisis constituye el lóbulo posterior de la glándula pituitaria (hipófisis).

¡Nuevo!!: Serotonina y Neurohipófisis · Ver más »

Neuromodulador

Los neuromoduladores son sustancias endógenas, productos del metabolismo, que sin ser acumuladas y liberadas por terminales nerviosas actúan presinápticamente, modulando la síntesis y/o liberación de un neurotransmisor.

¡Nuevo!!: Serotonina y Neuromodulador · Ver más »

Neurona

Las neuronas (del griego νεῦρον neûron, ‘cuerda’, ‘nervio’) son un tipo de células del sistema nervioso cuya función principal es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática.

¡Nuevo!!: Serotonina y Neurona · Ver más »

Neuropéptido

Los neuropéptidos son moléculas pequeñas, formadas por la unión de dos o más aminoácidos, y que se originan por transducción sináptica cerebral.

¡Nuevo!!: Serotonina y Neuropéptido · Ver más »

Neurotransmisor

Un neurotransmisor (neuromediador o mensajero químico) es una biomolécula que permite la neurotransmisión, es decir, la transmisión de información desde una neurona (un tipo de célula del sistema nervioso) hacia otra neurona, una célula muscular o una glándula, mediante de la sinapsis que los separa.

¡Nuevo!!: Serotonina y Neurotransmisor · Ver más »

Neurotransmisor monoamina

Los neurotransmisores monoamina son neurotransmisores y neuromoduladores que contienen un grupo amino que está conectado a un anillo aromático por una cadena de dos carbonos (-CH2-CH2-). Todas las monoaminas se derivan de aminoácidos aromáticos como la fenilalanina, tirosina, triptófano, y las hormonas tiroideas a través de la acción de las enzimas l-aminoácido aromático descarboxilasa.

¡Nuevo!!: Serotonina y Neurotransmisor monoamina · Ver más »

Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su peso atómico es de 14,006 y que en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.

¡Nuevo!!: Serotonina y Nitrógeno · Ver más »

Noradrenalina

La noradrenalina (o norepinefrina por su DCI) es una catecolamina con múltiples funciones fisiológicas y homeostáticas que puede actuar como hormona y como neurotransmisor.

¡Nuevo!!: Serotonina y Noradrenalina · Ver más »

Orgasmo

El orgasmo (del idioma griego ὀργασμός) o clímax (del griego κλίμαξ, «escalera» o «subida») es la descarga repentina de la tensión sexual acumulada, durante el ciclo de la respuesta sexual, resultando en contracciones musculares rítmicas en la región pélvica caracterizadas por el placer sexual.

¡Nuevo!!: Serotonina y Orgasmo · Ver más »

Orina

La orina (del latín urina) es un líquido acuoso transparente y amarillento, de olor característico, secretado por los riñones y eliminado al exterior por el aparato urinario.

¡Nuevo!!: Serotonina y Orina · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Serotonina y Oxígeno · Ver más »

Oxitocina

La oxitocina (del griego ὀξύς oxys "rápido" y τόκος tokos "nacimiento") es una hormona producida por los núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo que es liberada a la circulación a través de la neurohipófisis.

¡Nuevo!!: Serotonina y Oxitocina · Ver más »

Placer

El placer puede ser definido como una sensación o sentimiento positivo, agradable o eufórico, que en su forma natural se manifiesta cuando un individuo consciente satisface plenamente alguna necesidad: bebida, en el caso de la sed; comida, en el caso del hambre; descanso (sueño), para la fatiga; sexo para la libido; diversión (entretenimiento), para el aburrimiento; y conocimientos (científicos o no científicos) o cultura (diferentes tipos de arte) para la ignorancia, la curiosidad y la necesidad de desarrollar las capacidades.

¡Nuevo!!: Serotonina y Placer · Ver más »

Plasma (sangre)

El plasma es la fracción líquida y acelular de la sangre.

¡Nuevo!!: Serotonina y Plasma (sangre) · Ver más »

Polimorfismo (genética)

El polimorfismo genético hace referencia a la existencia en una población de múltiples alelos de un gen.

¡Nuevo!!: Serotonina y Polimorfismo (genética) · Ver más »

Prolactina

La prolactina es una hormona peptídica segregada por células lactotropas de la parte anterior de la hipófisis, la adenohipófisis, que estimula la producción de leche en las glándulas mamarias y la síntesis de progesterona en el cuerpo lúteo.

¡Nuevo!!: Serotonina y Prolactina · Ver más »

Proteína G

Las proteínas G son transductores de señales que llevan información (p. ej., el enlace con agonistas) desde el receptor hasta una o más proteínas efectoras.

¡Nuevo!!: Serotonina y Proteína G · Ver más »

Pulso

En medicina, el pulso de una persona es la pulsación provocada por la expansión de sus arterias como consecuencia de la circulación de sangre bombeada por el corazón.

¡Nuevo!!: Serotonina y Pulso · Ver más »

Receptor

El término receptor (o su plural, receptores) puede aludir, en esta enciclopedia.

¡Nuevo!!: Serotonina y Receptor · Ver más »

Receptor de serotonina

Los receptores de serotonina también conocidos como receptores de 5-hidroxitriptamina o receptores 5-HT son un grupo de GPCRs (GPCRs, por sus siglas en inglés G protein-coupled receptors) y receptores ionotrópicos LGICs (del inglés ligand-gated ion channels LGICs) ubicados en el sistema nervioso central y periférico.

¡Nuevo!!: Serotonina y Receptor de serotonina · Ver más »

Receptor sensorial

Los receptores sensoriales son terminaciones nerviosas especializadas, ubicadas en los órganos sensoriales (como la lengua, la piel, la nariz, los ojos, el oído, etc.). Son los encargados de recibir el estímulo para llevar la información y obtener una respuesta ya sea interna o externa, capaces de captar estímulos internos o externos y generar un impulso nervioso y sensaciones.

¡Nuevo!!: Serotonina y Receptor sensorial · Ver más »

Red de computadoras

Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos, red informática) es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

¡Nuevo!!: Serotonina y Red de computadoras · Ver más »

Relación sexual

Una relación sexual es el conjunto de comportamientos que realizan al menos dos personas con el objetivo de dar o recibir placer sexual.

¡Nuevo!!: Serotonina y Relación sexual · Ver más »

Sistema límbico

El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que regulan las respuestas fisiológicas frente a determinados estímulos.

¡Nuevo!!: Serotonina y Sistema límbico · Ver más »

Sueño

El vocablo sueño (del latín somnus, que se conserva en los cultismos somnífero, somnoliento y sonámbulo) designa tanto el acto de dormir como el deseo de hacerlo (tener sueño).

¡Nuevo!!: Serotonina y Sueño · Ver más »

Suicidio

El suicidio (del latín moderno: suicidium) es el acto por el que una persona de forma deliberada se provoca la muerte.

¡Nuevo!!: Serotonina y Suicidio · Ver más »

Suplemento dietético

Los suplementos dietéticos (llamados también "suplementos nutricionales", "complementos nutricionales", "suplementos alimenticios") son, según estableció una ley aprobada por el Congreso de los Estados Unidos en 1994, aquellos productos que.

¡Nuevo!!: Serotonina y Suplemento dietético · Ver más »

Sustancia química

Una sustancia química es materia con una composición química definida, compuesta por sus entidades: moléculas, unidades formulares y átomos.

¡Nuevo!!: Serotonina y Sustancia química · Ver más »

Tálamo (SNC)

El tálamo es una estructura cerebral que se origina en el diencéfalo (división del prosencéfalo en el embrión), es la estructura más voluminosa de esta zona.

¡Nuevo!!: Serotonina y Tálamo (SNC) · Ver más »

Tejido (biología)

En biología, los tejidos son aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un conjunto complejo y organizado de células, de uno o de varios tipos, distribuidas regularmente con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.

¡Nuevo!!: Serotonina y Tejido (biología) · Ver más »

Tirosina

La tirosina (abreviado en español como Tir o Y, y Tyr o Y en ingles) es uno de los 20 aminoácidos que forman las proteínas.

¡Nuevo!!: Serotonina y Tirosina · Ver más »

Transportador de monoamina

Los transportadores de monoaminas (MATs, del inglés: monoamine transporters) son estructuras proteicas que funcionan como transportadores integrales de la membrana plasmática para regular las concentraciones de neurotransmisores monoamina.

¡Nuevo!!: Serotonina y Transportador de monoamina · Ver más »

Trastorno obsesivo-compulsivo

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad, caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen inquietud, aprensión, temor o preocupación, y conductas repetitivas denominadas compulsiones, dirigidas a reducir la ansiedad asociada.

¡Nuevo!!: Serotonina y Trastorno obsesivo-compulsivo · Ver más »

Trastornos del espectro autista

Los trastornos del espectro autista o TEA (en inglés, autistic spectrum disorders o ASD) abarcan un amplio espectro de trastornos que, en su manifestación fenotípica, se caracterizan por deficiencias persistentes en la comunicación social y en la interacción social en diversos contextos, unidas a patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.

¡Nuevo!!: Serotonina y Trastornos del espectro autista · Ver más »

Triptófano

El triptófano (abreviado como Trp o W) es un aminoácido esencial en la nutrición humana.

¡Nuevo!!: Serotonina y Triptófano · Ver más »

Triptófano hidroxilasa

La Triptófano hidroxilasa (TPH) es una enzima (EC 1.14.16.4) implicada en la síntesis del neurotransmisor serotonina.

¡Nuevo!!: Serotonina y Triptófano hidroxilasa · Ver más »

Tumor

Un tumor es cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen.

¡Nuevo!!: Serotonina y Tumor · Ver más »

Vaso sanguíneo

Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón, cuya función principal es transportar nutrientes, oxígeno y desechos del cuerpo.

¡Nuevo!!: Serotonina y Vaso sanguíneo · Ver más »

Vasoconstricción

En fisiología, se denomina vasoconstricción al estrechamiento de los vasos sanguíneos, es decir a la disminución de su diámetro, es el fenómeno contrario a la vasodilatación que consiste en el aumento del diámetro de un vaso sanguíneo.

¡Nuevo!!: Serotonina y Vasoconstricción · Ver más »

Vesícula sináptica

Las vesículas sinápticas son minúsculas esferas formadas por parte de la membrana plasmática del extremo de los axones en las neuronas del sistema nervioso.

¡Nuevo!!: Serotonina y Vesícula sináptica · Ver más »

5-Hidroxitriptófano

traducido de:en:5-hydroxytryptophan 5-Hidroxitriptófano (5-HTP), también conocido como oxitriptan (INN), es un aminoácido natural y compuesto químico precursor e intermediario de la biosíntesis de los neurotransmisores serotonina y melatonina a partir de triptófano.

¡Nuevo!!: Serotonina y 5-Hidroxitriptófano · Ver más »

Redirecciona aquí:

5-HT, 5-Hidroxitriptamina, 5-hidroxitriptamina, 5HT.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »