265 relaciones: Absidia, Absorción (química), Agar, Agaricus, Agaricus bisporus, Agaricus campestris, Alcaloide, Alergia, Alexander Fleming, Alga, Alga verde, Alimento, Alineamiento de secuencias, Alopatía, Amanita caesarea, Amanita muscaria, Amanita phalloides, Amastigomycota, América del Norte, Aminoácido, Anabolismo, Análisis moleculares de ADN, Animalia, Antibiótico, Aphelidea, Armillaria, Armillaria ostoyae, Arthropoda, Asca (micología), Ascomycota, Ascospora, Aspergillus, Atole, Ácido desoxirribonucleico, Ácido ribonucleico, Bacteria, Basidio, Basidiocarpo, Basidiolichenes, Basidiomycota, Basidiosporas, Batrachochytrium dendrobatidis, Berberis, Biología, Biología molecular, Bioluminiscencia, Blastocladiomycota, Boletus edulis, Bryophyta sensu stricto, Caelifera, ..., Cambridge University Press, Candida albicans, Candida utilis, Carbono, Carlos Linneo, Célula, Célula haploide, Celulosa, Centro Nacional para la Información Biotecnológica, Cerveza, Chiapas, Chile, Christiaan Hendrik Persoon, Chromista, Chytridiomycota, Chytridiomycota sensu lato, Ciclo biogeoquímico, Ciclo biológico de vida, Citrus, Cladística, Cloroplasto, Compuesto orgánico, Conidióforo, Control biológico, Cordyceps, Costa Rica, Cromosoma, Cyttaria espinosae, Declive en las poblaciones de anfibios, Dermatofitosis, Desierto, Devónico, Dikarya, Dimorfismo fúngico, Disacárido, División (biología), División celular, Ecología, Elias Magnus Fries, Enteógeno, Entomophthoromycotina, Entorrhizomycota, Enzima, Era geológica, Era Paleozoica, Especie, Espora, Esporangio, Esporocarpo, Esterol, Euglenoidea, Eukaryota, Evolución biológica, Exoesqueleto, Fermentación, Filicopsida, Filo, Filogenia, Fisión binaria, Flagelo eucariota, Floema, Fotosíntesis, Fuente hidrotermal, Fungi, Fungicultura, Galerina marginata, Gameto, Ganoderma lucidum, Gemación, Gen, Glúcido, Glomeromycota, Glomerospora, Glucano, Glucógeno, Griego antiguo, Hábitat, Hígado, Hectárea, Hifa, Hongo entomopatógeno, Hongos imperfectos, Hongos psilocibios, Horacio, Idioma inglés, Index Fungorum, Industria farmacéutica, Infección, Intrón, Isogamia, Kickxellomycotina, Lactarius deliciosus, Latín, Lípido, Lepiota helveola, Levadura, Liquen, Lisina, Llanura abisal, Logos, Manitol, Marcador genético, México, Meiosis, Membrana plasmática, Mesoamérica, Metabolismo, Metabolito, Metabolitos secundarios de las plantas, Micelio, Micofobia, Micología, Micorriza, Micosis, Micotoxina, Microsporidia, Mildiu, Miles Joseph Berkeley, Mitocondria, Moho, Mold (Gales), Monofilético, Morfología (biología), Mucoromycotina, Mycena pura, Mycetozoa, Náhuatl, Neocallimastigomycota, Nothofagaceae, Nutrición heterótrofa, Oaxaca, Oídio, Oomycota, Opisthokonta, Opisthosporidia, Osmotrofia, Pan, Parafilético, Parasitismo, Pared celular, Penicilina, Penicillium, Peptidasa, Período Ediacárico, Período geológico, Phytomyxea, Pie de atleta, Piel, Pirofosfato, Plantae, Plasmodesmo, Pleurotus, Plinio el Viejo, Poder reductor, Polialcohol, Polisacárido, Pozol, Presente (tiempo), Proteína, Protista, Prototaxites, Protozoa (reino), Pseudofungi, Psicotrópico, Puccinia graminis, Pucciniomycetes, Puebla, Pueblo zapoteco, Quitina, Raíz (botánica), Radiación cósmica, Radiación ionizante, Radiación ultravioleta, Recolección de setas, Reino (biología), Reproducción asexual, Reproducción sexual, Rhizopus, Ribosoma, Rizoide, Rozellidea, Russula brevipes, Saccharomyces, Saprotrofia, Sarcoscypha coccinea, Secreción, Seguridad alimentaria, Selva, Septo, Seta, Silúrico, Simbiosis, Sistema inmunitario, Sistema Integrado de Información Taxonómica, Suelo, Tabasco, Talo (biología), Taxón, Taxonomía, Terpeno, Thomas Cavalier-Smith, Tinea unguium, Tlaxcala, Trehalosa, Tuber, Ustilago maydis, Vacuola, Vegetal, Vesícula (biología celular), Vitamina, Xilema, Zigospora, Zoopagales, Zoospora, Zygomycota. Expandir índice (215 más) »
Absidia
Absidia es un género de hongos de la familia Mucoraceae dentro del orden Mucorales.
¡Nuevo!!: Fungi y Absidia · Ver más »
Absorción (química)
Absorción es la operación unitaria que consiste en la separación de uno o más componentes de una mezcla gaseosa con la ayuda de un solvente líquido con el cual forma solución (un soluto A, o varios solutos, se absorben de la fase gaseosa y pasan a la líquida).
¡Nuevo!!: Fungi y Absorción (química) · Ver más »
Agar
Agar o Hagar fue una esclava egipcia, concubina de Abraham, madre de Ismael.
¡Nuevo!!: Fungi y Agar · Ver más »
Agaricus
Agaricus (los agáricos) es un amplio género de hongos basidiomicetos que contiene tanto especies comestibles como venenosas.
¡Nuevo!!: Fungi y Agaricus · Ver más »
Agaricus bisporus
El champiñón común, champiñón de París —cuyo nombre científico es Agaricus bisporus— es una especie de hongo basidiomiceto de la familia Agaricales nativo de Europa y América del norte, cultivado extensamente para su uso en gastronomía.
¡Nuevo!!: Fungi y Agaricus bisporus · Ver más »
Agaricus campestris
Agaricus campestris (L.) Fr.
¡Nuevo!!: Fungi y Agaricus campestris · Ver más »
Alcaloide
Se llama alcaloides (de álcali, "carbonatos de alcalinos", y -oide, "parecido a", "en forma de") a aquellos metabolitos secundarios de las plantas sintetizados, generalmente, a partir de aminoácidos, que tienen en común su hidrosolubilidad a pH ácido y su solubilidad en solventes orgánicos a pH alcalino.
¡Nuevo!!: Fungi y Alcaloide · Ver más »
Alergia
La alergia es una reacción inmunitaria del organismo frente a una sustancia generalmente inocua para el anfitrión, que se manifiesta por unos signos y síntomas característicos cuando este se expone a ella (por inhalación, ingestión o contacto cutáneo).
¡Nuevo!!: Fungi y Alergia · Ver más »
Alexander Fleming
Alexander Fleming (Darvel, Escocia; 6 de agosto de 1881-Londres, Inglaterra; 11 de marzo de 1955) fue un científico británico famoso por ser el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum.También descubrió la enzima antimicrobiana llamada lisozima.
¡Nuevo!!: Fungi y Alexander Fleming · Ver más »
Alga
Un alga (Algae L. 1751) es un organismo con capacidad de realizar la fotosíntesis oxigénica y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del Sol, diferente de una embriofita o planta terrestre.
¡Nuevo!!: Fungi y Alga · Ver más »
Alga verde
Las algas verdes o Chlorophyta sensu lato es el grupo parafilético de las algas estrechamente relacionadas con las plantas terrestres.
¡Nuevo!!: Fungi y Alga verde · Ver más »
Alimento
El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales, sociales y psicológicos.
¡Nuevo!!: Fungi y Alimento · Ver más »
Alineamiento de secuencias
Un alineamiento de secuencias en bioinformática es una forma de representar y comparar dos o más secuencias o cadenas de ADN, ARN, o estructuras primarias proteicas para resaltar sus zonas de similitud, que podrían indicar relaciones funcionales o evolutivas entre los genes o proteínas consultados.
¡Nuevo!!: Fungi y Alineamiento de secuencias · Ver más »
Alopatía
La medicina alopática, medicina alópata o alopatía es la expresión mayoritariamente usada por los homeópatas y los defensores de otras formas de medicina integrativa para referirse al uso médico de ingredientes activos o intervenciones físicas para tratar o suprimir los síntomas o los procesos fisiopatológicos de las enfermedades.
¡Nuevo!!: Fungi y Alopatía · Ver más »
Amanita caesarea
Amanita caesarea, cuya seta es conocida comúnmente como oronja, amanita de los césares, huevo de rey o yema de huevo, es un hongo basidiomiceto del orden Agaricales.
¡Nuevo!!: Fungi y Amanita caesarea · Ver más »
Amanita muscaria
Amanita muscaria, también conocido como matamoscas o falsa oronja, es un hongo basidiomiceto muy común, del orden Agaricales.
¡Nuevo!!: Fungi y Amanita muscaria · Ver más »
Amanita phalloides
Amanita phalloides (pronunciado como amanita faloides), también conocida en español como oronja verde, canaleja, hongo de la muerte, oronja mortal y cicuta verde, es una especie de hongo micorrizógeno venenosa muy parecida a algunas que son comestibles, por lo que se han dado casos de envenenamiento accidental.
¡Nuevo!!: Fungi y Amanita phalloides · Ver más »
Amastigomycota
Los hongos terrestres (Amastigomycota o Eufungi) son un supergrupo de hongos caracterizados por desarrollar autosporas, es decir, esporas aflageladas y carentes de movimiento.
¡Nuevo!!: Fungi y Amastigomycota · Ver más »
América del Norte
América del Norte o Norteamérica (también llamada América Boreal) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica (cratones) un continente del supercontinente de América.
¡Nuevo!!: Fungi y América del Norte · Ver más »
Aminoácido
Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH).
¡Nuevo!!: Fungi y Aminoácido · Ver más »
Anabolismo
El anabolismo (del griego ana ‘hacia arriba’, y ballein ‘lanzar’) es el conjunto de procesos del metabolismo que tienen como resultado la síntesis de componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular, por lo que también recibe el nombre de biosíntesis.
¡Nuevo!!: Fungi y Anabolismo · Ver más »
Análisis moleculares de ADN
El término sistemática molecular es utilizado para referirse a la sistemática macromolecular: el uso del ADN y del ARN para inferir relaciones de parentesco entre los organismos (también llamados, para evitar confusiones, análisis moleculares de ADN, que implican análisis de secuencias de ADN entre otros métodos).
¡Nuevo!!: Fungi y Análisis moleculares de ADN · Ver más »
Animalia
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).
¡Nuevo!!: Fungi y Animalia · Ver más »
Antibiótico
Un antibiótico, considerando la etimología (del griego αντί - anti, "en contra" + βιοτικός - biotikos, "dado a la vida") es una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente son fármacos usados en el tratamiento de infecciones por bacterias, de ahí que se les conozca como antibacterianos.
¡Nuevo!!: Fungi y Antibiótico · Ver más »
Aphelidea
Aphelidea es un pequeño grupo de organismos endoparásitos de algas con un complejo ciclo de vida.
¡Nuevo!!: Fungi y Aphelidea · Ver más »
Armillaria
El hongo de miel o Armillaria es un género de hongos parásitos basidiomicetes que viven sobre los árboles o arbustos leñosos.
¡Nuevo!!: Fungi y Armillaria · Ver más »
Armillaria ostoyae
Armillaria ostoyae es un hongo saprófito comestible comúnmente llamado hongo miel.
¡Nuevo!!: Fungi y Armillaria ostoyae · Ver más »
Arthropoda
Los artrópodos (Arthropoda, del griego ἄρθρον, árthron, «articulación» y πούς, poús, «pie») constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia).
¡Nuevo!!: Fungi y Arthropoda · Ver más »
Asca (micología)
Una asca, o asco(del latín ascus, asci en plural), es la célula sexual productora de esporas de los hongos ascomicetos.
¡Nuevo!!: Fungi y Asca (micología) · Ver más »
Ascomycota
Los ascomicetos o Ascomycota constituyen una división dentro del reino Fungi.
¡Nuevo!!: Fungi y Ascomycota · Ver más »
Ascospora
Ascospora es una espora (meiospora) contenida en un asca.
¡Nuevo!!: Fungi y Ascospora · Ver más »
Aspergillus
Aspergillus es un género de alrededor de seiscientos hongos (mohos), y es ubicuo.
¡Nuevo!!: Fungi y Aspergillus · Ver más »
Atole
El atole (del náhuatl atolli 'aguado', de atl agua y tol, diminutivo despectivo), conocido también como atol en algunas regiones;en algunas otras como "jarabe de atole" es una bebida de origen prehispánico consumida principalmente en México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Venezuela.
¡Nuevo!!: Fungi y Atole · Ver más »
Ácido desoxirribonucleico
El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.
¡Nuevo!!: Fungi y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »
Ácido ribonucleico
El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos.
¡Nuevo!!: Fungi y Ácido ribonucleico · Ver más »
Bacteria
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).
¡Nuevo!!: Fungi y Bacteria · Ver más »
Basidio
Un basidio, latín basidium (pl. en latín, basidia) es una estructura microscópica productora de esporas encontrado en los himenóforos de los cuerpos fructíferos de los hongos basidiomicetos.
¡Nuevo!!: Fungi y Basidio · Ver más »
Basidiocarpo
Un basidiocarpo o basidioma (o en plural: basidiomata) es el esporocarpo de un basidiomicete, que consiste en una estructura multicelular sobre la que se dispone el himenio productor de esporas.
¡Nuevo!!: Fungi y Basidiocarpo · Ver más »
Basidiolichenes
Los basidiolíquenes se caracterizan por la presencia de un basidiomycete en su estructura fúngica, con sus respectivas basidios y basidiosporas; son un grupo muy reducido de líquenes.
¡Nuevo!!: Fungi y Basidiolichenes · Ver más »
Basidiomycota
Los basidiomicetos (Basidiomycota) son una división del reino Fungi que incluye los hongos que producen basidios con basidiosporas.
¡Nuevo!!: Fungi y Basidiomycota · Ver más »
Basidiosporas
Una basidiospora es una espora reproductiva producida por los hongos de la división de los basidiomicetes.
¡Nuevo!!: Fungi y Basidiosporas · Ver más »
Batrachochytrium dendrobatidis
Batrachochytrium dendrobatidis también conocido como Bd o el hongo quítrido de los anfibios, es un hongo quítrido que amenaza la población mundial de anfibios, a los que causa la enfermedad denominada quitridiomicosis.
¡Nuevo!!: Fungi y Batrachochytrium dendrobatidis · Ver más »
Berberis
Berberis es un género que incluye alrededor de 500 especies de arbustos perennes y de hoja caduca con alturas que van de 1 a 5 metros.
¡Nuevo!!: Fungi y Berberis · Ver más »
Biología
La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida.
¡Nuevo!!: Fungi y Biología · Ver más »
Biología molecular
La biología molecular es la que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular.En su sentido moderno, la biología molecular pretende explicar los fenómenos de la vida a partir de sus propiedades macromoleculares.
¡Nuevo!!: Fungi y Biología molecular · Ver más »
Bioluminiscencia
Se conoce como bioluminiscencia a la producción de luz de ciertos organismos vivos.
¡Nuevo!!: Fungi y Bioluminiscencia · Ver más »
Blastocladiomycota
Blastocladiomycota es un grupo de hongos de hábitat acuático o del suelo, en donde está activo cuando éste se encuentra húmedo.
¡Nuevo!!: Fungi y Blastocladiomycota · Ver más »
Boletus edulis
Boletus edulis es el nombre en latín de una seta comestible, también conocida en España como boleto, hongo, hongo blanco, hongo pambazo, seta calabaza, seta de calabaza o simplemente calabaza.
¡Nuevo!!: Fungi y Boletus edulis · Ver más »
Bryophyta sensu stricto
Los musgos (Musci L. 1751), briofitas o briófitas en sentido estricto (Bryophyta Schimp. 1876), son plantas no vasculares que presentan un ciclo vital con alternancia de generaciones heterofásica y heteromórfica, el gametófito desarrolla gametangios, anteridios y arquegonios (arquegoniadas).
¡Nuevo!!: Fungi y Bryophyta sensu stricto · Ver más »
Caelifera
Los caelíferos o celíferos (Caelifera) son un suborden del orden Orthoptera, comúnmente conocidos como saltamontes, chapulines, charates, langostas o sanagustines.
¡Nuevo!!: Fungi y Caelifera · Ver más »
Cambridge University Press
Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).
¡Nuevo!!: Fungi y Cambridge University Press · Ver más »
Candida albicans
Candida albicans es un hongo diploide asexual (forma de levadura) y saprófito, de la familia de los Sacaromicetos.
¡Nuevo!!: Fungi y Candida albicans · Ver más »
Candida utilis
Candida utilis es una levadura, denominada con el nombre común de tórula.
¡Nuevo!!: Fungi y Candida utilis · Ver más »
Carbono
El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.
¡Nuevo!!: Fungi y Carbono · Ver más »
Carlos Linneo
Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.
¡Nuevo!!: Fungi y Carlos Linneo · Ver más »
Célula
La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.
¡Nuevo!!: Fungi y Célula · Ver más »
Célula haploide
Una célula haploide es aquella que contiene un solo juego de cromosomas o la mitad (n, haploide) del número normal de cromosomas, en células diploides (2n, diploide).
¡Nuevo!!: Fungi y Célula haploide · Ver más »
Celulosa
--> |FrasesS.
¡Nuevo!!: Fungi y Celulosa · Ver más »
Centro Nacional para la Información Biotecnológica
El Centro Nacional para la Información Biotecnológica o National Center for Biotechnology Information (NCBI) es parte de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (National Library of Medicine), una rama de los Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health o NIH).
¡Nuevo!!: Fungi y Centro Nacional para la Información Biotecnológica · Ver más »
Cerveza
La cerveza (del celto-latín cerevisĭa) es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo, que se fabrica con granos de cebada germinados u otros cereales cuyo almidón se fermenta en agua con levadura (principalmente Saccharomyces cerevisiae o Saccharomyces pastorianus) y se aromatiza a menudo con lúpulo, entre otras plantas.
¡Nuevo!!: Fungi y Cerveza · Ver más »
Chiapas
Chiapas es una de las treinta y dos entidades federativas que integran los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: Fungi y Chiapas · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Fungi y Chile · Ver más »
Christiaan Hendrik Persoon
Christiaan Hendrik Persoon (Ciudad del Cabo, 1 de febrero de 1761 - París, 16 de noviembre de 1836) fue un botánico, algólogo y micólogo sudafricano de nacimiento y francés de adopción, pues pasó en París casi toda su vida.
¡Nuevo!!: Fungi y Christiaan Hendrik Persoon · Ver más »
Chromista
Los cromistas (o reino Chromista) son un grupo de organismos eucariotas que constituiría un reino biológico independiente de acuerdo con los postulados de Cavalier-Smith.
¡Nuevo!!: Fungi y Chromista · Ver más »
Chytridiomycota
Chytridiomycota es una división del reino Fungi.
¡Nuevo!!: Fungi y Chytridiomycota · Ver más »
Chytridiomycota sensu lato
Chytridiomycota sensu lato es el grupo de los hongos verdaderos primitivos.
¡Nuevo!!: Fungi y Chytridiomycota sensu lato · Ver más »
Ciclo biogeoquímico
Un ciclo biogeoquímico, término que deriva del griego bio, vida, geo, tierra y química se refiere al movimiento de los elementos de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio, carbono y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa y sistemas acuáticos) mediante una serie de procesos: producción y descomposición.
¡Nuevo!!: Fungi y Ciclo biogeoquímico · Ver más »
Ciclo biológico de vida
Un ciclo de vida desde un punto de vista biológico, es un período que incluye todas las diferentes especies que, sucede mediante la reproducción, ya sea a través de la reproducción asexual o sexual (es el período que va desde una generación de organismos a que se vuelvan a manifestar los mismos de manera idéntica).
¡Nuevo!!: Fungi y Ciclo biológico de vida · Ver más »
Citrus
El género Citrus, cuyo término común es cítrico, designa las especies de grandes arbustos o arbolillos perennes (entre 5 y 15 m) de la familia de las rutáceas cuyos frutos o frutas poseen un alto contenido en vitamina C y ácido cítrico, el cual les proporciona ese sabor ácido tan característico.
¡Nuevo!!: Fungi y Citrus · Ver más »
Cladística
La cladística (del griego κλάδος, klados: «rama») es una rama de la biología que define las relaciones evolutivas entre los organismos basándose en similitudes derivadas.
¡Nuevo!!: Fungi y Cladística · Ver más »
Cloroplasto
Los cloroplastos son los orgánulos celulares que en los organismos eucariotas fotosintetizadores se ocupan de la fotosíntesis.
¡Nuevo!!: Fungi y Cloroplasto · Ver más »
Compuesto orgánico
Compuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno.
¡Nuevo!!: Fungi y Compuesto orgánico · Ver más »
Conidióforo
En ciertos hongos, la conidiófora o conidióforo (del griego koni- κόνι-ς/-ος polvo + -idio pequeño + -phor(o)- -φορος que lleva) es una estructura microscópica especializada en la producción asexual de miles de esporas llamadas conidios.
¡Nuevo!!: Fungi y Conidióforo · Ver más »
Control biológico
El control biológico es un método de control de plagas, enfermedades y malezas que consiste en utilizar organismos vivos con objeto de controlar las poblaciones de otro organismo.
¡Nuevo!!: Fungi y Control biológico · Ver más »
Cordyceps
Cordyceps es un género perteneciente a los hongos ascomicetes que cuenta con unas 400 especies descritas.
¡Nuevo!!: Fungi y Cordyceps · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: Fungi y Costa Rica · Ver más »
Cromosoma
En biología y citogenética, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος chroma, color y σώμα, -τος soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un individuo.
¡Nuevo!!: Fungi y Cromosoma · Ver más »
Cyttaria espinosae
Cyttaria espinosae Lloyd, el digüeñe, dihueñe (aceptado por la RAE), lihueñe, quideñe, quireñe o pinatra es un hongo ascomicete naranja-blancuzco comestible endémico del centro-sur de Chile.
¡Nuevo!!: Fungi y Cyttaria espinosae · Ver más »
Declive en las poblaciones de anfibios
Desde el año 1980 se está registrando un dramático declive en las poblaciones de anfibios de todo el mundo, Press Release - Anfibios en Dramático Declive.
¡Nuevo!!: Fungi y Declive en las poblaciones de anfibios · Ver más »
Dermatofitosis
Las dermatofitosis, comúnmente llamadas tiñas, son un conjunto de micosis zooníticas superficiales que afectan a la piel, específicamente a la epidermis, y sus anexos (uñas y pelos).
¡Nuevo!!: Fungi y Dermatofitosis · Ver más »
Desierto
Un desierto es un bioma donde las precipitaciones son escasas.
¡Nuevo!!: Fungi y Desierto · Ver más »
Devónico
El Devónico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Devónico ocupa el cuarto lugar siguiendo al Silúrico y precediendo al Carbonífero.
¡Nuevo!!: Fungi y Devónico · Ver más »
Dikarya
Dikarya es un supergrupo de hongos que alberga principalmente a los filos Ascomycota y Basidiomycota, es decir, a los taxones que producen tanto hifas como células dicariotas, esto es, que albergan dos núcleos, y que, además, carecen de flagelos.
¡Nuevo!!: Fungi y Dikarya · Ver más »
Dimorfismo fúngico
El dimorfismo fúngico o dimorfismo en hongos es el fenómeno reversible por el cual un hongo puede pasar de una forma micelial a una levaduriforme.
¡Nuevo!!: Fungi y Dimorfismo fúngico · Ver más »
Disacárido
Los disacáridos son un tipo de glúcidos formados por la condensación (unión) de dos monosacáridos mediante un enlace O-glucosídico (con pérdida de una molécula de agua) pues se establece en forma de éter siendo un átomo de oxígeno el que une cada pareja de monosacáridos, mono o dicarbonílico, que además puede ser α o β en función del -OH hemiacetal o hemicetal.
¡Nuevo!!: Fungi y Disacárido · Ver más »
División (biología)
En taxonomía, división es una categoría taxonómica que está entre el reino y la clase, y se utiliza para subdividir los reinos Plantae (plantas) y Fungi (hongos).
¡Nuevo!!: Fungi y División (biología) · Ver más »
División celular
La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas.
¡Nuevo!!: Fungi y División celular · Ver más »
Ecología
La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas».
¡Nuevo!!: Fungi y Ecología · Ver más »
Elias Magnus Fries
Elias Magnus Fries (15 de agosto 1794, Femsjö - 8 de febrero 1878, Upsala) fue un micólogo, pteridólogo, algólogo y botánico sueco.
¡Nuevo!!: Fungi y Elias Magnus Fries · Ver más »
Enteógeno
Un enteógeno es una sustancia vegetal o un preparado de sustancias vegetales con propiedades psicotrópicas, que cuando se ingiere provoca un estado modificado de conciencia.
¡Nuevo!!: Fungi y Enteógeno · Ver más »
Entomophthoromycotina
Los hongos entomoftoromicetos son parásitos de insectos y ácaros.
¡Nuevo!!: Fungi y Entomophthoromycotina · Ver más »
Entorrhizomycota
Entorrhizomycota es un pequeño grupo de hongos antes clasificados como basidiomicetos que pueden formar agallas en las raíces de ciertas plantas.
¡Nuevo!!: Fungi y Entorrhizomycota · Ver más »
Enzima
Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.
¡Nuevo!!: Fungi y Enzima · Ver más »
Era geológica
Una era geológica es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un eratema, la unidad cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo.
¡Nuevo!!: Fungi y Era geológica · Ver más »
Era Paleozoica
La era Paleozoica, Paleozoico o era Primaria es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Paleozoico precede al Mesozoico.
¡Nuevo!!: Fungi y Era Paleozoica · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Fungi y Especie · Ver más »
Espora
En biología, el término espora designa un cuerpo microscópico unicelular o pluricelular que se forma con fines de dispersión y supervivencia por largo tiempo (dormancia) en condiciones adversas, y que generalmente es una célula haploide.
¡Nuevo!!: Fungi y Espora · Ver más »
Esporangio
El esporangio es la estructura de las plantas, hongos o algas que produce y contiene las esporas.
¡Nuevo!!: Fungi y Esporangio · Ver más »
Esporocarpo
En hongos, el esporocarpo (también llamado cuerpo fructífero o cuerpo de fructificación) es una estructura multicelular sobre la que se forman otras estructuras productoras de esporas, como los basidios o los ascas.
¡Nuevo!!: Fungi y Esporocarpo · Ver más »
Esterol
Los esteroles son esteroides con 27 a 29 átomos de carbono.
¡Nuevo!!: Fungi y Esterol · Ver más »
Euglenoidea
Euglenoidea, Euglenida, Euglenophyta o euglenoideos es uno de los más conocidos grupos de protistas flagelados, comúnmente presentes en agua dulce, en especial cuando ésta es rica en materia orgánica.
¡Nuevo!!: Fungi y Euglenoidea · Ver más »
Eukaryota
En biología y taxonomía, Eukaryota, Eukarya o Eucaria (palabras con etimología del griego: εὖ eu —‘bueno’, ‘bien’— y κάρυον karyon —‘nuez’, ‘carozo’, ‘núcleo’—) es el dominio (o imperio) que incluye los organismos formados por células con núcleo verdadero.
¡Nuevo!!: Fungi y Eukaryota · Ver más »
Evolución biológica
La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones.
¡Nuevo!!: Fungi y Evolución biológica · Ver más »
Exoesqueleto
El exoesqueleto (del griego ἔξω, éxō "exterior" y σκελετός, skeletos "esqueleto") es el esqueleto externo continuo que recubre, protege y soporta el cuerpo de un animal, hongo o protista.
¡Nuevo!!: Fungi y Exoesqueleto · Ver más »
Fermentación
La fermentación (del latín tardío fermentatio, -ōnis) es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico.
¡Nuevo!!: Fungi y Fermentación · Ver más »
Filicopsida
Los helechos (taxón Filicopsida, Pterophyta, Filicinae o Polypodiophyta) son plantas vasculares sin semilla (pteridofitas), cuyas características morfológicas más sobresalientes son sus hojas grandes ("megafilos" o "frondes"), usualmente pinadas y con prefoliación circinada.
¡Nuevo!!: Fungi y Filicopsida · Ver más »
Filo
El filo (phylum, plural phyla), tronco o tipo de organización es una categoría en taxonomía situada entre el reino y la clase, y usada en los reinos animales (que contiene 35 filos), fungi (que contiene 6), protistas y dominio bacterias.
¡Nuevo!!: Fungi y Filo · Ver más »
Filogenia
La filogenia es la relación de parentesco entre especies o taxones en general.
¡Nuevo!!: Fungi y Filogenia · Ver más »
Fisión binaria
La fisión binaria o bipartición es una manera de reproducción asexual que se lleva a cabo en arqueas, bacterias, levaduras de fisión, algas unicelulares y protozoos.
¡Nuevo!!: Fungi y Fisión binaria · Ver más »
Flagelo eucariota
En los organismos eucariotas, los flagelos son estructuras poco numerosas, uno o dos por célula, con la excepción de algunos protoctistas unicelulares del grupo de los Excavata.
¡Nuevo!!: Fungi y Flagelo eucariota · Ver más »
Floema
En la Botánica, se denomina floema (del griego: φλοιός, corteza, y -ema) al tejido conductor encargado del transporte de nutrientes orgánicos e inorgánicos —especialmente azúcares— producidos por la parte aérea fotosintética y autótrofa, hacia las partes basales subterráneas, no fotosintéticas, heterótrofas de las plantas vasculares.
¡Nuevo!!: Fungi y Floema · Ver más »
Fotosíntesis
La fotosíntesis (del griego antiguo φωτο-, «luz», y σύνθεσις, «composición, síntesis») o función clorofílica es la conversión de materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz.
¡Nuevo!!: Fungi y Fotosíntesis · Ver más »
Fuente hidrotermal
Una fuente hidrotermal, también traducido a veces como respiradero hidrotermal o fumadera, fumadero o fumarola hidrotermal, es una grieta o fumarola en la superficie de un planeta del cual fluye agua geotermalmente caliente.
¡Nuevo!!: Fungi y Fuente hidrotermal · Ver más »
Fungi
En biología, el término fungi (plural latino de fungus, lit. «hongos») designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y los organismos productores de setas.
¡Nuevo!!: Fungi y Fungi · Ver más »
Fungicultura
La fungicultura, micocultura o cultivo de hongos es un arte, disciplina o actividad dedicada a cultivar setas y otros hongos en un medio controlado, a diferencia de la recolección de hongos, para producir alimentos, medicinas como la penicilina y otros productos.
¡Nuevo!!: Fungi y Fungicultura · Ver más »
Galerina marginata
Galerina marginata es una especie de hongo basidiomiceto venenoso de la familia Strophariaceae.
¡Nuevo!!: Fungi y Galerina marginata · Ver más »
Gameto
Los gametos (el griego upameetḗ 'esposa' o γαμέτης gamétēs 'marido') son las células sexuales haploides de los organismos pluricelulares originadas por meiosis o mitosis a partir de las células germinales (o meiocitos en el caso de células diploides).
¡Nuevo!!: Fungi y Gameto · Ver más »
Ganoderma lucidum
Ganoderma lucidum, es un hongo basidiomiceto de la familia Ganodermataceae, llamado en español pipa por la forma que suele presentar su carpóforo o seta.
¡Nuevo!!: Fungi y Ganoderma lucidum · Ver más »
Gemación
La gemación (del latín geminus "gemelo") es un tipo de reproducción asexual.
¡Nuevo!!: Fungi y Gemación · Ver más »
Gen
Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto funcional, proteínas por ejemplo.
¡Nuevo!!: Fungi y Gen · Ver más »
Glúcido
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural.
¡Nuevo!!: Fungi y Glúcido · Ver más »
Glomeromycota
Glomeromycota es una división de hongos clasificada tradicionalmente dentro de Zygomycota como glomales, pero que en las últimas décadas ha pasado a considerarse una división independiente y muy antigua dentro de los hongos.
¡Nuevo!!: Fungi y Glomeromycota · Ver más »
Glomerospora
Las glomerosporas son las esporas de los hongos glomales, los cuales se caracterizan por ser autosporas (sin flagelos) asexuales de gran tamaño y multinucleadas.
¡Nuevo!!: Fungi y Glomerospora · Ver más »
Glucano
Los glucanos son un tipo de polisacáridos formados específicamente por unidades monómeras del monosacárido D-glucosa, unidos entre sí por medio de enlaces glucosídicos.
¡Nuevo!!: Fungi y Glucano · Ver más »
Glucógeno
--> |FrasesS.
¡Nuevo!!: Fungi y Glucógeno · Ver más »
Griego antiguo
El griego antiguo (autoglotónimo: Ἑλληνική, Hellēnikḗ) se refiere al conjunto de variedades de griego que existieron durante la Época Arcaica (siglo IX a. C. – siglo VI a. C.) hasta la Época Clásica (siglo V a. C. – siglo IV a. C.) en la Antigua Grecia.
¡Nuevo!!: Fungi y Griego antiguo · Ver más »
Hábitat
En un ecosistema, el hábitat es el lugar donde vive la comunidad.
¡Nuevo!!: Fungi y Hábitat · Ver más »
Hígado
El hígado es un importante órgano que está presente tanto en el ser humano, como en los animales vertebrados.
¡Nuevo!!: Fungi y Hígado · Ver más »
Hectárea
La hectárea o hectómetro cuadrado (el prefijo hecto-, del griego ἑκατόν, que significa «cien») es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 metros cuadrados.
¡Nuevo!!: Fungi y Hectárea · Ver más »
Hifa
Las hifas (del griego ὑφή, huphḗ, red) son una red de filamentos cilíndricos que conforman la estructura del cuerpo de los hongos multicelulares.
¡Nuevo!!: Fungi e Hifa · Ver más »
Hongo entomopatógeno
El término hongo entomopatógeno está restringido técnicamente a aquellos organismos que producen una patogénesis letal en insectos o arácnidos, como descartando a todos aquellos hongos facultativos que pueden crecer sobre insectos, substratos similares (fragmentos de quitina) o aquellos que son ectocomensalistas como los Laboulbeniomycetes.
¡Nuevo!!: Fungi y Hongo entomopatógeno · Ver más »
Hongos imperfectos
Los hongos imperfectos (fungi imperfecti), antiguamente llamados deuteromicetos (Deuteromycetes) o deuteromicotas (Deuteromycota), comprenden más de 15000 especies diferentes que se clasifican juntas porque no se conoce en ellas la fase sexual de reproducción.
¡Nuevo!!: Fungi y Hongos imperfectos · Ver más »
Hongos psilocibios
Los hongos psilocibios, también llamados Hongos Alucinógenos, son hongos que contienen sustancias psicoactivas como la psilocibina, la psilocina y la baeocistina.
¡Nuevo!!: Fungi y Hongos psilocibios · Ver más »
Horacio
Quinto Horacio Flaco  (Venusia, hoy Venosa, Basilicata, 8 de diciembre de 65 a. C.-Roma, 27 de noviembre de 8 a. C.), fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina..
¡Nuevo!!: Fungi y Horacio · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Fungi e Idioma inglés · Ver más »
Index Fungorum
Index Fungorum es un proyecto internacional para indexar todos los nombres formales (nombres científicos) en los Reino Fungi.
¡Nuevo!!: Fungi e Index Fungorum · Ver más »
Industria farmacéutica
La industria farmacéutica es un sector empresarial dedicado a la fabricación, preparación y comercialización de productos químicos medicinales para el tratamiento y también la prevención de las enfermedades.
¡Nuevo!!: Fungi e Industria farmacéutica · Ver más »
Infección
Infección es la invasión de un anfitrión por un microorganismo patógeno, su multiplicación en los tejidos y la reacción del anfitrión a su presencia y a la de sus posibles toxinas.
¡Nuevo!!: Fungi e Infección · Ver más »
Intrón
Un intrón es una región del ADN que forma parte de la transcripción primaria de ARN, pero a diferencia de los exones, son eliminados del transcrito maduro, previamente a su traducción.
¡Nuevo!!: Fungi e Intrón · Ver más »
Isogamia
La isogamía (del griego isos igual y gamos, matrimonio) es una forma de reproducción sexual propia de los vegetales en la cual los dos gametos que se unen para formar el cigoto son idénticos en estructura y tamaño.
¡Nuevo!!: Fungi e Isogamia · Ver más »
Kickxellomycotina
Kickxellomycotina es un grupo de hongos que pueden ser saprófitos, parásitos de otros hongos o micobiontes (líquenes).
¡Nuevo!!: Fungi y Kickxellomycotina · Ver más »
Lactarius deliciosus
El mízcalo, níscalo o robellón, de nombre científico Lactarius deliciosus, es un hongo basidiomiceto comestible, de la familia Russulaceae.
¡Nuevo!!: Fungi y Lactarius deliciosus · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Fungi y Latín · Ver más »
Lípido
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida por oxígeno.
¡Nuevo!!: Fungi y Lípido · Ver más »
Lepiota helveola
Lepiota helveola es una especie de hongo del orden Agaricales, clase Basidiomycotina, subclase Agaricomycetes, comúnmente conocida como Lepiota helveola o Lepiota pseudohelveola.
¡Nuevo!!: Fungi y Lepiota helveola · Ver más »
Levadura
Se denomina levadura o fermento a cualquiera de los diversos organismos eucariotas, clasificados como hongos, ya sean ascomicetos o basidiomicetos microscópicos, con forma unicelular predominante en su ciclo de vida, generalmente caracterizados por dividirse asexualmente por gemación o fisión binaria y por tener estados sexuales que no están adjuntos a un esporocarpo (cuerpo fructífero).
¡Nuevo!!: Fungi y Levadura · Ver más »
Liquen
Los líquenes son organismos que surgen de la simbiosis entre un hongo (llamado micobionte, perteneciente a las divisiones Ascomycota o Basidiomycota), y un alga (llamada ficobionte, perteneciente a las divisiones Chlorophyta o Heterokonta).
¡Nuevo!!: Fungi y Liquen · Ver más »
Lisina
La lisina (abreviada Lys o K) es un aminoácido componente de las proteínas sintetizadas por los seres vivos.
¡Nuevo!!: Fungi y Lisina · Ver más »
Llanura abisal
Las llanuras abisales son extensiones submarinas del territorio continental próximo a la costa y situado entre esta y profundidades inferiores a 2000 m.
¡Nuevo!!: Fungi y Llanura abisal · Ver más »
Logos
Logos (en griego λóγος -lôgos-) significa: la palabra en cuanto meditada, reflexionada o razonada, es decir:"razonamiento", "argumentación", "habla" o "discurso".
¡Nuevo!!: Fungi y Logos · Ver más »
Manitol
El manitol es un edulcorante obtenido de la hidrogenación del azúcar manosa.
¡Nuevo!!: Fungi y Manitol · Ver más »
Marcador genético
Un marcador genético o marcador molecular es un segmento de ADN con una ubicación física identificable (locus) en un cromosoma y cuya herencia genética se puede rastrear.
¡Nuevo!!: Fungi y Marcador genético · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Fungi y México · Ver más »
Meiosis
Meiosis (del griego μείωσις meíōsis 'disminución') es una de las formas de la reproducción celular, este proceso se realiza en las gónadas para la producción de gametos.
¡Nuevo!!: Fungi y Meiosis · Ver más »
Membrana plasmática
La membrana plasmática, membrana celular, membrana citoplasmática o plasmalema, es una bicapa lipídica que delimita toda la célula.
¡Nuevo!!: Fungi y Membrana plasmática · Ver más »
Mesoamérica
Mesoamérica es la región cultural del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador, Belice, así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
¡Nuevo!!: Fungi y Mesoamérica · Ver más »
Metabolismo
El metabolismo (del griego μεταβολή, metabole, que significa cambio, más el sufijo -ισμός (-ismo), que significa cualidad, es decir, la cualidad que tienen los seres vivos de poder cambiar químicamente la naturaleza de ciertas sustancias) es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo.
¡Nuevo!!: Fungi y Metabolismo · Ver más »
Metabolito
Un metabolito es cualquier molécula utilizada, capaz o producida durante el metabolismo.
¡Nuevo!!: Fungi y Metabolito · Ver más »
Metabolitos secundarios de las plantas
Se llaman metabolitos secundarios de las plantas a los compuestos químicos sintetizados por las plantas que cumplen funciones no esenciales en ellas, de forma que su ausencia no es letal para el organismo, al contrario que los metabolitos primarios.
¡Nuevo!!: Fungi y Metabolitos secundarios de las plantas · Ver más »
Micelio
Se conoce como micelio al conjunto de hifas que forman la parte vegetativa de un hongo.
¡Nuevo!!: Fungi y Micelio · Ver más »
Micofobia
La micofobia es el miedo (o fobia) a las setas y/u hongos.
¡Nuevo!!: Fungi y Micofobia · Ver más »
Micología
La micología (del griego μύκης, hongo, y -λογία, tratado, estudio) es la ciencia que se dedica al estudio de los hongos.
¡Nuevo!!: Fungi y Micología · Ver más »
Micorriza
La palabra micorriza, de origen griego, define la simbiosis entre un hongo (mycos) y las raíces (rhizos) de una planta.
¡Nuevo!!: Fungi y Micorriza · Ver más »
Micosis
Las micosis (del griego μυκος, hongo) son las infecciones provocadas por un hongo que sufren animales o vegetales.
¡Nuevo!!: Fungi y Micosis · Ver más »
Micotoxina
Las micotoxinas (del griego antiguo μύκης (mykes, mukos),«hongo» y el latín toxicum («veneno») son metabolitos secundarios tóxicos, de composición variada, producidos por organismos del reino fungi, que incluye setas, mohos y levaduras. El término suele referirse principalmente a las sustancias tóxicas producidas por hongos que afectan a animales vertebrados en bajas concentraciones, sin incluir a las que afectan exclusivamente a las bacterias (por ejemplo, la penicilina) o a las plantas. También se excluyen, de manera un tanto arbitraria, las toxinas presentes en las setas venenosas.
¡Nuevo!!: Fungi y Micotoxina · Ver más »
Microsporidia
Los microsporidios (Microsporidia) son un conjunto de microorganismos parásitos intracelulares de animales.
¡Nuevo!!: Fungi y Microsporidia · Ver más »
Mildiu
Mildiu es el nombre que se da a varias enfermedades criptogámicas que atacan a las plantas.
¡Nuevo!!: Fungi y Mildiu · Ver más »
Miles Joseph Berkeley
Reverendo Miles Joseph Berkeley (Biggin Hall, Northamptonshire, 1 de abril de 1803 - Sibbertoft, 30 de julio de 1889) fue un clérigo, botánico, pteridólogo y micólogo inglés.
¡Nuevo!!: Fungi y Miles Joseph Berkeley · Ver más »
Mitocondria
Las mitocondrias son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular (respiración celular).
¡Nuevo!!: Fungi y Mitocondria · Ver más »
Moho
El moho es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en lugares húmedos y con baja luminosidad.
¡Nuevo!!: Fungi y Moho · Ver más »
Mold (Gales)
Mold (galés: Yr Wyddgrug) es una villa galesa en el centro del condado de Flintshire en el noreste del país.
¡Nuevo!!: Fungi y Mold (Gales) · Ver más »
Monofilético
En filogenia, un grupo es monofilético si todos los organismos incluidos en él han evolucionado a partir de una población ancestral común, y todos los descendientes de ese ancestro están incluidos en el grupo.
¡Nuevo!!: Fungi y Monofilético · Ver más »
Morfología (biología)
En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o sistema y sus respectivas características.
¡Nuevo!!: Fungi y Morfología (biología) · Ver más »
Mucoromycotina
Mucoromycotina es una subdivisión de Fungi de afinidades inciertas.
¡Nuevo!!: Fungi y Mucoromycotina · Ver más »
Mycena pura
Mycena pura es un hongo venenoso del orden Agaricales, que habita en grupos en los bosques de frondosas y coníferas y bordes de caminos entre el verano y el otoño.
¡Nuevo!!: Fungi y Mycena pura · Ver más »
Mycetozoa
Los mixomicetos (Mycetozoa o Myxomycota) son un grupo peculiar de protistas denominados comúnmente mohos mucilaginosos que comprende unas 1200 especies conocidas.
¡Nuevo!!: Fungi y Mycetozoa · Ver más »
Náhuatl
El náhuatl (autoglotónimo nāhuatlahtōlli, que deriva de nāhua-tl, «sonido claro o agradable» y tlahtōl-li, «lengua o lenguaje») es una macrolengua yuto-nahua que se habla en México.
¡Nuevo!!: Fungi y Náhuatl · Ver más »
Neocallimastigomycota
Neocallimastigomycota es una división de hongos anaeróbicos, hallados en tractos digestivos de herbívoros.
¡Nuevo!!: Fungi y Neocallimastigomycota · Ver más »
Nothofagaceae
Nothofagaceae, las Notofagáceas, son una familia del Orden Fagales.
¡Nuevo!!: Fungi y Nothofagaceae · Ver más »
Nutrición heterótrofa
La nutrición heterótrofa (del griego hetero, otro, desigual, diferente; y trofo, que se alimenta) —en contraste con la nutrición autótrofa— es aquella en la cual la materia orgánica es transformada en nutrientes (también orgánicos) y energía.
¡Nuevo!!: Fungi y Nutrición heterótrofa · Ver más »
Oaxaca
Oaxaca (pronunciación culta: oajáka, pronunciación coloquial: guajáka es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Su capital y ciudad más poblada es Oaxaca de Juárez. Está ubicado en la región suroeste del país, limitando al norte con Puebla y Veracruz, al este con Chiapas, al sur con el océano Pacífico y al oeste con Guerrero. Con 93 757 km² es el quinto estado más extenso —por detrás de Chihuahua, Sonora, Coahuila y Durango— y con 3 967 889 habs. en 2015, el noveno más poblado, por detrás de Estado de México, Veracruz, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Chiapas, Nuevo León y Michoacán. Fue fundado el 21 de diciembre de 1823. Alberga una rica composición multicultural donde conviven más de 16 grupos étnicos. Es el estado más biodiverso de México. Se conocen 1431 especies de vertebrados, de las cuales 736 son aves. Para plantas vasculares, los endemismos oscilan entre 1 % y 57 %, (prom. 8.3 %). Por ejemplo, tan solo en el estado de Oaxaca existen mayor cantidad de especies de aves que en los Estados Unidos de América. "Oaxaca se considera la zona de mayor complejidad geológica de México", debido a ello su carácter de zona altamente sísmica. Los sismos han alcanzado magnitudes de 8.5 grados en escala de Richter, lo que se considera ya un terremoto. Como parte de la riqueza de este estado sureño la geología determina la existencia de regiones muy diversas, con flora y fauna entre las más ricas de México. En la actualidad la Constitución Política de Oaxaca reconoce la existencia de quince pueblos indígenas con sus culturas propias.
¡Nuevo!!: Fungi y Oaxaca · Ver más »
Oídio
Oídio, llamado popularmente blanquilla o cenizilla es el nombre de una enfermedad criptogámica de las plantas.
¡Nuevo!!: Fungi y Oídio · Ver más »
Oomycota
Los oomicetos (Oomycetes u Oomycota) son un grupo de protistas filamentosos pertenecientes al grupo de los pseudohongos.
¡Nuevo!!: Fungi y Oomycota · Ver más »
Opisthokonta
Los opistocontos (Opisthokonta) son un clado de organismos eucariotas en el que coexisten algunas formas unicelulares flageladas (coanozoos) junto a los hongos verdaderos (Fungi) y animales verdaderos (Animalia).
¡Nuevo!!: Fungi y Opisthokonta · Ver más »
Opisthosporidia
Opisthosporidia o también Cryptomycota sensu lato, es un grupo de microorganismos unicelulares parásitos obligados, por lo general intracelulares que producen esporas o zoosporas.
¡Nuevo!!: Fungi y Opisthosporidia · Ver más »
Osmotrofia
En biología se llama osmotrofia al comportamiento de aquellas células u organismos que obtienen los nutrientes por absorción osmótica de sustancias disueltas.
¡Nuevo!!: Fungi y Osmotrofia · Ver más »
Pan
El pan (del latín panis) es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Medio Oriente, India, América y Oceanía.
¡Nuevo!!: Fungi y Pan · Ver más »
Parafilético
En filogenia un grupo es parafilético cuando incluye al ancestro común de sus miembros, pero no a todos los descendientes de este.
¡Nuevo!!: Fungi y Parafilético · Ver más »
Parasitismo
El parasitismo es un tipo de simbiosis, una estrecha relación en la cual uno de los participantes, (el parásito) depende del otro (huésped, hospedador o anfitrión) y obtiene algún beneficio.
¡Nuevo!!: Fungi y Parasitismo · Ver más »
Pared celular
La pared celular es una capa resistente, a veces rígida, porque soporta las fuerzas osmóticas y el crecimiento, que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de plantas, hongos, algas, bacterias y arqueas.
¡Nuevo!!: Fungi y Pared celular · Ver más »
Penicilina
Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.
¡Nuevo!!: Fungi y Penicilina · Ver más »
Penicillium
Penicillium es un género del reino Fungi.
¡Nuevo!!: Fungi y Penicillium · Ver más »
Peptidasa
Las peptidasas o proteasas son enzimas que rompen los enlaces peptídicos de las proteínas.
¡Nuevo!!: Fungi y Peptidasa · Ver más »
Período Ediacárico
El período Ediacárico (nombrado por las montañas Ediacara), una división de la escala temporal geológica, es el tercer y último período geológico de la Era Neoproterozoica.
¡Nuevo!!: Fungi y Período Ediacárico · Ver más »
Período geológico
Un período geológico es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un sistema, la unidad cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo.
¡Nuevo!!: Fungi y Período geológico · Ver más »
Phytomyxea
Los fitomíxeos (Phytomyxea o Plasmodiophorida) son una clase de protistas del filo cercozoos, parásitos de plantas.
¡Nuevo!!: Fungi y Phytomyxea · Ver más »
Pie de atleta
El pie de atleta o tinea pedis es una infección micótica producida por hongos dermatofitos (que se alimentan de queratina) o por levaduras (en casos muy raros con alteración del sistema inmune).
¡Nuevo!!: Fungi y Pie de atleta · Ver más »
Piel
La piel es el mayor sistema del cuerpo humano o animal.
¡Nuevo!!: Fungi y Piel · Ver más »
Pirofosfato
En química, los pirofosfatos son los aniones, sales, y ésteres del ácido pirofosfórico o difosfórico.
¡Nuevo!!: Fungi y Pirofosfato · Ver más »
Plantae
En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
¡Nuevo!!: Fungi y Plantae · Ver más »
Plasmodesmo
Se llama plasmodesmos a cada una de las unidades continuas de citoplasma que pueden atravesar las paredes celulares, manteniendo interconectadas las células continuas en organismos pluricelulares en los que existe pared celular, como las plantas o los hongos.
¡Nuevo!!: Fungi y Plasmodesmo · Ver más »
Pleurotus
Pleurotus es un género de setas con el himenio laminado que incluye a algunas especies comestibles de gran interés comercial, como el champiñón ostra (Pleurotus ostreatus) o la seta de cardo (Pleurotus eryngii).
¡Nuevo!!: Fungi y Pleurotus · Ver más »
Plinio el Viejo
Gayo Plinio Segundo (en latín: Gaius Plinius Secundus), conocido como Plinio el Viejo (Comum (la actual Como, en Italia), 23 – Estabia (hoy Castellammare di Stabia), 25 de agosto de 79), fue un escritor, científico, naturalista y militar latino.
¡Nuevo!!: Fungi y Plinio el Viejo · Ver más »
Poder reductor
El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoléculas(como por ejemplo los monosacáridos) de actuar como donadoras de electrones o receptoras de protones en reacciones metabólicas de reducción-oxidación.
¡Nuevo!!: Fungi y Poder reductor · Ver más »
Polialcohol
Los polialcoholes (denominados también azúcares alcohólicos) se caracterizan por ser una familia de compuestos químicos orgánicos de sabor dulce.
¡Nuevo!!: Fungi y Polialcohol · Ver más »
Polisacárido
Los polisacáridos son biomoléculas formadas por la unión de una gran cantidad de monosacáridos.
¡Nuevo!!: Fungi y Polisacárido · Ver más »
Pozol
El pozol, del nahuatl pozolli, y que los maya-chontales de Tabasco llamaban "pochotl", es una bebida espesa, a base de cacao y maíz de origen mesoamericano que sigue siendo consumida y muy popular al sur de México, en especial en el estado de Tabasco, donde es la bebida tradicional, y Chiapas, así como parte de Centroamérica, en particular en comunidades indígenas; antiguamente era igualmente consumido en diversas regiones de Oaxaca y el sur de Veracruz en México.
¡Nuevo!!: Fungi y Pozol · Ver más »
Presente (tiempo)
En general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que tiene lugar en el momento del habla o a la acción presentada en tal momento.
¡Nuevo!!: Fungi y Presente (tiempo) · Ver más »
Proteína
Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.
¡Nuevo!!: Fungi y Proteína · Ver más »
Protista
En biología, Reino Protista, también denominado Protoctista, es el que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucariotas: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas).
¡Nuevo!!: Fungi y Protista · Ver más »
Prototaxites
Los prototaxites son organismos terrestres actualmente extintos que existieron en los períodos geológicos Silúrico y Devónico, hace aproximadamente 420 millones hasta hace 370 millones de años, cuando se extinguieron.
¡Nuevo!!: Fungi y Prototaxites · Ver más »
Protozoa (reino)
Protozoa (protozoo) es considerado un reino en algunos sistemas de clasificación biológica, como sucede en las taxonomías propuestas por el protozoólogo Thomas Cavalier-Smith a lo largo de varios años y en el moderno Sistema del Catálogo de la Vida.
¡Nuevo!!: Fungi y Protozoa (reino) · Ver más »
Pseudofungi
Los pseudohongos (Pseudofungi), son protistas fungoides o mohos que se asemejan a los hongos verdaderos pero que en realidad no están emparentados con ellos, ya que son heterocontos Están conformados por dos grupos principales que son multicelulares: oomicetos e hifoquitridios, los cuales, al igual que los hongos, son heterótrofos, osmótrofos y forman hifas o filamentos miceliales, pero a diferencia de ellos sus paredes contienen celulosa.
¡Nuevo!!: Fungi y Pseudofungi · Ver más »
Psicotrópico
Un psicotrópico o sustancia psicotrópica o (del griego psyche, 'mente', y tropein, 'tornar') es un agente químico que actúa sobre el sistema nervioso central, lo cual trae como consecuencia cambios temporales en la percepción, ánimo, estado de conciencia y comportamiento.
¡Nuevo!!: Fungi y Psicotrópico · Ver más »
Puccinia graminis
La roya o roya negra (Puccinia graminis) es un hongo que produce una enfermedad que afecta a diversos granos de cereal.
¡Nuevo!!: Fungi y Puccinia graminis · Ver más »
Pucciniomycetes
Pucciniomycetes es una clase de hongos de la división Basidiomycota, incluye unas 8000 especies divididas en 63 géneros, conocidas generalmente como royas.
¡Nuevo!!: Fungi y Pucciniomycetes · Ver más »
Puebla
Puebla (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: Fungi y Puebla · Ver más »
Pueblo zapoteco
Los zapotecos o zapotecas son un pueblo indígena de México.
¡Nuevo!!: Fungi y Pueblo zapoteco · Ver más »
Quitina
El término quitina deriva de la palabra griega χιτών, quitón o túnica.
¡Nuevo!!: Fungi y Quitina · Ver más »
Raíz (botánica)
La raíz es el primer órgano embrionario que se desarrolla durante la germinación de la semilla; se distingue primero con una porción poco diferenciada que constituye la radícula, esta al desarrollarse llega a constituir la raíz primaria con su tejido de protección en la punta denominado cofia o caliptra.
¡Nuevo!!: Fungi y Raíz (botánica) · Ver más »
Radiación cósmica
Los rayos cósmicos, también llamados radiación cósmica, son partículas subatómicas procedentes del espacio exterior cuya energía, debido a su gran velocidad, es muy elevada: cercana a la velocidad de la luz.
¡Nuevo!!: Fungi y Radiación cósmica · Ver más »
Radiación ionizante
Las radiaciones ionizantes son aquellas radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus estados ligados al átomo.
¡Nuevo!!: Fungi y Radiación ionizante · Ver más »
Radiación ultravioleta
Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm (1,5x10−8 m).
¡Nuevo!!: Fungi y Radiación ultravioleta · Ver más »
Recolección de setas
Recolección de setas, recogida de setas, búsqueda de setas y términos similares describen la actividad de recolectar setas en la naturaleza, por lo general para su consumo.
¡Nuevo!!: Fungi y Recolección de setas · Ver más »
Reino (biología)
En el ámbito de la biología, reino representa cada una de las grandes subdivisiones taxonómicas en las que se clasifican los seres vivos respecto a su parentesco evolutivo.
¡Nuevo!!: Fungi y Reino (biología) · Ver más »
Reproducción asexual
La reproducción asexual es una forma de reproducción de un ser vivo ya desarrollado en la cual a partir de una sola célula o grupo de células, se desarrolla por procesos mitóticos un individuo completo, genéticamente idéntico al primero.
¡Nuevo!!: Fungi y Reproducción asexual · Ver más »
Reproducción sexual
La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos con material genético similar, comenzando con un proceso que se denomina meiosis, que es un tipo especializado de división celular; el cual se produce en organismos eucariotas.
¡Nuevo!!: Fungi y Reproducción sexual · Ver más »
Rhizopus
Rhizopus es un género de mohos que incluyen especies cosmopolitas de hongos filamentosos hallados en el suelo, degradando frutos y vegetales, heces animales, y residuos.
¡Nuevo!!: Fungi y Rhizopus · Ver más »
Ribosoma
Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteínas y ácido ribonucleico (ARN) presentes en todas las células (excepto en los espermatozoides).
¡Nuevo!!: Fungi y Ribosoma · Ver más »
Rizoide
Los rizoides son una estructura equivalente a la raíz o parte inferior de las plantas que realiza la fijación al sustrato en algunos organismos acuáticos sésiles, tales como algas, crinoideos, cnidarios coloniales y esponjas.
¡Nuevo!!: Fungi y Rizoide · Ver más »
Rozellidea
Rozellidea, Rozellomycota o Cryptomycota es un pequeño grupo de protistas opistocontos relacionados con los hongos.
¡Nuevo!!: Fungi y Rozellidea · Ver más »
Russula brevipes
Russula brevipes, es una especie de hongo comestible, basidiomiceto, perteneciente a la familia Russulaceae.
¡Nuevo!!: Fungi y Russula brevipes · Ver más »
Saccharomyces
El género Saccharomyces incluye muchos tipos diferentes de levaduras y forma parte del reino de los hongos.
¡Nuevo!!: Fungi y Saccharomyces · Ver más »
Saprotrofia
En ecología se llama saprotrofia a la dependencia que muchos organismos, llamados saprótrofos, tienen para su nutrición de los residuos procedentes de otros organismos, tales como hojas muertas, cadáveres o excrementos, con una digestión extracelular y externa.
¡Nuevo!!: Fungi y Saprotrofia · Ver más »
Sarcoscypha coccinea
Sarcoscypha coccinea, comúnmente conocida como copica escarlata, es una especie de hongo de la familia Sarcoscyphaceae, del orden Pezizales.
¡Nuevo!!: Fungi y Sarcoscypha coccinea · Ver más »
Secreción
En Biología, se llama secreción (del latín. secretio) al proceso por el que una célula o un ser vivo vierte al exterior sustancias que realizan su función fuera de la célula.
¡Nuevo!!: Fungi y Secreción · Ver más »
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentaria hace referencia a la disponibilidad de alimentos, el acceso de las personas a ellos y el aprovechamiento biológico de los mismos.
¡Nuevo!!: Fungi y Seguridad alimentaria · Ver más »
Selva
Se llama selva, jungla o bosque lluvioso tropical a los bosques densos con gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) y, por lo general, con dosel cerrado, sotobosque biodiverso y varios “pisos”, “estratos” o “niveles” de vegetación: desde árboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta los musgos y helechos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos), con abundancia de lianas y epifitas.
¡Nuevo!!: Fungi y Selva · Ver más »
Septo
En anatomía, septo (del lat. septum, en plural septa, tabique, pared), a veces transcrito septum o séptum, es una pared que divide de un modo completo o incompleto una cavidad o estructura en otras más pequeñas.
¡Nuevo!!: Fungi y Septo · Ver más »
Seta
Las setas —también llamadas callampas (del peli seti kallampa, k'allampa) en Bolivia, Chile, Ecuador y Perú— son los esporocarpos, o cuerpos fructíferos, de un conjunto de hongos pluricelulares (basidiomicetos) que incluye muchas especies.
¡Nuevo!!: Fungi y Seta · Ver más »
Silúrico
El Silúrico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Silúrico ocupa el tercer lugar siguiendo al Ordovícico y precediendo al Devónico.
¡Nuevo!!: Fungi y Silúrico · Ver más »
Simbiosis
El término simbiosis (del griego: σύν, syn, 'juntos'; y βίωσις, biosis, ‘vivir’) se aplica a la interacción biológica, a la relación estrecha y persistente entre organismos de diferentes especies.
¡Nuevo!!: Fungi y Simbiosis · Ver más »
Sistema inmunitario
El sistema inmunitario, sistema inmune o sistema inmunológico es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que le permiten mantener la homeostasis o equilibrio interno frente a agresiones externas, ya sean de naturaleza biológica (agentes patógenos) o físico-químicas (como contaminantes o radiaciones), e internas (por ejemplo, células cancerosas).
¡Nuevo!!: Fungi y Sistema inmunitario · Ver más »
Sistema Integrado de Información Taxonómica
El Sistema Integrado de Información Taxonómica, conocido habitualmente por sus iniciales en inglés ITIS (Integrated Taxonomic Information System), es una sociedad designada para que sea la fuente que suministre una información fiable y consistente sobre la taxonomía de las especies biológicas.
¡Nuevo!!: Fungi y Sistema Integrado de Información Taxonómica · Ver más »
Suelo
Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.
¡Nuevo!!: Fungi y Suelo · Ver más »
Tabasco
Tabasco es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: Fungi y Tabasco · Ver más »
Talo (biología)
Talo de ''Sargassum'' En botánica, el talo o "tejido falso" equivale al conjunto de la raíz, el tallo y las hojas de las plantas metafitas.
¡Nuevo!!: Fungi y Talo (biología) · Ver más »
Taxón
En biología, un taxón o taxon (del griego τάξις, transliterado como táxis, «ordenamiento») es un grupo de organismos emparentados, que en una clasificación dada han sido agrupados, asignándole al grupo un nombre en latín, una descripción si es una especie, y un tipo.
¡Nuevo!!: Fungi y Taxón · Ver más »
Taxonomía
La Taxonomía (del griego τάξις táxis ‘ordenamiento’ y νόμος nómos ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación.
¡Nuevo!!: Fungi y Taxonomía · Ver más »
Terpeno
Los terpenosDevlin, T. M. 2004.
¡Nuevo!!: Fungi y Terpeno · Ver más »
Thomas Cavalier-Smith
Thomas Cavalier-Smith (n.) es un biólogo anglo-canadiense, profesor titular de Biología Evolutiva del departamento de Zoología de la Universidad de Oxford y Presidente de la.
¡Nuevo!!: Fungi y Thomas Cavalier-Smith · Ver más »
Tinea unguium
La tinea unguium, onicomicosis (del griego ónix, ónychos, uña y micosis) o tiña de las uñas es una infección crónica y progresiva de las uñas causada por hongos.
¡Nuevo!!: Fungi y Tinea unguium · Ver más »
Tlaxcala
Tlaxcala es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: Fungi y Tlaxcala · Ver más »
Trehalosa
La trehalosa es un disacárido formado de dos moléculas de glucosa donde la unión glucosídica de tipo α (1->1) involucra los grupos OH de los dos carbonos anoméricos.
¡Nuevo!!: Fungi y Trehalosa · Ver más »
Tuber
Las trufas (Tuber) son un género de hongos ascomicetes de la familia Tuberaceae.
¡Nuevo!!: Fungi y Tuber · Ver más »
Ustilago maydis
El huitlacoche o cuitlacoche (Ustilago maydis), en.
¡Nuevo!!: Fungi y Ustilago maydis · Ver más »
Vacuola
Una vacuola es un orgánulo celular presente en todas las células de plantas.
¡Nuevo!!: Fungi y Vacuola · Ver más »
Vegetal
Se denomina vegetal (del latín medieval vegetalis, derivado del latín clásico vegetāre: «vivificar, estar vivo») al ser orgánico que crece, vive y se reproduce pero que no se traslada de un lugar por impulso voluntario.
¡Nuevo!!: Fungi y Vegetal · Ver más »
Vesícula (biología celular)
La vesícula de secreción en biología celular es también llamada vesícula pinocítica, es un orgánulo que forma un compartimento pequeño y cerrado, separado del citoplasma por una bicapa lipídica igual que la membrana celular.
¡Nuevo!!: Fungi y Vesícula (biología celular) · Ver más »
Vitamina
Las vitaminas (del inglés vitamine, hoy vitamin, y este del latín vita ‘vida’ y el sufijo amina, término acuñado por el bioquímico Casimir Funk en 1912) son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, ya que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico.
¡Nuevo!!: Fungi y Vitamina · Ver más »
Xilema
El xilema (del griego clásico ξυλον, "madera"), también conocido como leña o madera, se reconoce como un tejido vegetal lignificado de conducción que transporta líquidos de una parte a otra de las plantas vasculares.
¡Nuevo!!: Fungi y Xilema · Ver más »
Zigospora
La zigospora es la parte sexual de un hongo; una clamidospora (chlamydospora) es creada por la fusión de los gametos haploides mediante diversos tipos de acoplamientos.
¡Nuevo!!: Fungi y Zigospora · Ver más »
Zoopagales
Los Zoopagales son depredadores de amebas, rizópodos o nematodos, o bien parásitos sobre animales.
¡Nuevo!!: Fungi y Zoopagales · Ver más »
Zoospora
Una zoospora es una espora asexual mótil provista de flagelos para locomoción; producida dentro de esporangios propios de algunos hongos y algas, para propagarse.
¡Nuevo!!: Fungi y Zoospora · Ver más »
Zygomycota
Zygomycota es una división de hongos, que incluye alrededor de 1.000 especies.
¡Nuevo!!: Fungi y Zygomycota · Ver más »
Redirecciona aquí:
Caracteres morfologicos de los hongos, Caracteres morfológicos de los hongos, Eumycota, Fungus, Hongo, Hongos, Mycobionta, Psilocybe fungi, Reino Hongos, Reino fungi.