Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Turdus plumbeus

Índice Turdus plumbeus

El zorzal patirrojo (Turdus plumbeus) también conocido como chuá-chuá, zorzal cubano, zorzal de patas coloradas, zorzal de patas rojas o zorzal real, es una especie de ave paseriforme de la familia de los túrdidos.

29 relaciones: Animalia, Anura, Aves, Bahamas, BirdLife International, Bosque seco, Caimán Brac, Caracol, Caribe (región), Carlos Linneo, Chordata, Cuba, Dominica, Especie bajo preocupación menor, Fruta, Haití, Honduras, Insecta, Islas del Cisne, Lagartija, Montano, Passeriformes, Pluvisilva, Puerto Rico, República Dominicana, Turdidae, Turdus, Turdus migratorius, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Animalia · Ver más »

Anura

Los anuros (Anura, del griego antiguo ἀ(ν-) a(n-) (negación) y οὐρά ourá 'cola', que significa 'sin cola') son un grupo de anfibios, con rango taxonómico de orden, conocidos coloquialmente como ranas y sapos.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Anura · Ver más »

Aves

Aves es una clase de animales vertebrados que regulan su temperatura, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores han evolucionado hasta convertirse en alas que, junto con otras características anatómicas únicas, les permiten, a la mayor parte de ellas, volar, si bien no todas vuelan.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Aves · Ver más »

Bahamas

Las Bahamas, oficialmente la Mancomunidad de las Bahamas (Commonwealth of The Bahamas), es uno de los 13 países que forman la América Insular o Islas del Caribe, uno de los 35 del continente americano. Su capital y ciudad más poblada es Nasáu, situada en la isla de Nueva Providencia. Por su ubicación externa al Mar Caribe, las Bahamas es uno de los grupos insulares de la región que no pertenecen a una unidad geográfica antillana, denominadas Antillas Mayores y Antillas Menores. Constituido por más de 700 islas (de las cuales 30 están habitadas), cayos e islotes en el océano Atlántico, está ubicado al norte de Cuba, Haití y República Dominicana, noroeste de Islas Turcas y Caicos, al sureste del estado estadounidense de Florida y al este de los Cayos de la Florida. Geográficamente las islas Bahamas forman, junto con las Islas Turcas y Caicos, el archipiélago de las Lucayas, también denominado por extensión Bahamas. Por manifiesto de la Real Fuerza de Defensa de las Bahamas, el territorio de las Bahamas ocupa 180000 millas cuadradas de espacio oceánico, si bien las medidas oficiales les aportarían mucho más espacio económico. Originalmente habitadas por los lucayos, una rama de la etnia taína, las Bahamas fueron el sitio donde Cristóbal Colón llegó en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492 (isla de San Salvador). Luego fueron colonizadas por los españoles desde 1513 hasta 1648, cuando colonos ingleses procedentes de la isla de Bermudas se establecieron en la isla de Eleuthera. Las Bahamas se convirtieron en una colonia de la corona británica en 1718, cuando los británicos prohibieron la piratería. Después de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, miles de estadounidenses leales a la corona británica se asentaron en las islas junto con sus esclavos, lo que llevó a una economía basada en las plantaciones. Después de que Gran Bretaña prohibiera el comercio de esclavos en 1807, la Marina Real británica llevó muchos de los nuevos esclavos ilegales africanos a las Bahamas durante el. Cientos de esclavos escaparon de las islas hacia Florida, y cerca de 500 fueron liberados desde barcos mercantes estadounidenses. La esclavitud quedó abolida en las Bahamas en 1834. Aún hoy gran parte de la población es descendiente de estos esclavos liberados. Las Bahamas alcanzaron su independencia como Monarquía en la Mancomunidad de Naciones el 10 de julio de 1973. En términos de renta per cápita, las Bahamas es uno de los países más ricos de América del Norte (por detrás de Estados Unidos y Canadá). Algunas islas son privadas, vendidas a particulares por millones de dólares: Eddy Murphy posee una, Johnny Depp una, y Beyoncé con Jay Z dos.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Bahamas · Ver más »

BirdLife International

BirdLife International es una organización internacional dedicada a la protección de las aves y sus hábitats.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y BirdLife International · Ver más »

Bosque seco

El bosque seco, xerófilo, deciduo, también llamado selva seca, tropófila, caducifolia o también hiemisilva, es el ecosistema de semidensa o densa vegetación arbolada, que alterna climas estacionales lluviosos breves con climas secos más prolongados.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Bosque seco · Ver más »

Caimán Brac

Caimán Brac es una isla perteneciente al archipiélago de las Islas Caimán ubicada a 143 km al noreste de la isla principal Gran Caimán siendo la más oriental del grupo, posee una superficie aproximada de 36 km² y una población estimada para 1999 de 1.822 habitantes.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Caimán Brac · Ver más »

Caracol

El término caracol es el nombre común de los moluscos gasterópodos provistos de una concha espiral.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Caracol · Ver más »

Caribe (región)

El Caribe es una región de América que comprende el mar Caribe, sus costas circundantes y sus islas (algunas de las cuales se encuentran dentro del Mar Caribe y otras en el borde del mar Caribe, donde limita con el Océano Atlántico Norte).

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Caribe (región) · Ver más »

Carlos Linneo

Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus) (Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778), también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné, fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Carlos Linneo · Ver más »

Chordata

Los cordados (Chordata, del griego χορδωτά khordota ‘con cuerda’) son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Chordata · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente República de Cuba, es un país soberano insular, asentado en las Antillas del mar Caribe.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Cuba · Ver más »

Dominica

Dominica, oficialmente la Mancomunidad de Dominica (Commonwealth of Dominica; Commonwealth de la Dominique), es una isla y una república de América, que forma parte de las Antillas Menores, en el mar Caribe.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Dominica · Ver más »

Especie bajo preocupación menor

Una especie se considera bajo preocupación menor (abreviado oficialmente como LC desde el nombre original en inglés Least Concern) cuando, tras ser evaluada por la UICN, no cumple ninguno de los criterios de las categorías en peligro, en peligro crítico, vulnerable o casi amenazado de la Lista Roja elaborada por la organización.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Especie bajo preocupación menor · Ver más »

Fruta

Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, su aroma intenso y agradable y sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones), una vez alcanzada la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos a cocción.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Fruta · Ver más »

Haití

Haití, oficialmente República de Haití (République d'Haïti, en criollo haitiano: Repiblik d'Ayiti) es un país americano ubicado en La Española; es uno de los trece Estados que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Haití · Ver más »

Honduras

Honduras, oficialmente República de Honduras, es un país de América Central con costas en el mar Caribe al norte y en el océano Pacífico al sur.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Honduras · Ver más »

Insecta

Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar).

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus e Insecta · Ver más »

Islas del Cisne

Las islas Santanilla o Islas del Cisne (inglés: Santinilla Islands o Swan Islands) forman un archipiélago con un área aproximada de 8 km² de superficie, que se encuentra localizado en la parte noroeste del mar Caribe, a unos 250 km de tierra firme de Honduras, a 17º4' de latitud norte y 83º93' de longitud oeste, con una altitud de 9 pies (≃ 3 m) sobre el nivel del mar.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus e Islas del Cisne · Ver más »

Lagartija

Lagartija (en diminutivo de "lagarto") es un término usado en varios países como nombre común para denominar a algunas o todas las especies de ciertos géneros de las familias Lacertidae, Gekkonidae y Phrynosomatidae.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Lagartija · Ver más »

Montano

Montano es un término biogeográfico referido a los biomas de montaña localizadas por debajo de la línea arbolada.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Montano · Ver más »

Passeriformes

Los paseriformes (Passeriformes) son un gran orden de aves que abarca más de la mitad de las especies de aves del mundo.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Passeriformes · Ver más »

Pluvisilva

La pluvisilva (selva lluviosa, bosque ombrófilo, bosque lluvioso, bosque húmedo) o, específicamente, el bosque húmedo tropical y subtropical de frondosas, es un tipo de bioma que agrupa los ecosistemas de bosque de clima tropical o subtropical húmedo y algunos climas templados, situado principalmente en la zona intertropical, y caracterizado por una formación vegetal arbórea alta y densa, de varios estratos, predominantemente perennifolia y de hoja ancha (de frondosas o latifoliado), de clima cálido (a excepción de los montanos que son fríos y templados) con variaciones térmicas de menos de 5 °C y lluvioso y nuboso durante todo o casi todo el año.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Pluvisilva · Ver más »

Puerto Rico

Puerto Rico es un territorio no incorporado de los Estados Unidos; es un Estado Libre Asociado con estatus de autogobierno.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Puerto Rico · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país de América situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y República Dominicana · Ver más »

Turdidae

Los túrdidos (Turdidae) son una familia de aves paseriformes que comprende trescientas especies distribuidas casi por todo el mundo.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Turdidae · Ver más »

Turdus

Turdus es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Turdidae.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Turdus · Ver más »

Turdus migratorius

El zorzal robín (Turdus migratorius), también conocido como mirlo americano, mirlo primavera, robín, robín americano, zorzal migratorio, zorzal pechirrojo, zorzal petirrojo o zorzal real, es una especie de ave paseriforme de la familia de los túrdidos (grupo que alberga a los zorzales, azulejos, mirlos y primaveras).

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Turdus migratorius · Ver más »

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una organización internacional dedicada a la conservación de los recursos naturales.

¡Nuevo!!: Turdus plumbeus y Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza · Ver más »

Redirecciona aquí:

Chuá-chuá, Zorzal cubano, Zorzal de patas coloradas, Zorzal de patas rojas, Zorzal patirrojo.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »