82 relaciones: Adolf Hitler, Alemania, Alemania nazi, Alfred Wünnenberg, Allgemeine SS, Ardenas (región), Argonne, Atenas, Świnoujście, Banato, Batalla de Berlín, Baviera, Breslavia, Campaña de Túnez, Canciller de Alemania, Copenhague, Cracovia, División militar, División Panzer, Divisiones de las Waffen-SS, Ewald von Kleist, Febrero, Fedor von Bock, Felix Steiner, Francia, Frente Occidental (Segunda Guerra Mundial), Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial), Fuerte Eben-Emael, Gdansk, Gerd von Rundstedt, Gestapo, Granaderos Panzer, Grupo de Ejércitos A, Grupo de Ejércitos B, Grupo de Ejércitos C, Grupo de Ejércitos Centro, Grupo de Ejércitos E, Grupo de Ejércitos Norte, Gueorgui Zhúkov, Heinrich Himmler, Iván Kónev, Karl Pfeffer-Wildenbruch, Kriminalpolizei, Kurt Daluege, Lago de Ládoga, Landespolizei, Línea Maginot, Liberación de Belgrado, Mar Báltico, Mayo, ..., Obergruppenführer, Operación Barbarroja, Ordnungspolizei, Organización territorial de Alemania, Países Bajos, Península balcánica, Policía militar, Polizei, Pomerania, Poznań, Río Aisne, Reinhard Heydrich, República de Weimar, República Eslovaca (1939-1945), Rumania durante la Segunda Guerra Mundial, Salónica, San Petersburgo, Schutzpolizei, Segunda Guerra Mundial, Selva Negra, Sicherheitspolizei, Vístula, Waffen-SS, Walter Krüger, Wilhelm Frick, Wilhelm von Leeb, Yugoslavia durante la Segunda Guerra Mundial, 1 de octubre, 1.ª División Leibstandarte SS Adolf Hitler, 1939, 1942, 1945. Expandir índice (32 más) »
Adolf Hitler
Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Adolf Hitler · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Alemania · Ver más »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Alemania nazi · Ver más »
Alfred Wünnenberg
Alfred Bernhard Julius Ernst Wünnenberg (Sarrebourg, 20 de julio de 1891 - Krefeld, 30 de diciembre de 1963) fue un militar y oficial de policía alemán que participó en la Segunda Guerra Mundial, siendo también comandante de la Ordnungspolizei durante la contienda.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Alfred Wünnenberg · Ver más »
Allgemeine SS
La Allgemeine SS (traducible al español como "SS General") fue la rama más numerosa de todas aquellas fuerzas paramilitares que componían las Schutzstaffel (SS) en la Alemania nazi.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Allgemeine SS · Ver más »
Ardenas (región)
La región de Ardenas (en francés Ardennes, en neerlandés Ardennen) es una región de bosques extensos y colinas, en los países de Bélgica, Luxemburgo y una parte de Francia, correspondiente al departamento de Ardenas, en la región de Champaña-Ardenas.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Ardenas (región) · Ver más »
Argonne
Argonne es una de las regiones naturales de Francia, se extiende por Marne, Ardenas y Mosa, al este de la cuenca de París.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Argonne · Ver más »
Atenas
es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Atenas · Ver más »
Świnoujście
Świnoujście (Swinemünde) es una ciudad polaca situada en la voivodia de Pomerania Occidental, cerca del río Swina, sobre mar Báltico.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Świnoujście · Ver más »
Banato
El Banato, Bánato o Banat (en rumano: Banat, en serbio: Банат, en alemán: Banat, en húngaro: Bánát o Bánság, en eslovaco: Banát) es una región histórica del sudeste de Europa, dividida hoy día entre tres países.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Banato · Ver más »
Batalla de Berlín
La batalla de Berlín fue la última gran batalla en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Batalla de Berlín · Ver más »
Baviera
Baviera (en alemán: Bayern) —oficialmente Estado Libre de Baviera (en alemán: Freistaat Bayern)— es el mayor de los dieciséis estados federados que conforman la República Federal de Alemania.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Baviera · Ver más »
Breslavia
BreslaviaEl exónimo español Breslavia se documenta en 1759 en la obra de Nicolás de Labarre,, Barcelona, Teresa Piferrer, 1759, tomo II, pág.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Breslavia · Ver más »
Campaña de Túnez
La Campaña de Túnez (también conocida como Batalla de Túnez) constituye una serie de batallas que tuvieron lugar en Túnez durante la Campaña en África del Norte de la Segunda Guerra Mundial, entre las fuerzas del Eje y los Aliados.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Campaña de Túnez · Ver más »
Canciller de Alemania
El Canciller federal, Bundeskanzler en alemán, es la denominación del jefe de Gobierno de Alemania.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Canciller de Alemania · Ver más »
Copenhague
Copenhague (en danés: København) es la capital y la ciudad más poblada de Dinamarca, con una población urbana de y una población metropolitana, a fecha de 1 de octubre de 2013.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Copenhague · Ver más »
Cracovia
Cracovia es la capital del voivodato de Pequeña Polonia (Województwo małopolskie) y una de las ciudades más grandes, antiguas e importantes de Polonia.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Cracovia · Ver más »
División militar
Una división es una gran formación militar formada por varias brigadas o regimientos, a los que se añaden unidades más pequeñas de artillería, Estado Mayor y otras unidades especializadas (comunicaciones, ingenieros, etc.), generalmente sumando un total de entre 10 000, y un máximo de 20 000 soldados.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y División militar · Ver más »
División Panzer
Una división panzer (Panzerdivision) es una división militar acorazada de combate de la Bundeswehr, y anteriormente de la Wehrmacht.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y División Panzer · Ver más »
Divisiones de las Waffen-SS
Todas las divisiones en las Waffen-SS estaban ordenadas en una única serie, sin importar su tipo.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Divisiones de las Waffen-SS · Ver más »
Ewald von Kleist
Paul Ludwig Ewald von Kleist (Braunfels, Hesse, Alemania; 8 de agosto de 1881 - Campo Vladimir, cerca de Moscú, URSS, 13 o 16 de noviembre de 1954) fue capitán general y mariscal de campo alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Ewald von Kleist · Ver más »
Febrero
Febrero es el segundo mes del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Febrero · Ver más »
Fedor von Bock
Fedor von Bock (3 de diciembre de 1880 - 4 de mayo de 1945) fue un mariscal de campo alemán durante la Segunda Guerra Mundial, considerado uno de los más grandes generales de la Wehrmacht.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Fedor von Bock · Ver más »
Felix Steiner
Felix Martin Julius Steiner (Ebenrode, Prusia Oriental; 23 de mayo de 1896 - Münich, Alemania; 17 de mayo de 1966) fue un militar y político alemán, miembro de las SS, con rango de Obergruppenführer y general de las Waffen SS, que participó en la Segunda Guerra Mundial, destacando especialmente su papel como jefe de la 5.ª División de panzergranaderos SS "Wiking".
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Felix Steiner · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Francia · Ver más »
Frente Occidental (Segunda Guerra Mundial)
El frente de la Europa occidental o frente occidental fue el segundo frente europeo en importancia durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Frente Occidental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »
Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial)
El frente de Europa oriental o frente oriental fue el principal frente durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »
Fuerte Eben-Emael
Eben-Emael fue una fortaleza belga ubicada entre las ciudades de Lieja y Maastricht, cerca del Canal Alberto, cuya función era defender Bélgica de una posible invasión alemana.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Fuerte Eben-Emael · Ver más »
Gdansk
Gdansk (anteriormente Dánzig; en polaco: Gdańsk, pronunciado; en casubio: Gduńsk; en alemán: Danzig, en español arcaico Gedán) es la sexta mayor ciudad de Polonia y la mayor ciudad portuaria de este país.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Gdansk · Ver más »
Gerd von Rundstedt
Karl Rudolf Gerd von Rundstedt (Aschersleben, 12 de diciembre de 1875 - Hannover, 24 de febrero de 1953) fue un militar alemán que alcanzó el rango de Mariscal de Campo (Generalfeldmarschall), conocido por ser uno de los mejores generales de la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial y por tener un punto de vista apolítico a lo largo de toda su carrera.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Gerd von Rundstedt · Ver más »
Gestapo
La (contracción de Geheime Staatspolizei: 'Policía Secreta del Estado') fue la policía secreta oficial de la Alemania nazi, dirigida desde 1936 por Reinhard Heydrich hasta su muerte en el atentado de Praga en 1942.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Gestapo · Ver más »
Granaderos Panzer
Granaderos Panzer es la traducción al español del término de origen alemán, que suele abreviarse como PzGren o Pzg.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Granaderos Panzer · Ver más »
Grupo de Ejércitos A
El Grupo de Ejércitos A (en alemán Heeresgruppe A) fue una fuerza militar del Tercer Reich que primero fue destinada al Frente Occidental del Heer entre 1939 y 1940.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Grupo de Ejércitos A · Ver más »
Grupo de Ejércitos B
Grupo de Ejércitos B era el nombre de tres grupos de ejércitos alemanes que actuaron durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Grupo de Ejércitos B · Ver más »
Grupo de Ejércitos C
El Grupo de Ejércitos C (alemán Heeresgruppe C) fue una agrupación del Ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Grupo de Ejércitos C · Ver más »
Grupo de Ejércitos Centro
El Grupo de Ejércitos Centro (GEC) (en alemán: Heeresgruppe Mitte) fue un grupo de ejércitos del Heer de la Alemania nazi creado el 22 de junio de 1941, cuando el Grupo de Ejércitos B fue renombrado como Grupo de Ejércitos Centro.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Grupo de Ejércitos Centro · Ver más »
Grupo de Ejércitos E
El Grupo de Ejércitos E (en alemán Heeresgruppe E) fue creado el 1 de enero de 1943 en los territorios ocupados de Yugoslavia y Grecia.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Grupo de Ejércitos E · Ver más »
Grupo de Ejércitos Norte
El Grupo de Ejércitos Norte (en alemán: Heeresgruppe Nord) fue una formación estratégica de un grupo de ejércitos de campaña subordinado al OKH alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Grupo de Ejércitos Norte · Ver más »
Gueorgui Zhúkov
Gueorgui Konstantínovich Zhúkov (1 de diciembre de 1896 - 18 de junio de 1974) fue un político, militar y mariscal de la Unión Soviética, considerado uno de los comandantes más destacados de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Gueorgui Zhúkov · Ver más »
Heinrich Himmler
Heinrich Luitpold Himmler (Múnich, 7 de octubre de 1900 - Luneburgo, 23 de mayo de 1945) fue un oficial nazi de alto rango, Reichsführer de la Schutzstaffel (SS), y uno de los principales líderes del Partido Nazi (NSDAP) durante el régimen nacionalsocialista.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Heinrich Himmler · Ver más »
Iván Kónev
Iván Stepánovich Kónev (en ruso: Ива́н Степа́нович Ко́нев, – 21 de mayo de 1973) fue un general soviético.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei e Iván Kónev · Ver más »
Karl Pfeffer-Wildenbruch
Karl Pfeffer-Wildenbruch (Kalkberge, 12 de junio de 1888 - Bielefeld, 29 de enero de 1971) fue un oficial alemán con actuación en las dos guerras mundiales que se desempeñó como comandante tanto en el ejército alemán como en la organización de las SS.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Karl Pfeffer-Wildenbruch · Ver más »
Kriminalpolizei
La Kriminalpolizei (en español, traducible como "Policía criminal") es un término genérico empleado para referirse a la sección de investigaciones criminales de las Policías en Alemania, Austria y los cantones germanoparlantes de Suiza.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Kriminalpolizei · Ver más »
Kurt Daluege
Kurt Daluege (Kreuzburg, 15 de septiembre de 1897-Praga, 24 de octubre de 1946) fue un oficial nazi que ostentó el mando de la Policía uniformada nacional —Ordnungspolizei—.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Kurt Daluege · Ver más »
Lago de Ládoga
El lago de Ládoga; Ладога, Ládoga; Laatokka es un lago de agua dulce situado en Carelia y el óblast de Leningrado, cerca de la frontera con Finlandia.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Lago de Ládoga · Ver más »
Landespolizei
La Landespolizei (en español: policía estatal) hace referencia a las fuerzas de policía dependientes de los Länder, los estados federados de Alemania.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Landespolizei · Ver más »
Línea Maginot
La Línea Maginot fue una muralla fortificada y de defensa construida por Francia a lo largo de su frontera con Alemania e Italia, después del fin de la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Línea Maginot · Ver más »
Liberación de Belgrado
La Liberación de Belgrado, también llamada Ofensiva de Belgrado (serbio: Beogradska ofenziva; serbio cirílico: Београдска операција; ruso: Белградская операция) fue una operación militar llevada a cabo entre el 14 de septiembre y el 24 de noviembre de 1944, en la que Belgrado fue liberada de la ocupación de la Wehrmacht alemana mediante una maniobra conjunta de los partisanos yugoslavos y el Ejército Rojo soviético.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Liberación de Belgrado · Ver más »
Mar Báltico
El mar Báltico (del latín: Mare Balticum) es un mar interior de agua salobre del norte de Europa abierto al mar del Norte y, finalmente, al océano Atlántico a través de los estrechos de Kattegat y Skagerrak.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Mar Báltico · Ver más »
Mayo
Mayo es el quinto mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días; pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano, donde enero y febrero estaban al final del año.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Mayo · Ver más »
Obergruppenführer
Obergruppenführer fue un rango militar de las Sturmabteilung (SA) y posteriormente de las Schutzstaffel (SS), así como de las Waffen SS, todas ellas organizaciones del Partido Nazi y de Alemania durante el periodo de 1925 a 1945.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Obergruppenführer · Ver más »
Operación Barbarroja
La Operación Barbarroja (en alemán: Unternehmen Barbarossa), emprendida el 22 de junio de 1941, fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión de la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Operación Barbarroja · Ver más »
Ordnungspolizei
La Ordnungspolizei u OrPo (traducible al español como: «Policía del Orden») constituyó la fuerza regular de policía uniformada en la Alemania nazi y la Europa bajo ocupación alemana, que existió entre 1936 y 1945.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Ordnungspolizei · Ver más »
Organización territorial de Alemania
Alemania es una república federal compuesta por dieciséis estados federados, llamados Länder (sing. Land, 'Estado' en alemán) o, de forma oficiosa, Bundesländer (sing. Bundesland, 'estado federado').
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Organización territorial de Alemania · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Países Bajos · Ver más »
Península balcánica
La península balcánica o península de los Balcanes es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, continente al que está unida por los montes Balcanes al este (cordilleras que han dado nombre a la península) y los Alpes Dináricos, al oeste.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Península balcánica · Ver más »
Policía militar
La Policía militar (abreviado PM) es un tipo de fuerza policial que opera dentro de una estructura militar.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Policía militar · Ver más »
Polizei
Polizei es una palabra alemana empleada para referirse a la policía.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Polizei · Ver más »
Pomerania
Pomerania (Pomorze; Pòmòrskô; Pommern; Померания) es una región histórico-geográfica de la antigua Prusia situada en el norte de Polonia y Alemania, en el litoral del mar Báltico.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Pomerania · Ver más »
Poznań
Poznan o Posnania (Poznań; Posen; פּױזן) es una de las más antiguas y grandes ciudades polacas (quinta por población absoluta con 567 000 hab. y sexta por extensión geográfica), situada a orillas del río Varta.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Poznań · Ver más »
Río Aisne
El río Aisne es un río de Francia.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Río Aisne · Ver más »
Reinhard Heydrich
Reinhard Tristan Eugen Heydrich (7 de marzo de 1904 - 4 de junio de 1942) fue un oficial nazi de alto rango durante la Segunda Guerra Mundial, y uno de los principales arquitectos del Holocausto.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Reinhard Heydrich · Ver más »
República de Weimar
La República de Weimar (Weimarer Republik) fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y República de Weimar · Ver más »
República Eslovaca (1939-1945)
La República Eslovaca (en eslovaco: Slovenská republika) fue un Estado nacional eslovaco, títere de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, que ocupaba fundamentalmente el territorio de lo que desde 1993 es Eslovaquia, excepto una franja de tierra al sur, recuperada de Hungría al concluir la contienda mundial.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y República Eslovaca (1939-1945) · Ver más »
Rumania durante la Segunda Guerra Mundial
En junio de 1941, tras un breve período de neutralidad bajo el reinado de Carlos II (o Carol II), Rumania se une a las fuerzas del Eje durante la dictadura de Ion Antonescu.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Rumania durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Salónica
Salónica o Tesalónica (Thessaloníki o Σαλονίκη, Saloníki) es la segunda ciudad de Grecia, capital de la región de Macedonia Central y un puerto importante del norte del Egeo.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Salónica · Ver más »
San Petersburgo
San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y San Petersburgo · Ver más »
Schutzpolizei
La Schutzpolizei, abreviado Schupo, es una ramificación de la Landespolizei, la policía de los estados alemanes.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Schutzpolizei · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Selva Negra
La Selva Negra (en alemán: Schwarzwald ˈʃvaʁt͡svalt) es un macizo montañoso con una gran densidad forestal ubicado al suroeste de Alemania, en el estado federado de Baden-Wurtemberg.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Selva Negra · Ver más »
Sicherheitspolizei
La Sicherheitspolizei (en español: Policía de seguridad), a veces abreviada como SiPo, fue un término empleado en Alemania para referirse a un tipo de policía ya desaparecida.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Sicherheitspolizei · Ver más »
Vístula
El río Vístula (Wisła,; Weichsel) es uno de los principales ríos de la Europa oriental, el más largo de los que desembocan en el mar Báltico y el más importante de Polonia, por la que discurre íntegramente.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Vístula · Ver más »
Waffen-SS
Las Waffen-SS (traducción libre del alemán: SS armadas) eran el cuerpo de combate de élite de las Schutzstaffel (más conocidas como las SS, o escuadras de protección).
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Waffen-SS · Ver más »
Walter Krüger
Walter Krüger (Estrasburgo, entonces Imperio alemán; 27 de febrero de 1890 - Curlandia, Letonia; 22 de mayo de 1945) fue un alto jefe de las SS con el rango de Obergruppenführer y estratega militar de la Alemania nazi, durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Walter Krüger · Ver más »
Wilhelm Frick
Wilhelm Frick (Alsenz, 12 de marzo de 1877 - Núremberg, 16 de octubre de 1946) fue un abogado, político y destacado líder nazi que ocupó importantes puestos políticos durante el régimen nazi.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Wilhelm Frick · Ver más »
Wilhelm von Leeb
Wilhelm Leeb (5 de septiembre de 1876 - 29 de abril de 1956) fue un militar alemán ennoblecido como caballero (Ritter) el 2 de mayo de 1915 al recibir la Orden Militar de Max Joseph, y que alcanzara el rango de mariscal de campo durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Wilhelm von Leeb · Ver más »
Yugoslavia durante la Segunda Guerra Mundial
Yugoslavia durante la Segunda Guerra Mundial mantuvo su neutralidad hasta 1941.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y Yugoslavia durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
1 de octubre
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y 1 de octubre · Ver más »
1.ª División Leibstandarte SS Adolf Hitler
La Leibstandarte SS Adolf Hitler fue una formación de élite de las Waffen-SS formada inicialmente como una guardia personal armada para Adolf Hitler.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y 1.ª División Leibstandarte SS Adolf Hitler · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y 1939 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y 1942 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.ª División SS Polizei y 1945 · Ver más »
Redirecciona aquí:
4 Division SS Polizei, 4 SS Polizei Division, 4. SS Polizei Panzergrenadier Division, 4ª Division SS Polizei, 4ª División SS Polizei, 4ª SS Polizei División.