44 relaciones: Alemania nazi, Ametralladora, Argentina, Bélgica, Bloque del Este, Cartucho (armas de fuego), Cápsula fulminante, Cetme, Corrosión, Egipto, Ejército irregular, España, FG 42, FN FAL, Fuerzas Libanesas, Fusil de asalto, Fusil de cerrojo, Gewehr 43, Grano (unidad de masa), Guerra civil siria, Guerra de Corea, Guerra de Vietnam, Heer (Wehrmacht), Idioma alemán, Latón, Magdeburgo, Mauser Kar 98k, Milímetro, Pakistán, República Democrática Alemana, República Federativa Socialista de Yugoslavia, Segunda Guerra Mundial, Serbia, Sturmgewehr 44, Sturmgewehr 45, Subfusil, Užice, Vaina (munición), Volkssturm, Volkssturmgewehr, 7,62 × 39 mm, 7,62 × 51 mm OTAN, 7,92 × 57 mm, 9 × 19 mm Parabellum.
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Alemania nazi · Ver más »
Ametralladora
Una ametralladora es un arma de fuego automática diseñada para disparar una gran cantidad de munición a partir de un cargador o una cinta de municiones, que normalmente en un lapso breve y de forma sostenida puede disparar cientos de balas por minuto, debido a su mecanismo de disparo automático, e impactando en un determinado campo de tiro.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Ametralladora · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Argentina · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Bélgica · Ver más »
Bloque del Este
Durante la Guerra Fría, el Bloque del Este, también llamado bloque soviético, bloque comunista, bloque oriental, bloque socialista y campo socialista, fue el conjunto de países socialistas en Europa Central y del Este liderado por la Unión Soviética y enfrentado al Bloque Occidental, integrado principalmente por los Estados Unidos y Europa Occidental.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Bloque del Este · Ver más »
Cartucho (armas de fuego)
Un cartucho es un conjunto formado por un recipiente metálico, de papel o plástico llamado vaina o casquillo, la bala, la pólvora y el fulminante.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Cartucho (armas de fuego) · Ver más »
Cápsula fulminante
Se entiende por cápsula fulminante o pistón la parte del cartucho donde se aloja la materia explosiva (fulminante) destinada a iniciar la inflamación de la carga explosiva (propelente) que propulsará el proyectil.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Cápsula fulminante · Ver más »
Cetme
El Cetme, coloquialmente llamado chopo,Rodríguez González, Félix.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Cetme · Ver más »
Corrosión
La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Corrosión · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Egipto · Ver más »
Ejército irregular
Un ejército irregular es aquel que no está organizado de acuerdo a los rangos y procedimientos de unas fuerzas armadas estándar.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Ejército irregular · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y España · Ver más »
FG 42
El FG 42 (Fallschirmjägergewehr 42, «fusil de paracaidista 42» en alemán) fue un fusil de combate de fuego selectivo producido por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y FG 42 · Ver más »
FN FAL
El FN FAL (acrónimo de Fusil Automatique Léger, Fusil Automático Ligero en francés) es un fusil de batalla o fusil de combate calibre 7,62 mm, de carga y disparo automático, de fuego selectivo, diseñado por la industria de armamentos belga Fabrique Nationale de Herstal (FN) a fines de los años 40 y producido desde principios de los cincuenta hasta la actualidad.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y FN FAL · Ver más »
Fuerzas Libanesas
Las Fuerzas Libanesas (FL) (en árabe: القوات اللبنانية Al-Quwat Al-Lubnāniyya; Francés: Forces libanaises) es un partido político del Líbano y una antigua organización paramilitar que luchó, en el bando cristiano, durante la Guerra Civil Libanesa que asoló el país de 1975 a 1990.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Fuerzas Libanesas · Ver más »
Fusil de asalto
Un fusil de asalto es un fusil diseñado para el combate, de fuego selectivo (capaz de disparar tanto en modo automático como en modo semiautomático).
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Fusil de asalto · Ver más »
Fusil de cerrojo
Un fusil de cerrojo es una arma ligera que se carga manualmente mediante el accionamiento de una palanca del cerrojo del fusil o carabina.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Fusil de cerrojo · Ver más »
Gewehr 43
El Gewehr 43 o Karabiner 43 (G43, K43, Gew 43, Kar 43) fue un fusil semiautomático alemán de 7,92 mm, desarrollado en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Gewehr 43 · Ver más »
Grano (unidad de masa)
Un grano (símbolo:gr) es la mínima unidad de masa en el sistema inglés de medidas.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Grano (unidad de masa) · Ver más »
Guerra civil siria
La guerra civil siria (al-Ḥarb al-ahliyya al-sūriyya) es un conflicto bélico iniciado a principios de 2011 y que se desarrolla en la actualidad en Siria.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Guerra civil siria · Ver más »
Guerra de Corea
La fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre la República de Corea (o Corea del Sur), apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos, contra la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Guerra de Corea · Ver más »
Guerra de Vietnam
La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Guerra de Vietnam · Ver más »
Heer (Wehrmacht)
El Heer (ejército, en alemán) eran las fuerzas terrestres de la Wehrmacht, las Fuerzas Armadas alemanas desde 1935 a 1945.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Heer (Wehrmacht) · Ver más »
Idioma alemán
El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz e Idioma alemán · Ver más »
Latón
El latón es una aleación de cobre y zinc.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Latón · Ver más »
Magdeburgo
Magdeburgo (en alemán: Magdeburg) es una ciudad de Alemania a orillas del Elba, capital del estado federado de Sajonia-Anhalt.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Magdeburgo · Ver más »
Mauser Kar 98k
El Mauser Kar 98k o Karabiner 98 Kurz (con frecuencia abreviado Kar 98k, K98 o K98k) es un fusil de cerrojo que emplea el cartucho 7,92x57 mm y fue adoptado como fusil estándar de infantería en 1935 por la Wehrmacht.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Mauser Kar 98k · Ver más »
Milímetro
El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Milímetro · Ver más »
Pakistán
Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Pakistán · Ver más »
República Democrática Alemana
La República Democrática Alemana (en alemán: Deutsche Demokratische Republik, abreviado DDR o RDA en castellano) —también denominada Alemania Oriental o Alemania del Este—Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y República Democrática Alemana · Ver más »
República Federativa Socialista de Yugoslavia
La República Federativa Socialista de Yugoslavia (en serbocroata y macedonio: Социјалистичка Федеративна Република Југославијa/ Socijalistička Federativna Republika Jugoslavija), abreviado RFS de Yugoslavia o RFSY, fue el estado yugoslavo que existió desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta su disolución en 1992, durante las llamadas "Guerras Yugoslavas".
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y República Federativa Socialista de Yugoslavia · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Serbia
SerbiaLa grafía Servia también está aceptada por la Real Academia Española.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Serbia · Ver más »
Sturmgewehr 44
Los Maschinenpistole 43, Maschinenpistole 44 y Sturmgewehr 44 (MP 43, MP 44 y StG 44, respectivamente) fueron los nombres de un fusil de asalto ligero desarrollado por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial como parte del programa Maschinenkarabiner (carabina ametralladora), y evolucionando de la Mkb 42(H).
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Sturmgewehr 44 · Ver más »
Sturmgewehr 45
El StG 45(M) (Sturmgewehr 45 literalmente "fusil de asalto 1945") algunas veces llamado MP 45(M), fue un prototipo de fusil de asalto desarrollado por Mauser para el Wehrmacht al final de la Segunda Guerra Mundial, usando un innovador sistema operativo de retroceso retardado por rodillos.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Sturmgewehr 45 · Ver más »
Subfusil
El subfusil o metralleta es una carabina automática diseñada para disparar munición de pistola; es por tanto un arma de fuego de tiro automático y de corto alcance (unos 150 m como máximo), pensada para proporcionar gran cadencia de fuego en distancias cortas.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Subfusil · Ver más »
Užice
Uzice (Ужице/Užice) es una ciudad y municipio de Serbia en el distrito de Zlatibor.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Užice · Ver más »
Vaina (munición)
Una vaina es un recipiente tubular que sirve para contener en su interior una carga de proyección, una cápsula fulminante y un proyectil o proyectiles.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Vaina (munición) · Ver más »
Volkssturm
El Volkssturm (que se puede traducir como 'fuerzas de asalto del pueblo') fue la milicia nacional alemana, creada en los últimos días de la Alemania nazi, específicamente el 18 de octubre de 1944 bajo las órdenes de Joseph Goebbels, por lo que todos los varones entre los 16 y 60 años fueron conscriptos e integrados en el plan de defensa de la patria contra el avance del Ejército Rojo en el este, y las tropas anglo-estadounidenses en el oeste y en el sur.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Volkssturm · Ver más »
Volkssturmgewehr
Volkssturmgewehr (fusil del Volkssturm) es el nombre de varios modelos de fusiles desarrollados por la Alemania nazi durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y Volkssturmgewehr · Ver más »
7,62 × 39 mm
El 7,62 x 39 es un cartucho de fusil de origen soviético, usado en la actualidad y manufacturado por países del antiguo bloque soviético.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y 7,62 × 39 mm · Ver más »
7,62 × 51 mm OTAN
El 7,62 × 51 mm OTAN es un cartucho para fusil desarrollado en los años 1950 y 1960 para ser el cartucho de arma larga estándar de los países de la OTAN.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y 7,62 × 51 mm OTAN · Ver más »
7,92 × 57 mm
7,92x57 mm (alias "8mm Mauser") es un cartucho de fusil diseñado por la Gewehr-Prüfungskommission (comisión de pruebas de fusiles) alemana para el fusil Gewehr 88 y luego utilizado en los fusiles de cerrojo Mauser, como el Gewehr 98 y el K98k.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y 7,92 × 57 mm · Ver más »
9 × 19 mm Parabellum
El 9 × 19 mm Parabellum (abreviado como 9 mm, 9×19 mm o 9×19) es un cartucho para pistolas, subfusiles y carabinas diseñado por Georg Luger e introducido en 1902 para su pistola semiautomática Parabellum.
¡Nuevo!!: 7,92 × 33 mm Kurz y 9 × 19 mm Parabellum · Ver más »
Redirecciona aquí:
7 92 x 33 mm, 7,92 Kurz, 7,92 mm K, 7,92 mm Kurz, 7,92 x 33 mm, 7,92 × 33 mm, 7,92×33 mm, 7.92 x 33 mm, 7.92×33mm Kurz.