Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Aloe

Índice Aloe

Aloe, de nombre común áloe, sábila o acíbar, entre otros, es un género de plantas suculentas de la familia Asphodelaceae, familia desaparecida en las clasificaciones filogenéticas más modernas (APG III, 2009), y sus géneros,incluidos ahora en la familia Xanthorrhoeaceae.

61 relaciones: Adrian Hardy Haworth, Agavoideae, Agua, Albert Marie Victor Lemée, Aloína, Aloe arborescens, Aloe aristata, Aloe dichotoma, Aloe ferox, Aloe hereroensis, Aloe maculata, Aloe striatula, Aloe succotrina, Aloe vera, Alwin Berger, André Bertrand, André Guillaumin, Angiospermae, Asparagales, Asphodeloideae, África, Biblia, Carl Ludwig Willdenow, Carlos Linneo, Constantine Samuel Rafinesque, David M. Cumming, Dermatofitosis, Diabetes mellitus, Eccema, Flor, Friedrich Kasimir Medikus, Gasteria, Gordon Douglas Rowley, Haworthia, Hoja, Idioma árabe, Idioma griego, Inflorescencia, Jardín, John Bellenden Ker Gawler, Köhler's Medizinal-Pflanzen, Latín, Liliaceae, Liliidae, Madagascar, Medicina alternativa, Monocotyledoneae, Oriente Próximo, Otto Stapf, Paul V. Heath, ..., Planta ornamental, Plantae, Rhamnus purshiana, Richard Anthony Salisbury, Roseta, Sistema de Cronquist, Stephan Ladislaus Endlicher, Suculenta, Tallo, Xanthorrhoeaceae, 1950. Expandir índice (11 más) »

Adrian Hardy Haworth

Adrian Hardy Haworth (Kingston upon Hull, Inglaterra, 19 de abril de 1767 - Chelsea, íbid. 24 de agosto de 1833) fue un botánico, carcinólogo y entomólogo inglés.

¡Nuevo!!: Aloe y Adrian Hardy Haworth · Ver más »

Agavoideae

Las agavóideas (nombre científico Agavoideae) forman una subfamilia de plantas monocotiledóneas distribuidas más o menos por todo el mundo y especialmente diversas en México, donde Agave tiene importantes usos económicos (por ejemplo es utilizado para elaborar tequila y mezcal).

¡Nuevo!!: Aloe y Agavoideae · Ver más »

Agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).

¡Nuevo!!: Aloe y Agua · Ver más »

Albert Marie Victor Lemée

Albert Marie Victor Lemée (1872 - 1961) fue un zoólogo, botánico y naturalista francés.

¡Nuevo!!: Aloe y Albert Marie Victor Lemée · Ver más »

Aloína

La aloína es un compuesto amargo y amarillento aislado de la planta de aloe.

¡Nuevo!!: Aloe y Aloína · Ver más »

Aloe arborescens

Aloe arborescens, llamada comúnmente planta pulpo, acíbar, savila, aloe candelabro o simplemente candelabro, es una especie perteneciente al género Aloe nativa de la costa suroriental africana.

¡Nuevo!!: Aloe y Aloe arborescens · Ver más »

Aloe aristata

Aloe aristata, comúnmente conocida como planta antorcha, es una especie del género Aloe oriunda de Sudáfrica y países colindantes.

¡Nuevo!!: Aloe y Aloe aristata · Ver más »

Aloe dichotoma

Áloe-aljaba (Aloe dichotoma, Masson) es una especie de Aloe nativa de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: Aloe y Aloe dichotoma · Ver más »

Aloe ferox

Aloe ferox, el áloe feroz y áloe del Cabo, es una especie de aloe nativo de África, especialmente de las regiones de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: Aloe y Aloe ferox · Ver más »

Aloe hereroensis

Aloe hereroensis Engl., es una especie de planta suculenta perteneciente a la familia de los aloes.

¡Nuevo!!: Aloe y Aloe hereroensis · Ver más »

Aloe maculata

Aloe maculata es una especie de planta suculenta perteneciente a la familia de los aloes (Xanthorrhoeaceae).

¡Nuevo!!: Aloe y Aloe maculata · Ver más »

Aloe striatula

Aloe striatula, es una especie de planta suculenta perteneciente a la familia de los aloes.

¡Nuevo!!: Aloe y Aloe striatula · Ver más »

Aloe succotrina

Aloe succotrina o acíbar, también llamado yerba babosa, es una especie de planta de flor perteneciente a la familia Asphodelaceae, es utilizada como planta medicinal nativa de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: Aloe y Aloe succotrina · Ver más »

Aloe vera

Aloe vera también conocido como sábila, áloe de Barbados o áloe de Curazao, entre otros, es una planta suculenta de la subfamilia Asphodeloideae dentro de la familia Xanthorrhoeaceae.

¡Nuevo!!: Aloe y Aloe vera · Ver más »

Alwin Berger

Alwin Berger (Möschlitz Turingia, 28 de agosto de 1871 - 20 de abril de 1931 Stuttgart) fue un botánico alemán conocido por su contribución a la nomenclatura de las plantas suculentas, particularmente agaves y cactos.

¡Nuevo!!: Aloe y Alwin Berger · Ver más »

André Bertrand

André Bertrand (n. 1928) es un botánico francés.

¡Nuevo!!: Aloe y André Bertrand · Ver más »

André Guillaumin

André Louis Joseph Edmond Armand Guillaumin (Arrou, 21 de junio de 1885 - Athis-Mons, 24 de mayo de 1974) fue un botánico francés.

¡Nuevo!!: Aloe y André Guillaumin · Ver más »

Angiospermae

Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.

¡Nuevo!!: Aloe y Angiospermae · Ver más »

Asparagales

Asparagales es el nombre de un taxón de plantas perteneciente a la categoría taxonómica de orden, utilizado en sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III del 2009 y el APWeb, y está circunscripto obligadamente al menos por la familia Asparagaceae.

¡Nuevo!!: Aloe y Asparagales · Ver más »

Asphodeloideae

Las asfodeloideas (nombre científico Asphodeloideae) forman una subfamilia de plantas monocotiledóneas nativa de regiones templadas a tropicales del Viejo Mundo, con la mayor diversidad en Sudáfrica, usualmente en hábitats áridos.

¡Nuevo!!: Aloe y Asphodeloideae · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Aloe y África · Ver más »

Biblia

La Biblia (del latín biblĭa, y este del griego βιβλία biblía, ‘libros’) es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo.

¡Nuevo!!: Aloe y Biblia · Ver más »

Carl Ludwig Willdenow

Carl Ludwig Willdenow (Berlín, 22 de agosto de 1765 - ibíd., 10 de julio de 1812), fue un botánico, pteridólogo, micólogo y farmacéutico alemán.

¡Nuevo!!: Aloe y Carl Ludwig Willdenow · Ver más »

Carlos Linneo

Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.

¡Nuevo!!: Aloe y Carlos Linneo · Ver más »

Constantine Samuel Rafinesque

Constantine Samuel Rafinesque-Schmaltz (22 de octubre de 1783, Gálata (Estambul), alrededores de Constantinopla - 18 de septiembre de 1840, Filadelfia), fue un polímata, naturalista, meteorólogo, y arqueólogo estadounidense de origen franco-germano-italiano.

¡Nuevo!!: Aloe y Constantine Samuel Rafinesque · Ver más »

David M. Cumming

Leslue y David M. Cumming (1942) es un botánico australiano de origen escocés, especializándose en las cactáceas.

¡Nuevo!!: Aloe y David M. Cumming · Ver más »

Dermatofitosis

Las dermatofitosis, comúnmente llamadas tiñas, son un conjunto de micosis zooníticas superficiales que afectan a la piel, específicamente a la epidermis, y sus anexos (uñas y pelos).

¡Nuevo!!: Aloe y Dermatofitosis · Ver más »

Diabetes mellitus

La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya característica común principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a un defecto en la producción de insulina, a una resistencia a la acción de ella para utilizar la glucosa, a un aumento en la producción de glucosa o a una combinación de estas causas.

¡Nuevo!!: Aloe y Diabetes mellitus · Ver más »

Eccema

Un eccema, eczema o dermatitis eccematosa es un conjunto de afecciones dermatológicas, caracterizadas por presentar lesiones inflamatorias diversas tales como: eritema, vesículas, pápulas y exudación.

¡Nuevo!!: Aloe y Eccema · Ver más »

Flor

La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.

¡Nuevo!!: Aloe y Flor · Ver más »

Friedrich Kasimir Medikus

Friedrich Kasimir Medikus (1736 – 15 de julio 1808) fue un prolífico botánico, médico y naturalista alemán.

¡Nuevo!!: Aloe y Friedrich Kasimir Medikus · Ver más »

Gasteria

Gasteria es un género de plantas suculentas, nativas de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: Aloe y Gasteria · Ver más »

Gordon Douglas Rowley

Gordon Douglas Rowley (31 de julio de 1921, Londres) es un botánico inglés, autor especialista en cactáceas y suculentas.

¡Nuevo!!: Aloe y Gordon Douglas Rowley · Ver más »

Haworthia

Haworthia es un género de plantas fanerógamas de la Familia Xanthorrhoeaceae.

¡Nuevo!!: Aloe y Haworthia · Ver más »

Hoja

La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.

¡Nuevo!!: Aloe y Hoja · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.

¡Nuevo!!: Aloe e Idioma árabe · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Aloe e Idioma griego · Ver más »

Inflorescencia

En botánica, la inflorescencia es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo; su límite está determinado por una hoja normal.

¡Nuevo!!: Aloe e Inflorescencia · Ver más »

Jardín

Un jardín (del francés jardin, huerto), es una zona del terreno donde se cultivan especies vegetales, con posible añadidura de otros elementos como fuentes o esculturas, para el placer de los sentidos.

¡Nuevo!!: Aloe y Jardín · Ver más »

John Bellenden Ker Gawler

John Bellenden Ker Gawler (John Bellenden Ker-Gawler) (1764, Ramridge, Andover - junio de 1842, íd) fue un botánico y escritor inglés.

¡Nuevo!!: Aloe y John Bellenden Ker Gawler · Ver más »

Köhler's Medizinal-Pflanzen

Köhler's Medizinal-Pflanzen (Köhler's Medizinal-Pflanzen in naturgetreuen Abbildungen mit kurz erläuterndem Texte:Atlas zur Pharmacopoea germanica, austriaca, belgica, danica, helvetica, hungarica, rossica, suecica, Neerlandica, British pharmacopoeia, zum Codex medicamentarius, sowie zur Pharmacopoeia of the United States of America /herausgegeben von G. Pabst) es una rara guía medicinal alemana publicada originalmente en 3 volúmenes (vol.I, 1887; vol.II, 1890; vol.III, 1897).

¡Nuevo!!: Aloe y Köhler's Medizinal-Pflanzen · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Aloe y Latín · Ver más »

Liliaceae

Las liliáceas (nombre científico Liliaceae Juss.) son una familia de plantas monocotiledóneas perennes, herbáceas, con frecuencia bulbosas, que pueden ser reconocidas por sus flores bastante grandes con un perigonio formado por seis tépalos libres, frecuentemente coloreados y con manchas, seis estambres extrorsos y un ovario súpero, tricarpelar y trilocular.

¡Nuevo!!: Aloe y Liliaceae · Ver más »

Liliidae

Liliidae es una subclase de hierbas terrestres o epifitas, ocasionalmente acuáticas.

¡Nuevo!!: Aloe y Liliidae · Ver más »

Madagascar

Madagascar, oficialmente República de Madagascar (en malgache: Repoblikan'i Madagasikara; en francés: République de Madagascar), es un país insular situado en el océano Índico, frente la costa sureste del continente africano, al este de Mozambique.

¡Nuevo!!: Aloe y Madagascar · Ver más »

Medicina alternativa

Medicina alternativa es toda práctica que afirma tener los efectos sanadores de la medicina pero que no está apoyada por pruebas obtenidas mediante el método científico, por lo que su efectividad no ha sido probada científicamente más allá del efecto placebo.

¡Nuevo!!: Aloe y Medicina alternativa · Ver más »

Monocotyledoneae

Las monocotiledóneas (taxón Liliopsida asignado como Clase en la clasificación de Cronquist 1981, 1988) son un grupo de angiospermas que posee un sólo cotiledón en su embrión en lugar del número ancestral de 2 como fue retenido en las dicotiledóneas, carácter que adquirió la monocotiledónea ancestral y que le da nombre al grupo.

¡Nuevo!!: Aloe y Monocotyledoneae · Ver más »

Oriente Próximo

Oriente Próximo, también denominado Próximo Oriente o Cercano Oriente u Oriente Cercano, es la región del Oriente más próxima al Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Aloe y Oriente Próximo · Ver más »

Otto Stapf

Otto Stapf (1857, Perneck cerca de Bad Ischl, Alta Austria - 1933, Innsbruck) fue un botánico austríaco.

¡Nuevo!!: Aloe y Otto Stapf · Ver más »

Paul V. Heath

Paul V. Heath (1950) es un botánico inglés que ha desarrollado su carrera científica en Kew Gardens.

¡Nuevo!!: Aloe y Paul V. Heath · Ver más »

Planta ornamental

Una planta ornamental es aquella que se cultiva y se comercializa con propósitos decorativos por sus características estéticas, como las flores, hojas, perfume, la peculiaridad de su follaje, frutos o tallos en jardines y diseños paisajísticos, como planta de interior o para flor cortada.

¡Nuevo!!: Aloe y Planta ornamental · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.

¡Nuevo!!: Aloe y Plantae · Ver más »

Rhamnus purshiana

Rhamnus purshiana, o cáscara sagrada, es una planta natural de las zonas templadas de Norteamérica desde medio oeste hasta California, crece en bosques de coníferas y se cultiva en África central.

¡Nuevo!!: Aloe y Rhamnus purshiana · Ver más »

Richard Anthony Salisbury

Richard Anthony Salisbury, en realidad Richard Markham, (2 de mayo de 1761 en Leeds - 23 de marzo de 1829, Londres), fue un botánico y pteridólogo inglés.

¡Nuevo!!: Aloe y Richard Anthony Salisbury · Ver más »

Roseta

En botánica, una roseta es una disposición circular de hojas en las que todas se encuentran a la misma altura.

¡Nuevo!!: Aloe y Roseta · Ver más »

Sistema de Cronquist

Arthur Cronquist desarrolló '''sistemas''' de taxonomía vegetal.

¡Nuevo!!: Aloe y Sistema de Cronquist · Ver más »

Stephan Ladislaus Endlicher

Stephan Ladislaus Endlicher (24 de junio 1804, Preßburg (Bratislava)-28 de marzo 1849, Viena) fue un botánico de Austria, numismático, político, y sinólogo.

¡Nuevo!!: Aloe y Stephan Ladislaus Endlicher · Ver más »

Suculenta

Las plantas suculentas o crasas (del latín suculentus, 'muy jugoso') son aquellas en las que algún órgano o parte se ha modificado en una nueva especialización que permite el almacenamiento de agua en cantidades mucho mayores que en el resto de las plantas.

¡Nuevo!!: Aloe y Suculenta · Ver más »

Tallo

En botánica, el tallo es el eje de la parte generalmente aérea de las cormófitas y es el órgano que sostiene a las hojas, flores y frutos.

¡Nuevo!!: Aloe y Tallo · Ver más »

Xanthorrhoeaceae

Las xantoroeáceas (Xanthorrhoeaceae) son una familia de plantas angiospermas monocotiledóneas pertenecientes al orden de las asparagales.

¡Nuevo!!: Aloe y Xanthorrhoeaceae · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Aloe y 1950 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Agriodendron, Aloes, Aloinella, Aloë, Atevala, Busipho, Chamaealoe, Guillauminia, Lemeea, Leptaloe, Lomatophyllum, Pachidendron, Phylloma, Rhipidodendrum, Sabila, X Alamaealoe, X Alchamaloe, X Aleptoe, X Allauminia, X Allemeea, X Alleptauminia, X Aloella, X Aloptaloe, X Bleckara, X Chamaeleptaloe, X Leminia, X Leptaloinella, X Leptauminia, X Lomataloe, Áloe, × Alamaealoe, × Alchamaloe, × Aleptoe, × Allauminia, × Allemeea, × Alleptauminia, × Aloella, × Aloptaloe, × Bleckara, × Chamaeleptaloe, × Leminia, × Leptaloinella, × Leptauminia, × Lomataloe.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »