Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes

Índice Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes

La Congregación de Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes (oficialmente en latín: Congregatio Sororum a Caritate B.M.V. de Mercede) es un congregación religiosa católica femenina, de vida apostólica y de derecho pontificio, fundada en 1878 por el religioso español Juan Nepomuceno Zegrí.

27 relaciones: Angola, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Congregación religiosa católica, Corea del Sur, De derecho diocesano, De derecho pontificio, Decretum laudis, Diócesis de Málaga, España, Filipinas, Haití, India, Italia, León XIII, Málaga, Mozambique, Orden de la Merced, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Regla de san Agustín, República Dominicana, Roma.

Angola

Angola, cuyo nombre oficial es República de Angola (en portugués, República de Angola), es un país ubicado al sur de África que tiene fronteras con Namibia por el sur, con Zambia por el sureste, con la República Democrática del Congo por el norte y el noreste y con la República del Congo por el noroeste, mientras que hacia el oeste tiene costa bañada por el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Angola · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Argentina · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Brasil · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Chile · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Colombia · Ver más »

Congregación religiosa católica

Una congregación religiosa católica es un instituto religioso aprobado por la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Congregación religiosa católica · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur (para los surcoreanos o para los norcoreanos), es un Estado soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Corea del Sur · Ver más »

De derecho diocesano

Se dicen de derecho diocesano a aquellas instituciones eclesiásticas (como institutos religiosos y seculares, las sociedades de vida apostólica) erigidas por el obispado de una diócesis y que aún no han recibido de la Santa Sede el decreto formal que las autoriza.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y De derecho diocesano · Ver más »

De derecho pontificio

Se dicen de derecho pontificio a aquella rama del derecho canónico que se encarga de las instituciones eclesiásticas (como institutos religiosos y seculares, las sociedades de vida apostólica) erigidas por la Santa Sede mediante un decreto formal.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y De derecho pontificio · Ver más »

Decretum laudis

El decretum laudis es el reconocimiento oficial que la Santa Sede otorga a los institutos de vida consagrada y a las sociedades de vida apostólica, considerándolas obras e instituciones de derecho pontificio, sometiéndolas directamente a la jurisdicción de la Santa Sede.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Decretum laudis · Ver más »

Diócesis de Málaga

La diócesis de Málaga (Dioecesis Malacitana) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Diócesis de Málaga · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y España · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (Republika ng Pilipinas; Republic of the Philippines)— es un país insular (véase archipiélago) situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Filipinas · Ver más »

Haití

Haití, oficialmente República de Haití (République d'Haïti, en criollo haitiano: Repiblik d'Ayiti) es un país americano ubicado en La Española; es uno de los trece Estados que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Haití · Ver más »

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes e India · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes e Italia · Ver más »

León XIII

León XIII (Leo PP.), de nombre secular Gioacchino Vicenzo Raffaele Luigi Pecci (Carpineto Romano, 2 de marzo de 1810-Roma, 20 de julio de 1903), fue el papa de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y León XIII · Ver más »

Málaga

Málaga es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Málaga · Ver más »

Mozambique

Mozambique, oficialmente la República de Mozambique (República de Moçambique), es un país situado al sureste de África, a orillas del océano Índico.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Mozambique · Ver más »

Orden de la Merced

La Orden Real y Militar de Nuestra Señora de la Merced y la Redención de los Cautivos, más conocida como Orden de la Merced (en latín: Ordo Beatæ Mariæ Virginis de Redemptione Captivorum), es una orden religiosa católica mendicante, fundada en 1218 por san Pedro Nolasco (ca. 1180–1245) para la redención de los cristianos cautivos en manos de musulmanes (60 000 hasta 1779).

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Orden de la Merced · Ver más »

Panamá

Panamá, oficialmente llamada República de Panamá, es un país ubicado en América Central.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Panamá · Ver más »

Paraguay

Paraguay, oficialmente República del Paraguay (Paraguái Tavakuairetã), es un país americano sin litoral situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Paraguay · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Perú · Ver más »

Puerto Rico

Puerto Rico es un territorio no incorporado de los Estados Unidos; es un Estado Libre Asociado con estatus de autogobierno.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Puerto Rico · Ver más »

Regla de san Agustín

La Regla de san Agustín se refiere al conjunto de normas que Agustín de Hipona, conocido como san Agustín, redactó para organizar la vida de la comunidad cuando fundó el monasterio de Tagaste, en el norte de África, y si bien las elaboró en tres momentos distintos, en el fondo se reducen a una sola.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Regla de san Agustín · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país de América situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y República Dominicana · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

¡Nuevo!!: Hermanas de la Caridad de Nuestra Señora de las Mercedes y Roma · Ver más »

Redirecciona aquí:

Mercedarias de la Caridad.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »