70 relaciones: Acelerador de partículas, Ambiplasma, Anatoli Vlásov, Anión, Astrofísica, Atmósfera terrestre, Aurora polar, Barión, Cambridge University Press, Campo electromagnético, Cantidad de movimiento, Carga eléctrica, Catión, Cohete, Conductor eléctrico, Corte por plasma, Descarga electrostática, Disco de acrecimiento, Ecuación de Boltzmann, Ecuaciones de Maxwell, Ecuaciones de Navier-Stokes, Electrón, Energía oscura, Enlace covalente, Escudo térmico, Espacio exterior, Espacio fásico, Espacio intergaláctico, Estadística de Maxwell-Boltzmann, Estado de agregación de la materia, Estado de equilibrio termodinámico, Estado excitado, Estrella, Física, Fuego de San Telmo, Función de distribución, Fusión nuclear, Galaxia, Gas, Interacción electromagnética, Interacción plasma-pared, Ion, Ionización, Ionosfera, Isaac Newton, Lámpara de plasma, Láser, Líquido, Leyes de Newton, Llama (química), ..., Longitud de Debye, Luminaria fluorescente, Magnetohidrodinámica, Materia oscura fría, Medio interestelar, Medio interplanetario, Microondas, Molécula, Nave espacial, Nebulosa, Pantalla de plasma, Planeta, Química, Rayo, Sólido, Sistema solar, Sol, Tierra, Universo, Viento solar. Expandir índice (20 más) »
Acelerador de partículas
Un acelerador de partículas es un dispositivo que utiliza campos electromagnéticos para acelerar partículas cargadas a altas velocidades, y así, hacerlas colisionar con otras partículas.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Acelerador de partículas · Ver más »
Ambiplasma
El ambiplasma, también conocido como "universo eléctrico", es una teoría cosmológica no convencional, generalmente atribuida a Hannes Alfvén en los años 1960.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Ambiplasma · Ver más »
Anatoli Vlásov
Anatoli Aleksándrovich Vlásov (Анато́лий Алекса́ндрович Вла́сов); nacido el 20 de agosto de 1908 en Balashov, Rusia y fallecido en Moscú, Unión Soviética el 22 de diciembre de 1975.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Anatoli Vlásov · Ver más »
Anión
Un anión es un ion (o ión) con carga eléctrica negativa, es decir, que ha ganado más electrones.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Anión · Ver más »
Astrofísica
El término astrofísica refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Astrofísica · Ver más »
Atmósfera terrestre
La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y menos densa del planeta.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Atmósfera terrestre · Ver más »
Aurora polar
Aurora polar (o aurora polaris) es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que se presenta en el cielo nocturno, generalmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras zonas del mundo durante breves períodos.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Aurora polar · Ver más »
Barión
Los bariones (del griego βαρύς, barys, “pesado”) son una familia de partículas subatómicas formadas por tres quarks.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Barión · Ver más »
Cambridge University Press
Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Cambridge University Press · Ver más »
Campo electromagnético
Un campo electromagnético es un campo físico, de tipo tensorial, producido por aquellos elementos cargados eléctricamente, que afecta a partículas con carga eléctrica.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Campo electromagnético · Ver más »
Cantidad de movimiento
La cantidad de movimiento, momento lineal, ímpetu o momentum es una magnitud física fundamental de tipo vectorial que describe el movimiento de un cuerpo en cualquier teoría mecánica.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Cantidad de movimiento · Ver más »
Carga eléctrica
La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas a través de campos electromagnéticos.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Carga eléctrica · Ver más »
Catión
Un catión es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Catión · Ver más »
Cohete
Un cohete es un vehículo, aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Cohete · Ver más »
Conductor eléctrico
Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de la carga eléctrica.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Conductor eléctrico · Ver más »
Corte por plasma
La tecnología de uniones de piezas metálicas por arco eléctrico vio sus éxitos en 1930 al construir un barco totalmente soldado en Carolina del Sur en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Corte por plasma · Ver más »
Descarga electrostática
La descarga electrostática (conocido por las siglas en inglés ESD, que significan electrostatic discharge) un fenómeno electrostático que hace que circule una corriente eléctrica repentina y momentáneamente entre dos objetos de distinto potencial eléctrico; como la que circula por un pararrayos tras ser alcanzado por un rayo.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Descarga electrostática · Ver más »
Disco de acrecimiento
Un disco de acrecimiento o disco de acreción es una estructura en forma de disco de gas y polvo alrededor de un objeto central masivo.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Disco de acrecimiento · Ver más »
Ecuación de Boltzmann
En física, específicamente en física estadística fuera del equilibrio, la ecuación de Boltzmann describe el comportamiento estadístico de un sistema termodinámico fuera del equilibrio termodinámico. Esta ecuación fue deducida por Ludwig Boltzmann en 1872.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Ecuación de Boltzmann · Ver más »
Ecuaciones de Maxwell
Las ecuaciones de Maxwell son un conjunto de cuatro ecuaciones (originalmente 20 ecuaciones) que describen por completo los fenómenos electromagnéticos.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Ecuaciones de Maxwell · Ver más »
Ecuaciones de Navier-Stokes
Las ecuaciones de Navier-Stokes reciben su nombre de Claude-Louis Navier y George Gabriel Stokes.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Ecuaciones de Navier-Stokes · Ver más »
Electrón
En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Electrón · Ver más »
Energía oscura
En cosmología física, la energía oscura es una forma de energía que estaría presente en todo el espacio, produciendo una presión que tiende a acelerar la expansión del universo, resultando en una fuerza gravitacional repulsiva.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Energía oscura · Ver más »
Enlace covalente
Un enlace covalente entre dos átomos se produce cuando estos átomos se unen, para alcanzar el octeto estable, compartiendo electrones del último nivel (excepto el hidrógeno que alcanza la estabilidad cuando tiene 2 electrones).
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Enlace covalente · Ver más »
Escudo térmico
En aeronáutica, un escudo térmico es la capa protectora de una nave espacial o misil balístico, diseñado para protegerlos de las altas temperaturas producidas por el rozamiento con las capas altas de la atmósfera durante su reentrada desde el espacio, un proceso denominado calentamiento aerodinámico.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Escudo térmico · Ver más »
Espacio exterior
«Espacio sideral» redirige aquí.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Espacio exterior · Ver más »
Espacio fásico
En mecánica clásica, el espacio fásico, espacio de fases o diagrama de fases es una construcción matemática que permite representar el conjunto de posiciones y momentos conjugados de un sistema de partículas.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Espacio fásico · Ver más »
Espacio intergaláctico
El espacio intergaláctico es el espacio físico entre las galaxias.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Espacio intergaláctico · Ver más »
Estadística de Maxwell-Boltzmann
En física, la estadística de Maxwell-Boltzmann es una función estadística desarrollada para modelar el comportamiento de sistemas físicos regidos por la mecánica clásica.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Estadística de Maxwell-Boltzmann · Ver más »
Estado de agregación de la materia
En física y química se observa que, para cualquier sustancia o mezcla, modificando sus condiciones de temperatura o presión, pueden obtenerse distintos estados o fases, denominados estados de agregación de la materia, en relación con las fuerzas de unión de las partículas (moléculas, átomos o iones) que la constituyen.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Estado de agregación de la materia · Ver más »
Estado de equilibrio termodinámico
En termodinámica, se dice que un sistema se encuentra en estado de equilibrio termodinámico, si es incapaz de experimentar espontáneamente algún cambio de estado o proceso termodinámico cuando está sometido a unas determinadas condiciones de contorno (las condiciones que le imponen sus alrededores).
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Estado de equilibrio termodinámico · Ver más »
Estado excitado
Un estado excitado es un estado metaestable de un sistema cuántico que tiene un nivel de energía superior al estado fundamental.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Estado excitado · Ver más »
Estrella
Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Estrella · Ver más »
Física
La física es una de las ciencias naturales que se encarga del estudio de la energía, la materia, el tiempo y el espacio, así como las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Física · Ver más »
Fuego de San Telmo
El fuego de San Telmo o Santelmo es un meteoro ígneo que consiste en una descarga de efecto corona electroluminiscente provocada por la ionización del aire dentro del fuerte campo eléctrico que originan las tormentas eléctricas.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Fuego de San Telmo · Ver más »
Función de distribución
En la teoría de la probabilidad y en estadística, la Función de Distribución Acumulada (FDA, designada también a veces simplemente como FD) asociada a una variable aleatoria real: X (mayúscula) sujeta a cierta ley de distribución de probabilidad, es una función matemática de la variable real: x (minúscula); que describe la probabilidad de que X tenga un valor menor o igual que x.Intuitivamente, asumiendo la función f como la ley de distribución de probabilidad, la FDA sería la función con la recta real como dominio, con imagen del área hasta aquí de la función f, siendo aquí el valor x para la variable aleatoria real X.La FDA asocia a cada valor x, la probabilidad del ''evento'': "la variable X toma valores menores o iguales a x".
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Función de distribución · Ver más »
Fusión nuclear
En física nuclear, fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Fusión nuclear · Ver más »
Galaxia
Una galaxia es un conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura y energía unidos gravitatoriamente con una estructura más o menos definida.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Galaxia · Ver más »
Gas
Se denomina gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el siglo XVII, sobre el latín chaos) al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Gas · Ver más »
Interacción electromagnética
La interacción electromagnética es la interacción que ocurre entre las partículas con carga eléctrica.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) e Interacción electromagnética · Ver más »
Interacción plasma-pared
La interacción plasma-pared se refiere a los fenómenos que tienen lugar como consecuencia del contacto del plasma con un cuerpo sólido, no sólo en la superficie de contacto, sino también tanto en el interior del plasma (reciclado, transferencia de materia y energía,...) como del sólido (difusión, cambios estructurales,...).
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) e Interacción plasma-pared · Ver más »
Ion
El ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, ión) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) e Ion · Ver más »
Ionización
La ionización es el fenómeno químico o físico mediante el cual se producen iones, estos son átomos o moléculas cargadas eléctricamente debido al exceso o falta de electrones respecto a un átomo o molécula neutra.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) e Ionización · Ver más »
Ionosfera
La ionósfera, ionosfera o termósferaRAE: es la parte de la atmósfera terrestre ionizada permanentemente debido a la fotoionización que provoca la radiación solar.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) e Ionosfera · Ver más »
Isaac Newton
Isaac Newton (Woolsthorpe, Lincolnshire; -Kensington, Londres) fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) e Isaac Newton · Ver más »
Lámpara de plasma
Una lámpara de plasma (también llamada "bola de plasma" o "esfera de plasma") es un objeto que alcanzó su popularidad en los años 1980.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Lámpara de plasma · Ver más »
Láser
Un láser (del acrónimo inglés LASER, light amplification by stimulated emission of radiation; amplificación de luz por emisión estimulada de radiación) es un dispositivo que utiliza un efecto de la mecánica cuántica, la emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz coherente tanto espacial como temporalmente.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Láser · Ver más »
Líquido
El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible, lo que significa que su volumen es casi constante en un rango grande de presión.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Líquido · Ver más »
Leyes de Newton
Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican una gran parte de los problemas planteados en mecánica clásica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos, que revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Leyes de Newton · Ver más »
Llama (química)
Cuando se produce la combustión de un elemento inflamable en una atmósfera rica en oxígeno, se observa una emisión de luz, que puede llegar a ser intensa, denominada llama.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Llama (química) · Ver más »
Longitud de Debye
En Física de plasmas la longitud de Debye, también llamada radio de Debye es la escala a través de la cual portadores de carga móviles —por ejemplo, electrones— generan un apantallamiento de los campos eléctricos en los plasmas y otros conductores.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Longitud de Debye · Ver más »
Luminaria fluorescente
Se conoce por luminaria fluorescente, al conjunto que forman una lámpara, denominada tubo fluorescente, y una armadura, que contiene los accesorios necesarios para el funcionamiento.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Luminaria fluorescente · Ver más »
Magnetohidrodinámica
La magnetohidrodinámica (MHD) es la disciplina académica que estudia la dinámica de fluidos conductores de electricidad en presencia de campos eléctricos y magnéticos.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Magnetohidrodinámica · Ver más »
Materia oscura fría
La materia oscura fría o CDM (del inglés Cold Dark Matter) es uno de los tipos de materia oscura propuesto a principios de los años 1980 para explicar la formación de estructura cósmica en el modelo del Big Bang.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Materia oscura fría · Ver más »
Medio interestelar
En astronomía, el medio interestelar, o ISM por sus siglas en inglés, es el contenido de materia y energía que existe entre las estrellas dentro de una galaxia.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Medio interestelar · Ver más »
Medio interplanetario
El medio interplanetario es el espacio comprendido en la heliosfera.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Medio interplanetario · Ver más »
Microondas
Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas; generalmente de entre 300 MHz y 30 GHz, que supone un período de oscilación de 3 ns (3×10−9 s) a 33 ps (33×10−12 s) y una longitud de onda en el rango de 1 m a 10 mm.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Microondas · Ver más »
Molécula
En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes (covalentes o enlace iónico).
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Molécula · Ver más »
Nave espacial
Una nave espacial, astronave o cosmonave es un vehículo diseñado para funcionar más allá de la atmósfera terrestre, en el espacio exterior.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Nave espacial · Ver más »
Nebulosa
Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) además de elementos químicos en forma de polvo cósmico.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Nebulosa · Ver más »
Pantalla de plasma
Una pantalla de plasma (de sus siglas en inglés Plasma Display Panel) es un dispositivo de pantalla plana habitualmente usada en televisores de gran formato (de 37 a 80 pulgadas).
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Pantalla de plasma · Ver más »
Planeta
Un planeta es, según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional, un cuerpo celeste que.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Planeta · Ver más »
Química
La química es la ciencia que estudia tanto la composición, como la estructura y las propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Química · Ver más »
Rayo
El rayo es una poderosa descarga natural de electricidad estática, producida durante una tormenta eléctrica, que genera un pulso electromagnético.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Rayo · Ver más »
Sólido
Un cuerpo sólido (del latín solĭdus) es uno de los cuatro estados de agregación de la materia más conocidos y observables siendo los otros gas, líquido, plasma.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Sólido · Ver más »
Sistema solar
El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Sistema solar · Ver más »
Sol
El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Sol · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Tierra · Ver más »
Universo
El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía, el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Universo · Ver más »
Viento solar
El viento solar es una corriente de partículas cargadas liberadas desde la atmósfera superior del Sol, llamada corona solar.
¡Nuevo!!: Plasma (estado de la materia) y Viento solar · Ver más »
Redirecciona aquí:
Estado plasmatico, Fisica de plasmas, Fisica del plasma, Física de plasmas, Física del plasma, Plasma (fisica), Plasma (física).