Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014

Índice Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014

Siete ciudades presentaron su candidatura a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2014 (oficialmente conocidos como XXII Juegos Olímpicos de Invierno y XI Juegos Paralímpicos de Invierno) al Comité Olímpico Internacional (COI).

121 relaciones: ABC (periódico), Albertville, Alemania, Alma Ata, Alpes, Aragón, Aramón Formigal, Aramón Panticosa, Asia, Asia Central, Astún (estación de esquí), Austria, Austria en los Juegos Olímpicos, Bakuriani, Bansko, Baviera, Biatlón, Bischofshofen, Bobsleigh, Boryomi, Bulgaria, Bulgaria en los Juegos Olímpicos, Candanchú, Carta Olímpica, Ciudad de Guatemala, Comité Olímpico Español, Comité Olímpico Internacional, Corea del Sur, Corea del Sur en los Juegos Olímpicos, Curling, Dólar estadounidense, España, España en los Juegos Olímpicos, Esquí alpino, Esquí de fondo, Estadio de La Romareda, Estadio Nacional Vasil Levski, Federación Internacional de Esquí, Flachau, Francia, Gangneung, Georgia, Georgia en los Juegos Olímpicos, Guatemala, Hockey, Idioma alemán, Idioma búlgaro, Idioma coreano, Idioma francés, Idioma georgiano, ..., Idioma inglés, Idioma kazajo, Idioma ruso, Incheon, Innsbruck, Jaca, Juegos Asiáticos de Invierno de 2011, Juegos Olímpicos de Albertville 1992, Juegos Olímpicos de Innsbruck 1964, Juegos Olímpicos de Innsbruck 1976, Juegos Olímpicos de Invierno, Juegos Olímpicos de Lillehammer 1994, Juegos Olímpicos de Londres 2012, Juegos Olímpicos de Nagano 1998, Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002, Juegos Olímpicos de Sochi 2014, Juegos Olímpicos de Turín 2006, Juegos Olímpicos de Vancouver 2010, Juegos Paralímpicos de Sochi 2014, Kazajistán, Kazajistán en los Juegos Olímpicos, Kilómetro, Kitzbühel, Lillehammer, Madrid, Mar Negro, Medeo, Mijeíl Saakashvili, Noruega, Patinaje, Patinaje de velocidad sobre hielo, PDF, Pieonchang, Red Bull Arena (Salzburgo), Rusia, Rusia en los Juegos Olímpicos, Salzburgo, Snowboard, Sochi, Sofía, St. Johann, Tiflis, Turín, Unión Soviética, Universiadas, Vancouver, Wonju, Zaragoza, 10 de enero, 17 de febrero, 1981, 1995, 1998, 20 de julio, 20 de junio, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2011, 2014, 22 de julio, 22 de junio, 23 de febrero, 27 de junio, 28 de febrero, 31 de enero, 4 de marzo, 7 de febrero. Expandir índice (71 más) »

ABC (periódico)

ABC es un diario español de tendencia conservadora.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y ABC (periódico) · Ver más »

Albertville

Albertville es una ciudad y comuna francesa del departamento de Saboya, en los Alpes franceses, en la región Auvernia-Ródano-Alpes.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Albertville · Ver más »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Alemania · Ver más »

Alma Ata

Almatý (pronunciado;, hasta 1993 llamada Almá-Atá e históricamente Verny (Верный) en el Imperio ruso) es la ciudad más grande de Kazajistán, con una población de 2 039 376 personas, aproximadamente el 11 % de la población total del país y más de 2.7 millones en su área urbanizada, que abarca Talgar, Boraldai, Otegen Batyr y muchos otros suburbios.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Alma Ata · Ver más »

Alpes

Los Alpes son una cadena de montañas situada en la Europa Central.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Alpes · Ver más »

Aragón

Aragón (Aragón, Aragó) es una comunidad autónoma española, resultante del reino histórico homónimo y que comprende el tramo central del valle del Ebro, los Pirineos centrales y parte del sistema Ibérico, al norte del país.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Aragón · Ver más »

Aramón Formigal

Aramón Formigal-Panticosa es una estación de esquí situada en el municipio pirenaico de Sallent de Gállego, en el paraje de Formigal, junto a la urbanización del mismo nombre, en Huesca (España).

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Aramón Formigal · Ver más »

Aramón Panticosa

La estación de esquí de Aramón Panticosa está situada en el municipio de Panticosa, Pirineo Aragonés (España).

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Aramón Panticosa · Ver más »

Asia

Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Asia · Ver más »

Asia Central

Asia Central es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Asia Central · Ver más »

Astún (estación de esquí)

La estación de esquí de Astún está situada en el valle de Canfranc, Pirineo Aragonés (España), en el término municipal de Jaca.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Astún (estación de esquí) · Ver más »

Austria

Austria, oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Austria · Ver más »

Austria en los Juegos Olímpicos

Austria en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico Austríaco, miembro del Comité Olímpico Internacional desde el año 1912.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Austria en los Juegos Olímpicos · Ver más »

Bakuriani

Bakuriani es un asentamiento urbano del suroeste de Georgia, situado en el norte de la región de Mesjetia-Yavajetia y parte del municipio de Boryomi.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Bakuriani · Ver más »

Bansko

Bansko (Ба̀нско) es una ciudad búlgara, capital del municipio homónimo en la provincia de Blagóevgrad.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Bansko · Ver más »

Baviera

Baviera (en bávaro), oficialmente Estado Libre de Baviera, es una región cultural y uno de los dieciséis estados federados de Alemania, siendo el más grande y el segundo más poblado de ellos, con 13,1 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Baviera · Ver más »

Biatlón

El biatlón es un deporte de invierno que combina el esquí de fondo y el tiro con carabina.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Biatlón · Ver más »

Bischofshofen

Bischofshofen es una localidad del distrito de Sankt Johann im Pongau, en el estado de Salzburgo, Austria, con una población estimada a principio del año 2018 de.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Bischofshofen · Ver más »

Bobsleigh

El bobsleigh o bobsled es un deporte olímpico de invierno que junto al luge (trineo ligero) y al skeleton (trineo simple o sencillo) representan distintas modalidades de descenso en trineo.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Bobsleigh · Ver más »

Boryomi

Boryomi (translit) es una ciudad del centro de Georgia, situada en el norte de la región de Mesjetia-Yavajetia y centro del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Boryomi · Ver más »

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (Република България), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Bulgaria · Ver más »

Bulgaria en los Juegos Olímpicos

Bulgaria en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico Búlgaro, miembro del Comité Olímpico Internacional desde el año 1924.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Bulgaria en los Juegos Olímpicos · Ver más »

Candanchú

Candanchú es una estación de esquí situada en el Pirineo Aragonés (España), en el término municipal de Aísa, provincia de Huesca.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Candanchú · Ver más »

Carta Olímpica

La Carta Olímpica, (Olympic Charter, Charte olympique) es el documento estatutario que establece los principios fundamentales del Olimpismo; es también el código organizacional del Comité Olímpico Internacional; regula las políticas y procesos del Movimiento Olímpico; reglamenta todos los elementos integrantes para la planeación y ejecución de los Juegos Olímpicos; y, en consecuencia, también es vinculante para los derechos, obligaciones, prerrogativas y requisitos de integración de las Federaciones deportivas internacionales, los Comités Olímpicos Nacionales, jueces deportivos, deportistas, autoridades y organizaciones ligadas a la realización de las competiciones olímpicas.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Carta Olímpica · Ver más »

Ciudad de Guatemala

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Ciudad de Guatemala · Ver más »

Comité Olímpico Español

El Comité Olímpico Español (COE) es una asociación privada de utilidad pública que promueve y difunde el Movimiento Olímpico y sus ideales y gestiona la participación española en los Juegos Olímpicos.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Comité Olímpico Español · Ver más »

Comité Olímpico Internacional

El Comité Olímpico Internacional (COI; Comité international olympique, CIO; International Olympic Committee, IOC) es un organismo encargado de promover el olimpismo en el mundo y coordinar las actividades del Movimiento Olímpico.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Comité Olímpico Internacional · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur (para los surcoreanos o para los norcoreanos), es un Estado soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Corea del Sur · Ver más »

Corea del Sur en los Juegos Olímpicos

Corea del Sur en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico Coreano, creado en 1946 y reconocido por el Comité Olímpico Internacional en 1947.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Corea del Sur en los Juegos Olímpicos · Ver más »

Curling

El curling, hispanizado como curlin, es un deporte de precisión y de equipo, con alguna similitud con los bolos ingleses, bolas criollas y a la petanca, que se practica en una pista de hielo.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Curling · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense o dólar americano (también abreviado con el símbolo $ o con su abreviatura alfabética estándar internacional USD) es la moneda de curso legal de Estados Unidos, sus dependencias y otros países.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Dólar estadounidense · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y España · Ver más »

España en los Juegos Olímpicos

España debutó en unos Juegos Olímpicos (JJ. OO.) en París 1900, tras no asistir a la primera edición celebrada en Atenas 1896.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y España en los Juegos Olímpicos · Ver más »

Esquí alpino

El esquí alpino es una de las modalidades del deporte conocido como esquí.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Esquí alpino · Ver más »

Esquí de fondo

El esquí de fondo o esquí a campo traviesa (en francés ski de fond, en inglés cross-country skiing) es una modalidad del esquí donde los competidores recorren largas distancias, con el objetivo de completar el recorrido en el menor tiempo posible.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Esquí de fondo · Ver más »

Estadio de La Romareda

El Estadio de La Romareda es un recinto deportivo municipal ubicado en el barrio de La Romareda de Zaragoza donde el Real Zaragoza disputa sus partidos como local.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Estadio de La Romareda · Ver más »

Estadio Nacional Vasil Levski

El Estadio Nacional Vasil Levski (en búlgaro: Национален стадион „Васил Левски“) es un estadio multipropósito situado en Sofía, capital de Bulgaria.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Estadio Nacional Vasil Levski · Ver más »

Federación Internacional de Esquí

La Federación Internacional de Esquí (en francés Fédération internationale de ski, FIS) es el organismo mundial que se dedica a regular las normas de los deportes de esquí a nivel competitivo, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos en cada una de sus disciplinas.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Federación Internacional de Esquí · Ver más »

Flachau

Flachau es una localidad del distrito de Sankt Johann im Pongau, en el estado de Salzburgo, Austria, con una población estimada a principio del año 2018 de.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Flachau · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Francia · Ver más »

Gangneung

Gangneung, oficialmente Ciudad de Gangneung (강릉시, Gangneung-si), es una ciudad en la provincia de Gangwon, al noreste de la república de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Gangneung · Ver más »

Georgia

Georgia es un país soberano localizado en la costa del mar Negro, en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Georgia · Ver más »

Georgia en los Juegos Olímpicos

Georgia en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico Nacional de Georgia, miembro del Comité Olímpico Internacional desde el año 1993.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Georgia en los Juegos Olímpicos · Ver más »

Guatemala

Guatemala (del náhuatl Cuauhtemallan, ‘lugar de muchos árboles’); oficialmente la República de Guatemala, es un país soberano situado en el extremo noroccidental de América Central, de acuerdo con su constitución, su forma de gobierno consiste en una república democrática, laica y representativa para su administración en 22 departamentos y 340 municipios, los cuales están organizados en 8 regiones administrativas.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Guatemala · Ver más »

Hockey

El hockey (raramente adaptado como jóquey) es una familia de deportes originada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII en la cual dos equipos compiten para llevar una pelota de un material duro (plástico) o un disco de corcho a la portería contraria para anotar puntos con la ayuda de un bastón largo llamado "palo de ''hockey''" (stick en inglés, bâton en francés).

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Hockey · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán es una lengua germánica occidental hablada por unas 135 millones de personas, principalmente en Centroeuropa.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 e Idioma alemán · Ver más »

Idioma búlgaro

El idioma búlgaro es una lengua indoeuropea de la rama meridional de las lenguas eslavas.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 e Idioma búlgaro · Ver más »

Idioma coreano

El idioma coreano es el idioma oficial de Corea del Norte y Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 e Idioma coreano · Ver más »

Idioma francés

El francés (le français o la langue française) es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 e Idioma francés · Ver más »

Idioma georgiano

El georgiano (ქართული ენა, kartuli ena) es la lengua oficial de Georgia.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 e Idioma georgiano · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 e Idioma inglés · Ver más »

Idioma kazajo

El idioma kazajo o kazako (en kazajo: қазақ тілі, qazaq tili, قازاق ءتىلى, (cfr. su interwiki) Қазақша) es una lengua de la familia de lenguas túrquicas, de la rama noroccidental (kipchak).

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 e Idioma kazajo · Ver más »

Idioma ruso

El idioma ruso (ру́сский язы́к, russki yazyk) es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 e Idioma ruso · Ver más »

Incheon

pronunciado:, oficialmente, es una de las seis ciudades metropolitanas que, junto a las nueve provincias, la ciudad especial y la ciudad autónoma especial, forman Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 e Incheon · Ver más »

Innsbruck

Innsbruck es una ciudad del oeste de Austria, capital del estado de Tirol.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 e Innsbruck · Ver más »

Jaca

Jaca (en aragonés: Chaca o Xaca) es un municipio y una ciudad de la provincia de Huesca, capital de la comarca de la Jacetania en la comunidad autónoma de Aragón, España.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Jaca · Ver más »

Juegos Asiáticos de Invierno de 2011

Los VII Juegos Asiáticos de Invierno se celebrararon en Astaná y Almatý (Kazajistán), entre el 30 de enero y el 6 de febrero de 2011, bajo la denominación Astaná y Almatý 2011.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Juegos Asiáticos de Invierno de 2011 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Albertville 1992

Los Juegos Olímpicos de Albertville 1992, oficialmente conocidos como los XVI Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado entre el 8 y el 23 de febrero de 1992 en Albertville, Francia.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Juegos Olímpicos de Albertville 1992 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Innsbruck 1964

Los Juegos Olímpicos de Innsbruck 1964, oficialmente conocidos como los IX Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en Innsbruck, Austria.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Juegos Olímpicos de Innsbruck 1964 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Innsbruck 1976

Los Juegos Olímpicos de Innsbruck 1976, oficialmente conocidos como los XII Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en Innsbruck, Austria.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Juegos Olímpicos de Innsbruck 1976 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Invierno

Los Juegos Olímpicos de Invierno son un evento multideportivo que se celebra cada cuatro años bajo la supervisión y administración del Comité Olímpico Internacional.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Juegos Olímpicos de Invierno · Ver más »

Juegos Olímpicos de Lillehammer 1994

Los Juegos Olímpicos de Lillehammer 1994, oficialmente conocidos como los XVII Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado entre el 12 y el 27 de febrero de 1994 en la ciudad de Lillehammer, Noruega.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Juegos Olímpicos de Lillehammer 1994 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Londres 2012

Los Juegos Olímpicos de Londres 2012, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXX Olimpiada, o más comúnmente como Londres 2012, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Londres, Reino Unido, entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Juegos Olímpicos de Londres 2012 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Nagano 1998

Los Juegos Olímpicos de Nagano 1998, oficialmente conocidos como los XVIII Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en Nagano, Japón, entre el 7 y el 22 de febrero de 1998.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Juegos Olímpicos de Nagano 1998 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002

Los Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002, oficialmente conocidos como los XIX Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en Salt Lake City, estado de Utah, Estados Unidos entre el 8 y el 24 de febrero de 2002.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Sochi 2014

Los Juegos Olímpicos de Sochi 2014, oficialmente conocidos como los XXII Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Sochi, Rusia, entre el 7 y el 23 de febrero de 2014.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Juegos Olímpicos de Sochi 2014 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Turín 2006

Los Juegos Olímpicos de Turín 2006, oficialmente conocidos como XX Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo llevado a cabo en Turín, Italia entre el 10 y el 26 de febrero de 2006.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Juegos Olímpicos de Turín 2006 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Vancouver 2010

Los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010, oficialmente conocidos como los XXI Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la ciudad canadiense de Vancouver, Columbia Británica, entre el 12 y el 28 de febrero de 2010.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 · Ver más »

Juegos Paralímpicos de Sochi 2014

Los Juegos Paralímpicos de Sochi 2014 fueron los undécimos Juegos Paralímpicos de Invierno y se celebraron en la ciudad de Sochi, Rusia, entre el 7 y el 16 de marzo de 2014.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Juegos Paralímpicos de Sochi 2014 · Ver más »

Kazajistán

Kazajistán (ocasionalmente escrito como Kazajstán,La versión en español utilizada por los organismos oficiales kazajos es República de Kazajstán (por ejemplo). Esta denominación es la empleada usualmente en las relaciones internacionales (por ejemplo, la). Kazakstán o Kazajia; translit; translit, cuyo nombre oficial es República de Kazajistán, (translit; translit) es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Central y una menor (al oeste del río Ural) en Europa Oriental. Con una superficie de, es el noveno país más grande del mundo, así como el Estado sin litoral marítimo más extenso del mundo (considerando el mar Caspio como un lago). Kazajistán es uno de los seis Estados túrquicos independientes junto a Azerbaiyán, Turquía, Kirguistán, Turkmenistán y Uzbekistán; comparte fronteras con los tres últimos y con Rusia y China, a la vez que posee costas en el mar Caspio y el mar de Aral. La capital fue trasladada en 1997 de Almatý, la ciudad más poblada del país, a Astaná. Kazajistán pertenece a la región natural denominada Asia Central, formada además, junto con Tayikistán, por tres de los países ya citados, Kirguistán, Uzbekistán y Turkmenistán. Vasto en tamaño, el territorio de Kazajistán abarca llanuras, estepas, taigas, cañones, colinas, deltas, montañas nevadas y desiertos. El país tiene una población de aproximadamente 19 millones de personas. Durante la mayor parte de su historia, el territorio del actual Kazajistán ha sido habitado por nómadas. Hacia el los kazajos emergieron como un grupo diferenciado, dividido en tres hordas. Los rusos comenzaron a avanzar en la estepa kazaja en el, y a mediados del todo Kazajistán era parte del Imperio ruso. Tras la Revolución rusa de 1917 y a la subsecuente guerra civil, el territorio de Kazajistán se reorganizó en varias ocasiones antes de convertirse en la República Socialista Soviética de Kazajistán en 1936, como parte de la URSS. Durante el, Kazajistán fue sede de importantes proyectos soviéticos, entre ellos la campaña de las Tierras Vírgenes de Jrushchov, el Cosmódromo de Baikonur y el sitio de pruebas de Semipalátinsk, el mayor centro de pruebas nucleares de la URSS. Kazajistán se declaró país independiente el 16 de diciembre de 1991, siendo la última república soviética en hacerlo. Su presidente desde la era comunista, Nursultán Nazarbáyev, se convirtió en el nuevo presidente del país en 1991 y se mantuvo en el poder de forma continua e ininterrumpida, hasta su renuncia en marzo de 2019. Según el gobierno kazajo, Nazarbáyev ganó todas las elecciones presidenciales con porcentajes aplastantes de votos, pero sus críticos denuncian que las elecciones son una mera farsa. Desde su independencia, Kazajistán ha dedicado buena parte de su esfuerzo al desarrollo de su industria de hidrocarburos. El presidente Nazarbáyev mantuvo un estricto control sobre la política nacional a lo largo de más de 20 años en el poder. Kazajistán es ahora considerado el estado dominante en Asia Central. El país es miembro de varias organizaciones internacionales, incluyendo las Naciones Unidas, la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái. Kazajistán es uno de los seis Estados postsoviéticos que han implementado un Plan de Acción Individual de Asociación con la OTAN. En 2010, Kazajistán ocupó la presidencia de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa. Kazajistán es diverso étnica y culturalmente, debido en parte a las deportaciones masivas de varios grupos étnicos enviados a este país durante el gobierno de Stalin. Los kazajos son el grupo más extenso. Kazajistán tiene 131 nacionalidades incluyendo kazajos, rusos, uigures, uzbekos, ucranianos y tártaros. Alrededor del 63 % del total de la población es kazaja. Kazajistán permite la libertad de culto, coexistiendo muchas creencias distintas en el país. El islam es la religión de cerca de tres cuartos de los habitantes, y el cristianismo la fe de la mayor parte de los restantes. El kazajo es el idioma oficial, mientras que el ruso es también utilizado oficialmente como un idioma paralelo al kazajo en las instituciones del país. La capital es Astaná.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Kazajistán · Ver más »

Kazajistán en los Juegos Olímpicos

Kazajistán en los Juegos Olímpicos está representado por el Comité Olímpico Nacional de Kazajistán, miembro del Comité Olímpico Internacional desde el año 1993.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Kazajistán en los Juegos Olímpicos · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro —también escrito quilómetro, aunque en desuso— es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Kilómetro · Ver más »

Kitzbühel

Kitzbühel (pronunciación alemana:, también) es una ciudad turística perteneciente al estado federado de Tirol, en Austria.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Kitzbühel · Ver más »

Lillehammer

Lillehammer es una pequeña ciudad y municipio del interior de Noruega.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Lillehammer · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Madrid · Ver más »

Mar Negro

El mar Negro (en griego antiguo Πόντος Εὔξεινος; en griego moderno Μαύρη Θάλασσα o Εύξεινος Πόντος; en latín Pontus Euxinus) es un mar ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Mar Negro · Ver más »

Medeo

El Medeu (en kazajo; Медеу) conocido también como Arena Medeu o simplemente Medeu (en ruso; Медео), es una pista de patinaje sobre hielo al aire libre y también una pista de bandy ubicada en un valle a las afueras de Almatý, Kazajistán.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Medeo · Ver más »

Mijeíl Saakashvili

Mijeil Saakashvili (translit,; Міхеїл Саакашвілі; Tiflis, 21 de diciembre de 1967) es un abogado y político de origen georgiano.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Mijeíl Saakashvili · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk:; Norga), oficialmente Reino de Noruega, es un país soberano ubicado en Europa del norte, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Noruega · Ver más »

Patinaje

El patinaje es un deporte que consiste en deslizarse sobre una superficie regular mediante unos patines colocados en los pies.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Patinaje · Ver más »

Patinaje de velocidad sobre hielo

Patinaje de velocidad sobre hielo es un deporte que consiste en carreras de varias distancias sobre una pista de hielo con forma alargada y en la que los competidores van provistos de patines.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Patinaje de velocidad sobre hielo · Ver más »

PDF

PDF (siglas en inglés de Portable Document Format, 'formato de documento portátil') es un formato de almacenamiento para documentos digitales independientes de plataformas de software o hardware.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y PDF · Ver más »

Pieonchang

Pieonchang o Pyeongchang, oficialmente Condado de Pieonchang (평창군, pyeongchang-gun, pronunciado: Péong-Chang), es un condado surcoreano ubicado en las montañas de Taebaek y perteneciente administrativamente a la provincia de Gangwon.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Pieonchang · Ver más »

Red Bull Arena (Salzburgo)

El Red Bull Arena o Salzburgo Arena es un estadio de fútbol en la municipalidad de Wals-Siezenheim en los suburbios de Salzburgo, Austria.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Red Bull Arena (Salzburgo) · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Rusia · Ver más »

Rusia en los Juegos Olímpicos

Rusia en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico Ruso, miembro del Comité Olímpico Internacional desde el año 1993.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Rusia en los Juegos Olímpicos · Ver más »

Salzburgo

Salzburgo (en alemán: Salzburg, 'ciudad/castillo de la sal') es la cuarta ciudad más poblada de Austria, con 154 211 habitantes (2019), capital del estado federado (Bundesland) de Salzburgo y de la región homónima, una de las nueve en que se divide este país.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Salzburgo · Ver más »

Snowboard

El snowboard, snowboarding, tabla sobre nieve, tabla de nieve, tabla neval o incluso tablanieve es un deporte extremo de invierno, en el que se utiliza una tabla para deslizarse sobre una pendiente cubierta por nieve.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Snowboard · Ver más »

Sochi

Sochi es una ciudad de Rusia ubicada en el krai de Krasnodar, cerca de la frontera con República de Abjasia.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Sochi · Ver más »

Sofía

Sofía (София sofiya ˈsɔfijɐ) es la capital y la ciudad más grande de la República de Bulgaria.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Sofía · Ver más »

St. Johann

St.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y St. Johann · Ver más »

Tiflis

Tiflis (en georgiano თბილისი Tbilisi) es la capital de Georgia y la mayor ciudad del país.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Tiflis · Ver más »

Turín

Turín (en italiano, Torino; en piamontés, Turin) es una ciudad, importante centro cultural y de negocios del norte de Italia, capital de la región de Piamonte, localizada principalmente en el margen izquierdo del río Po y rodeada por los Alpes.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Turín · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Unión Soviética · Ver más »

Universiadas

Los Juegos Universitarios o Universiadas son los eventos deportivos internacionales que reúnen a los atletas universitarios de todo el planeta.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Universiadas · Ver más »

Vancouver

Vancouver (en inglés:, en español) es una ciudad de la costa pacífica de Canadá, ubicada en el suroeste de la provincia de Columbia Británica, entre el estrecho de Georgia y las Montañas Costeras.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Vancouver · Ver más »

Wonju

Wonju (en coreano:원주, Romanización revisada: Wonju, léase: uánchu, literalmente: circunferencia) es la ciudad más poblada en la provincia de Gangwon al noroeste de la república de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Wonju · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y Zaragoza · Ver más »

10 de enero

El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 10 de enero · Ver más »

17 de febrero

El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 17 de febrero · Ver más »

1981

1981 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 1981 · Ver más »

1995

1995 fue un año común comenzado en domingo del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 1995 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 1998 · Ver más »

20 de julio

El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 20 de julio · Ver más »

20 de junio

El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 20 de junio · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 2007 · Ver más »

2009

2009 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 2011 · Ver más »

2014

2014 fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano; decimocuarto del tercer milenio y cuarto de segunda década del.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 2014 · Ver más »

22 de julio

El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 22 de julio · Ver más »

22 de junio

El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 22 de junio · Ver más »

23 de febrero

El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 23 de febrero · Ver más »

27 de junio

El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 27 de junio · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 28 de febrero · Ver más »

31 de enero

El 31 de enero es el 31.ᵉʳ (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 31 de enero · Ver más »

4 de marzo

El 4 de marzo es el (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 4 de marzo · Ver más »

7 de febrero

El 7 de febrero es el 38.º (trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Candidaturas a los Juegos Olímpicos de 2014 y 7 de febrero · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »