Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

D Sayed Hussein

Índice D Sayed Hussein

D Sayed Hussein fue un periodista y diplomático indio.

39 relaciones: Abul Kalam Azad, Allahabad, Armisticio de Mudros, Bengala, Calcuta, Califa, Conferencia de Paz de París (1919), Congreso Nacional Indio, Diplomático, El Cairo, Estado laico, Estados Unidos, Faruq de Egipto, Imperio británico, Imperio otomano, India, Liga Musulmana, Londres, Mahatma Gandhi, Maulana Mohammad Ali, Mehmed V, Mundo árabe, Mustafa Kemal Atatürk, Nawab Abdul Latif, Nueva Delhi, Primera Guerra Mundial, Raj británico, Reino Unido, Tratado de Sèvres, Turquía, Universidad del Sur de California, Vijaya Lakshmi Pandit, Yihad, 1909, 1915, 1919, 1937, 1939, 1946.

Abul Kalam Azad

Abul Kalam Azad (আবুল কালাম মুহিয়ুদ্দিন আহমেদ আজাদ, مولانا ابوالکلام محی الدین احمد آزاد; La Meca, 1888-1958) fue un pensador musulmán y activista político que abogó por el Nacionalismo Indio basado en la unidad de todas las comunidades étnico-religiosas.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Abul Kalam Azad · Ver más »

Allahabad

Allahabad (Hindi: इलाहाबाद) es una población india al sur del estado de Uttar Pradesh, en la confluencia de los ríos Ganges y Yamuna.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Allahabad · Ver más »

Armisticio de Mudros

El Armisticio de Mudros fue un armisticio alcanzado entre el Imperio otomano y los Aliados a finales de la Primera Guerra Mundial y la partición del Imperio otomano.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Armisticio de Mudros · Ver más »

Bengala

Bengala es una región situada en el noreste del subcontinente indio.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Bengala · Ver más »

Calcuta

Calcuta es la ciudad capital del estado indio de Bengala Occidental.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Calcuta · Ver más »

Califa

Califa o jalifa (del árabe خليفة jalifa, «representante»).

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Califa · Ver más »

Conferencia de Paz de París (1919)

La Conferencia de Paz de París fue la reunión en 1919 de los Aliados después del armisticio para acordar las condiciones de paz con los países de las Potencias Centrales: Alemania, el Imperio otomano, Bulgaria, Austria y Hungría, estos dos últimos como representantes del desaparecido Imperio austrohúngaro.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Conferencia de Paz de París (1919) · Ver más »

Congreso Nacional Indio

El Congreso Nacional Indio y "Partido de Acción Nacional (PAN)" (también conocido como el Partido del Congreso, CNI) es uno de los principales partidos políticos de India.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Congreso Nacional Indio · Ver más »

Diplomático

Un diplomático es un funcionario público, sea de carrera o por designación política, que ejerce la representación del Estado en las relaciones internacionales.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Diplomático · Ver más »

El Cairo

El Cairo (Al-Qāhira 'la fuerte', 'la victoriosa') es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y El Cairo · Ver más »

Estado laico

Estado laico o secular se denomina al Estado, y por extensión a una nación o país, independiente de cualquier organización o confesión religiosa o de toda religión y en el cual las autoridades políticas no se adhieren públicamente a ninguna religión determinada ni las creencias religiosas influyen sobre política nacional.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Estado laico · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Estados Unidos · Ver más »

Faruq de Egipto

Faruq de Egipto (El Cairo, 11 de febrero de 1920 - Roma, 18 de marzo de 1965) fue rey de Egipto.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Faruq de Egipto · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein e Imperio británico · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein e Imperio otomano · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein e India · Ver más »

Liga Musulmana

Liga Musulmana o Liga Musulmana Pan India (en inglés, All India Muslim League, en bengalí: নিখিল ভারত মুসলিম লিগ, en urdu: آل انڈیا مسلم لیگ), fundada en Daca en 1906, fue un partido político de la India británica que luchó por la creación de Pakistán como un estado musulmán independiente en el Subcontinente Indio.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Liga Musulmana · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Londres · Ver más »

Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Mahatma Gandhi · Ver más »

Maulana Mohammad Ali

Maulana Mohammad Ali Jouhar (Rampur, Uttar Pradesh, 1878 - Londres, 4 de enero de 1931) fue un político, periodista y poeta indio musulmán y uno de los principales dirigentes del movimiento Khilafat.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Maulana Mohammad Ali · Ver más »

Mehmed V

Mehmed V (2 de noviembre de 1844 - 3 de julio de 1918), sultán del Imperio otomano.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Mehmed V · Ver más »

Mundo árabe

Se llama mundo árabe (árabe: العالم العربي, al-`ālam al-`arabī) o países árabes (árabe: البلدان العربية, al-buldān al-`arabiyya) al conjunto de los países en los que habita el pueblo árabe o la lengua árabe son mayoría.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Mundo árabe · Ver más »

Mustafa Kemal Atatürk

Mustafá Kemal Atatürk, hasta 1934 Gazi Mustafá Kemal Paşa (Salónica, Macedonia otomana, 19 de mayo de 1881-Estambul, 10 de noviembre de 1938), fue un oficial del ejército turco y célebre estadista turco, así como el fundador y primer presidente de la República de Turquía.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Mustafa Kemal Atatürk · Ver más »

Nawab Abdul Latif

Nawab Abdul Latif (n. 1828 - 10 de julio de 1893) fue uno de los pioneros promotores de la modernización y el renacimiento musulmán en su país natal Bangladés.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Nawab Abdul Latif · Ver más »

Nueva Delhi

Nueva Delhi (también escrito como Nueva Deli, en hindi: नई दिल्ली, panyabí: ਨਵੀਂ ਦਿੱਲੀ, urdu: نئی دلی, inglés: New Delhi) es la capital de la República de la India y sede del poder ejecutivo, legislativo y judicial del Gobierno de la India.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Nueva Delhi · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Raj británico

El Raj británico (de rāj, literalmente gobierno en hindi) fue el dominio de la Corona británica sobre el subcontinente indio entre 1858 y 1947.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Raj británico · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Reino Unido · Ver más »

Tratado de Sèvres

El Tratado de Sèvres fue un tratado de paz entre el Imperio otomano y los países aliados de la Primera Guerra Mundial (a excepción de Rusia y Estados Unidos), firmado en Sèvres, Francia el 10 de agosto de 1920 como parte de la partición del Imperio otomano y que nunca entró en vigor al no ser ratificado por las partes firmantes.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Tratado de Sèvres · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Turquía · Ver más »

Universidad del Sur de California

La Universidad del Sur de California (USC, por sus iniciales en inglés University of Southern California) es una universidad privada situada en el centro de Los Ángeles, California.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Universidad del Sur de California · Ver más »

Vijaya Lakshmi Pandit

Vijaya Lakshmi Nehru Pandit (Allahabad, 18 de agosto de 1900 – 1 de diciembre de 1990) fue una diplomática y política de la India, hermana de Jawaharlal Nehru, tía de Indira Gandhi y tía-abuela de Rajiv Gandhi, todos ellos primeros ministros de la India.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Vijaya Lakshmi Pandit · Ver más »

Yihad

Yihad; ﺟﻬﺎﺩ ŷihād) es un concepto del Islam que representa una obligación religiosa de los musulmanes. En castellano, la palabra árabe «yihād» se traduce como «esfuerzo». La raíz ج ه د (ya-ha-da) aparece 41 veces en el Corán y de modo frecuente en la expresión idiomática «esfuerzo en el camino de Dios (al-jihad fi sabil Allah)»., Jihad, p.571, Jihad, p.419 A los que participan y están comprometidos con la yihad se les conoce como muyahidín, en plural muyahidines. La mayoría entre los académicos suníes solo reconocen como obligación a los cinco pilares del islam el objetivo del Islam, siendo ante todo la adoración de Alá como Dios único. Según la Enciclopedia del Islam, yihad se refiere al decreto religioso de guerra, basado en el llamado por parte del Corán para extender la ley de Dios.Jihad, p.397 El orientalista británico-estadounidense Bernard Lewis argumenta que en los hadices y en los manuales clásicos de jurisprudencia Islámica, yihad tiene un significado militar en la mayoría de los casos. En su comentario al compendio de hadices Sahih Muslim, titulado al-Minhaj y considerados uno de los mejores en su campo, el erudito medieval musulmán Imam al-Nawawi al definir yihad y sus diferentes categorías dijo: "uno de los deberes colectivos de la comunidad en su conjunto (fard kifaya) es interponer una protesta válida, solucionar los problemas de religión, tener conocimiento de la Ley Divina, ordenar lo que es correcto y prohibir las conductas incorrectas". Una interpretación del concepto de yihad es propuesta por la página web de la BBC acerca de cómo los musulmanes describen los tres tipos de esfuerzo englobados en el concepto de yihad.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y Yihad · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y 1909 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y 1915 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y 1919 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y 1937 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y 1939 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: D Sayed Hussein y 1946 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »