54 relaciones: Alemania, Andorra, Andrés de Prada y Gómez de Santalla, Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Castro (fortificación), Chile, Chipre, Comarca, Comarca de Valdeorras, Dinamarca, España, Estación de Abando Indalecio Prieto, Estación de Barcelona Sants, Estación de Irún, Estación de La Coruña, Estación de Madrid-Chamartín, Estación de Ponferrada, Estación de Vigo-Guixar, Estados Unidos, Felipe II de España, Formación Pizarras de Luarca, Francia, Gastronomía de la provincia de Orense, Gigurros, Godello, Holanda, Idioma gallego, Irlanda, Japón, Jean de Dieu Soult, José Antonio Gurriarán, Lauro Olmo, Marruecos, México, Media Distancia, Mencía (uva), Orden de Malta, Orden de Santiago, Parroquia (civil), Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE, Partido judicial de Barco de Valdeorras, Petroglifo, Portugal, Provincia de Orense, Río Sil, Reino Unido, República Dominicana, ..., Suecia, Suiza, Valdeorras (vino), 2014. Expandir índice (4 más) »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Alemania · Ver más »
Andorra
Andorra, oficialmente Principado de Andorra (Principat d'Andorra), es un pequeño país soberano del suroeste de Europa.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Andorra · Ver más »
Andrés de Prada y Gómez de Santalla
Andrés de Prada y Gómez de Santalla (El Barco de Valdeorras, c. 1545 - Madrid, 13 de junio de 1611).
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Andrés de Prada y Gómez de Santalla · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Argentina · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Australia · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Bélgica · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Canadá · Ver más »
Castro (fortificación)
Un castro es un poblado fortificado celta, por lo general prerromano, aunque existen ejemplos posteriores que perduraron hasta la Edad Media existentes en Europa y propios de finales de la Edad del Bronce y de la Edad del Hierro.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Castro (fortificación) · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Chile · Ver más »
Chipre
Chipre (en griego: Κύπρος, Kýpros; en turco: Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti), es un Estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima, cuya forma de gobierno es la república presidencialista.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Chipre · Ver más »
Comarca
Comarca es una división de territorio que comprende varias poblaciones.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Comarca · Ver más »
Comarca de Valdeorras
La comarca de Valdeorras está situada en el noreste de la provincia de Ourense.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Comarca de Valdeorras · Ver más »
Dinamarca
Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Dinamarca · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y España · Ver más »
Estación de Abando Indalecio Prieto
Abando Indalecio Prieto, también llamada Bilbao-Abando o Estación del Norte, es la principal estación de ferrocarril de la ciudad española de Bilbao.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Estación de Abando Indalecio Prieto · Ver más »
Estación de Barcelona Sants
Barcelona Sants o simplemente Sants es la principal estación de ferrocarril de la ciudad de Barcelona.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Estación de Barcelona Sants · Ver más »
Estación de Irún
La estación de Irún es una estación ferroviaria situada en el municipio español homónimo en la provincia de Guipúzcoa, comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Estación de Irún · Ver más »
Estación de La Coruña
La estación de La Coruña (en gallego y oficialmente: A Coruña), también llamada La Coruña-San Cristóbal (A Coruña-San Cristovo), es la principal estación de ferrocarril de la ciudad española de La Coruña.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Estación de La Coruña · Ver más »
Estación de Madrid-Chamartín
La Estación de ferrocarril de Madrid-Chamartín se encuentra situada en el distrito de Chamartín, en la zona norte de Madrid (España).
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Estación de Madrid-Chamartín · Ver más »
Estación de Ponferrada
Ponferrada es una estación ferroviaria situada en la ciudad española de Ponferrada en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Estación de Ponferrada · Ver más »
Estación de Vigo-Guixar
Vigo-Guixar es una estación ferroviaria situada en la ciudad española de Vigo al suroeste de la comunidad autónoma de Galicia. Fue inaugurada el 27 de agosto de 2011. Ministerio de Fomento Albergó lo esencial de los servicios ferroviarios de la ciudad hasta la construcción de la nueva estación de Vigo-Urzáiz a la que llegan las líneas de alta velocidad. Está situada en la calle Arenal, cercana al puerto y a la plaza de Compostela.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Estación de Vigo-Guixar · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Estados Unidos · Ver más »
Felipe II de España
Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Felipe II de España · Ver más »
Formación Pizarras de Luarca
Formación Pizarras de Luarca, también conocida como Formación Luarca, es el nombre de una formación geológica en la zona Asturoccidental-Leonesa (ZAOL), al noroeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Formación Pizarras de Luarca · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Francia · Ver más »
Gastronomía de la provincia de Orense
La Gastronomía de la provincia de Orense es el conjunto de platos, preparaciones y costumbres culinarias de la provincia de Orense (Galicia).
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Gastronomía de la provincia de Orense · Ver más »
Gigurros
Los gigurros o gigurri según Plinio (''Nat. Tu'', 4, 28) o egurnion según Ptolomeo (Ptol. ll, 6, 37) eran un pueblo de los Astures Augustanos, situado probablemente en la comarca de Valdeorras (Orense), que ha preservado su nombre.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Gigurros · Ver más »
Godello
La godello es una variedad de uva blanca de vino que crece en el noroeste de España, sobre todo en Galicia.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Godello · Ver más »
Holanda
Holanda (en neerlandés, Holland) es una región histórica y una provincia situada en la costa occidental de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Holanda · Ver más »
Idioma gallego
El gallego (galego en gallego) es una lengua romance del subgrupo galaico-portugués hablada principalmente en la comunidad española de Galicia.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras e Idioma gallego · Ver más »
Irlanda
Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras e Irlanda · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Japón · Ver más »
Jean de Dieu Soult
Nicolas Jean-de-Dieu Soult, duque de Dalmacia /nikɔla ʒɑ̃dədjø sult/ (Saint-Amans-la-Bastide, Tarn, 9 de marzo de 1769-ibidem, 26 de noviembre de 1851) fue un militar y político francés.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Jean de Dieu Soult · Ver más »
José Antonio Gurriarán
José Antonio Gurriarán López (El Barco de Valdeorras, Orense, 1939) es un periodista y escritor español.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y José Antonio Gurriarán · Ver más »
Lauro Olmo
Lauro Olmo Gallego (El Barco de Valdeorras, Orense, 9 de noviembre de 1921 - Madrid, 19 de junio de 1994) fue un dramaturgo español.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Lauro Olmo · Ver más »
Marruecos
Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Marruecos · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y México · Ver más »
Media Distancia
Renfe Media Distancia es la denominación comercial de los servicios de ámbito regional convencionales del operador ferroviario español Renfe Operadora.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Media Distancia · Ver más »
Mencía (uva)
Mencía es el nombre de una variedad o casta de uva tinta introducida y cultivada principalmente en el noroeste de la Península Ibérica desde la época de la Antigua Roma.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Mencía (uva) · Ver más »
Orden de Malta
La Soberana Orden militar y hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, más conocida como la Orden de Malta, es una orden religiosa católica fundada en Jerusalén en el siglo XI por comerciantes amalfitanos.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Orden de Malta · Ver más »
Orden de Santiago
La Orden de Santiago es una orden religiosa y militar surgida en el siglo XII en el Reino de León.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Orden de Santiago · Ver más »
Parroquia (civil)
Parroquia (del griego παροικία, paroikía, ‘cerca de la vivienda’) es la denominación de algunas entidades subnacionales en diferentes países.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Parroquia (civil) · Ver más »
Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE
El Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE (PSdeG-PSOE; en español: Partido de los Socialistas de Galicia-PSOE) es la federación del Partido Socialista Obrero Español en Galicia.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE · Ver más »
Partido judicial de Barco de Valdeorras
El Partido judicial de Barco de Valdeorras es uno de los 45 partidos judiciales en los que se divide la Comunidad Autónoma de Galicia, siendo el partido judicial nº 6 de la provincia de Orense.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Partido judicial de Barco de Valdeorras · Ver más »
Petroglifo
Los petroglifos son diseños simbólicos grabados en rocas, realizados desgastando su capa superficial.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Petroglifo · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Portugal · Ver más »
Provincia de Orense
Orense (en gallego y oficialmente Ourense) es una provincia del noroeste de España, situada en la parte sureste de la comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Provincia de Orense · Ver más »
Río Sil
El río Sil es un río del noroeste de la península Ibérica, el principal afluente del río Miño, que discurre por las provincias de León, Orense y Lugo.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Río Sil · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Reino Unido · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y República Dominicana · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Suecia · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Suiza · Ver más »
Valdeorras (vino)
Valdeorras es una denominación de origen (DO) cuya zona de producción se encuentra situada en la parte Nor-Oriental de la provincia de Orense (España).
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y Valdeorras (vino) · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: El Barco de Valdeorras y 2014 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Barco de Valdeorras, El Barco de Valdeorras (Orense), El barco de valdeorras, O Barco de Valdeorras, O Barco de Valdeorras (Orense), O Barco de Valdeorras / Barco de Valdeorras, O Barco de Valdeorras Barco de Valdeorras.