99 relaciones: Alaska, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Armada Imperial Japonesa, Ataque a Pearl Harbor, Atolón, Auckland, Australia, Bahía de Sídney, Bahía Port Phillip, Béisbol, Bomba incendiaria, Brookings (Oregón), Cañón (artillería), Caballo de fuerza, Destructor, Ejército de los Estados Unidos, Espíritu Santo, Estrecho de Bass, Fiyi, Hidroavión, Hobart, I-15 (1940), I-17, I-19, I-21, I-23, I-26, I-27, I-28, I-29, I-30, I-31, I-32, I-33, I-34, I-35, I-36, I-37, I-38, I-39, Isla King (Australia), Isla Kodiak, Islas Marshall, Katana, Kilómetro, Kwajalein, Melbourne, Metro, Nobuo Fujita, Nudo (unidad), ..., Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Nuevas Hébridas, Numea, Oahu, Océano Pacífico, Oregón, Petrolero, Portaviones, Río Columbia, Reconocimiento aéreo, Reino Unido, Samurái, San Pedro (Los Ángeles), Sídney, Seattle, Segunda Guerra Mundial, Sequoia sempervirens, Sistema antiaéreo, Submarino japonés de Primera Clase, Submarino portaviones, Tasmania, Teatro americano en la Segunda Guerra Mundial, Tipo B1, Tonelada, Torpedo, Vanuatu, Victoria (Australia), Wellington, Yokosuka E14Y, 1 de marzo, 10 de octubre, 11 de enero, 13 de febrero, 13 de marzo, 14 de febrero, 17 de febrero, 17 de marzo, 18 de febrero, 18 de mayo, 1942, 1943, 24 de agosto, 25 de agosto, 26 de febrero, 27 de mayo, 4 de octubre, 5 de febrero, 8 de marzo. Expandir índice (49 más) »
Alaska
Alaska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: I-25 y Alaska · Ver más »
Aliados de la Segunda Guerra Mundial
Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: I-25 y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Armada Imperial Japonesa
La Armada Imperial Japonesa (大日本帝國海軍 Dai-Nippon Teikoku Kaigun o 日本海軍 Nippon Kaigun, «Armada del Gran Imperio Japonés») fue la armada del Imperio del Japón desde 1868 hasta 1945.
¡Nuevo!!: I-25 y Armada Imperial Japonesa · Ver más »
Ataque a Pearl Harbor
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941.
¡Nuevo!!: I-25 y Ataque a Pearl Harbor · Ver más »
Atolón
Un atolón es una isla coralina oceánica, por lo general con forma de anillo más o menos circular, o también se entiende como el conjunto de varias islas pequeñas que forman parte de un arrecife de coral, con una laguna interior que comunica con el mar.
¡Nuevo!!: I-25 y Atolón · Ver más »
Auckland
Auckland —en maorí: Ta-maki Makau Rau o Ākarana— es una ciudad de Nueva Zelanda situada en la Isla Norte.
¡Nuevo!!: I-25 y Auckland · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: I-25 y Australia · Ver más »
Bahía de Sídney
La bahía de Sídney, también llamada Port Jackson, es un puerto natural en torno al cual se sitúa la mayor aglomeración urbana de Australia, Sídney.
¡Nuevo!!: I-25 y Bahía de Sídney · Ver más »
Bahía Port Phillip
Port Phillip, también comúnmente conocida como la bahía Port Phillip, y localmente solo como La Bahía (The Bay), es una gran bahía australiana localizada en el sur del estado de Victoria, en cuya ribera se asienta la ciudad de Melbourne.
¡Nuevo!!: I-25 y Bahía Port Phillip · Ver más »
Béisbol
El béisbol (del inglés: baseball), también llamado baseball o pelota base, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de nueve jugadores cada uno.
¡Nuevo!!: I-25 y Béisbol · Ver más »
Bomba incendiaria
Las bombas incendiarias son dispositivos diseñados para iniciar fuego o destruir equipamientos sensibles usando materiales tales como napalm, termita o fósforo blanco.
¡Nuevo!!: I-25 y Bomba incendiaria · Ver más »
Brookings (Oregón)
Brookings es una ciudad ubicada en el condado de Curry en el estado estadounidense de Oregón.
¡Nuevo!!: I-25 y Brookings (Oregón) · Ver más »
Cañón (artillería)
Cañón es la denominación de cualquier pieza de artillería que usa pólvora u otro propelente basado en explosivos para disparar un proyectil.
¡Nuevo!!: I-25 y Cañón (artillería) · Ver más »
Caballo de fuerza
El caballo de fuerza, también llamado caballo de potencia —puesto que es una medida de potencia y no de fuerza— y en inglés horsepower, es el nombre de varias unidades de medida de potencia utilizadas en el sistema anglosajón.
¡Nuevo!!: I-25 y Caballo de fuerza · Ver más »
Destructor
En terminología naval, un destructor es un buque de guerra rápido y maniobrable diseñado para proporcionar escolta a buques mayores en flotas, convoyes o grupos de batalla, y defenderlos contra enemigos menores, pero de gran potencia de fuego (originalmente buques torpederos, posteriormente submarinos y aeronaves).
¡Nuevo!!: I-25 y Destructor · Ver más »
Ejército de los Estados Unidos
El Ejército de Estados Unidos (en inglés United States Army, abreviado U. S. Army) es la mayor de las ramas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y su principal responsabilidad son las operaciones militares terrestres.
¡Nuevo!!: I-25 y Ejército de los Estados Unidos · Ver más »
Espíritu Santo
En la teología cristiana, el Espíritu Santo —o expresiones equivalentes como son, entre otros, Espíritu de Dios, Espíritu de verdad o Paráclito o Menahem: acción o presencia de Dios, del griego παράκλητον parákleton: ‘aquel que es invocado’, del latín Spiritus Sanctus: Espíritu Santo— es una expresión bíblica que se refiere a la tercera Persona de la Santísima Trinidad.
¡Nuevo!!: I-25 y Espíritu Santo · Ver más »
Estrecho de Bass
El estrecho de Bass (en inglés: Bass Strait (IPA /bæs/) es un estrecho marino que separa la isla de Tasmania de la costa meridional de Australia, estado de Victoria. El primer europeo que lo descubrió fue en 1798 el británico Matthew Flinders, que le puso el nombre del doctor de la nave, George Bass. En las islas del estrecho de Bass viven los únicos aborígenes supervivientes de Tasmania, aquellos que no fueron exterminados durante la Guerra Negra. A efectos de navegación marítima, la Organización Hidrográfica Internacional lo considera un mar.
¡Nuevo!!: I-25 y Estrecho de Bass · Ver más »
Fiyi
Fiyi, oficialmente la República de Fiyi (en inglés: Republic of Fiji, en fiyiano: Matanitu Tugalala o Viti, en hindi fiyiano: फ़िजी गणराज्य Fijī Gaṇarājya), es un país insular de Oceanía ubicado en el océano Pacífico y constituido en una República parlamentaria. Su capital es Suva, pero su ciudad más poblada es Nasinu. No tiene fronteras terrestres. Se encuentra localizada cerca de Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Samoa, Tuvalu e Islas Salomón. Con una superficie de 18 274 kilómetros cuadrados es el 156º país en tamaño del mundo, así como el 161º en población con una población en 2015 de 909.389 habitantes.
¡Nuevo!!: I-25 y Fiyi · Ver más »
Hidroavión
Un hidroavión es un avión capaz de despegar en una superficie de agua.
¡Nuevo!!: I-25 e Hidroavión · Ver más »
Hobart
Hobart (antes Hobartown) es la capital y ciudad más poblada del estado insular de Tasmania, Australia.
¡Nuevo!!: I-25 y Hobart · Ver más »
I-15 (1940)
El fue un submarino portaaviones del Tipo B1 de la Armada Imperial Japonesa que participó en la Segunda Guerra Mundial hasta su hundimiento en 1942.
¡Nuevo!!: I-25 e I-15 (1940) · Ver más »
I-17
El fue un submarino portaaviones del Tipo B1 de la Armada Imperial Japonesa que participó en la Segunda Guerra Mundial hasta su hundimiento en 1943.
¡Nuevo!!: I-25 e I-17 · Ver más »
I-19
El fue un submarino portaaviones del Tipo B-1 de la Armada Imperial Japonesa que sirvió en la Segunda Guerra Mundial, hundiendo al portaaviones estadounidense ''Wasp''.
¡Nuevo!!: I-25 e I-19 · Ver más »
I-21
El fue un submarino portaaviones del Tipo B1 de la Armada Imperial Japonesa que participó en la Segunda Guerra Mundial hasta su hundimiento en 1943.
¡Nuevo!!: I-25 e I-21 · Ver más »
I-23
El fue un submarino portaaviones del Tipo B1 de la Armada Imperial Japonesa que participó brevemente en la Segunda Guerra Mundial hasta su desaparición en febrero 1942.
¡Nuevo!!: I-25 e I-23 · Ver más »
I-26
El fue un submarino portaaviones del Tipo B1 de la Armada Imperial Japonesa que participó en la Segunda Guerra Mundial hasta su hundimiento en 1944.
¡Nuevo!!: I-25 e I-26 · Ver más »
I-27
El fue un submarino portaaviones del Tipo B1 de la Armada Imperial Japonesa que participó en la Segunda Guerra Mundial hasta su hundimiento en 1944.
¡Nuevo!!: I-25 e I-27 · Ver más »
I-28
El fue un submarino portaaviones del Tipo B1 de la Armada Imperial Japonesa que participó brevemente en la Segunda Guerra Mundial entre febrero y mayo de 1942.
¡Nuevo!!: I-25 e I-28 · Ver más »
I-29
El fue un submarino portaaviones del Tipo B1 de la Armada Imperial Japonesa que sirvió en la Segunda Guerra Mundial, realizando dos misiones secretas de transporte entre Japón y Alemania.
¡Nuevo!!: I-25 e I-29 · Ver más »
I-30
El fue un submarino portaaviones del Tipo B1 de la Armada Imperial Japonesa que participó en la Segunda Guerra Mundial, siendo el primer submarino japonés que alcanzó Europa durante ese conflicto.
¡Nuevo!!: I-25 e I-30 · Ver más »
I-31
El fue un submarino portaaviones del Tipo B1 de la Armada Imperial Japonesa que participó en la Segunda Guerra Mundial durante un año antes de ser hundido en combate.
¡Nuevo!!: I-25 e I-31 · Ver más »
I-32
El fue un submarino portaaviones del Tipo B1 de la Armada Imperial Japonesa que participó en la Segunda Guerra Mundial hasta ser hundido en combate en 1944.
¡Nuevo!!: I-25 e I-32 · Ver más »
I-33
El fue un submarino portaaviones del Tipo B1 de la Armada Imperial Japonesa que se hundió dos veces en sendos accidentes durante Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: I-25 e I-33 · Ver más »
I-34
El fue un submarino portaaviones del Tipo B1 de la Armada Imperial Japonesa que participó en la Segunda Guerra Mundial, resultando hundido mientras trataba de alcanzar Europa en una misión de intercambio con Alemania.
¡Nuevo!!: I-25 e I-34 · Ver más »
I-35
El fue un submarino portaaviones del Tipo B1 de la Armada Imperial Japonesa que participó en la Segunda Guerra Mundial, hasta su hundimiento en 1943.
¡Nuevo!!: I-25 e I-35 · Ver más »
I-36
El fue un submarino portaaviones de la Armada Imperial Japonesa que participó en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: I-25 e I-36 · Ver más »
I-37
El fue un submarino portaaviones del Tipo B1 que sirvió en la Armada Imperial Japonesa participando en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: I-25 e I-37 · Ver más »
I-38
El fue un submarino portaaviones del Tipo B1 que sirvió en la Armada Imperial Japonesa participando en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: I-25 e I-38 · Ver más »
I-39
El fue un submarino portaaviones del Tipo B1 que sirvió en la Armada Imperial Japonesa participando en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: I-25 e I-39 · Ver más »
Isla King (Australia)
La isla King es una de las islas que conforman el estado de Tasmania, en Australia.
¡Nuevo!!: I-25 e Isla King (Australia) · Ver más »
Isla Kodiak
La isla de Kodiak («Kodiak Island») es una gran isla situada en la costa noroccidental de Norteamérica, perteneciente al estado de Alaska.
¡Nuevo!!: I-25 e Isla Kodiak · Ver más »
Islas Marshall
Las Islas Marshall, oficialmente la República de las Islas Marshall (en inglés: Republic of the Marshall Islands; en marshalés: Aolepān Aorōkin M̧ajeļ), es un país insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia.
¡Nuevo!!: I-25 e Islas Marshall · Ver más »
Katana
La katana (en japonés 日本刀 nihontō, literalmente "espada japonesa") según la RAE es un sable japonés, aunque en Occidente esta palabra es usada genéricamente para englobar a todos los sables japoneses.
¡Nuevo!!: I-25 y Katana · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: I-25 y Kilómetro · Ver más »
Kwajalein
Kwajalein (marshalés: Kuwajleen) forma parte de las islas Marshall.
¡Nuevo!!: I-25 y Kwajalein · Ver más »
Melbourne
Melbourne es una ciudad australiana, capital y mayor ciudad del estado de Victoria.
¡Nuevo!!: I-25 y Melbourne · Ver más »
Metro
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: I-25 y Metro · Ver más »
Nobuo Fujita
Nobuo Fujita (1911 - 30 de septiembre de 1997) fue un oficial de aviación de reserva de la Armada Imperial Japonesa, que voló un hidroavión desde un submarino portaaviones de gran autonomía, el I-25, y llevó a cabo el único bombardeo desde un avión de guerra en los Estados Unidos continentales, lo que se conoce como el Raid aéreo Lookout, usando bombas incendiarias.
¡Nuevo!!: I-25 y Nobuo Fujita · Ver más »
Nudo (unidad)
El nudo es una medida de velocidad utilizada tanto para navegación marítima como aérea, equivalente a 1,852 km/hora.
¡Nuevo!!: I-25 y Nudo (unidad) · Ver más »
Nueva Caledonia
Nueva Caledonia (en francés: Nouvelle-Calédonie; llamada generalmente Kanaky por la población autóctona) es un archipiélago de Oceanía situado en la Melanesia, a pocos grados al norte del trópico de Capricornio.
¡Nuevo!!: I-25 y Nueva Caledonia · Ver más »
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.
¡Nuevo!!: I-25 y Nueva Zelanda · Ver más »
Nuevas Hébridas
Nuevas Hébridas fue el nombre que recibieron en la época colonial las islas que conforman el archipiélago de las islas Vanuatu, en referencia a las islas Hébridas situadas en Escocia.
¡Nuevo!!: I-25 y Nuevas Hébridas · Ver más »
Numea
Numea (Nouméa en francés, anteriormente conocida como Port-de-France) es la capital del territorio francés de ultramar Nueva Caledonia y de Provincia Sur.
¡Nuevo!!: I-25 y Numea · Ver más »
Oahu
Oahu (en hawaiano Oʻahu) es la isla más poblada de Hawái.
¡Nuevo!!: I-25 y Oahu · Ver más »
Océano Pacífico
El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.
¡Nuevo!!: I-25 y Océano Pacífico · Ver más »
Oregón
Oregón es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: I-25 y Oregón · Ver más »
Petrolero
Un petrolero es un tipo de buque cisterna diseñado específicamente para el transporte de crudo o productos derivados del petróleo.
¡Nuevo!!: I-25 y Petrolero · Ver más »
Portaviones
Un portaviones o portaaviones —también llamado portaeronaves o portaaeronaves— es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.
¡Nuevo!!: I-25 y Portaviones · Ver más »
Río Columbia
El río Columbia (también conocido como Wimahl o Gran Río por los nativos de los pueblos chinook que viven en su curso bajo) es un río del suroeste de Canadá y noroeste de Estados Unidos que fluye en dirección norte-sur-oeste por la provincia de Columbia Británica, en Canadá, y los estados de Washington y Oregón en Estados Unidos, desembocando en el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: I-25 y Río Columbia · Ver más »
Reconocimiento aéreo
El reconocimiento aéreo es la inspección desde el aire de determinadas zonas mediante aviones de reconocimiento o vehículos aéreos no tripulados.
¡Nuevo!!: I-25 y Reconocimiento aéreo · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: I-25 y Reino Unido · Ver más »
Samurái
La palabra (también samuray) generalmente se utiliza para designar una gran variedad de guerreros del antiguo Japón, aunque su verdadero significado es "el que sirve" de una élite militar que gobernó el país durante cientos de años.
¡Nuevo!!: I-25 y Samurái · Ver más »
San Pedro (Los Ángeles)
San Pedro es una comunidad que forma parte de la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: I-25 y San Pedro (Los Ángeles) · Ver más »
Sídney
Sídney (en inglés: Sydney) es la ciudad más grande y poblada de Australia y Oceanía, con una población en su área metropolitana cercana a los 4.92 millones, según una estimación de 2015 Es la capital del estado de Nueva Gales del Sur y fue el asentamiento de la primera colonia británica en Australia.
¡Nuevo!!: I-25 y Sídney · Ver más »
Seattle
Seattle (/siːˈætəl/) es la ciudad más grande del estado de Washington, en el noroeste de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: I-25 y Seattle · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: I-25 y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Sequoia sempervirens
Sequoia sempervirens es la única especie de Sequoia, un género monotípico de plantas perteneciente a la familia de las Cupressaceae, subfamilia Sequoioideae.
¡Nuevo!!: I-25 y Sequoia sempervirens · Ver más »
Sistema antiaéreo
Un sistema antiaéreo es un arma destinada a la interceptación de aeronaves enemigas que se encuentren en vuelo.
¡Nuevo!!: I-25 y Sistema antiaéreo · Ver más »
Submarino japonés de Primera Clase
Los Submarinos japoneses de Primera Clase fueron la base del arma de submarinos de la Armada Imperial Japonesa.
¡Nuevo!!: I-25 y Submarino japonés de Primera Clase · Ver más »
Submarino portaviones
Los submarinos portaviones son submarinos equipados con aviones de reconocimiento o de ataque.
¡Nuevo!!: I-25 y Submarino portaviones · Ver más »
Tasmania
Tasmania es un estado que conforma la Mancomunidad de Australia, el cual se ubica en Oceanía.
¡Nuevo!!: I-25 y Tasmania · Ver más »
Teatro americano en la Segunda Guerra Mundial
El teatro americano en la Segunda Guerra Mundial describe una serie de áreas de operaciones en su mayoría menores durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: I-25 y Teatro americano en la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Tipo B1
El Tipo B1 fue una subclase de submarinos operativos en la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, capaces de transportar un hidroavión.
¡Nuevo!!: I-25 y Tipo B1 · Ver más »
Tonelada
Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).
¡Nuevo!!: I-25 y Tonelada · Ver más »
Torpedo
Un torpedo moderno es un proyectil autopropulsado que se desplaza por debajo del agua estando diseñado para detonar en proximidad o en contacto con un objetivo.
¡Nuevo!!: I-25 y Torpedo · Ver más »
Vanuatu
Vanuatu, oficialmente la República de Vanuatu (en bislama: Ripablik blong Vanuatu; en inglés: Republic of Vanuatu; en francés: République du Vanuatu), es un país insular localizado en el océano Pacífico Sur.
¡Nuevo!!: I-25 y Vanuatu · Ver más »
Victoria (Australia)
Victoria es uno de los seis estados que, junto con los dos territorios continentales y los seis insulares, conforman la Mancomunidad de Australia.
¡Nuevo!!: I-25 y Victoria (Australia) · Ver más »
Wellington
Wellington (en maorí: Te Whanganui-a-Tara o Pōneke) es la capital de Nueva Zelanda, así como de la región de Wellington.
¡Nuevo!!: I-25 y Wellington · Ver más »
Yokosuka E14Y
El Yokosuka E14Y, de nombre código Glen por las fuerzas armadas estadounidenses era un hidroavión de la Armada Imperial del Japón del que fueron construidos 126 ejemplares para ser utilizados en submarinos oceánicos como el I-25 durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: I-25 y Yokosuka E14Y · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I-25 y 1 de marzo · Ver más »
10 de octubre
El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I-25 y 10 de octubre · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: I-25 y 11 de enero · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: I-25 y 13 de febrero · Ver más »
13 de marzo
El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I-25 y 13 de marzo · Ver más »
14 de febrero
El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: I-25 y 14 de febrero · Ver más »
17 de febrero
El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: I-25 y 17 de febrero · Ver más »
17 de marzo
El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I-25 y 17 de marzo · Ver más »
18 de febrero
El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: I-25 y 18 de febrero · Ver más »
18 de mayo
El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I-25 y 18 de mayo · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: I-25 y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: I-25 y 1943 · Ver más »
24 de agosto
El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I-25 y 24 de agosto · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I-25 y 25 de agosto · Ver más »
26 de febrero
El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: I-25 y 26 de febrero · Ver más »
27 de mayo
El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I-25 y 27 de mayo · Ver más »
4 de octubre
El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I-25 y 4 de octubre · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: I-25 y 5 de febrero · Ver más »
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I-25 y 8 de marzo · Ver más »
Redirecciona aquí:
I 25, I 25 (submarino), I-25 (submarino), Submarino I-25, Submarino japones I 25, Submarino japones I-25, Submarino japonés I 25, Submarino japonés I-25, Submarino portaaviones I-25.