33 relaciones: Bombardero, Cañón (artillería), Caballo de vapor, Capitán de fragata, Carga de profundidad, Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro, Das Boot, Estados Unidos, Francia, Fueloil, Grumman TBF Avenger, Heinrich Lehmann-Willenbrock, Kiel, Marzo, Metro, Milla náutica, Nudo (unidad), Portaviones, Pristiformes, Saint-Nazaire, Segunda Guerra Mundial, Sistema antiaéreo, Submarino, Tenerife, Tipo VII, Tonelada, Torpedo, U-Boot, Wilhelmshaven, Wolfgang Petersen, 1940, 1944, 2 de julio.
Bombardero
Un bombardero es una aeronave militar diseñada para atacar blancos enemigos situados en tierra o mar arrojando bombas sobre ellos o, más recientemente, también mediante el lanzamiento de misiles de crucero.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Bombardero · Ver más »
Cañón (artillería)
Cañón es la denominación de cualquier pieza de artillería que usa pólvora u otro propelente basado en explosivos para disparar un proyectil.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Cañón (artillería) · Ver más »
Caballo de vapor
El caballo de vapor (CV) es una unidad de medida de potencia que se define como la potencia necesaria para levantar un peso de 75 kgf a 1 metro de altura en 1 segundo.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Caballo de vapor · Ver más »
Capitán de fragata
Capitán de fragata es un empleo militar de la Armada equivalente a teniente coronel en otros ejércitos.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Capitán de fragata · Ver más »
Carga de profundidad
La carga de profundidad es la más antigua de las armas antisubmarinas.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Carga de profundidad · Ver más »
Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro
La Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro (en alemán: Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes) o simplemente Cruz de Caballero (Ritterkreuz, aunque este término es inexacto, muchas otras condecoraciones tienen el título de Ritterkreuz, ejemplo: Cruz de Caballero de la Casa de Hohenzollern) fue una condecoración de la Alemania nazi que se otorgaba como reconocimiento a la valentía en el campo de batalla o por éxitos de liderazgo de tropas.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro · Ver más »
Das Boot
Das Boot (IPA: en alemán) es un largometraje alemán de 1981, dirigido por Wolfgang Petersen, basado en la novela homónima de Lothar-Günther Buchheim.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Das Boot · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Estados Unidos · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Francia · Ver más »
Fueloil
El fueloilSegún la grafía recomendada por el Diccionario panhispánico de dudas (en inglés fuel oil), también llamado en España fuelóleo y combustóleo en otros países hispanohablantes, es una fracción del petróleo que se obtiene como residuo en la destilación fraccionada.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Fueloil · Ver más »
Grumman TBF Avenger
El Grumman TBF Avenger fue un avión torpedero desarrollado inicialmente para la Armada de los Estados Unidos y el Cuerpo de Marines, y utilizado por varias fuerzas aéreas o navales de todo el mundo.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Grumman TBF Avenger · Ver más »
Heinrich Lehmann-Willenbrock
Heinrich Lehmann-Willenbrock (Bremen, 11 de diciembre de 1911 - ibídem, 18 de abril de 1986) fue un comandante alemán de submarinos durante la Segunda Guerra Mundial y con posterioridad capitán del único buque alemán impulsado por energía nuclear, el NS Otto Hahn.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Heinrich Lehmann-Willenbrock · Ver más »
Kiel
Kiel es la capital del estado federado alemán de Schleswig-Holstein, el más septentrional de Alemania.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Kiel · Ver más »
Marzo
Marzo es el tercer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Marzo · Ver más »
Metro
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Metro · Ver más »
Milla náutica
La milla náutica es una unidad de longitud empleada en navegación marítima y aérea.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Milla náutica · Ver más »
Nudo (unidad)
El nudo es una medida de velocidad utilizada tanto para navegación marítima como aérea, equivalente a 1,852 km/hora.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Nudo (unidad) · Ver más »
Portaviones
Un portaviones o portaaviones —también llamado portaeronaves o portaaeronaves— es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Portaviones · Ver más »
Pristiformes
Los pristiformes (del lat. pristis, "pez sierra") son un orden de elasmobranquios del superorden Batoidea, conocidos vulgarmente como peces sierra.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Pristiformes · Ver más »
Saint-Nazaire
Saint-Nazaire en francés y oficialmente, Sant Nazer en bretón, Saint-Nazère en galó, es una comuna francesa, situada en el departamento de Loira Atlántico y en la región Países del Loira.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Saint-Nazaire · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Sistema antiaéreo
Un sistema antiaéreo es un arma destinada a la interceptación de aeronaves enemigas que se encuentren en vuelo.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Sistema antiaéreo · Ver más »
Submarino
Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o del mar o sumergido.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Submarino · Ver más »
Tenerife
Tenerife es una isla del océano Atlántico perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España).
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Tenerife · Ver más »
Tipo VII
El Tipo VII era un submarino monocasco, con el casco exterior conformado por los compartimentos de presión; la diferencia con los modelos iniciales consistía en que los tanques de combustible estaban instalados dentro del casco a presión con lo cual se daba una protección adicional al mismo.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Tipo VII · Ver más »
Tonelada
Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Tonelada · Ver más »
Torpedo
Un torpedo moderno es un proyectil autopropulsado que se desplaza por debajo del agua estando diseñado para detonar en proximidad o en contacto con un objetivo.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Torpedo · Ver más »
U-Boot
U-Boot, abreviatura del alemán Unterseeboot, «nave submarina», en plural U-Boote, es la denominación dada a los sumergibles y submarinos alemanes desde la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y U-Boot · Ver más »
Wilhelmshaven
Wilhelmshaven es una ciudad del norte de Alemania, situada en la parte occidental de la bahía de Jade (Jadebusen).
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Wilhelmshaven · Ver más »
Wolfgang Petersen
Wolfgang Petersen (Emden, 14 de marzo de 1941) es un director de cine alemán.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y Wolfgang Petersen · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y 1940 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y 1944 · Ver más »
2 de julio
El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 96 (1940) y 2 de julio · Ver más »
Redirecciona aquí:
U 96, U-96, U-96 (1940), Unterseeboot 96.