161 relaciones: Año, Acero, Acorazado, Adolf Hitler, Alemania, Alemania nazi, América, Armada, Armada Española, Balandra, Barco, Batería eléctrica, Bremerhaven, Caballo de fuerza, Canal de Suez, Casco, Chicago, Corbeta, Costa, Crucero (buque de guerra), Crucero de batalla, Crucero ligero, Crucero pesado, Década, Destructor, Destructor de escolta, Deutsche Marine, Deutsches Museum, Dióxido de carbono, Dragaminas, Erich Raeder, España, Estado Mayor, Estados Unidos, Finlandia, Fragata, Francia, Franquismo, Fuerza aérea, Gasóleo, Gasolina, Günther Prien, Golfo, Gran Bretaña, Guerra antisubmarina, Heinrich Lehmann-Willenbrock, Hidroavión, Hidrodinámica, Historia, Idioma alemán, ..., Italia, Japón, Karl Dönitz, Kiel, Kriegsmarine, Laboe, Mar, Mar del Norte, Mar Mediterráneo, Marina Imperial alemana, Marina Real británica, Marino, Mayo, Málaga, Múnich, Múrmansk, Mes, Metro, Milímetro, Milla, Mina marina, Minisubmarinos de la Kriegsmarine, Motor, Nación, Navegación marítima, Noche, Normandía, Noruega, Nudo (unidad), Oberkommando der Wehrmacht, Océano, Océano Atlántico, Océano Ártico, Océano Índico, Océano Pacífico, Oficial (fuerzas armadas), Operación Úrsula, Otoño, Otto Kretschmer, Otto Schultze, País, Países Bajos, Período de entreguerras, Periscopio, Plan Z (Alemania), Polonia, Portaviones, Portaviones de escolta, Primavera, Primera Guerra Mundial, Puente, Puerto, Radar, Río, Real Fuerza Aérea Británica, Regenbogen, Reichsmark, Reino Unido, República de Weimar, Rusia, Saint-Tropez, Scapa Flow, Segunda Guerra Mundial, Segunda República Española, Septiembre, Submarino, Suomenlinna, Tecnología, Tierra, Tipo IX, Tipo VII, Tipo XXI, Tipo XXIII, Tonelada, Torpedo, Torpedo G7e, Transatlántico, Tratado de Versalles (1919), Turquía, Veneno, Verano, Vesikko, Wehrmacht, Wilhelm Canaris, 12 de diciembre, 12 de junio, 13 de octubre, 18 de junio, 1915, 1916, 1918, 1919, 1923, 1930, 1932, 1934, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1970, 2 de mayo, 29 de enero. Expandir índice (111 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: U-Boot y Año · Ver más »
Acero
El término acero sirve comúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 2,14 % en masa de su composición, dependiendo del grado.
¡Nuevo!!: U-Boot y Acero · Ver más »
Acorazado
Un acorazado es un buque de guerra de gran tonelaje, fuertemente blindado y artillado con una batería principal compuesta por cañones de gran calibre.
¡Nuevo!!: U-Boot y Acorazado · Ver más »
Adolf Hitler
Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.
¡Nuevo!!: U-Boot y Adolf Hitler · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: U-Boot y Alemania · Ver más »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: U-Boot y Alemania nazi · Ver más »
América
América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.
¡Nuevo!!: U-Boot y América · Ver más »
Armada
La armada o marina de guerra es el servicio armado encargado de la defensa de un país por mar o tierra.
¡Nuevo!!: U-Boot y Armada · Ver más »
Armada Española
La Armada Española es la rama marítima de las Fuerzas Armadas Españolas.
¡Nuevo!!: U-Boot y Armada Española · Ver más »
Balandra
La balandra es una embarcación pequeña de vela con un solo palo y cubierta superior.
¡Nuevo!!: U-Boot y Balandra · Ver más »
Barco
Un barco es cualquier construcción cóncava y fusiforme, de madera, metal, fibra de vidrio u otro material, incluso de hormigón, como el que, por su forma, es capaz de flotar en el agua y que se utiliza para navegar como medio de transporte.
¡Nuevo!!: U-Boot y Barco · Ver más »
Batería eléctrica
Una batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente pila, batería o acumulador, es un dispositivo que consiste en una o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada en corriente eléctrica.
¡Nuevo!!: U-Boot y Batería eléctrica · Ver más »
Bremerhaven
Bremerhaven (Puerto de Bremen) es una de las dos ciudades que forman el Estado de Bremen en Alemania.
¡Nuevo!!: U-Boot y Bremerhaven · Ver más »
Caballo de fuerza
El caballo de fuerza, también llamado caballo de potencia —puesto que es una medida de potencia y no de fuerza— y en inglés horsepower, es el nombre de varias unidades de medida de potencia utilizadas en el sistema anglosajón.
¡Nuevo!!: U-Boot y Caballo de fuerza · Ver más »
Canal de Suez
El canal de Suez es una vía artificial de navegación situada en Egipto que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo.
¡Nuevo!!: U-Boot y Canal de Suez · Ver más »
Casco
Un casco es una forma de prenda protectora usada en la cabeza y hecha generalmente de metal o de algún otro material resistente, típicamente para la protección de la cabeza contra objetos que caen o colisiones a alta velocidad.
¡Nuevo!!: U-Boot y Casco · Ver más »
Chicago
Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.
¡Nuevo!!: U-Boot y Chicago · Ver más »
Corbeta
La corbeta es un buque de guerra cuyo desplazamiento oscila entre 900 y 2.000 toneladas.
¡Nuevo!!: U-Boot y Corbeta · Ver más »
Costa
La costa es la parte de un continente o de una isla que limita con el mar u otro cuerpo acuático de gran extensión.
¡Nuevo!!: U-Boot y Costa · Ver más »
Crucero (buque de guerra)
Un crucero es un tipo de buque de guerra.
¡Nuevo!!: U-Boot y Crucero (buque de guerra) · Ver más »
Crucero de batalla
Los cruceros de batalla fueron los mayores buques de guerra durante la primera mitad del siglo XX desde que fueron introducidos por la Royal Navy británica.
¡Nuevo!!: U-Boot y Crucero de batalla · Ver más »
Crucero ligero
Un crucero ligero es una clase de buque de guerra.
¡Nuevo!!: U-Boot y Crucero ligero · Ver más »
Crucero pesado
Los cruceros pesados fueron un tipo de crucero, un buque de guerra diseñados para operar a largo alcance, y dotados de una alta velocidad, y cañones de 203 mm (8 pulgadas).
¡Nuevo!!: U-Boot y Crucero pesado · Ver más »
Década
Una década (del griego δεκάς a través del latín decada) es una colección de diez elementos.
¡Nuevo!!: U-Boot y Década · Ver más »
Destructor
En terminología naval, un destructor es un buque de guerra rápido y maniobrable diseñado para proporcionar escolta a buques mayores en flotas, convoyes o grupos de batalla, y defenderlos contra enemigos menores, pero de gran potencia de fuego (originalmente buques torpederos, posteriormente submarinos y aeronaves).
¡Nuevo!!: U-Boot y Destructor · Ver más »
Destructor de escolta
Un destructor de escolta (DE) es la clasificación dada a un buque de guerra pequeño y ligeramente armado diseñado para ser usado para proporcionar escolta a convoyes de buques mercantes, utilizados principalmente por la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: U-Boot y Destructor de escolta · Ver más »
Deutsche Marine
La Deutsche Marine es la marina de guerra de Alemania, continuadora desde la reunificación alemana en 1990 de la antigua Bundesmarine, la Armada de la República Federal de Alemania (RFA; en alemán: Bundesrepublik Deutschland).
¡Nuevo!!: U-Boot y Deutsche Marine · Ver más »
Deutsches Museum
Deutsches Museum, en alemán Deutsches Museum von Meisterwerken der Naturwissenschaft und Technik es un museo de ciencia y tecnología situado en Múnich (Alemania), en una isla formada en la ribera del río Isar.
¡Nuevo!!: U-Boot y Deutsches Museum · Ver más »
Dióxido de carbono
El dióxido de carbono (fórmula química CO2) es un gas incoloro y vital para la vida en la Tierra.
¡Nuevo!!: U-Boot y Dióxido de carbono · Ver más »
Dragaminas
Se denomina dragaminas, buscaminas, barreminas o detector de minas a los barcos que tienen como misión principal la identificación y destrucción de minas marinas.
¡Nuevo!!: U-Boot y Dragaminas · Ver más »
Erich Raeder
Erich Johann Albert Raeder (Wandsbeck, 24 de abril de 1876 - Kiel, 6 de noviembre de 1960) fue un Großadmiral (Gran Almirante) alemán de la Kriegsmarine durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: U-Boot y Erich Raeder · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: U-Boot y España · Ver más »
Estado Mayor
En las fuerzas armadas modernas, el Estado Mayor es el grupo de oficiales que cumplen tareas de administración, logística y planeamiento bajo la dirección de un oficial de rango superior.
¡Nuevo!!: U-Boot y Estado Mayor · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: U-Boot y Estados Unidos · Ver más »
Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.
¡Nuevo!!: U-Boot y Finlandia · Ver más »
Fragata
La fragata es un buque de guerra, concebido para actuar en misiones de guerra naval y antisubmarina, aunque puede disponer de sistemas para actuar como buque de apoyo en otras misiones.
¡Nuevo!!: U-Boot y Fragata · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: U-Boot y Francia · Ver más »
Franquismo
Franquismo es el término empleado para referirse a las ideologías y movimientos afines al régimen de Francisco Franco, así como al régimen homónimo y al periodo histórico de su duración que consistió en un gobierno de dictadura surgido en España tras la Guerra Civil comprendida entre 1936 y 1939 como consecuencia del golpe de Estado dirigido por Emilio Mola en julio de 1936 derrocó al gobierno de la Segunda República, haciéndose prevalecer hasta la muerte del dictador Franco, el 20 de noviembre de 1975 y que continuó hasta la autodisolución de las Cortes franquistas mediante la aprobación de la Ley para la Reforma Política sometida a referéndum el 15 de diciembre de 1976.
¡Nuevo!!: U-Boot y Franquismo · Ver más »
Fuerza aérea
Una fuerza aérea, también conocida en algunos países como un ejército del aire o una aeronáutica militar entre otros nombres, es en el sentido más amplio, la unidad militar nacional que lleva a cabo principalmente la guerra aérea.
¡Nuevo!!: U-Boot y Fuerza aérea · Ver más »
Gasóleo
El gasóleo o diésel, también denominado gasoil, es un hidrocarburo líquido de densidad sobre 832 kg/m³ (0,832 g/cm³), compuesto fundamentalmente por parafinas y utilizado principalmente como combustible en calefacción y en motores diésel.
¡Nuevo!!: U-Boot y Gasóleo · Ver más »
Gasolina
Es una mezcla de hidrocarburos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza principalmente como combustible en motores de combustión interna, estufas, lámparas y para limpieza con solventes, entre otras aplicaciones.
¡Nuevo!!: U-Boot y Gasolina · Ver más »
Günther Prien
Günther Prien (Osterfeld, Sajonia-Anhalt, 16 de enero de 1908- presumiblemente 7 de marzo de 1941) fue un capitán de corbeta alemán, «as» de la flota de submarinos U-boot durante la primera parte de la Segunda Guerra Mundial y primer comandante de sumergible en ganar la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro.
¡Nuevo!!: U-Boot y Günther Prien · Ver más »
Golfo
Un golfo es una parte del mar de gran extensión, encerrada por puntas o cabos de tierra.
¡Nuevo!!: U-Boot y Golfo · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: U-Boot y Gran Bretaña · Ver más »
Guerra antisubmarina
La guerra antisubmarina, abreviado como ASW (siglas de anti-submarine warfare; guerra antisubmarina en inglés), es una rama de la guerra naval en la que se usan buques de guerra, aeronaves u otros submarinos para rastrear, encontrar y dañar o destruir submarinos enemigos.
¡Nuevo!!: U-Boot y Guerra antisubmarina · Ver más »
Heinrich Lehmann-Willenbrock
Heinrich Lehmann-Willenbrock (Bremen, 11 de diciembre de 1911 - ibídem, 18 de abril de 1986) fue un comandante alemán de submarinos durante la Segunda Guerra Mundial y con posterioridad capitán del único buque alemán impulsado por energía nuclear, el NS Otto Hahn.
¡Nuevo!!: U-Boot y Heinrich Lehmann-Willenbrock · Ver más »
Hidroavión
Un hidroavión es un avión capaz de despegar en una superficie de agua.
¡Nuevo!!: U-Boot e Hidroavión · Ver más »
Hidrodinámica
La hidrodinámica estudia la dinámica de los líquidos.
¡Nuevo!!: U-Boot e Hidrodinámica · Ver más »
Historia
La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad, y como método el propio de las Ciencias Sociales/Humanas, así como el de las Ciencias Naturales en un marco de interdisciplinariedad.
¡Nuevo!!: U-Boot e Historia · Ver más »
Idioma alemán
El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.
¡Nuevo!!: U-Boot e Idioma alemán · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: U-Boot e Italia · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: U-Boot y Japón · Ver más »
Karl Dönitz
Karl Dönitz (Berlín, entonces Imperio alemán; 16 de septiembre de 1891 - Hamburgo, entonces Alemania Occidental (actual Alemania); 24 de diciembre de 1980) fue un marino alemán que participó en la Primera y en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: U-Boot y Karl Dönitz · Ver más »
Kiel
Kiel es la capital del estado federado alemán de Schleswig-Holstein, el más septentrional de Alemania.
¡Nuevo!!: U-Boot y Kiel · Ver más »
Kriegsmarine
La Kriegsmarine («Marina de guerra» en alemán) fue la armada del III Reich entre 1935 y 1945, sucesora de la Marina Imperial Alemana que combatió en la Primera Guerra Mundial y de la Reichsmarine de la República de Weimar.
¡Nuevo!!: U-Boot y Kriegsmarine · Ver más »
Laboe
La localidad Ostseebad Laboe se encuentra en el Distrito de Plön, en el estado federado de Schleswig-Holstein, Alemania.
¡Nuevo!!: U-Boot y Laboe · Ver más »
Mar
Un mar es una masa de agua salada de tamaño menor que el océano, así como también el conjunto de la masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie del planeta Tierra, incluyendo océanos y mares menores.
¡Nuevo!!: U-Boot y Mar · Ver más »
Mar del Norte
El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.
¡Nuevo!!: U-Boot y Mar del Norte · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: U-Boot y Mar Mediterráneo · Ver más »
Marina Imperial alemana
La Marina Imperial alemana (en alemán: Kaiserliche Marine) fue la armada alemana creada tras la formación del Imperio alemán en el año 1871.
¡Nuevo!!: U-Boot y Marina Imperial alemana · Ver más »
Marina Real británica
La Marina Real británica (en inglés: Royal Navy) es la rama de guerra naval de las Fuerzas Armadas británicas.
¡Nuevo!!: U-Boot y Marina Real británica · Ver más »
Marino
Marino es la denominación genérica que reciben todos los miembros de la tripulación de un barco.
¡Nuevo!!: U-Boot y Marino · Ver más »
Mayo
Mayo es el quinto mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días; pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano, donde enero y febrero estaban al final del año.
¡Nuevo!!: U-Boot y Mayo · Ver más »
Málaga
Málaga es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: U-Boot y Málaga · Ver más »
Múnich
Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.
¡Nuevo!!: U-Boot y Múnich · Ver más »
Múrmansk
Múrmansk (en ruso: Мурманск; en finés: Muurmanni; en lengua sami: Murmanska) es una ciudad portuaria de Rusia ubicada en el extremo noroeste del país, específicamente en la costa norte de la península de Kola en la desembocadura del río Kola frente al mar de Barents (golfo de Kola), y próxima a la frontera rusa con Noruega y Finlandia, en la región de Laponia.
¡Nuevo!!: U-Boot y Múrmansk · Ver más »
Mes
Un mes (del latín mensis) es cada uno de los doce períodos de tiempo, de entre 28 y 31 días, en que se divide el año.
¡Nuevo!!: U-Boot y Mes · Ver más »
Metro
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: U-Boot y Metro · Ver más »
Milímetro
El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: U-Boot y Milímetro · Ver más »
Milla
La milla es una unidad de longitud que no forma parte del sistema métrico decimal.
¡Nuevo!!: U-Boot y Milla · Ver más »
Mina marina
La mina marina es un artefacto explosivo con o sin metralla, cuya carcasa es flotante y es empleado contra buques de guerra o submarinos.
¡Nuevo!!: U-Boot y Mina marina · Ver más »
Minisubmarinos de la Kriegsmarine
El presente artículo trata de la resistencia desesperada que libra la Kriegsmarine a partir del año 1944, cuando sus grandes navíos han sido reducidos a chatarra por decisión de Adolf Hitler y otros hundidos por la marina y aviación aliada.
¡Nuevo!!: U-Boot y Minisubmarinos de la Kriegsmarine · Ver más »
Motor
Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo.
¡Nuevo!!: U-Boot y Motor · Ver más »
Nación
La palabra nación tiene dos acepciones: la nación política, en el ámbito jurídico-político, es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado; la nación cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede definir a grandes rasgos como una comunidad humana con ciertas características culturales comunes, a las que dota de un sentido ético-político.
¡Nuevo!!: U-Boot y Nación · Ver más »
Navegación marítima
La navegación marítima es el arte y la ciencia de conducir una embarcación desde una situación de salida (zarpado) hasta otra de llegada, eficientemente y con responsabilidad.
¡Nuevo!!: U-Boot y Navegación marítima · Ver más »
Noche
La noche (del latín: Nox, noctis) es el periodo durante el que una parte de la Tierra, por acción de la rotación, deja de recibir la luz solar y, por ende, permanece en oscuridad.
¡Nuevo!!: U-Boot y Noche · Ver más »
Normandía
Normandía (Normandie;en normando, Normaundie) es una entidad histórica, geográfica y cultural en el noroeste de Francia, bordeada por el canal de la Mancha.
¡Nuevo!!: U-Boot y Normandía · Ver más »
Noruega
Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.
¡Nuevo!!: U-Boot y Noruega · Ver más »
Nudo (unidad)
El nudo es una medida de velocidad utilizada tanto para navegación marítima como aérea, equivalente a 1,852 km/hora.
¡Nuevo!!: U-Boot y Nudo (unidad) · Ver más »
Oberkommando der Wehrmacht
El Oberkommando der Wehrmacht (OKW), traducible al español como "Alto Mando de la Wehrmacht", fue parte de la estructura de las fuerzas armadas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: U-Boot y Oberkommando der Wehrmacht · Ver más »
Océano
Se denomina océano a una gran extensión de agua en el planeta Tierra, sobre todo aquella que «separa dos o más continentes».
¡Nuevo!!: U-Boot y Océano · Ver más »
Océano Atlántico
El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.
¡Nuevo!!: U-Boot y Océano Atlántico · Ver más »
Océano Ártico
El océano Ártico u océano Glacial Ártico es el más pequeño y más septentrional de los océanos del planeta.
¡Nuevo!!: U-Boot y Océano Ártico · Ver más »
Océano Índico
El océano Índico es uno de los océanos de la Tierra, el tercero más grande por superficie, baña las costas de África del Este, Oriente Medio, Asia del Sur, y Australia.
¡Nuevo!!: U-Boot y Océano Índico · Ver más »
Océano Pacífico
El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.
¡Nuevo!!: U-Boot y Océano Pacífico · Ver más »
Oficial (fuerzas armadas)
El término oficial corresponde a la carrera, categoría o nivel, que los efectivos ostentan desde el rango o grado desde Alférez o Subteniente hasta General, Capitán General o Mariscal de Campo, de las Fuerzas Armadas o las Fuerzas de Seguridad de una nación; que adquieren al finalizar sus estudios en las respectivas Escuelas de Oficiales de cada país, al ascender por antigüedad o mérito, ya sea el ganado en combate o en tiempo de paz.
¡Nuevo!!: U-Boot y Oficial (fuerzas armadas) · Ver más »
Operación Úrsula
La Operación Úrsula (en alemán, denominada Unternehmen Ursula) fue una operación secreta realizada por la Kriegsmarine (Marina de guerra) alemana en apoyo a la armada sublevada en el transcurso de la Guerra Civil Española.
¡Nuevo!!: U-Boot y Operación Úrsula · Ver más »
Otoño
El otoño Diccionario de la lengua española (DRAE).
¡Nuevo!!: U-Boot y Otoño · Ver más »
Otto Kretschmer
Otto Kretschmer (1 de mayo de 1912, Heidau, Neisse - 5 de agosto de 1998, Straubing) fue un capitán de submarinos alemán de la Segunda Guerra Mundial, que posteriormente ocupó altos cargos en la Marina Alemana (RFA) y la OTAN.
¡Nuevo!!: U-Boot y Otto Kretschmer · Ver más »
Otto Schultze
Otto Schultze (* 11 de mayo de 1884 en Oldenburg; † 22 de enero de 1966 en Hamburgo) fue un marino alemán que terminó la Segunda Guerra mundial como almirante general y fue condecorado por la medalla Pour le Mérite.
¡Nuevo!!: U-Boot y Otto Schultze · Ver más »
País
Un país (del francés pays) es un territorio con características geográficas y culturales propias, que puede constituir un Estado soberano o una entidad política dentro de un Estado.
¡Nuevo!!: U-Boot y País · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: U-Boot y Países Bajos · Ver más »
Período de entreguerras
Se conoce como período de entreguerras o interbellum al periodo histórico del siglo XX que va de 1918 a 1939.
¡Nuevo!!: U-Boot y Período de entreguerras · Ver más »
Periscopio
Un periscopio (etim. del griego peri- y -scopio, περισκοπεῖν, «mirar en torno») es un instrumento para la observación desde una posición oculta.
¡Nuevo!!: U-Boot y Periscopio · Ver más »
Plan Z (Alemania)
El Plan Z fue el programa de construcciones navales de la Kriegsmarine anterior a la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: U-Boot y Plan Z (Alemania) · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: U-Boot y Polonia · Ver más »
Portaviones
Un portaviones o portaaviones —también llamado portaeronaves o portaaeronaves— es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.
¡Nuevo!!: U-Boot y Portaviones · Ver más »
Portaviones de escolta
El portaviones de escolta o portaviones escolta, también llamado en inglés jeep carrier o baby flattop, era un tipo de portaviones más pequeño y lento que el portaviones convencional usado por la Royal Navy, la Armada Imperial Japonesa y la Armada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: U-Boot y Portaviones de escolta · Ver más »
Primavera
La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas del planeta Tierra, posterior al invierno y anterior al verano.
¡Nuevo!!: U-Boot y Primavera · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: U-Boot y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Puente
Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico como un río, un cañón, un valle, una carretera, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua o cualquier otro obstáculo físico.
¡Nuevo!!: U-Boot y Puente · Ver más »
Puerto
El puerto es, por extensión, aquel espacio destinado y orientado especialmente al flujo de mercancías, personas, información o a dar abrigo y seguridad a aquellas embarcaciones o naves encargadas de llevar a cabo dichas tareas.
¡Nuevo!!: U-Boot y Puerto · Ver más »
Radar
El radar (término derivado del acrónimo inglés radio detection and ranging, “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno.
¡Nuevo!!: U-Boot y Radar · Ver más »
Río
Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad.
¡Nuevo!!: U-Boot y Río · Ver más »
Real Fuerza Aérea Británica
La Real Fuerza Aérea (en inglés: Royal Air Force, abreviada como RAF) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Británicas y la fuerza aérea independiente más antigua del mundo.
¡Nuevo!!: U-Boot y Real Fuerza Aérea Británica · Ver más »
Regenbogen
Regenbogen (Arco Iris) era el nombre en clave de la operación final destinada a la destrucción de las unidades submarinas alemanas por sus propia tripulación, en la creencia que con ello se mantendría indemne el honor y la tradición de la Kriegsmarine tras la rendición ante los aliados.
¡Nuevo!!: U-Boot y Regenbogen · Ver más »
Reichsmark
El Reichsmark (en español: “Marco Imperial”) fue la moneda oficial utilizada en Alemania desde 1924 hasta el 20 de junio de 1948.
¡Nuevo!!: U-Boot y Reichsmark · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: U-Boot y Reino Unido · Ver más »
República de Weimar
La República de Weimar (Weimarer Republik) fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: U-Boot y República de Weimar · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: U-Boot y Rusia · Ver más »
Saint-Tropez
Saint-Tropez (pronunciación francesa) (en occitano Sant Tropetz) es una localidad y comuna francesa ubicada en el departamento de Var, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
¡Nuevo!!: U-Boot y Saint-Tropez · Ver más »
Scapa Flow
Scapa Flow es un fondeadero situado en las islas Orcadas, Escocia, Reino Unido.
¡Nuevo!!: U-Boot y Scapa Flow · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: U-Boot y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Segunda República Española
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).
¡Nuevo!!: U-Boot y Segunda República Española · Ver más »
Septiembre
Septiembre o setiembre es el noveno mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días.
¡Nuevo!!: U-Boot y Septiembre · Ver más »
Submarino
Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o del mar o sumergido.
¡Nuevo!!: U-Boot y Submarino · Ver más »
Suomenlinna
Suomenlinna (en finés), o Sveaborg (en sueco), es una fortaleza construida sobre seis islas, en Helsinki, la capital de Finlandia.
¡Nuevo!!: U-Boot y Suomenlinna · Ver más »
Tecnología
La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos.
¡Nuevo!!: U-Boot y Tecnología · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: U-Boot y Tierra · Ver más »
Tipo IX
Los Tipo IX fueron una serie de submarinos construidos para la Kriegsmarine durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: U-Boot y Tipo IX · Ver más »
Tipo VII
El Tipo VII era un submarino monocasco, con el casco exterior conformado por los compartimentos de presión; la diferencia con los modelos iniciales consistía en que los tanques de combustible estaban instalados dentro del casco a presión con lo cual se daba una protección adicional al mismo.
¡Nuevo!!: U-Boot y Tipo VII · Ver más »
Tipo XXI
Los submarinos del tipo XXI fueron una serie de submarinos construidos para la Kriegsmarine alemana durante el último periodo de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: U-Boot y Tipo XXI · Ver más »
Tipo XXIII
Los submarinos alemanes Tipo XXIII fueron los primeros submarinos de los llamados Elektroboot en entrar en servicio al final de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: U-Boot y Tipo XXIII · Ver más »
Tonelada
Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).
¡Nuevo!!: U-Boot y Tonelada · Ver más »
Torpedo
Un torpedo moderno es un proyectil autopropulsado que se desplaza por debajo del agua estando diseñado para detonar en proximidad o en contacto con un objetivo.
¡Nuevo!!: U-Boot y Torpedo · Ver más »
Torpedo G7e
El torpedo G7e o sus variantes G7e/T2, G7e/T3 y G7e/T4 "Falke" fueron, a excepción del modelo T4, los torpedos estándares utilizados por la Kriegsmarine durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: U-Boot y Torpedo G7e · Ver más »
Transatlántico
Un barco transatlántico, o trasatlántico, como su nombre indica, es una nave capaz de cruzar el océano Atlántico, viaje conocido como travesía del Atlántico.
¡Nuevo!!: U-Boot y Transatlántico · Ver más »
Tratado de Versalles (1919)
El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en la ciudad de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países.
¡Nuevo!!: U-Boot y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: U-Boot y Turquía · Ver más »
Veneno
Un veneno es cualquier sustancia química dañina, ya sea sólida, líquida o gaseosa, que puede producir una enfermedad, lesión, o que altera las funciones del sistema digestivo y reproductor cuando entra en contacto con un ser vivo, incluso provocando la muerte.
¡Nuevo!!: U-Boot y Veneno · Ver más »
Verano
El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas.
¡Nuevo!!: U-Boot y Verano · Ver más »
Vesikko
El Vesikko fue un submarino de la Armada finlandesa.
¡Nuevo!!: U-Boot y Vesikko · Ver más »
Wehrmacht
La Wehrmacht («Fuerza de Defensa» en alemán) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945, surgida tras la disolución de las fuerzas armadas de la República de Weimar, llamadas Reichswehr.
¡Nuevo!!: U-Boot y Wehrmacht · Ver más »
Wilhelm Canaris
Wilhelm Franz Canaris (Aplerbeck, Westfalia; 1 de enero de 1887 - Campo de concentración de Flossenbürg, 9 de abril de 1945) fue un oficial de la Marina Imperial y la Kriegsmarine que participó en la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: U-Boot y Wilhelm Canaris · Ver más »
12 de diciembre
El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U-Boot y 12 de diciembre · Ver más »
12 de junio
El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U-Boot y 12 de junio · Ver más »
13 de octubre
El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U-Boot y 13 de octubre · Ver más »
18 de junio
El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U-Boot y 18 de junio · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1915 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1916 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1918 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1919 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1923 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1930 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1932 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1934 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1936 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1937 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: U-Boot y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1946 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: U-Boot y 1970 · Ver más »
2 de mayo
El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U-Boot y 2 de mayo · Ver más »
29 de enero
El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U-Boot y 29 de enero · Ver más »
Redirecciona aquí:
U Boat, U Boats, U Boot, U Boote, U Boots, U boat, U boot, U-Boats, U-Boote, U-Boots, U-boat, U-boot.