Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Anser (estrella)

Índice Anser (estrella)

Anser es el nombre de la estrella α Vulpeculae (α Vul / 6 Vulpeculae / HD 183439), (SIMBAD) la más brillante de la constelación de Vulpecula —la zorra— con magnitud aparente +4,44.

28 relaciones: Año luz, Ascensión recta, Clasificación estelar, Constelación, Declinación (astronomía), Diámetro angular, Distancia, Estrella, Estrella doble óptica, Gigante naranja, Gigante roja, Hidrógeno, Hierro, Kelvin, Latín, Luminosidad, Magnitud absoluta, Magnitud aparente, Masa, Minuto de arco, Nitrógeno, Radio (geometría), Radio solar, SIMBAD, Sol, Temperatura, Velocidad radial, Vulpecula.

Año luz

Un año luz es una unidad de longitud utilizada para medir distancias astronómicas que equivale aproximadamente a 9,46 × 1012 km.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Año luz · Ver más »

Ascensión recta

En astronomía, la ascensión recta es una de las coordenadas astronómicas que se utilizan para localizar los astros sobre la esfera celeste, equivalente a la longitud terrestre (coordenada geográfica).

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Ascensión recta · Ver más »

Clasificación estelar

En astronomía, la clasificación estelar es la clasificación de las estrellas en función de sus características espectrales.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Clasificación estelar · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es el límite en que está dividida la bóveda celeste, cada una está conformada por la agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Constelación · Ver más »

Declinación (astronomía)

En astronomía, la declinación (abreviada como dec. y cuyo símbolo es \delta) es uno de los dos ángulos que ubican un punto en la esfera celeste en el sistema de coordenadas ecuatoriales, el otro es el ascensión recta.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Declinación (astronomía) · Ver más »

Diámetro angular

Diámetro angular (también expresado a veces como «tamaño angular») es la dimensión aparente del diámetro ecuatorial de un cuerpo celeste, expresándola como ángulo y suponiendo al observador en su vértice.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Diámetro angular · Ver más »

Distancia

En las matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Distancia · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es un objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Estrella · Ver más »

Estrella doble óptica

En astronomía se denomina estrella doble óptica o estrella binaria óptica a dos estrellas que aunque parecen estar muy cerca una de la otra vistas desde la Tierra, en realidad se hallan separadas por una gran distancia en el espacio y no se encuentran gravitacionalmente unidas entre sí.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Estrella doble óptica · Ver más »

Gigante naranja

Una gigante naranja o gigante de tipo K es una estrella gigante de tipo espectral K y clase de luminosidad III.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Gigante naranja · Ver más »

Gigante roja

Una gigante roja es una estrella gigante de masa baja o intermedia (menos de 8-9 masas solares) que, tras haber consumido el hidrógeno en su núcleo durante la etapa de secuencia principal, convirtiéndolo en helio por fusión nuclear, comienza a quemar hidrógeno en una cáscara alrededor del núcleo de helio inerte.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Gigante roja · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) e Hidrógeno · Ver más »

Hierro

El hierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) e Hierro · Ver más »

Kelvin

El kelvin (símbolo: K), antes llamado grado Kelvin, es la unidad de temperatura de la escala creada en 1848 por William Thomson, primer barón de Kelvin, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto y conservando la misma dimensión.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Kelvin · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Latín · Ver más »

Luminosidad

En física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Luminosidad · Ver más »

Magnitud absoluta

En astronomía, magnitud absoluta ('M') es la magnitud aparente, 'm', que tendría un objeto si estuviera a una distancia de 10 pársecs (alrededor de 32,616 años luz, o 3 × 1014 km) en un espacio completamente vacío sin absorción interestelar.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Magnitud absoluta · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (\mathbb) cuantifica el brillo de una estrella o cuerpo celeste observado desde la Tierra.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Magnitud aparente · Ver más »

Masa

En física, la masa (del latín massa) es una magnitud física y propiedad general de la materia que expresa la inercia o resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Masa · Ver más »

Minuto de arco

Un minuto de arco, denominado también minuto sexagesimal, abreviado arcmin, es una unidad del ángulo plano frecuentemente utilizada en artillería, astronomía y otras disciplinas, equivalente a 1/60 de un grado sexagesimal.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Minuto de arco · Ver más »

Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su masa atómica es de 14,0067 g/mol y en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Nitrógeno · Ver más »

Radio (geometría)

En geometría, el radio de una circunferencia es cualquier segmento que une el centro a cualquier punto de dicha circunferencia.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Radio (geometría) · Ver más »

Radio solar

El radio solar (R☉) es una unidad de longitud empleada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente el radio de las estrellas y de otros objetos astronómicos de grandes dimensiones.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Radio solar · Ver más »

SIMBAD

SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y SIMBAD · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Sol · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Temperatura · Ver más »

Velocidad radial

La velocidad radial es la velocidad de un objeto a lo largo de la línea visual del observador.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Velocidad radial · Ver más »

Vulpecula

Vulpecula, la zorra o la raposa, es una pequeña constelación del norte ubicada en medio del Triángulo de verano, al norte de Sagitta y Delphinus.

¡Nuevo!!: Anser (estrella) y Vulpecula · Ver más »

Redirecciona aquí:

Alfa Vulpeculae, Alpha Vulpeculae, Lucida Anseris.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »