Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

César Dávila (sacerdote)

Índice César Dávila (sacerdote)

César Augusto Dávila Gavilanes (1 de noviembre de 1910, Patate, Tungurahua, Ecuador – 2 de junio de 1999, Quito, Ecuador) fue un sacerdote católico, doctor en Sagrada Teología y maestro de meditación y yoga.

70 relaciones: Agustín de Hipona, Alma, Ambato, Atalaya (construcción), Autobiografía de un yogui, Baños (Ecuador), Bogotá, Budismo tibetano, Canónigo, Chicago, Ciencia, Comunicación, Concilio Vaticano II, Conferencia, Cosmovisión, Cristo, Cuenca (Ecuador), Devoción, Dios, Doctorado, Ecuador, Egipto, Escritor, Espiritualidad, Filosofía oriental, Gran Fraternidad Universal, Guayaquil, Iglesia católica, India, Jaculatoria, Maestro, Mahatma Gandhi, Marco Vinicio Rueda, Mateo el Evangelista, México, Meditación, Mente, Misticismo, Muerte, Omnipresencia, Omnisciencia, Oriente, Paramahansa Yogananda, Pedro Rubiano Sáenz, Pensilvania, Pontificia Universidad Javeriana, Provincia de Cotopaxi, Provincia de Tungurahua, Quito, Sacerdote, ..., Sacramento del orden, Santa Sede, Sermón de la montaña, Tíbet, Teología, Tiberíades, Universo, Valencia, Verdad, Visión beatífica, Yoga, 1 de noviembre, 1910, 1934, 1939, 1947, 1952, 1953, 1999, 2 de junio. Expandir índice (20 más) »

Agustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como San Agustín (Tagaste, -Hipona), fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Agustín de Hipona · Ver más »

Alma

El término alma o ánima (del latín anima) se refiere a una entidad inmaterial que, según las afirmaciones y creencias de diferentes tradiciones y perspectivas filosóficas y teológicas, poseen los seres vivos.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Alma · Ver más »

Ambato

Ambato, también conocida como San Juan Bautista de Ambato es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Ambato y capital de la Provincia de Tungurahua, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Ambato · Ver más »

Atalaya (construcción)

Atalaya (del árabe hispánico aṭṭaláya‘, y este del árabe clásico ṭalā'i‘) o torre de vigilancia es un tipo de fortificación utilizada en muchas partes del mundo.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Atalaya (construcción) · Ver más »

Autobiografía de un yogui

Autobiografía de un Yogui es la autobiografía escrita por Paramahansa Yogananda (5 de enero de 1893-7 de marzo de 1952) en 1946, en la cual expone la historia de su vida, y con la cual introduce a muchos en la meditación y el yoga.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Autobiografía de un yogui · Ver más »

Baños (Ecuador)

Baños, también conocida como Baños de Agua Santa, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Baños, así como la segunda urbe más grande y poblada de la Provincia de Tungurahua.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Baños (Ecuador) · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital (antiguamente, Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Bogotá · Ver más »

Budismo tibetano

El budismo tibetano, también conocido como lamaísmo, budismo vajrayāna, budismo tántrico o budismo indo-tibetano, es el budismo que se desarrolló en los Himalayas.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Budismo tibetano · Ver más »

Canónigo

El canónigo es el eclesiástico provisto de una canonjía.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Canónigo · Ver más »

Chicago

Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la ciudad de mayor población del estado de Illinois, Estados Unidos, y la tercera del país, después de Nueva York y Los Ángeles.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Chicago · Ver más »

Ciencia

La ciencia (del latín scientĭa, 'conocimiento') es un conjunto de conocimientos sistemáticos comprobables que estudian, explican y predicen los fenómenos sociales, artificiales y naturales.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Ciencia · Ver más »

Comunicación

La comunicación (del latín communicatio, -ōnis.) es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Comunicación · Ver más »

Concilio Vaticano II

El Concilio Vaticano II fue el vigésimo primer concilio ecuménico de la Iglesia católica, que tenía por objeto principal la relación entre la Iglesia y el mundo moderno.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Concilio Vaticano II · Ver más »

Conferencia

Una conferencia es una reunión de personas o un conglomerado, en donde se debate y expone sobre un determinado asunto de tipo científico, social, político, medioambiental, etc., y específicamente puede estar referido a.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Conferencia · Ver más »

Cosmovisión

Una cosmovisión es una imagen o figura general de la existencia, realidad o mundo que una persona, sociedad o cultura se forman en una época determinada.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Cosmovisión · Ver más »

Cristo

Este artículo trata sobre Jesús desde el punto de vista cristiano.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Cristo · Ver más »

Cuenca (Ecuador)

Cuenca, oficialmente Santa Ana de los Ríos de Cuenca, es una ciudad ecuatoriana, cabecera del cantón homónimo y capital de la provincia del Azuay, así como su urbe más grande y poblada.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Cuenca (Ecuador) · Ver más »

Devoción

La devoción es un sentimiento de profundo respeto y admiración inspirado por la dignidad, la virtud o los méritos de una persona, una institución, una causa, etc.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Devoción · Ver más »

Dios

El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios (del latín: Deus, que a su vez proviene de la raíz protoindoeuropea *deiwos~diewos, ‘brillo’, ‘resplandor’, al igual que el sánscrito deva, ‘ser celestial’, ‘dios’) hace referencia a una deidad suprema.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Dios · Ver más »

Doctorado

El doctorado es el más alto grado académico que confieren las universidades u otras instituciones autorizadas.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Doctorado · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Ecuador · Ver más »

Egipto

Egipto (مصر, Miṣr, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr; en copto, Ⲭⲏⲙⲓ, Kēmi), oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah; en copto, Ϯⲙⲉⲑⲙⲏϣ ⲛ̀Ⲭⲏⲙⲓ ⲛ̀Ⲁⲣⲁⲃⲟⲥ, Timethmēsh nKēmi nArabos), es un país soberano transcontinental.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Egipto · Ver más »

Escritor

Un escritor es una persona que usa palabras escritas en diferentes estilos y técnicas para comunicar ideas.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Escritor · Ver más »

Espiritualidad

El término espiritualidad (del latín spiritus, espíritu), depende de la doctrina, escuela filosófica o ideología que la trate, así como del contexto en que se utilice.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Espiritualidad · Ver más »

Filosofía oriental

La filosofía oriental o filosofía asiática incluye las diversas filosofías de Asia del Sur y Asia Oriental, incluida la filosofía china, la filosofía india, la filosofía budista (dominante en el Tíbet, Bhután, Sri Lanka y el Sudeste Asiático), la filosofía coreana y la filosofía japonesa.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Filosofía oriental · Ver más »

Gran Fraternidad Universal

La Gran Fraternidad Universal (GFU) es una organización de carácter sectario, no gubernamental, de carácter mundial, apolítica, con el objetivo de reunir la ciencia, el arte y la filosofía para un perfeccionamiento intelectual y una reeducación espiritual del ser humano, sin distinciones de raza, nacionalidad, sexo, credo o clase social.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Gran Fraternidad Universal · Ver más »

Guayaquil

Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es una ciudad ecuatoriana, capital de a Provincia del Guayas y cabecera del cantón homónimo.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Guayaquil · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) e Iglesia católica · Ver más »

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) e India · Ver más »

Jaculatoria

Jaculatoria, en la cultura cristiana, es una breve oración o invocación.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Jaculatoria · Ver más »

Maestro

Maestro y maestra (del lat. magister), denominan a la persona que ha estudiado magisterio y se encarga de enseñar a los alumnos, ya sean de infantil, primaria o secundaria, entre otros, en escuelas, colegios o universidades.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Maestro · Ver más »

Mahatma Gandhi

Mohandas Karamchand Gandhi (Porbandar, 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del movimiento de independencia de la India contra el Raj británico —para lo que practicó la desobediencia civil no violenta—, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Mahatma Gandhi · Ver más »

Marco Vinicio Rueda

Marco Vinicio Rueda Gomezjurado (Quito, 12 de agosto de 1914 - Ibídem, 13 de marzo de 2005) fue un filósofo, antropólogo, escritor y sacerdote jesuita ecuatoriano, fundador del "Monasterio Invisible" en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y precursor de la práctica de Meditación Zen en el Ecuador.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Marco Vinicio Rueda · Ver más »

Mateo el Evangelista

Mateo el Evangelista, en hebreo מתיו הקדוש (también conocido como Mateo Leví, Leví de Alfeo o Mateo el Apóstol), fue uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Mateo el Evangelista · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y México · Ver más »

Meditación

La meditación es una práctica en la cual el individuo entrena la mente o induce un modo de consciencia, ya sea para conseguir algún beneficio específico como reconocer mentalmente un contenido sin sentirse identificado con ese contenido, o como un fin en sí mismo.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Meditación · Ver más »

Mente

La mente es el conjunto de capacidades cognitivas (i.e., mentales) que engloban procesos como la percepción, el pensamiento, la conciencia, la memoria, imaginación, etc., algunas de las cuales son características del humano y otras son compartidas con otras formas de vida.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Mente · Ver más »

Misticismo

La mística (del verbo griego myein, ‘encerrar’, de donde mystikós, ‘cerrado’ y, por extensión, ‘arcano‘ o ‘misterioso’) designa un tipo de experiencia muy difícil de alcanzar en que se llega al grado máximo de unión del alma a lo sagrado durante la existencia terrenal.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Misticismo · Ver más »

Muerte

La muerte (a veces referida por los eufemismos deceso, defunción, expiración, fallecimiento u óbito, entre otros) es el fin de la vida.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Muerte · Ver más »

Omnipresencia

Se denomina omnipresencia a la característica de comunicarse con Dios de forma directa, elemento de la naturaleza individual y subjetiva, Poder de estar presente en todas las partes de la creación al mismo tiempo.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Omnipresencia · Ver más »

Omnisciencia

La omnisciencia (del latín omnis, "todo", y scientia, "ciencia") es saberlo todo.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Omnisciencia · Ver más »

Oriente

Oriente (del latín, orĭens, participio de orīri: «aparecer», «nacer») es la denominación que se da desde la antigüedad a la dirección por donde se ve aparecer el sol (y los demás astros), es decir, el plano que contiene al este.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Oriente · Ver más »

Paramahansa Yogananda

Paramahansa Yogananda (Gorakhpur, 5 de enero de 1893 - Los Ángeles, 7 de marzo de 1952) fue un yogui y gurú hinduista, precursor del yoga en Occidente, particularmente del método llamado kriya yoga.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Paramahansa Yogananda · Ver más »

Pedro Rubiano Sáenz

Pedro Rubiano Sáenz (Cartago, Valle, 13 de septiembre de 1932) es un prelado colombiano que fue arzobispo de Bogotá desde 1994 hasta 2010.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Pedro Rubiano Sáenz · Ver más »

Pensilvania

Pensilvania (Pennsylvania), oficialmente Mancomunidad de Pensilvania (Commonwealth of Pennsylvania), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Pensilvania · Ver más »

Pontificia Universidad Javeriana

La Pontificia Universidad Javeriana (PUJ), establecida en 1623, es una universidad privada ubicada en Bogotá y Cali, Colombia.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Pontificia Universidad Javeriana · Ver más »

Provincia de Cotopaxi

Cotopaxi es una de las veinticuatro provincias que conforman la República del Ecuador, situada al centro del país, en la región interandina o Sierra, principalmente sobre la hoya de Patate en el este y en los flancos externos de la cordillera occidental en el oeste.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Provincia de Cotopaxi · Ver más »

Provincia de Tungurahua

Tungurahua es una de las veinticuatro provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el centro del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Patate.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Provincia de Tungurahua · Ver más »

Quito

Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Quito · Ver más »

Sacerdote

El sacerdote es una persona que se dedica con una designación específica a realizar actos de culto en una religión, en ocasiones como intermediario entre los miembros de una comunidad religiosa y la divinidad a la que estos adoren.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Sacerdote · Ver más »

Sacramento del orden

El sacramento del orden consiste en la consagración al ministerio del servicio a la Iglesia y a Dios.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Sacramento del orden · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (Sancta Sedes) —también conocida como Sede Apostólica, Sede de Pedro o Sede de Roma, entre otras variantes— es la sede del obispo de Roma, el papa, la cual ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales, constituye el gobierno central de la Iglesia católica, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Santa Sede · Ver más »

Sermón de la montaña

El Sermón del monte o de la montaña fue, de acuerdo con el Evangelio de Mateo, una predicación ofrecida por Jesús de Nazaret a sus discípulos y a una gran multitud (Mt 5, 1; 7, 28).

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Sermón de la montaña · Ver más »

Tíbet

El Tíbet (translit) es una región situada en la meseta tibetana, en Asia, al noreste del Himalaya.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Tíbet · Ver más »

Teología

La teología (del griego θεος, ‘Dios/deidad’, y λογος, ‘estudio) es la disciplina que estudia a Dios, y se fundamenta en los textos sagrados, la tradición y los dogmas religiosos.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Teología · Ver más »

Tiberíades

Tiberíades (טבריה Tveria; طبرية Tabariyyah) es una ciudad en la orilla occidental del mar de Galilea, en la Baja Galilea, en el Distrito Norte de Israel.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Tiberíades · Ver más »

Universo

El universo es el conjunto de todas las entidades físicamente detectables que interactúan entre ellas dentro del espacio-tiempo de acuerdo a leyes físicas bien definidas.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Universo · Ver más »

Valencia

Valencia (oficialmente en valenciano: València) es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Valencia · Ver más »

Verdad

La verdad es la coincidencia entre una afirmación y los hechos, o la realidad a la que dicha afirmación se refiereMerriam-Webster's Online Dictionary,, 2005.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Verdad · Ver más »

Visión beatífica

La visión beatífica (del latín beatus.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Visión beatífica · Ver más »

Yoga

El yoga (del sánscrito yoga ‘unión’, योग en devanagari) es una disciplina tradicional espiritual, física y mental originada en la India.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y Yoga · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año —el 306.º (tricentésimo sexto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y 1 de noviembre · Ver más »

1910

1910 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y 1910 · Ver más »

1934

1934 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y 1934 · Ver más »

1939

1939 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y 1939 · Ver más »

1947

1947 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y 1947 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y 1953 · Ver más »

1999

1999 fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y 1999 · Ver más »

2 de junio

El 2 de junio es el (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: César Dávila (sacerdote) y 2 de junio · Ver más »

Redirecciona aquí:

Cesar Augusto Davila Gavilanes, Cesar Augusto Dávila Gavilanes, César Augusto Davila Gavilanes, César Augusto Dávila Gavilanes.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »