Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Relaciones, aros, bombas

Índice Relaciones, aros, bombas

Relaciones, aros y bombas son términos similares que se utilizan en varios países de habla hispana para referirse a un tipo de copla recitada ante grupos, a veces improvisada, generalmente de contenido humorístico-picaresco y en otras ocasiones romántico.

84 relaciones: Absurdo, Aimaras, Aire (danza), América Central, Andalucía, Antonio Tarragó Ros, Argentina, Blog, Bolivia, Bomba (música), Bomba del Chota, Bomba yucateca, Cancionero folklórico de México, Carlos Vega, Chamamé, Chile, Chiste, Ciro Bayo, Citrus × limon, Claro (Argentina), Colombia, Cono Sur, Copla, Coreografía, Cortejo, Costa Rica, Cuarteta, Cuba, Ecuador, El Chapulín Colorado (personaje), El Salvador, Escritura, España, Estado Táchira, Estereotipo, Extremadura, Fandango (baile), Folclore, Foro (Internet), Gato (danza), Gaucho, Guatemala, Guerras de independencia hispanoamericanas, Hispanidad, Hispanoamérica, Historia de la música folklórica de Argentina, Honduras, Idioma mapuche, Interactividad, Internet, ..., Jarana yucateca, José Manuel Pedrosa, Les Luthiers, Luis Felipe Ramón y Rivera, Métrica, México, Metáfora, Movicom, Nicaragua, No contaban con mi astucia, Nokia, Octosílabo, Oralidad, Paraguay, Payada, Península de Yucatán, Perú, Pericón (danza), Piropo (social), Polca, Provincia de Guanacaste, Rima, Rumba, Sextina, Sitio web, Son jarocho, Tabasco, Tito Fernández (cantautor), Uruguay, Vaquería (fiesta), Venezuela, Veracruz, Verbena (fiesta), Verso. Expandir índice (34 más) »

Absurdo

Absurdo, o del absurdo se refiere a lo relacionado con la estética y filosofía del absurdo (Kafka, Camus) o con el teatro del absurdo (Ionesco, Beckett).

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Absurdo · Ver más »

Aimaras

Los aimaras (en aimara), a veces escrito aymaras, son un pueblo indígena originario de América del Sur que habita la meseta andina del lago Titicaca y partes de Madre de Dios desde tiempos precolombinos, extendiéndose entre el occidente de Bolivia, el norte Grande de Chile y el sureste del Perú.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Aimaras · Ver más »

Aire (danza)

El aire, los aires o el aire pampeano es una danza folklórica de la Argentina, perteneciente a la llamada música surera o sureña, y también de Uruguay.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Aire (danza) · Ver más »

América Central

América Central, también llamada Centroamérica, es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y América Central · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Andalucía · Ver más »

Antonio Tarragó Ros

Antonio Tarragó Ros (Rosario, 18 de octubre de 1947) es un músico argentino, intérprete de música folclórica, en especial folclore litoraleño y chamamé.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Antonio Tarragó Ros · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Argentina · Ver más »

Blog

Un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por los lectores.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Blog · Ver más »

Bolivia

Bolivia, oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia (Puliwya Achka Aylluska Mamallaqta; Wuliwya Walja Suyunakana Marka; Tetã Hetãvoregua Mborívia), es un país soberano ubicado en la región centro occidental de América del Sur, miembro de la Comunidad Andina, constituido políticamente como un Estado social plurinacional, unitario, descentralizado y con autonomías.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Bolivia · Ver más »

Bomba (música)

La Bomba es la primera música autóctona de Puerto Rico, creada en las haciendas azucareras por los africanos esclavizados.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Bomba (música) · Ver más »

Bomba del Chota

La Bomba del Chota o Bomba Afroecuatoriana es un género musical afrodescendiente originario del Valle del Chota, Ecuador que se encuentra en los límites de las provincias de Imbabura y Carchi.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Bomba del Chota · Ver más »

Bomba yucateca

Una bomba es un dicho, normalmente rimado, de carácter festivo y pícaro utilizada en Yucatán.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Bomba yucateca · Ver más »

Cancionero folklórico de México

El Cancionero folklórico de México es una recopilación de la lírica popular mexicana del, dirigida por la filóloga Margit Frenk y publicada entre 1975 y 1985 por El Colegio de México.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Cancionero folklórico de México · Ver más »

Carlos Vega

Carlos Alberto Gabriel Vega (Cañuelas, provincia de Buenos Aires, 14 de abril de 1898 - Buenos Aires, 10 de febrero de 1966) fue un musicólogo, compositor y poeta argentino, considerado el padre de la musicología argentina.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Carlos Vega · Ver más »

Chamamé

El chamamé es una manifestación cultural que comprende un estilo de música y danza propios de la provincia de Corrientes y nordeste argentino.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Chamamé · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Chile · Ver más »

Chiste

Un chiste o chascarrillo es una narración oral o escrita breve, ficticia y humorística que es graciosa y suscita la risa.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Chiste · Ver más »

Ciro Bayo

Ciro Bayo y Segurola (Madrid, 16 de abril de 1859. Estampa. Año 7. Núm. 344. 11 agosto de 1934. Madrid. p.13, dice que fue en 1856; sin embargo, de un documento oficial redactado por él mismo, el año resulta ser 1859. Algunas circunstancias de su vida nunca estuvieron muy claras, en parte por su propia responsabilidad. - Madrid, 4 de julio de 1939) fue un viajero, aventurero, traductor y escritor español.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Ciro Bayo · Ver más »

Citrus × limon

Citrus × limon, el limonero es un pequeño árbol frutal perenne.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Citrus × limon · Ver más »

Claro (Argentina)

Claro (antes conocida como CTI Móvil hasta marzo de 2008) es la marca con la que opera en Argentina la compañía de telecomunicaciones AMX Argentina S.A. que es, a su vez, propiedad de la empresa mexicana América Móvil.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Claro (Argentina) · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Colombia · Ver más »

Cono Sur

Se denomina Cono Sur al área más austral del continente americano que, como una gran península, define el sur del subcontinente de América del Sur.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Cono Sur · Ver más »

Copla

La copla (del latín copŭla 'unión, enlace') es una composición poética de cuatro versos de arte menor, generalmente, con rima asonante en los versos pares (esquema: -a-a).

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Copla · Ver más »

Coreografía

La coreografía (del griego ‘danza circular’, ‘corea’, y, ‘escritura’) es el arte de ejecutar una serie de movimientos corporales sucesivos previamente organizados.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Coreografía · Ver más »

Cortejo

El cortejo es la selección y atracción de una persona a otra con el fin de establecer una relación íntima, la cual suele implicar amor, sexo, compromiso, cohabitación, matrimonio o reproducción.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Cortejo · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, oficialmente República de Costa Rica, es un Estado soberano organizado como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Costa Rica · Ver más »

Cuarteta

La cuarteta es una estrofa castellana de cuatro versos de arte menor con rima consonante, aunque en época moderna también se ha utilizado la rima asonante.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Cuarteta · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente República de Cuba, es un país soberano insular, asentado en las Antillas del mar Caribe.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Cuba · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Ecuador · Ver más »

El Chapulín Colorado (personaje)

El Chapulín Colorado es el protagonista de la serie homónima.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y El Chapulín Colorado (personaje) · Ver más »

El Salvador

El Salvador (en náhuat, Kuskatan), oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico, con una extensión territorial de 21041km².

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y El Salvador · Ver más »

Escritura

La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Escritura · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y España · Ver más »

Estado Táchira

Táchira, es uno de los veintitrés estados que, junto al Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Estado Táchira · Ver más »

Estereotipo

Se conoce con el nombre de estereotipo (del griego: στερεός, «sólido», y τύπος, «impresión, molde») a la percepción o creencias generalizadas, que se tiene sobre un determinado grupo o categoría de personas.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Estereotipo · Ver más »

Extremadura

Extremadura es una comunidad autónoma española situada en el centro-oeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Extremadura · Ver más »

Fandango (baile)

El fandango es un baile popular típico de diversas zonas de España, del centro y sur del estado de Veracruz, México, y del estado de Paraná, Brasil.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Fandango (baile) · Ver más »

Folclore

El folclore, folclor o folklore (del inglés folk, «pueblo», y lore, «acervo», «saber» o «conocimiento») es el cuerpo expresivo de la cultura compartida por un grupo particular de personas; abarca las tradiciones comunes a esa cultura, subcultura o grupo.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Folclore · Ver más »

Foro (Internet)

Un foro de Internet es un sitio de discusión en línea donde se publican mensajes sobre un tema, creando de esta forma un hilo de conversación jerárquico (thread en inglés).

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Foro (Internet) · Ver más »

Gato (danza)

El gato es un estilo musical y danza folklórica típica de Argentina, la cual tendría como influencia los ritmos picarescos que se irradiaban desde el norte de Argentina a casi toda el área de América del Sur bajo la influencia española de mi gato.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Gato (danza) · Ver más »

Gaucho

GauchoEn los países de lengua portuguesa es llamado gaúcho (fonética ga'u.ʃo) con acento gramatical en la "u", diferente del español cuyo acento prosódico es en la "a".

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Gaucho · Ver más »

Guatemala

Guatemala (del náhuatl Cuauhtemallan, ‘lugar de muchos árboles’); oficialmente la República de Guatemala, es un país soberano situado en el extremo noroccidental de América Central, de acuerdo con su constitución, su forma de gobierno consiste en una república democrática, laica y representativa para su administración en 22 departamentos y 340 municipios, los cuales están organizados en 8 regiones administrativas.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Guatemala · Ver más »

Guerras de independencia hispanoamericanas

Las guerras de independencia hispanoamericanas fueron una serie de conflictos armados que se desarrollaron en los territorios americanos del Imperio español a principios del, entre los años 1809 y 1829, y en los cuales se enfrentaron el bando a favor de mantener la integridad de la Monarquía española, que se conocería más tarde como «realista» o «virreinal» contra el bando a favor de la independencia o secesión de nuevos estados, denominado posteriormente «revolucionario» o «patriota».

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Guerras de independencia hispanoamericanas · Ver más »

Hispanidad

Hispanidad es un término que se refiere a la comunidad y conjunto de pueblos hispánicos o al grupo de características lingüísticas y culturales que estos comparten entre sí.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas e Hispanidad · Ver más »

Hispanoamérica

Hispanoamérica es el conjunto de países americanos de lengua mayoritariamente española y mestizaje cultural.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas e Hispanoamérica · Ver más »

Historia de la música folklórica de Argentina

La música folklórica de Argentina encuentra sus raíces en la multiplicidad de culturas indígenas originarias.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas e Historia de la música folklórica de Argentina · Ver más »

Honduras

Honduras, oficialmente República de Honduras, es un país de América Central con costas en el mar Caribe al norte y en el océano Pacífico al sur.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Honduras · Ver más »

Idioma mapuche

El mapuche, mapudungún o mapuzungún, (del autoglotónimo mapudungun o mapuzugun ‘lengua de la tierra’), también llamado araucano es el idioma de los mapuches, un pueblo amerindio que habita los actuales países de Chile y Argentina.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas e Idioma mapuche · Ver más »

Interactividad

El término interactividad se utiliza para referirnos a la relación de participación entre los usuarios, sistemas informáticos, libros, etc...

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas e Interactividad · Ver más »

Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas e Internet · Ver más »

Jarana yucateca

La jarana yucateca es un baile y una forma musical originarios de la Península de Yucatán, México.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Jarana yucateca · Ver más »

José Manuel Pedrosa

José Manuel Pedrosa Bartolomé (Madrid; 1965) es un filólogo y folclorista, profesor titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Alcalá.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y José Manuel Pedrosa · Ver más »

Les Luthiers

Les Luthiers fue un grupo argentino humorístico-musical, 203 páginas.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Les Luthiers · Ver más »

Luis Felipe Ramón y Rivera

Luis Felipe Ramón y Rivera (San Cristóbal, estado Táchira; 23 de agosto de 1913-Caracas, 22 de octubre de 1993) fue un violinista, compositor, profesor, escritor y folclorista venezolano.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Luis Felipe Ramón y Rivera · Ver más »

Métrica

La métrica es el conjunto de regularidades formales y sistemáticas que caracteriza la poesía versificada y la prosa rítmica.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Métrica · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y México · Ver más »

Metáfora

La metáfora (del latín metaphŏra, tomado a su vez del griego μεταφορά; propiamente “traslado”, “desplazamiento”; derivado de metapheró “yo transporto”) es una de las figuras retóricas más importantes.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Metáfora · Ver más »

Movicom

Movicom fue una empresa de telecomunicaciones creada en 1989 como una sociedad entre Socma (Grupo Macri) y BellSouth de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Movicom · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente llamado República de Nicaragua, es un país ubicado en América Central.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Nicaragua · Ver más »

No contaban con mi astucia

No contaban con mi astucia fue un programa de televisión organizado por la cadena mexicana Televisa, estrenado en la Ciudad de México el 1 de abril del año 2000.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y No contaban con mi astucia · Ver más »

Nokia

Nokia Corporation (originalmente Nokia Oyj, denominada Nokia) es una multinacional de telecomunicaciones y tecnología con sede en el distrito de Keilaniemi, Espoo, Finlandia, presidida por Pekka Lundmark (presidente y director ejecutivo).

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Nokia · Ver más »

Octosílabo

el octosílabo se utiliza para designar en poesía a los versos que constan de ocho sílabas métricas.es un verso de arte menor.Es importante hacer la distinción entre sílabas "métricas" (o fonéticas) y sílabas gramaticales, porque en muchas ocasiones el cómputo métrico de las sílabas no coincide con la suma del número de sílabas reales de cada palabra.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Octosílabo · Ver más »

Oralidad

La oralidad, en lingüística, designa el modo de comunicación verbal a través de sonidos producidos por medio del aparato fonador humano (laringe, faringe, fosas nasales y cavidad bucal), y percibidos por medio del oído.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Oralidad · Ver más »

Paraguay

Paraguay, oficialmente República del Paraguay (Paraguái Tavakuairetã), es un país americano sin litoral situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Paraguay · Ver más »

Payada

La payada es un arte poético musical perteneciente a la cultura hispánica, que adquirió un gran desarrollo en diferentes regiones de América, en el que una persona, el payador, improvisa un recitado en rima acompañado de una guitarra.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Payada · Ver más »

Península de Yucatán

La península de Yucatán es la porción septentrional de Mesoamérica que divide el golfo de México del mar Caribe en el extremo sureste de América del Norte y la parte norte de América Central, con un territorio de aproximadamente.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Península de Yucatán · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Perú · Ver más »

Pericón (danza)

El pericón es una danza folclórica en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Pericón (danza) · Ver más »

Piropo (social)

Piropo, de la voz latina “pyropus”, proviene a su vez del griego “pyropos”, donde “pyr” es fuego y “ops”, es equivalente a “sentimientos”, significa "fuego en los sentimientos".

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Piropo (social) · Ver más »

Polca

La polca (o también llamado popularmente como polka) es una danza popular aparecida en Bohemia (actual República Checa) hacia 1830, que se comenzó a popularizar en Praga desde 1835.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Polca · Ver más »

Provincia de Guanacaste

Guanacaste es la provincia número 5 de Costa Rica, localizada en el extremo noroeste del país.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Provincia de Guanacaste · Ver más »

Rima

Rima es la repetición de una secuencia de fonemas a partir de la sílaba tónica al final de dos o más versos.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Rima · Ver más »

Rumba

La rumba es un género de música tradicional que se originó en Cuba durante el.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Rumba · Ver más »

Sextina

La sextina es una composición poética integrada por 39 versos de arte mayor, normalmente endecasílabos, estructurados en seis estrofas de seis versos y una contera final, de tres versos.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Sextina · Ver más »

Sitio web

Un sitio web (website), portal o cibersitio es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de internet o subdominio en la World Wide Web dentro de Internet.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Sitio web · Ver más »

Son jarocho

El son jarocho es un género musical extendido principalmente en el estado mexicano de Veracruz aunque también se toca en partes de Oaxaca y Tabasco.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Son jarocho · Ver más »

Tabasco

Tabasco, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Tabasco, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Tabasco · Ver más »

Tito Fernández (cantautor)

Humberto Waldemar Asdrúbal Baeza Fernández (Temuco, 9 de diciembre de 1942-Puerto Montt, 11 de febrero de 2023), más conocido como Tito Fernández o El Temucano, fue un cantautor, activista político y folclorista chileno, autor de más de 40 discos publicados desde principios de la década de 1970 hasta 2023.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Tito Fernández (cantautor) · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Uruguay · Ver más »

Vaquería (fiesta)

La vaquería, en La península de Yucatán, México, es una fiesta popular cuyo origen se remonta a la época colonial, cuando los españoles que habían conquistado la región y que se dedicaban a la crianza de ganado vacuno en sus haciendas, convocaban a sus trabajadores para "la hierra" de sus vacadas y ofrecían, o permitían, un festejo o baile colectivo a manera de ceremonia como preludio al herraje que implicaba un esfuerzo físico considerable.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Vaquería (fiesta) · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Venezuela · Ver más »

Veracruz

Veracruz es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo, situada en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Veracruz · Ver más »

Verbena (fiesta)

Una verbena es una fiesta popular de una localidad o un barrio de una ciudad, asociada normalmente a algún santo patrón y celebrada por la noche, como en el caso de la conocida verbena de San Juan, en el solsticio de verano.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Verbena (fiesta) · Ver más »

Verso

El verso es una de las unidades en las que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie e inferior a la estrofa.

¡Nuevo!!: Relaciones, aros, bombas y Verso · Ver más »

Redirecciona aquí:

Aro aro aro, Bomba (folclore), Relaciones (folclore), Relaciones aros bombas (folclore), Relaciones aros, bombas (folclore), Relaciones, aros, bombas (folclore).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »