41 relaciones: Aimaras, Alcide d'Orbigny, Altiplano (Andes centrales), América del Sur, Animalia, Argentina, Aves, BirdLife International, Bolivia, Caracara plancus, Carne, Censo (estadística), Centímetro, Charles Chubb, Chordata, Cordillera de los Andes, Especie, Especie amenazada, Familia (biología), Género (biología), George Robert Gray, Grasa, Kilogramo, La Tercera, Nidífuga, Nido, Parque nacional Sajama, Patagonia, Perú, Provincia de Mendoza, Pterocnemia, Puna, Rhea, Rhea americana, Rhea pennata garleppi, Rhea pennata pennata, Rhea pennata tarapacensis, Struthioniformes, Subespecie, Vulnerabilidad, Vulpini.
Aimaras
Aymara o Aimará (Aimara: aymara), a veces escrito como aymara, es un pueblo originario de América del Sur que habita la meseta andina del lago Titicaca desde tiempos precolombinos, repartiéndose su población entre el occidente de Bolivia, el sur del Perú y el norte Grande de Chile.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Aimaras · Ver más »
Alcide d'Orbigny
Alcide Charles Victor Marie Dessalines d'Orbigny (Couëron, Loire, 6 de septiembre de 1802 - Pierrefitte-sur-Seine, 30 de junio de 1857) fue un naturalista, malacólogo, paleontólogo y explorador francés.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Alcide d'Orbigny · Ver más »
Altiplano (Andes centrales)
El Altiplano andino, altiplano sudamericano, meseta del Collao o meseta del Titicaca, es una extensa planicie de altura o altiplano de América del Sur ubicada a una altitud media de 3800msnm que abarca parte del norte de Argentina, el occidente de Bolivia, parte del norte de Chile y parte del sur del Perú.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Altiplano (Andes centrales) · Ver más »
América del Sur
América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y América del Sur · Ver más »
Animalia
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Animalia · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Argentina · Ver más »
Aves
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Aves · Ver más »
BirdLife International
BirdLife International es una organización internacional dedicada a la protección de las aves y sus hábitats.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y BirdLife International · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Bolivia · Ver más »
Caracara plancus
El carancho, caricari, caracara moñudo, carcaña, guarro, moñudo, traro o caracara carancho (Caracara plancus), es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Caracara plancus · Ver más »
Carne
La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Carne · Ver más »
Censo (estadística)
Se denomina censo, en estadística descriptiva, al recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Censo (estadística) · Ver más »
Centímetro
El centímetro (símbolo cm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Centímetro · Ver más »
Charles Chubb
Charles Chubb fue un ornitólogo británico (31 de diciembre 1851, Steeple Langford, Salisbury, Inglaterra - 25 de junio 1924, Londres).
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Charles Chubb · Ver más »
Chordata
Los cordados (Chordata, del griego χορδωτά khordota "con cuerda") son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Chordata · Ver más »
Cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes es la cordillera que ocupa la zona occidental de América del Sur.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Cordillera de los Andes · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Especie · Ver más »
Especie amenazada
Una especie amenazada es cualquier especie susceptible de extinguirse en un futuro próximo.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Especie amenazada · Ver más »
Familia (biología)
En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Familia (biología) · Ver más »
Género (biología)
En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Género (biología) · Ver más »
George Robert Gray
George Robert Gray (8 de julio 1808 - 6 de mayo 1872) fue un zoólogo inglés, jefe de la sección de ornitología del Museo Británico de Londres durante 41 años.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y George Robert Gray · Ver más »
Grasa
En bioquímica, grasa es un término genérico para designar varias clases de lípidos, aunque generalmente se refiere a los acilglicéridos, ésteres en los que uno, dos o tres ácidos grasos se unen a una molécula de glicerina, formando monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos respectivamente.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Grasa · Ver más »
Kilogramo
El kilogramo (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Kilogramo · Ver más »
La Tercera
La Tercera es un periódico chileno de circulación diaria.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y La Tercera · Ver más »
Nidífuga
Nidífuga, precocial o precoz es una de las clasificaciones en las que se categorizan las crías de animales según su grado de desarrollo al nacer.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Nidífuga · Ver más »
Nido
Un nido es una estructura más o menos compleja utilizada por algunos animales, bien para procrear y criar a su descendencia, bien para refugiarse —para dormir, hibernar, etc—.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Nido · Ver más »
Parque nacional Sajama
El Parque Nacional Sajama es una área protegida en Bolivia, ubicada al noroeste del departamento de Oruro.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Parque nacional Sajama · Ver más »
Patagonia
La Patagonia es una región histórica, geográfica y cultural ubicada en América, más precisamente en Sudamérica y de ésta más precisamente en el Cono Sur.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Patagonia · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Perú · Ver más »
Provincia de Mendoza
La Provincia de Mendoza (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, Mendoza es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Provincia de Mendoza · Ver más »
Pterocnemia
Pterocnemia es un género de aves estrutioniformes de la familia Rheidae descrito por el ornitólogo inglés George Robert Gray para dar cabida al ñandú de Darwin.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Pterocnemia · Ver más »
Puna
La Ecorregión Puna o simplemente Puna es una región altiplánica, o meseta de alta montaña, propia del área central de la cordillera de los Andes.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Puna · Ver más »
Rhea
El ñandú (rhea) es un ave paleognata endémica de Sudamérica, existiendo dos especies: el ñandú común o Rhea americana y el ñandú petizo o Rhea pennata.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Rhea · Ver más »
Rhea americana
El ñandú común, choique común o suri común (Rhea americana), es una especie de ave estrutioniforme de la familia Rheidae.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Rhea americana · Ver más »
Rhea pennata garleppi
El suri cordillerano o ñandú cordillerano (Rhea pennata garleppi), es una de las 3 subespecies que componen la especie Rhea pennata, del género Rhea, enormes y pesadas aves no voladoras exclusivas de América del Sur.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Rhea pennata garleppi · Ver más »
Rhea pennata pennata
El choique patagónico o ñandú patagónico (Rhea pennata pennata), es la subespecie típica, y una de las 3 que componen la especie Rhea pennata, del género Rhea, enormes y pesadas aves no voladoras exclusivas de América del Sur.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Rhea pennata pennata · Ver más »
Rhea pennata tarapacensis
El ñandú de la puna o suri puneño (Rhea pennata tarapacensis), es una de las 3 subespecies que componen la especie Rhea pennata, del género Rhea, enormes y pesadas aves no voladoras exclusivas de América del Sur.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Rhea pennata tarapacensis · Ver más »
Struthioniformes
Las ratites (Struthioniformes) son un grupo parafilético de aves paleognatas, no voladoras, algunas de ellas ya desaparecidas.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Struthioniformes · Ver más »
Subespecie
Se denomina subespecie a cada uno de los grupos en que se dividen las especies, y que se componen de individuos que, además de los caracteres propios de la misma, tienen en común otros caracteres morfológicos por los cuales se asemejan entre sí y se distinguen de las demás subespecies.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Subespecie · Ver más »
Vulnerabilidad
Vulnerabilidad puede ser aplicados en diversos campos con distintas acepciones.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Vulnerabilidad · Ver más »
Vulpini
Los vulpinos (Vulpini) son una tribu de mamíferos carnívoros incluidos en la familia de los cánidos.
¡Nuevo!!: Rhea pennata y Vulpini · Ver más »
Redirecciona aquí:
Choique, Nandu cordillerano, Nandu de Darwin, Nandu petiso, Nandú cordillerano, Nandú de Darwin, Nandú del norte, Nandú petiso, Pterocnemia pennata, Rhea darwinii, Ñandu de Darwin, Ñandu del norte, Ñandu petiso, Ñandú de Darwin, Ñandú petiso.