36 relaciones: Año luz, Ascensión recta, Astronomy and Astrophysics, Beta Camelopardalis, Camelopardalis, Cúmulo estelar, Constelación, CS Camelopardalis, Declinación (astronomía), Distancia, Estrella, Estrella fugitiva, Giraffa camelopardalis, Hipparcos, Kelvin, Luminosidad, Magnitud absoluta, Magnitud aparente, Magnitud bolométrica, Masa, Masa solar, NASA, NGC 1502, Paralaje, Pérdida de masa estelar, Radiación ultravioleta, Satélite artificial, SIMBAD, Sistema solar, Supergigante azul, Supernova, Temperatura, Temperatura efectiva, Tipo espectral, Vía Láctea, Velocidad radial.
Año luz
Un año luz es una unidad de distancia.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Año luz · Ver más »
Ascensión recta
En astronomía, la ascensión recta es una de las coordenadas astronómicas que se utilizan para localizar los astros sobre la esfera celeste, equivalente a la longitud terrestre (coordenada geográfica).
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Ascensión recta · Ver más »
Astronomy and Astrophysics
Astronomy and Astrophysics (Astronomía y Astrofísica) (abreviado A&A o Astron. Astrophys.) es una revista europea, que publica artículos sobre astrofísica y astronomía teórica, de observación e instrumental.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Astronomy and Astrophysics · Ver más »
Beta Camelopardalis
Beta Camelopardalis (β Cam / 10 Camelopardalis / HD 31910) es la estrella más brillante de la constelación de Camelopardalis —la jirafa— con magnitud aparente +4,03.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Beta Camelopardalis · Ver más »
Camelopardalis
Camelopardalis, la jirafa, es una gran constelación del hemisferio norte celeste muy poco conspicua, pues sus estrellas más brillantes (siete) son sólo de magnitud 5.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Camelopardalis · Ver más »
Cúmulo estelar
Un cúmulo estelar es un grupo de estrellas atraídas entre sí por su gravedad mutua.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Cúmulo estelar · Ver más »
Constelación
Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Constelación · Ver más »
CS Camelopardalis
CS Camelopardalis (CS Cam) es una estrella de magnitud aparente +4,26 (SIMBAD) encuadrada en la constelación boreal de Camelopardalis, la jirafa.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y CS Camelopardalis · Ver más »
Declinación (astronomía)
En astronomía, la declinación es el ángulo que forma un astro con el ecuador celeste.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Declinación (astronomía) · Ver más »
Distancia
En matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Distancia · Ver más »
Estrella
Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Estrella · Ver más »
Estrella fugitiva
Una estrella fugitiva (runaway star en inglés) es una estrella que se mueve a través del espacio con una velocidad inusitadamente alta en comparación con otras estrellas de su entorno.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Estrella fugitiva · Ver más »
Giraffa camelopardalis
La jirafa (Giraffa camelopardalis) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Giraffidae propio de África.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Giraffa camelopardalis · Ver más »
Hipparcos
Hipparcos (The High Precision Parallax Collecting Satellite) fue un satélite astrométrico lanzado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y dedicado a medir el paralaje y los movimientos propios de más de 2,5 millones de estrellas a menos de 150 pc de la Tierra.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis e Hipparcos · Ver más »
Kelvin
El kelvin (antes llamado grado Kelvin), simbolizado como K, es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson Kelvin, en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Kelvin · Ver más »
Luminosidad
En Física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Luminosidad · Ver más »
Magnitud absoluta
En astronomía, magnitud absoluta ('M') es la magnitud aparente, 'm', que tendría un objeto si estuviera a una distancia de 10 pársecs (alrededor de 32,616 años luz, o 3 × 10 14km) en un espacio completamente vacío sin absorción interestelar.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Magnitud absoluta · Ver más »
Magnitud aparente
La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Magnitud aparente · Ver más »
Magnitud bolométrica
Magnitud Bolométrica (ya que se mide con un bolómetro) es la magnitud aparente que tendría una estrella si la emisión de energía pudiera medirse en ausencia de la atmósfera y en todas las longitudes de onda.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Magnitud bolométrica · Ver más »
Masa
En física, masa (del latín massa) es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Masa · Ver más »
Masa solar
La masa solar (M☉) es una unidad de medida utilizada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente la masa de las estrellas y otros objetos astronómicos muy masivos, como galaxias.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Masa solar · Ver más »
NASA
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y NASA · Ver más »
NGC 1502
NGC 1502 es un cúmulo abierto situado en la constelación de Camelopardalis fácilmente visible con telescopios pequeños.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y NGC 1502 · Ver más »
Paralaje
La o el paralaje (del griego παράλλαξις, cambio, diferencia) es la desviación angular de la posición aparente de un objeto, dependiendo del punto de vista elegido.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Paralaje · Ver más »
Pérdida de masa estelar
En astronomía, la pérdida de masa estelar es un fenómeno observado en algunas estrellas masivas.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Pérdida de masa estelar · Ver más »
Radiación ultravioleta
Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm (1,5x10−8 m).
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Radiación ultravioleta · Ver más »
Satélite artificial
Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Satélite artificial · Ver más »
SIMBAD
SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y SIMBAD · Ver más »
Sistema solar
El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Sistema solar · Ver más »
Supergigante azul
Las supergigantes azules (del inglés: blue supergiants) son estrellas muy luminosas y calientes, conocidas científicamente como supergigantes OB.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Supergigante azul · Ver más »
Supernova
Una supernova (del latín nova, «nueva») es una explosión estelar que puede manifestarse de forma muy notable, incluso a simple vista, en lugares de la esfera celeste donde antes no se había detectado nada en particular.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Supernova · Ver más »
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Temperatura · Ver más »
Temperatura efectiva
El término temperatura efectiva es utilizado en varias ramas de la ciencia.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Temperatura efectiva · Ver más »
Tipo espectral
El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Tipo espectral · Ver más »
Vía Láctea
La galaxia de la Vía Láctea, o simplemente la Vía Láctea, es una galaxia espiral donde se encuentra el sistema solar y a su vez se encuentra la Tierra.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Vía Láctea · Ver más »
Velocidad radial
La velocidad radial es la velocidad de un objeto a lo largo de la línea visual del observador.
¡Nuevo!!: Alfa Camelopardalis y Velocidad radial · Ver más »
Redirecciona aquí:
9 Camelopardalis, Alpha Camelopardalis, HD 30614.