Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Choeroniscus minor

Índice Choeroniscus minor

Choeroniscus minor es una especie de murciélago de la familia Phyllostomidae.

24 relaciones: Animalia, Bolivia, Brasil, Chiroptera, Choeroniscus, Chordata, Colombia, Ecuador, Especie, Eutheria, Familia (biología), Guayana Francesa, Isla Trinidad, Joel Asaph Allen, Johns Hopkins University Press, Las Guayanas, Laurasiatheria, Mammalia, Perú, Phyllostomidae, Surinam, Venezuela, Vertebrata, Wilhelm Peters.

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Animalia · Ver más »

Bolivia

Bolivia, oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia (Puliwya Achka Aylluska Mamallaqta; Wuliwya Walja Suyunakana Marka; Tetã Hetãvoregua Mborívia), es un país soberano ubicado en la región centro occidental de América del Sur, miembro de la Comunidad Andina, constituido políticamente como un Estado social plurinacional, unitario, descentralizado y con autonomías.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Bolivia · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Brasil · Ver más »

Chiroptera

Los quirópteros (Chiroptera, del griego χειρο, 'mano' y πτέρον, 'ala'), conocidos comúnmente como murciélagos, son un orden de mamíferos placentarios cuyas extremidades superiores se desarrollaron como alas.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Chiroptera · Ver más »

Choeroniscus

Choeroniscus es un género de murciélagos perteneciente a la familia Phyllostomidae.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Choeroniscus · Ver más »

Chordata

Los cordados (Chordata, del griego χορδωτά khordota ‘con cuerda’) son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Chordata · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Colombia · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Ecuador · Ver más »

Especie

En taxonomía, se denomina especie (del latín species) a la unidad básica de clasificación biológica.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Especie · Ver más »

Eutheria

Los euterios (Eutheria, griego εὐ-, eu- «verdadero/bueno» y θηρίον, thēríon "bestia" así «bestias verdaderas») es uno de los dos clados de mamíferos con especies actuales que divergieron en el Cretácico inferior o el Jurásico superior (el otro clado son los Metatheria, que incluye los marsupiales, que tienen una bolsa marsupial dentro de la cual se desarrollan las crías).

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Eutheria · Ver más »

Familia (biología)

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género;.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Familia (biología) · Ver más »

Guayana Francesa

La Guayana Francesa (Guyane o Guyane française, pronunciado /ɡɥijan fʁɑ̃sɛz/), o simplemente como Guyana dentro de la Organización territorial, es una región y departamento de ultramar de Francia, que forma parte de la Unión Europea como región ultraperiférica.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Guayana Francesa · Ver más »

Isla Trinidad

Trinidad es una isla del mar Caribe, la mayor de la república de Trinidad y Tobago y de las Antillas Menores.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor e Isla Trinidad · Ver más »

Joel Asaph Allen

Joel Asaph Allen (19 de julio de 1838-29 de agosto de 1921) fue un zoólogo y ornitólogo estadounidense nacido en Springfield (Massachusetts).

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Joel Asaph Allen · Ver más »

Johns Hopkins University Press

Johns Hopkins University Press, también conocida como JHU Press o JHUP, es la división editorial de la Universidad Johns Hopkins.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Johns Hopkins University Press · Ver más »

Las Guayanas

Las Guayanas (The Guianas en inglés, Guyana's en neerlandés, Guyanes en francés, As Guianas en portugués) son una subdivisión política en el centro-norte de América del Sur, que abarca los territorios de Guyana, Surinam y Guayana Francesa.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Las Guayanas · Ver más »

Laurasiatheria

Los laurasiaterios (Laurasiatheria, gr. "bestias de Laurasia") son un clado de mamíferos placentarios con el rango de cohorte o superorden que se originó en Laurasia y de allí proviene su nombre científico.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Laurasiatheria · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de animales vertebrados amniotas homeotermos (de sangre caliente) que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Mammalia · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Perú · Ver más »

Phyllostomidae

Los filostómidos (Phyllostomidae) son la familia más variada y diversa del orden de los quirópteros.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Phyllostomidae · Ver más »

Surinam

Surinam (Suriname), oficialmente la República de Surinam (Republiek Suriname) —antiguamente conocida como Guayana Neerlandesa—, es un país de América del Sur, que colinda con el océano Atlántico al norte, con el departamento de ultramar francés de Guayana Francesa al este, con Guyana al oeste y con Brasil al sur.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Surinam · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Venezuela · Ver más »

Vertebrata

Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Vertebrata · Ver más »

Wilhelm Peters

Wilhelm Karl Hartwich Peters (Koldenbüttel, 22 de abril de 1815-Berlín, 20 de abril de 1883) fue un naturalista y explorador alemán.

¡Nuevo!!: Choeroniscus minor y Wilhelm Peters · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »