Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

San Carlos de Bariloche

Índice San Carlos de Bariloche

San Carlos de Bariloche, conocida simplemente como Bariloche, es una ciudad ubicada en la provincia de Río Negro, Argentina, y es la cabecera del departamento Bariloche.

267 relaciones: Años 1920, Años 1960, Años 1970, Aerolíneas Argentinas, Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria, Agencia Nacional de Detectives Pinkerton, Alejandro Bustillo, Alemania, Alstroemeria aurea, América, América del Sur, Amplitud modulada, Andes Líneas Aéreas, Andorra, Araucanización, Araucaria araucana, Argentina, Arturo Frondizi, Asfalto, Aspen, Austrocedrus chilensis, Aves, Avión, Bahía Blanca, Barilochazo, Barrios de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Belluno, Blanco (persona), Brasil, Buenos Aires, Butch Cassidy, Camerata Bariloche, Canal 13 (Argentina), Canal 6 (Bariloche), Capilla San Eduardo, Capital (política), Carta Orgánica Municipal de Bariloche, Catamarán, Catedral de Nuestra Señora del Nahuel Huapi, Código Postal Argentino, Córdoba (Argentina), Cellisca, Censo argentino de 2001, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas en la Argentina, Centro Atómico Bariloche, Centro Cívico Bariloche, Cerro Catedral (Argentina), Cerro Otto, Cerro Tronador, Chile, ..., Chocolate, Cholila, Chusquea culeou, Ciudad, Clemente Onelli, Clima, Club Andino Bariloche, Club Deportivo Cruz del Sur, Colonia Suiza, Comisión Nacional de Energía Atómica, Congreso de la Nación Argentina, Conquista del Desierto, Conrado Villegas, Cordillera de los Andes, Departamento Bariloche, Diario Río Negro, Diócesis, Diócesis de San Carlos de Bariloche, Diego de Rosales, Dina Huapi, Drimys winteri, Ecorregión bosque valdiviano, Ecorregión terrestre estepa patagónica, Ejército Argentino, El Bolsón, Embothrium coccineum, Erich Priebke, Erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle de 2011, Esquí, Estación de esquí, Estados Unidos, Europa, Exequiel Bustillo, Física, Felipe Laguna, Fiesta Nacional de la Nieve, Fitzroya cupressoides, Francisco Pascasio Moreno, Frecuencia modulada, Fuchsia magellanica, Fuerzas Armadas Argentinas, Fusión nuclear, Gevuina avellana, Golf, Gramado, Gustavo Gennuso, Hora oficial argentina, Hotel Llao Llao, Huevo de Pascua, Idioma español, Idioma mapuche, Iglesia católica, Ingeniería nuclear, Inglaterra, Inmigración alemana en Argentina, Inmigración austríaca en Argentina, Inmigración chilena en Argentina, Inmigración italiana en Argentina, Instituto Balseiro, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INVAP, Italia, José Antonio Balseiro, José Tauschek, Juan José Guillelmo, Juntos Somos Río Negro, Kilómetro, L'Aquila, La Massana, Lago Frías (Río Negro), Lago Gutiérrez, Lago Mascardi, Lago Moreno, Lago Nahuel Huapi, Lago Todos los Santos, Líneas Aéreas del Estado, Lluvia, Lomatia hirsuta, LRA Radio Nacional, Luma apiculata, Mar del Plata, Maytenus boaria, Música de cámara, Medios de comunicación de la ciudad de Buenos Aires, Mendoza (Argentina), Montañismo, Municipalidad de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Municipios de Argentina con carta orgánica, Museo de la Patagonia, Nahuelito, Nazismo, Números telefónicos en Argentina, Neolítico, Neuquén (ciudad), Neuquén-Plottier-Cipolletti, Nicolás Mascardi, Nieve, Nothofagus alpina, Nothofagus antarctica, Nothofagus betuloides, Nothofagus dombeyi, Nothofagus obliqua, Nothofagus pumilio, Nueva Zelanda, Océano Pacífico, Osorno, Parque nacional Los Arrayanes, Parque nacional Nahuel Huapi, Parroquia (religión), Patagonia, Patagonia andina, Patagonia argentina, Península Llao Llao, Petrohué, Peulla, Poder Ejecutivo Nacional (Argentina), Prefijo telefónico, Primo Capraro, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Córdoba (Argentina), Provincia de Mendoza, Provincia de Río Negro, Provincia de Salta, Provincia de Santa Fe, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Provincia de Tucumán, Provincia del Neuquén, Provincias de Argentina, Proyecto Huemul, Pueblo mapuche, Puelches, Puerto Blest, Puerto Montt, Puerto Pañuelo, Puerto Varas, Queenstown (Nueva Zelanda), Radar, Río Limay, Río Negro (Argentina), Reactor nuclear, Roberto Requeijo, Ronald Richter, Rosario (Argentina), Rufino Ortega, Ruta CH-215, Ruta Nacional 231 (Argentina), Ruta nacional 40 (Argentina), Salta, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, San Miguel de Tucumán, Sankt Moritz, Santiago de Chile, Satélite artificial, Segunda Guerra Mundial, Semana Santa, Sestriere, Siglo XIX, Siglo XVII, Siglo XVIII, Siglo XX, Suiza, Sundance Kid, Tasa de crecimiento demográfico, Tehuelches, Telesilla, Televisión en Argentina, Televisión Pública Argentina, Televisión por cable, Terremoto de Valdivia de 1960, Theodore Roosevelt, Torneo Federal B, Trelew, Tren Patagónico, Turismo, Unasur, Universidad Nacional de Cuyo, Ushuaia, Valdivia, Ventisquero Negro, Viedma, Viento, Villa La Angostura, Villa Los Coihues, Volcán Osorno, Volcán Puyehue, 1876, 1881, 1895, 1901, 1902, 1905, 1909, 1913, 1927, 1930, 1931, 1934, 1935, 1940, 1948, 1952, 1955, 1960, 1963, 1976, 1984, 1993, 1994, 1995, 2001, 2009, 22 de enero, 26 de julio, 28 de julio, 3 de abril, 3 de mayo. Expandir índice (217 más) »

Años 1920

En la década de 1920 es la década que comprende desde el 1 de enero de 1920 y el 31 de diciembre de 1929.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Años 1920 · Ver más »

Años 1960

La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Años 1960 · Ver más »

Años 1970

Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Años 1970 · Ver más »

Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas es la línea aérea de bandera de la República Argentina, dedicada al transporte comercial de pasajeros y carga.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Aerolíneas Argentinas · Ver más »

Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria

El Aeropuerto Internacional San Carlos de Bariloche Teniente Luis Candelaria, (IATA: BRC - OACI: SAZS), se encuentra en Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria · Ver más »

Agencia Nacional de Detectives Pinkerton

La Agencia Nacional de Detectives Pinkerton fue un servicio de seguridad privada de los Estados Unidos y una agencia de detectives fundada por Allan Pinkerton en 1850.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Agencia Nacional de Detectives Pinkerton · Ver más »

Alejandro Bustillo

Alejandro Gabriel Bustillo Madero (Buenos Aires, 18 de marzo de 1889 - ibídem, 3 de noviembre de 1982) fue un arquitecto, pintor, escultor, y académico argentino.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Alejandro Bustillo · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Alemania · Ver más »

Alstroemeria aurea

El Amancay dorado (Alstroemeria aurea) es una especie herbácea, perenne y rizomatosa perteneciente a la familia Alstroemeriaceae.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Alstroemeria aurea · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y América · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y América del Sur · Ver más »

Amplitud modulada

La modulación de amplitud o amplitud modulada (AM) es una técnica utilizada en la comunicación electrónica, más comúnmente para la transmisión de información a través de una onda transversal de televisión.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Amplitud modulada · Ver más »

Andes Líneas Aéreas

Andes Líneas Aéreas es una aerolínea argentina con base en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes de la ciudad de Salta, Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Andes Líneas Aéreas · Ver más »

Andorra

Andorra, oficialmente Principado de Andorra (Principat d'Andorra), es un pequeño país soberano del suroeste de Europa.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Andorra · Ver más »

Araucanización

Se denomina araucanización.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Araucanización · Ver más »

Araucaria araucana

La araucaria o pehuén (Araucaria araucana) —también llamada pino araucano, piñonero, pino araucaria, pino chileno o pino de brazos— es una especie arbórea perteneciente al género de coníferas Araucaria de la familia Araucariaceae.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Araucaria araucana · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Argentina · Ver más »

Arturo Frondizi

Arturo Frondizi (Paso de los Libres, 28 de octubre de 1908 - Buenos Aires, 18 de abril de 1995) fue un abogado, periodista, docente y político argentino, que fue elegido presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962, cuando fue derrocado por un golpe de Estado militar.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Arturo Frondizi · Ver más »

Asfalto

El asfalto, también denominado chapopote, es un material viscoso, pegajoso y de color plomo (gris oscuro).

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Asfalto · Ver más »

Aspen

Aspen es una ciudad ubicada en el condado de Pitkin en el estado estadounidense de Colorado.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Aspen · Ver más »

Austrocedrus chilensis

Austrocedrus chilensis, el len o ciprés de la Cordillera, es la única especie del género monotípico de plantas Austrocedrus perteneciente a la familia de las Cupresáceas. Se trata de una conífera que se desarrolla exclusivamente en los bosques del sur de la Argentina y centro-sur de Chile.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Austrocedrus chilensis · Ver más »

Aves

Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Aves · Ver más »

Avión

Un avión (del francés avion, y este como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga, y capaz de volar impulsado por ninguno, uno, o más motores.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Avión · Ver más »

Bahía Blanca

Bahía Blanca es una ciudad de Argentina situada al sur de la provincia de Buenos Aires en la región pampeana aunque a pocos kilómetros del límite con la región patagónica.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Bahía Blanca · Ver más »

Barilochazo

El Barilochazo fue una manifestación organizada el 28 de julio de 1970 en la que el pueblo de Bariloche se manifestó en contra de la designación por parte del gobernador de facto Roberto Requeijo de Robespierre Panebianco como intendente de la ciudad.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Barilochazo · Ver más »

Barrios de la ciudad de San Carlos de Bariloche

Entre sus barrios más grandes y reconocidos figuran el Barrio Belgrano, Barrio Belgrano Sudeste, Jardín Botánico, Melipal, y Playa Bonita; estos son los más destacados por su cercanía con el centro de la ciudad, excepto Barrio Playa Bonita que se ubica a 8 km desde el centro.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Barrios de la ciudad de San Carlos de Bariloche · Ver más »

Belluno

Belluno es una provincia y población de la región de Véneto en Italia emplazada a unos 80 km al norte de Venecia.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Belluno · Ver más »

Blanco (persona)

El término blanco (también persona blanca o etnia europea) generalmente se ha utilizado para designar a personas cuya tonalidad de piel clara suele asociarse a poblaciones de origen europeo.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Blanco (persona) · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Brasil · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Buenos Aires · Ver más »

Butch Cassidy

Butch Cassidy, alias de Robert LeRoy Parker (n. Beaver, Utah, Estados Unidos, 13 de abril de 1866-Tupiza, Bolivia, 6 de noviembre de 1908), fue un famoso ladrón de trenes y bancos estadounidense.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Butch Cassidy · Ver más »

Camerata Bariloche

La Camerata Bariloche es un conjunto de música de cámara argentino, fundado en 1967 que ha alcanzado prestigio internacional.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Camerata Bariloche · Ver más »

Canal 13 (Argentina)

Canal 13 (más conocido por su marca comercial como eltrece) es una cadena de televisión argentina que transmite desde la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Canal 13 (Argentina) · Ver más »

Canal 6 (Bariloche)

El Canal 6 de Bariloche, más conocido como El Seis, es un canal de televisión abierta argentino afiliado a El Trece que transmite desde la ciudad de San Carlos de Bariloche.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Canal 6 (Bariloche) · Ver más »

Capilla San Eduardo

La capilla San Eduardo, es una pequeña capilla que se encuentra en la zona de Llao Llao, Bariloche, Argentina; dentro del parque Nacional Nahuel Huapi.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Capilla San Eduardo · Ver más »

Capital (política)

Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Capital (política) · Ver más »

Carta Orgánica Municipal de Bariloche

La Carta Orgánica Municipal de Bariloche es el instrumento fundamental en la constitución político-legal de la ciudad de Bariloche.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Carta Orgánica Municipal de Bariloche · Ver más »

Catamarán

Un catamarán es una embarcación o buque multi-casco con dos cascos paralelos de igual tamaño.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Catamarán · Ver más »

Catedral de Nuestra Señora del Nahuel Huapi

La Catedral de San Carlos de Bariloche, "Nuestra Señora del Nahuel Huapi", es el principal templo católico de la ciudad de San Carlos de Bariloche, en Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Catedral de Nuestra Señora del Nahuel Huapi · Ver más »

Código Postal Argentino

El Código Postal Argentino (CPA) es un sistema que comprende una serie de códigos de ciudades utilizados para el servicio postal.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Código Postal Argentino · Ver más »

Córdoba (Argentina)

Córdoba, abreviado Cba., y referida también como La Docta, es la ciudad capital de la provincia argentina de Córdoba.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Córdoba (Argentina) · Ver más »

Cellisca

La cellisca es un fenómeno natural consistente en un temporal de agua y nieve muy finos impelidos con fuerza por el viento.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Cellisca · Ver más »

Censo argentino de 2001

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del año 2001 de la República Argentina se llevó a cabo entre los días sábado 17 y domingo 18 de noviembre de 2001.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Censo argentino de 2001 · Ver más »

Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas en la Argentina

La entidad nacional encargada de realizar los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas en la República Argentina desde 1968 es el INDEC (acrónimo de Instituto Nacional de Estadística y Censos), que es un organismo público que brinda la dirección técnica de todas las estadísticas oficiales del país.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas en la Argentina · Ver más »

Centro Atómico Bariloche

El Centro Atómico Bariloche es uno de los centros de investigación y desarrollo de la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Centro Atómico Bariloche · Ver más »

Centro Cívico Bariloche

El Centro Cívico Bariloche es un conjunto edilicio ubicado en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Centro Cívico Bariloche · Ver más »

Cerro Catedral (Argentina)

El cerro Catedral es una montaña ubicada en San Carlos de Bariloche, a 19 kilómetros del centro de la ciudad y dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, en Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Cerro Catedral (Argentina) · Ver más »

Cerro Otto

El cerro Otto es una montaña ubicada en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en la Patagonia, Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Cerro Otto · Ver más »

Cerro Tronador

El volcán Tronador, geológicamente inactivo; sus últimas erupciones datan de cerca de 1 millón de años se encuentra en la zona sur de la Cordillera de los Andes, en la frontera entre Argentina y Chile cerca de la ciudad de Bariloche, Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Cerro Tronador · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Chile · Ver más »

Chocolate

El chocolate (en náhuatl: xocolātl) es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: la masa del cacao y la manteca de cacao.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Chocolate · Ver más »

Cholila

Cholila es una localidad del departamento Cushamen, en la provincia del Chubut, Argentina, situada en el valle del mismo nombre en cercanías del parque nacional Los Alerces dentro de la Patagonia Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Cholila · Ver más »

Chusquea culeou

El colihue, coligüe, quila, caña colihue, caña coligüe (del mapudungún kuliw), o caña, de nombre científico Chusquea culeou, es una planta de la familia poáceas (gramíneas) arbustiva perenne, perteneciente a la subfamilia de los bambúes (Bambusoideae).

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Chusquea culeou · Ver más »

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Ciudad · Ver más »

Clemente Onelli

Clemente Onelli (Roma, Italia, 22 de agosto de 1864; Buenos Aires, 20 de octubre de 1924) fue un científico, naturalista, conservacionista, geógrafo, arqueólogo, paleontólogo, zoólogo, botánico, explorador y escritor, nacido en Italia, que luego emigró a la Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Clemente Onelli · Ver más »

Clima

El clima es la estadística del tiempo atmosférico, normalmente sobre un intervalo de 30 años.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Clima · Ver más »

Club Andino Bariloche

El Club Andino Bariloche (CAB) es un club dedicado a promover las actividades de montaña en la Patagonia Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Club Andino Bariloche · Ver más »

Club Deportivo Cruz del Sur

La Asociación Civil Club Deportivo Cruz del Sur es un club de fútbol de Argentina fundado en la ciudad de Bariloche, en la Provincia de Río Negro.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Club Deportivo Cruz del Sur · Ver más »

Colonia Suiza

Colonia Suiza puede ser utilizado para referirse a las siguientes localidades.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Colonia Suiza · Ver más »

Comisión Nacional de Energía Atómica

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) es la agencia del Estado argentino a cargo de la investigación de la energía nuclear y su desarrollo.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Comisión Nacional de Energía Atómica · Ver más »

Congreso de la Nación Argentina

El Congreso de la Nación Argentina es el órgano que ejerce el poder legislativo federal de la República Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Congreso de la Nación Argentina · Ver más »

Conquista del Desierto

La Conquista del Desierto fue la campaña militar realizada por la República Argentina entre 1878 y 1885, por la que se conquistó grandes extensiones de territorio que se encontraban en poder de pueblos originarios (también referidos como "tribus" desde el bando del Estado) mapuche, ranquel y tehuelche.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Conquista del Desierto · Ver más »

Conrado Villegas

Conrado Villegas o bien Conrado Excelso Villegas, nacido como Conrado Blas Excelso del Corazón de Jesús Villegas (estancia El Tala, 3 de febrero de 1841 - París, 26 de agosto de 1884) fue un general de artillería y caballería argentino, de origen uruguayo, que actuó en los inicios de su carrera militar en la Guerra de la Triple Alianza.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Conrado Villegas · Ver más »

Cordillera de los Andes

La cordillera de los Andes es la cordillera que ocupa la zona occidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Cordillera de los Andes · Ver más »

Departamento Bariloche

Bariloche es uno de los departamentos que conforman la provincia argentina de Río Negro.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Departamento Bariloche · Ver más »

Diario Río Negro

El diario Río Negro es un matutino editado en la ciudad de General Roca.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Diario Río Negro · Ver más »

Diócesis

Diócesis es el distrito o territorio cristiano en que tiene y ejerce jurisdicción eclesiástica un prelado: arzobispo, obispo, etc.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Diócesis · Ver más »

Diócesis de San Carlos de Bariloche

La diócesis de San Carlos de Bariloche es sufragánea de la arquidiócesis de Bahía Blanca, por lo cual forma parte de la provincia eclesiástica de Bahía Blanca, junto con la mencionada arquidiócesis, la diócesis de Comodoro Rivadavia, la diócesis de Río Gallegos, la diócesis de Alto Valle del Río Negro, la diócesis de Santa Rosa y la diócesis de Viedma.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Diócesis de San Carlos de Bariloche · Ver más »

Diego de Rosales

Diego de Rosales (Madrid; 1601 - Santiago de Chile; 1677) fue un cronista español, autor de la Historia general del Reyno de Chile.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Diego de Rosales · Ver más »

Dina Huapi

Dina Huapi es una localidad del departamento Pilcaniyeu; en la provincia de Río Negro, Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Dina Huapi · Ver más »

Drimys winteri

El canelo (Drimys winteri) es un árbol siempreverde que habita en gran parte del territorio de Argentina y Chile.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Drimys winteri · Ver más »

Ecorregión bosque valdiviano

El bosque valdiviano, también llamado selva valdiviana, es una ecorregión del centro-sur principalmente de Chile y algunas áreas fronterizas al sudoeste de Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Ecorregión bosque valdiviano · Ver más »

Ecorregión terrestre estepa patagónica

La ecorregión terrestre estepa patagónica (NT0805) es una georregión ecológica terrestre situada en las sierras, mesetas y llanuras del sur de la argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Ecorregión terrestre estepa patagónica · Ver más »

Ejército Argentino

El Ejército Argentino (EA) es el instrumento militar terrestre de las Fuerzas Armadas Argentinas.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Ejército Argentino · Ver más »

El Bolsón

El Bolsón es una ciudad argentina ubicada en la región patagónica, en el extremo suroeste de la provincia de Río Negro, y en medio de un paisaje de montañas, bosques de coníferas, ríos y lagos.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y El Bolsón · Ver más »

Embothrium coccineum

Embothrium coccineum (ciruelillo, fosforito o notro), es un pequeño árbol perennifolio de la familia Proteaceae.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Embothrium coccineum · Ver más »

Erich Priebke

Erich Priebke, (Hennigsdorf, Alemania, - Roma, Italia) fue un hauptsturmführer (eq. capitán) de la Oficina Central de Seguridad del Reich de las SS (RSHA).

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Erich Priebke · Ver más »

Erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle de 2011

La erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle de 2011 es una erupción volcánica que se inició en el complejo volcánico homónimo en Chile, el 4 de junio de 2011.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle de 2011 · Ver más »

Esquí

El esquí (galicismo de ski) es un deporte de montaña que consiste en el deslizamiento por la nieve, por medio de dos tablas sujetas a la suela de las botas del esquiador mediante fijaciones mecanicorrobóticas, con múltiples botones con diversas funciones.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Esquí · Ver más »

Estación de esquí

Una estación de esquí, o centro de esquí en Latinoamérica, es un área preparada para el disfrute de la nieve.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Estación de esquí · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Estados Unidos · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Europa · Ver más »

Exequiel Bustillo

Exequiel Bustillo Madero (Buenos Aires, 13 de marzo de 1893 - ibídem, 22 de mayo de 1973), abogado argentino.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Exequiel Bustillo · Ver más »

Física

La física es una de las ciencias naturales que se encarga del estudio de la energía, la materia, el tiempo y el espacio, así como las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Física · Ver más »

Felipe Laguna

Felipe Laguna, en flamenco Philippe Van der Meeren (Malinas, 8 de octubre de 1667 – lago Rucachoroi, Patagonia, 29 de octubre de 1707) fue un sacerdote jesuita, misionero en América del Sur, en el siglo XVII.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Felipe Laguna · Ver más »

Fiesta Nacional de la Nieve

La Fiesta Nacional de la Nieve se celebra cada año al iniciarse la estación invernal (entre junio y julio), en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Fiesta Nacional de la Nieve · Ver más »

Fitzroya cupressoides

Fitzroya es un género de plantas perteneciente a la familia de las Cupresáceas.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Fitzroya cupressoides · Ver más »

Francisco Pascasio Moreno

Francisco Pascasio Moreno, también conocido como el Perito Moreno, (Buenos Aires, 31 de mayo de 1852 - Buenos Aires 22 de noviembre de 1919), fue un científico, naturalista, conservacionista, político, botánico, explorador y geógrafo de la Generación del Ochenta de la Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Francisco Pascasio Moreno · Ver más »

Frecuencia modulada

La modulación de frecuencia, o frecuencia modulada (FM), es una técnica de modulación que permite transmitir información a través de una onda portadora variando su frecuencia.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Frecuencia modulada · Ver más »

Fuchsia magellanica

El chilco (Fuchsia magellanica), también llamado aljaba, thilco, chilca, chilcón, fucsia, jazmín del papa, palo blanco, pendientes de la reina, o tilca (del mapudungún De chillko /tʃiʎko/, chilko /tʃilko/ 'acuoso', 'aguachento'. "Chilcon-estar aguanoso"), es un arbusto de la familia Onagraceae originario de Argentina y Chile que crece cerca de cursos de agua y se cultiva como planta ornamental.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Fuchsia magellanica · Ver más »

Fuerzas Armadas Argentinas

Las Fuerzas Armadas Argentinas son las fuerzas armadas de la República Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Fuerzas Armadas Argentinas · Ver más »

Fusión nuclear

En física nuclear, fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Fusión nuclear · Ver más »

Gevuina avellana

Gevuina avellana es la única especie del género Gevuina, de la familia Proteaceae.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Gevuina avellana · Ver más »

Golf

El golf es un deporte de precisión, cuyo objetivo es introducir una bola en los hoyos que están distribuidos en el campo con el menor número de golpes, utilizando para cada tipo de golpe uno de entre un conjunto de palos ligeramente diferentes entre sí, ya que la cabeza del palo tiene ángulos distintos, al igual que las varillas tienen longitudes diferentes.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Golf · Ver más »

Gramado

Gramado es un municipio brasileño del Estado de Río Grande del Sur, situado a 115 kilómetros al norte de Porto Alegre, capital del Estado.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Gramado · Ver más »

Gustavo Gennuso

Gustavo Enrique Gennuso (n. Azul, Provincia de Buenos Aires, 24 de agosto de 1959) es un ingeniero nuclear, emprendedor social, político argentino e Intendente de San Carlos de Bariloche.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Gustavo Gennuso · Ver más »

Hora oficial argentina

La hora oficial argentina (HOA) es UTC−03:00 durante todo el año.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Hora oficial argentina · Ver más »

Hotel Llao Llao

El Llao Llao Hotel & Resort es un tradicional hotel de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina, propiedad del Grupo Sutton Dabbah y del grupo IRSA, por partes iguales.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Hotel Llao Llao · Ver más »

Huevo de Pascua

El huevo de Pascua es una tradición gastronómica de la fiesta de Pascua..

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Huevo de Pascua · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche e Idioma español · Ver más »

Idioma mapuche

El mapuche, también conocido como mapudungún (del autoglotónimo mapudungun, 'habla de la tierra') o araucano, es el idioma de los mapuches, un pueblo amerindio que habita en Chile y Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche e Idioma mapuche · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche e Iglesia católica · Ver más »

Ingeniería nuclear

La ingeniería nuclear es la aplicación práctica del núcleo atómico tratado por los principios de la química nuclear y física nuclear y la interacción entre radiación y materia.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche e Ingeniería nuclear · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche e Inglaterra · Ver más »

Inmigración alemana en Argentina

La inmigración alemana en Argentina está integrada por los germano-argentinos (en alemán: Deutschargentinier) que son los alemanes emigrados a la Argentina y los argentinos de ascendencia alemana.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche e Inmigración alemana en Argentina · Ver más »

Inmigración austríaca en Argentina

La inmigración austríaca en Argentina es el movimiento migratorio proveniente de Austria hacia Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche e Inmigración austríaca en Argentina · Ver más »

Inmigración chilena en Argentina

La inmigración chilena en Argentina es un movimiento migratorio desde Chile hacia su país vecino, Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche e Inmigración chilena en Argentina · Ver más »

Inmigración italiana en Argentina

La inmigración italiana en Argentina se refiere al movimiento migratorio más numeroso e importante que recibió históricamente la República Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche e Inmigración italiana en Argentina · Ver más »

Instituto Balseiro

El Instituto Balseiro es una unidad académica argentina que funciona en las instalaciones del Centro Atómico Bariloche (CAB) por convenio entre la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche e Instituto Balseiro · Ver más »

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es un organismo dependiente del Ministerio de Agroindustria de la República Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche e Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria · Ver más »

INVAP

INVAP Sociedad del Estado, es una empresa argentina de alta tecnología dedicada al diseño, integración, y construcción de plantas, equipamientos y dispositivos en áreas de alta complejidad como energía nuclear, tecnología espacial, tecnología industrial y equipamiento médico y científico.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche e INVAP · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche e Italia · Ver más »

José Antonio Balseiro

José Antonio Balseiro (Córdoba, 29 de marzo de 1919 - Bariloche, 26 de marzo de 1962) fue un importante físico argentino.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y José Antonio Balseiro · Ver más »

José Tauschek

José Tauschek fue un comerciante originario de Bohemia que llegó a la región patagónica argentina desde Chile y fue uno de los primeros en habitar junto al Lago Nahuel Huapi a fines del siglo XIX.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y José Tauschek · Ver más »

Juan José Guillelmo

Juan José Guillelmo (Cerdeña, 12 de septiembre de 1672 – Lago Nahuel Huapi, Patagonia, 17 de mayo de 1716) fue un sacerdote jesuita, misionero en América del Sur.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Juan José Guillelmo · Ver más »

Juntos Somos Río Negro

Juntos Somos Río Negro (JSRN) es una alianza política de centroizquierda que surgió en Argentina en 2015 para presentase en elecciones a gobernador y legisladores provinciales de la provincia de Río Negro, liderada por el gobernador de entonces, Alberto Weretilneck.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Juntos Somos Río Negro · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Kilómetro · Ver más »

L'Aquila

L'Aquila (en español El Águila) es la capital y ciudad más poblada de la región italiana de Abruzos, en el centro de Italia.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y L'Aquila · Ver más »

La Massana

La Massana es una de las siete parroquias que integran el Principado de Andorra.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y La Massana · Ver más »

Lago Frías (Río Negro)

El lago Frías es un espejo de agua de origen glaciar ubicado en el Parque Nacional Nahuel Huapi en la provincia de Río Negro, Argentina, en el departamento Bariloche.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Lago Frías (Río Negro) · Ver más »

Lago Gutiérrez

El lago Gutiérrez es un lago de origen glaciario ubicado en la Provincia de Río Negro, Argentina, en el Departamento Bariloche.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Lago Gutiérrez · Ver más »

Lago Mascardi

El lago Mascardi es un lago patagónico que se encuentra dentro del Parque nacional Nahuel Huapi, próximo a la ciudad de San Carlos de Bariloche, Patagonia, Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Lago Mascardi · Ver más »

Lago Moreno

El lago Moreno es un lago de origen glaciario ubicado en la provincia de Río Negro, Argentina, en el departamento Bariloche.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Lago Moreno · Ver más »

Lago Nahuel Huapi

El lago Nahuel Huapi es un lago de origen glaciar de la Patagonia Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Lago Nahuel Huapi · Ver más »

Lago Todos los Santos

El Lago Todos los Santos se sitúa en la X Región de Los Lagos, Chile, a 96 km al noreste de la capital regional Puerto Montt y 76 km al este de la ciudad de Puerto Varas, dentro de los confines del Parque nacional Vicente Pérez Rosales.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Lago Todos los Santos · Ver más »

Líneas Aéreas del Estado

La Dirección General de Líneas Aéreas del Estado (LADE) es la única aerolínea de fomento de Argentina con sede en Buenos Aires y compone una de las siete Direcciones Generales de la Subjefatura del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Líneas Aéreas del Estado · Ver más »

Lluvia

La lluvia (del lat. pluvĭa) es un fenómeno atmosférico de tipo hidrómeteorologico que se inicia con la condensación del vapor de agua contenido en las nubes.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Lluvia · Ver más »

Lomatia hirsuta

El radal, raral o nogal silvestre (Lomatia hirsuta) es una especie botánica de árbol siempreverde de la familia de las Proteaceae.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Lomatia hirsuta · Ver más »

LRA Radio Nacional

LRA Radio Nacional es una cadena de radio argentina perteneciente a la empresa estatal Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y LRA Radio Nacional · Ver más »

Luma apiculata

Luma apiculata, el arrayán, arrayán rojo, arrayán chileno o palo colorado. es una especie arbórea siempreverde de la familia de las mirtáceas.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Luma apiculata · Ver más »

Mar del Plata

Mar del Plata es una ciudad ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), sobre la costa del mar argentino.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Mar del Plata · Ver más »

Maytenus boaria

El maitén (Maytenus boaria) es un árbol nativo de Sudamérica extratropical.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Maytenus boaria · Ver más »

Música de cámara

Música de cámara es aquella compuesta para un reducido grupo de instrumentos, en contraposición a la música de orquesta.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Música de cámara · Ver más »

Medios de comunicación de la ciudad de Buenos Aires

Al ser la Ciudad de Buenos Aires un polo cultural de la República Argentina, se encuentran instalados en la ciudad una gran cantidad de medios de comunicación.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Medios de comunicación de la ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Mendoza (Argentina)

Mendoza es una ciudad del oeste de Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Mendoza (Argentina) · Ver más »

Montañismo

El montañismo nace en los Alpes al final del siglo XVIII.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Montañismo · Ver más »

Municipalidad de la ciudad de San Carlos de Bariloche

La ciudad de San Carlos de Bariloche está administrada según la Carta Orgánica Municipal de Bariloche, y sigue la división de tres poderes implantada en la Argentina desde el texto de la Constitución Nacional, y son elegidos en elecciones democráticas.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Municipalidad de la ciudad de San Carlos de Bariloche · Ver más »

Municipios de Argentina con carta orgánica

La reforma de la Constitución Nacional de Argentina sancionada en 1994 consagró la autonomía de los municipios de Argentina, los cuales fueron habilitados a establecer sus propias formas de gobierno por medio de la redacción de cartas orgánicas municipales de acuerdo a los alcances determinados por cada provincia.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Municipios de Argentina con carta orgánica · Ver más »

Museo de la Patagonia

El Museo de la Patagonia Francisco P. Moreno es un museo de ciencias naturales y antropología cultural de la región patagónica.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Museo de la Patagonia · Ver más »

Nahuelito

Nahuelito es una supuesta criatura acuática desconocida que, según la creencia popular, habita en las aguas del lago Nahuel Huapi,Rey, Carlos (2007).

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Nahuelito · Ver más »

Nazismo

Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Nazismo · Ver más »

Números telefónicos en Argentina

Los números de teléfono en Argentina tienen diez dígitos si se tienen en cuenta el código de área (indicativo interurbano) y el número de abonado, pero sin tener en cuenta el prefijo telefónico internacional.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Números telefónicos en Argentina · Ver más »

Neolítico

El Neolítico (del griego νέος, néos: ‘nuevo’, y λίθος, líthos: ‘piedra’), Edad de Piedra Nueva o Pulida, es uno de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Neolítico · Ver más »

Neuquén (ciudad)

La ciudad de Neuquén es la capital de la provincia del Neuquén (Argentina) y cabecera del departamento Confluencia, ubicado en el este provincial.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Neuquén (ciudad) · Ver más »

Neuquén-Plottier-Cipolletti

Neuquén - Plottier - Cipolletti es una conurbación argentina que comprende las ciudades de Neuquén, Cipolletti y Plottier, que se extiende por las provincias de Neuquén y Río Negro.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Neuquén-Plottier-Cipolletti · Ver más »

Nicolás Mascardi

Nicolò Mascardi, o en español Nicolás Mascardi (Sarzana, 1624 – Patagonia oriental, 1673) fue un sacerdote jesuita, misionero en América del Sur, en el siglo XVII.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Nicolás Mascardi · Ver más »

Nieve

La nieve es resultado de un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Nieve · Ver más »

Nothofagus alpina

El raulí, roble, Nothofagus alpina, es un árbol de la familia de las Nothofagaceae.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Nothofagus alpina · Ver más »

Nothofagus antarctica

Nothofagus antarctica —comúnmente llamado ñire, ñirre o haya antártica— es un árbol caducifolio nativo del bosque andino patagónico de Argentina desde la latitud 36° S hasta Tierra del Fuego (56° lat.S) y del sur de Chile.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Nothofagus antarctica · Ver más »

Nothofagus betuloides

Nothofagus betuloides, guindo, coihue blanco o coigüe de Magallanes, es una especie de árbol perteneciente a la familia Nothofagaceae.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Nothofagus betuloides · Ver más »

Nothofagus dombeyi

El coigüe (mapudungun koywe), también llamado coihue o roble (Nothofagus dombeyi), es un árbol perenne que crece en el centro y sur de Chile, entre la VI y la XII región, desde los 35 a 47° latitud sur, y desde el nivel del mar hasta 1200 msnm de altitud en los Andes.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Nothofagus dombeyi · Ver más »

Nothofagus obliqua

El roble pellín (Nothofagus obliqua), también conocido como coyán, hualle, pellín, roble de Neuquén o roble; es un árbol caducifolio que habita los bosques templados de Chile y la Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Nothofagus obliqua · Ver más »

Nothofagus pumilio

La lenga, roble de Tierra del Fuego, haya austral o roble blanco, (Nothofagus pumilio), es un árbol de la familia de las Nothofagaceae (o de la familia Fagaceae según otra clasificación).

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Nothofagus pumilio · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Nueva Zelanda · Ver más »

Océano Pacífico

El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Océano Pacífico · Ver más »

Osorno

Osorno es una ciudad y comuna del Sur de Chile, capital de la provincia de Osorno, en la región de Los Lagos.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Osorno · Ver más »

Parque nacional Los Arrayanes

El parque nacional Los Arrayanes es un parque nacional ubicado en el departamento Los Lagos de la provincia argentina del Neuquén; ocupa las 1796 ha de la península de Quetrihué, sobre la ribera norte del lago Nahuel Huapi.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Parque nacional Los Arrayanes · Ver más »

Parque nacional Nahuel Huapi

El parque nacional Nahuel Huapi (estrictamente parque y reserva nacional Nahuel Huapi) es una extensa área natural protegida ubicada en el sudoeste de la provincia del Neuquén y en el oeste de la de Río Negro, en la Patagonia de Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Parque nacional Nahuel Huapi · Ver más »

Parroquia (religión)

La parroquia —del latín parochĭa, y este del griego παροικία paroikía, (habitar cerca)— es una división territorial de las iglesias cristianas.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Parroquia (religión) · Ver más »

Patagonia

La Patagonia es una región histórica, geográfica y cultural ubicada en América, más precisamente en Sudamérica y de ésta más precisamente en el Cono Sur.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Patagonia · Ver más »

Patagonia andina

Se denomina Patagonia andina a una de las dos subregiones entre las que se encuentra dividida la Patagonia Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Patagonia andina · Ver más »

Patagonia argentina

La Patagonia argentina, o región patagónica argentina, es una de las cuatro regiones integradas de la República Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Patagonia argentina · Ver más »

Península Llao Llao

La península Llao Llao es una península lacustre ubicada al oeste de la provincia de Río Negro, en Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Península Llao Llao · Ver más »

Petrohué

Petrohué es el principal poblado dentro del Parque nacional Vicente Pérez Rosales.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Petrohué · Ver más »

Peulla

Peulla es un pequeño puerto lacustre en la orilla más oriental del lago Todos los Santos en la comuna de Puerto Varas, región de Los Lagos (Chile).

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Peulla · Ver más »

Poder Ejecutivo Nacional (Argentina)

El Poder Ejecutivo Nacional (PEN), es el nombre que recibe el órgano ejecutivo del Estado Argentino.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Poder Ejecutivo Nacional (Argentina) · Ver más »

Prefijo telefónico

Un prefijo telefónico (también llamado indicativo telefónico o código de área) es una sucesión numérica que se marca delante del número de usuario al realizar una llamada telefónica, con el propósito de seleccionar la demarcación territorial lógica a la que pertenece dicho usuario.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Prefijo telefónico · Ver más »

Primo Capraro

Primo Modesto Capraro (Belluno, Italia, 1873 – San Carlos de Bariloche, Argentina, 1933) fue un empresario constructor Italiano radicado en el sur argentino, pionero en el comercio, la industria y el turismo de la región de San Carlos de Bariloche.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Primo Capraro · Ver más »

Provincia de Buenos Aires

La Provincia de Buenos Aires (tal y como figura en su Constitución), o más brevemente Buenos Aires, es una de las veintitrés provincias que forman parte de la República Argentina, y es uno de los veinticuatro estados autogobernados que conforman el país y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Provincia de Buenos Aires · Ver más »

Provincia de Córdoba (Argentina)

La Provincia de Córdoba (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Córdoba" es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Provincia de Córdoba (Argentina) · Ver más »

Provincia de Mendoza

La Provincia de Mendoza (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, Mendoza es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Provincia de Mendoza · Ver más »

Provincia de Río Negro

La Provincia de Río Negro (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Río Negro" es una de las veintitrés provincias que componen la República Argentina y uno de los veinticuatro estados autogobernados que conforman el país y que a su vez son distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Provincia de Río Negro · Ver más »

Provincia de Salta

La Provincia de Salta (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Salta" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Provincia de Salta · Ver más »

Provincia de Santa Fe

La Provincia de Santa Fe (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Santa Fe" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Provincia de Santa Fe · Ver más »

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

La Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Tierra del Fuego" es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur · Ver más »

Provincia de Tucumán

La Provincia de Tucumán (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Tucumán" es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Provincia de Tucumán · Ver más »

Provincia del Neuquén

La Provincia de Neuquén (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Neuquén" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Provincia del Neuquén · Ver más »

Provincias de Argentina

En Argentina se denomina provincia a cada uno de los 23 estados federados con autonomía plena que forman parte de la Nación y que son jurídicamente preexistentes a ella, según los principios del federalismo establecidos en la Constitución Nacional.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Provincias de Argentina · Ver más »

Proyecto Huemul

En la isla Huemul, ubicada en el lago Nahuel Huapi, provincia de Río Negro, Argentina, se desarrolló un proyecto científico fallido denominado proyecto Huemul a cargo del austríaco Ronald Richter desde 1948 hasta 1952, durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Proyecto Huemul · Ver más »

Pueblo mapuche

Los mapuches (del autónimo mapuche) o araucanos (nombre dado por los españoles a los indígenas que habitaban la región histórica de Araucanía o Arauco) son un pueblo amerindio que habita principalmente en el sur de Chile y Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Pueblo mapuche · Ver más »

Puelches

Puelche (del mapudungun: puelche, "gente del este") es uno de los pueblos indígenas que habitaba los valles cordilleranos de Chile y al este de la cordillera de los Andes en el Puelmapu (actual territorio argentino).

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Puelches · Ver más »

Puerto Blest

Puerto Blest es un pequeño puerto ubicado sobre el lago Nahuel Huapi, en el extremo del Brazo Blest, en la Provincia de Río Negro, Argentina, localizado en las coordenadas:.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Puerto Blest · Ver más »

Puerto Montt

Puerto Montt es una comuna y ciudad del sur de Chile, capital de la provincia de Llanquihue y de la región de Los Lagos.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Puerto Montt · Ver más »

Puerto Pañuelo

Puerto Pañuelo es un puerto de pasajeros ubicado en la península Llao Llao, sobre el lago Nahuel Huapi.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Puerto Pañuelo · Ver más »

Puerto Varas

Puerto Varas es una ciudad y comuna chilena ubicada en la provincia de Llanquihue (región de Los Lagos).

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Puerto Varas · Ver más »

Queenstown (Nueva Zelanda)

Queenstown es una población de la región de Otago en el suroeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Queenstown (Nueva Zelanda) · Ver más »

Radar

El radar (término derivado del acrónimo inglés radio detection and ranging, “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Radar · Ver más »

Río Limay

El río Limay es un importante curso de agua de la Patagonia argentina que tiene su origen en el lago Nahuel Huapi y fluye en dirección noreste —formando la frontera entre las provincias de Neuquén y Río Negro— hasta confluir con el río Neuquén en la ciudad de Neuquén dando lugar al nacimiento del río Negro.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Río Limay · Ver más »

Río Negro (Argentina)

El río Negro es el curso de agua más importante de la provincia argentina de Río Negro y también de la Patagonia en cuanto a su caudal.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Río Negro (Argentina) · Ver más »

Reactor nuclear

Un reactor nuclear es un dispositivo en donde se produce una reacción nuclear en cadena controlada.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Reactor nuclear · Ver más »

Roberto Requeijo

Roberto Vicente Requeijo (3 de agosto de 1920, Buenos Aires 22 de noviembre de 2002) fue un gobernador de facto de la Provincia de Río Negro que ejerció ese cargo entre el 22 de septiembre de 1969 y el 29 de agosto de 1972.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Roberto Requeijo · Ver más »

Ronald Richter

Ronald Richter (n. el 11 de octubre de 1909 en Falkenau an der Eger, Austria-Hungría - f. el 29 de diciembre de 1991 en Viedma, Argentina) fue un científico austríaco, nacionalizado argentino que se hizo famoso en conexión con el Proyecto Huemul de Argentina, un intento para generar energía mediante fusión nuclear en la década de 1950, durante la presidencia de Juan Domingo Perón.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Ronald Richter · Ver más »

Rosario (Argentina)

Rosario es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, República Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Rosario (Argentina) · Ver más »

Rufino Ortega

Rufino Ortega Molina (Mendoza, 22 de agosto de 1847 - 20 de noviembre de 1917).

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Rufino Ortega · Ver más »

Ruta CH-215

La Ruta CH-215 (conocida también como "Ruta Osorno-Puyehue-Argentina"), es una carretera que abarca la Región de Los Lagos en el Sur de Chile.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Ruta CH-215 · Ver más »

Ruta Nacional 231 (Argentina)

La Ruta Nacional 231 es una carretera argentina pavimentada de 105 km, que se encuentra en el sur de la Provincia del Neuquén, uniendo la Ruta Nacional 40 (ex Ruta Nacional 234) en las cercanías del Lago Espejo con el paso internacional Cardenal Samoré, a 1.314 msnm, en el límite con Chile.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Ruta Nacional 231 (Argentina) · Ver más »

Ruta nacional 40 (Argentina)

La Ruta Nacional n.º 40 "Libertador General Don José de San Martín" es una carretera de Argentina cuyo recorrido se extiende desde el Cabo Vírgenes, Santa Cruz hasta el límite con Bolivia en la ciudad de La Quiaca, en Jujuy.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Ruta nacional 40 (Argentina) · Ver más »

Salta

Salta es una ciudad, un municipio y la capital de la provincia de Salta, República Argentina, que tiene una población de 535 303 habitantes, siendo la ciudad más poblada de la provincia y la séptima del país.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Salta · Ver más »

San Carlos de Bariloche

San Carlos de Bariloche, conocida simplemente como Bariloche, es una ciudad ubicada en la provincia de Río Negro, Argentina, y es la cabecera del departamento Bariloche.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y San Carlos de Bariloche · Ver más »

San Martín de los Andes

San Martín de los Andes es una ciudad, en el sudoeste de la provincia del Neuquén, enclavada en la Cordillera de los Andes, Argentina, sobre la costa este del lago Lácar, y es una localidad turística muy importante de la provincia.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y San Martín de los Andes · Ver más »

San Miguel de Tucumán

San Miguel de Tucumán es la capital de la provincia de Tucumán, situada en el noroeste de la República Argentina, a 1.311 km de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y San Miguel de Tucumán · Ver más »

Sankt Moritz

St.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Sankt Moritz · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Santiago de Chile · Ver más »

Satélite artificial

Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Satélite artificial · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Semana Santa

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Semana Santa · Ver más »

Sestriere

Sestriere (en francés Sestrières) es un pueblo alpino, perteneciente a la provincia de Turín, en la región del Piamonte, al norte de Italia.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Sestriere · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Siglo XIX · Ver más »

Siglo XVII

El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Siglo XVII · Ver más »

Siglo XVIII

El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Siglo XVIII · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Siglo XX · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Suiza · Ver más »

Sundance Kid

Harry Alonzo Longabaugh (Mont Clare, 1867 − Tupiza, 1908), a veces escrito Longbaugh, también conocido como el Sundance Kid, fue un famoso pistolero y ladrón estadounidense, miembro de la banda Wild Bunch y amigo de Butch Cassidy en el Lejano Oeste.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Sundance Kid · Ver más »

Tasa de crecimiento demográfico

La Tasa de Crecimiento Demográfico o Tasa de Crecimiento de la Población, en demografía y ecología, es la tasa o índice que expresa el crecimiento o decrecimiento de la población de un determinado territorio durante un período definido, expresado generalmente como porcentaje de la población al inicio de cada período o año.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Tasa de crecimiento demográfico · Ver más »

Tehuelches

Los tehuelches (del idioma mapuche chewel che: ‘gente nómada’) o patagones (del castellano ‘de pies grandes’ por evocación al gigante Patagón de la novela de caballería Primaleón),Martinich, Mateo: Historia y geografía de Magallanes.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Tehuelches · Ver más »

Telesilla

Un telesilla, en algunos lugares llamada también aerosilla o andarivel, es una instalación de remonte que consta de una serie de asientos.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Telesilla · Ver más »

Televisión en Argentina

Líderes de audienciasegún Kantar Ibope.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Televisión en Argentina · Ver más »

Televisión Pública Argentina

El Canal 7 de Buenos Aires, mejor conocido por su nombre comercial Televisión Pública Argentina, es un canal de televisión abierta argentino.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Televisión Pública Argentina · Ver más »

Televisión por cable

La televisión por cable o CATV (Community Antenna Television), comúnmente denominada VideoCable o simplemente Cable, es un sistema de televisión por suscripción que se ofrece a través de señales de radiofrecuencia que se transmiten a los televisores por medio de redes de fibra óptica o cable coaxial.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Televisión por cable · Ver más »

Terremoto de Valdivia de 1960

El megaterremoto de Valdivia de 1960, conocido también como el Gran terremoto de Chile, fue un sismo ocurrido el domingo 22 de mayo de 1960 a las 15:11 hora local (UTC-4).

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Terremoto de Valdivia de 1960 · Ver más »

Theodore Roosevelt

Theodore Roosevelt /ˈθiːəˌdɔːr ˈroʊzəvɛlt/ (Nueva York; 27 de octubre de 1858-Oyster Bay; 6 de enero de 1919) fue el vigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos (1901-1909).

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Theodore Roosevelt · Ver más »

Torneo Federal B

El Torneo Federal B fue un campeonato de fútbol profesional de cuarta división de Argentina organizado por el Consejo Federal de Fútbol, un órgano interno de la AFA que agrupa a los clubes indirectamente afiliados a ella y que provienen de las ligas regionales.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Torneo Federal B · Ver más »

Trelew

Trelew es una ciudad del valle inferior del río Chubut, en el departamento Rawson, en el noreste de la provincia del Chubut en la Patagonia argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Trelew · Ver más »

Tren Patagónico

El Tren Patagónico es un ferrocarril de características turísticas que recorre los paisajes de la meseta del sur de la provincia argentina de Río Negro.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Tren Patagónico · Ver más »

Turismo

El turismo —en definición de la Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Turismo · Ver más »

Unasur

La Unión de Naciones Suramericanas, también conocida por su acrónimo UNASUR (Unie van Zuid-Amerikaanse Naties, UZAN; Union of South American Nations, USAN; y União de Nações Sul-Americanas, UNASUL), es un organismo de ámbito internacional que tiene como objetivos construir una identidad y ciudadanía suramericana, al igual que desarrollar un espacio regional integrado.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Unasur · Ver más »

Universidad Nacional de Cuyo

La Universidad Nacional de Cuyo (abreviada como UNCuyo o UNCu) es el mayor centro de educación superior de la provincia de Mendoza, República Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Universidad Nacional de Cuyo · Ver más »

Ushuaia

Ushuaia es una ciudad de Argentina en el departamento Ushuaia y capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Ushuaia · Ver más »

Valdivia

Valdivia es una ciudad y comuna del sur de Chile, capital de la provincia homónima y de la región de Los Ríos.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Valdivia · Ver más »

Ventisquero Negro

El Ventisquero Negro es uno de los catorce glaciares del Cerro Tronador, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Ventisquero Negro · Ver más »

Viedma

Viedma es la ciudad capital de la provincia de Río Negro, ubicada en el sector nordeste de la Patagonia de la República Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Viedma · Ver más »

Viento

El viento es el flujo de gases a gran escala.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Viento · Ver más »

Villa La Angostura

Villa La Angostura es una ciudad de Argentina ubicada en el departamento Los Lagos, en el sur de la provincia del Neuquén en la Patagonia.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Villa La Angostura · Ver más »

Villa Los Coihues

Villa Los Coihues es un barrio de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Villa Los Coihues · Ver más »

Volcán Osorno

El volcán Osorno es un estratovolcán que se encuentra ubicado en la cordillera de los Andes, al borde del lago Llanquihue, en Chile.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Volcán Osorno · Ver más »

Volcán Puyehue

El Volcán Puyehue, Página del Parque nacional Puyehue, Consultado: 6 de junio de 2011.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y Volcán Puyehue · Ver más »

1876

1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1876 · Ver más »

1881

1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1881 · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1895 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1901 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1902 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1905 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1909 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1913 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1927 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1931 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1934 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1935 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1940 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1948 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1952 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1955 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1960 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1963 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1976 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1984 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 1995 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 2001 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 2009 · Ver más »

22 de enero

El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 22 de enero · Ver más »

26 de julio

El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 26 de julio · Ver más »

28 de julio

El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 28 de julio · Ver más »

3 de abril

El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 3 de abril · Ver más »

3 de mayo

El 3 de mayo es el 123.º (centésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 124.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: San Carlos de Bariloche y 3 de mayo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Bariloche, Bariloche (Rio Negro), S C de Bariloche, S C. de Bariloche, S. C. de Bariloche.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »