48 relaciones: Alemania nazi, Astillero naval, Cañón (artillería), Caballo de vapor, Gran Bretaña, Hélice (dispositivo), Joachim Schepke, Kiel, Kriegsmarine, Milla náutica, Noruega, Nudo (unidad), Popa, Proa, Quilla (náutica), Segunda Guerra Mundial, Sistema antiaéreo, Submarino, Suecia, Tipo VII, Torpedo, 10 de abril, 10 de agosto, 11 de septiembre, 12 de octubre, 14 de diciembre, 15 de noviembre, 17 de marzo, 18 de diciembre, 18 de octubre, 19 de octubre, 1937, 1939, 1940, 1941, 1945, 2 de diciembre, 20 de octubre, 21 de septiembre, 22 de mayo, 22 de noviembre, 22 de septiembre, 23 de noviembre, 29 de agosto, 30 de mayo, 4 de mayo, 7 de noviembre, 9 de marzo.
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Alemania nazi · Ver más »
Astillero naval
Un astillero o atarazana es el lugar donde se construyen y reparan buques.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Astillero naval · Ver más »
Cañón (artillería)
Cañón es la denominación de cualquier pieza de artillería que usa pólvora u otro propelente basado en explosivos para disparar un proyectil.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Cañón (artillería) · Ver más »
Caballo de vapor
El caballo de vapor (CV) es una unidad de medida de potencia que se define como la potencia necesaria para levantar un peso de 75 kgf a 1 metro de altura en 1 segundo.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Caballo de vapor · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Gran Bretaña · Ver más »
Hélice (dispositivo)
La hélice es un dispositivo mecánico formado por un conjunto de elementos denominados palas o álabes, montados de forma concéntrica y solidarias de un eje que, al girar, las palas trazan un movimiento rotativo en un plano.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Hélice (dispositivo) · Ver más »
Joachim Schepke
Joachim Schepke (Flensburgo, 8 de marzo de 1912 - al sureste de Islandia, 17 de marzo de 1941) fue un comandante de U-Boot durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Joachim Schepke · Ver más »
Kiel
Kiel es la capital del estado federado alemán de Schleswig-Holstein, el más septentrional de Alemania.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Kiel · Ver más »
Kriegsmarine
La Kriegsmarine («Marina de guerra» en alemán) fue la armada del III Reich entre 1935 y 1945, sucesora de la Marina Imperial Alemana que combatió en la Primera Guerra Mundial y de la Reichsmarine de la República de Weimar.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Kriegsmarine · Ver más »
Milla náutica
La milla náutica es una unidad de longitud empleada en navegación marítima y aérea.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Milla náutica · Ver más »
Noruega
Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Noruega · Ver más »
Nudo (unidad)
El nudo es una medida de velocidad utilizada tanto para navegación marítima como aérea, equivalente a 1,852 km/hora.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Nudo (unidad) · Ver más »
Popa
Se designa con el nombre de popa la terminación posterior de la estructura de un barco.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Popa · Ver más »
Proa
La proa es la parte delantera en que se unen las amuras de un barco formando el canto o roda que al avanzar va cortando las aguas en que navega.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Proa · Ver más »
Quilla (náutica)
La quilla es la pieza más importante de la estructura sobre la que se construye un barco.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Quilla (náutica) · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Sistema antiaéreo
Un sistema antiaéreo es un arma destinada a la interceptación de aeronaves enemigas que se encuentren en vuelo.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Sistema antiaéreo · Ver más »
Submarino
Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o del mar o sumergido.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Submarino · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Suecia · Ver más »
Tipo VII
El Tipo VII era un submarino monocasco, con el casco exterior conformado por los compartimentos de presión; la diferencia con los modelos iniciales consistía en que los tanques de combustible estaban instalados dentro del casco a presión con lo cual se daba una protección adicional al mismo.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Tipo VII · Ver más »
Torpedo
Un torpedo moderno es un proyectil autopropulsado que se desplaza por debajo del agua estando diseñado para detonar en proximidad o en contacto con un objetivo.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y Torpedo · Ver más »
10 de abril
El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 10 de abril · Ver más »
10 de agosto
El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 10 de agosto · Ver más »
11 de septiembre
El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 11 de septiembre · Ver más »
12 de octubre
El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 12 de octubre · Ver más »
14 de diciembre
El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 14 de diciembre · Ver más »
15 de noviembre
El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 15 de noviembre · Ver más »
17 de marzo
El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 17 de marzo · Ver más »
18 de diciembre
El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 18 de diciembre · Ver más »
18 de octubre
El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 18 de octubre · Ver más »
19 de octubre
El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 19 de octubre · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 1937 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 1941 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 1945 · Ver más »
2 de diciembre
El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 2 de diciembre · Ver más »
20 de octubre
El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 20 de octubre · Ver más »
21 de septiembre
El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 21 de septiembre · Ver más »
22 de mayo
El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 22 de mayo · Ver más »
22 de noviembre
El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 22 de noviembre · Ver más »
22 de septiembre
El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 22 de septiembre · Ver más »
23 de noviembre
El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 23 de noviembre · Ver más »
29 de agosto
El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 29 de agosto · Ver más »
30 de mayo
El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 30 de mayo · Ver más »
4 de mayo
El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 4 de mayo · Ver más »
7 de noviembre
El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 7 de noviembre · Ver más »
9 de marzo
El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: U 100 (1940) y 9 de marzo · Ver más »