Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Juegos Suramericanos de 2014

Índice Juegos Suramericanos de 2014

Los X Juegos Suramericanos, también llamados Juegos Sudamericanos o Juegos Odesur (en portugués: Jogos Sul-Americanos), se realizaron en la ciudad de Santiago (Chile) entre el 7 y el 18 de marzo de 2014.

159 relaciones: Antillas Neerlandesas, Argentina, Argentina en los Juegos Suramericanos, Articulación de la rodilla, Aruba en los Juegos Suramericanos, Atletismo, Ñuñoa, Baloncesto, Balonmano, Barquisimeto, Base Aérea El Bosque, Bádminton, Béisbol, Bicicleta, Bicicleta de montaña, BMX, Bolivia, Bolivia en los Juegos Suramericanos, Bolos, Boxeo, Brasil en los Juegos Suramericanos, Buenos Aires, Carlos Arthur Nuzman, Carlos Lucas, Centro de Tiro con Arco Parque Peñalolén, Cerro San Cristóbal (Chile), Chile, Chile en los Juegos Suramericanos, Chimkowe, Ciclismo, Ciclismo de montaña, Ciclismo en pista, Ciclismo en ruta, Club de Polo y Equitación San Cristóbal, Club de Yates Higuerillas, Colombia, Colombia en los Juegos Suramericanos, Comité Olímpico Boliviano, Comité Olímpico de Chile, Concón, Court Central Anita Lizana, Curauma, Dólar estadounidense, Derechos de denominación, Disolución de las Antillas Neerlandesas, Ecuador, Ecuador en los Juegos Suramericanos, Equitación, Escudo de Chile, Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins, ..., Esgrima, Esquí acuático, Estadio Bicentenario Municipal de La Florida, Estadio Nacional de Chile, Fútbol, Fútbol sala, Fernando González (tenista), Fractura expuesta, Francisca Crovetto, Gabriel Ruiz-Tagle, Gimnasia, Gimnasia artística, Gimnasia rítmica, Gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, Gobierno de Chile, Golf, Guyana en los Juegos Suramericanos, Halterofilia, Hockey, Hockey sobre césped, Hockey sobre patines, Idioma portugués, Iván Zamorano, Judo, Juegos Parasuramericanos, Juegos Parasuramericanos de 2014, Juegos Suramericanos, Juegos Suramericanos de 2010, Juegos Suramericanos de 2018, Karate, La Nación (Chile), La Tercera, Laguna La Luz, Lucha (deporte), Mallplaza, Marlene Ahrens, Martes, Mayo, Medellín, Miércoles, Ministerio del Deporte (Chile), Montevideo, Natación, Natación en aguas abiertas, Natación sincronizada, Neven Ilic, Nicolás Massú, Organización Deportiva Suramericana, Panamá en los Juegos Suramericanos, Paraguay, Paraguay en los Juegos Suramericanos, Parque Mahuida, Parque Peñalolén, Patinaje, Patinaje artístico sobre ruedas, Patinaje de velocidad sobre patines en línea, Pentatlón moderno, Perú en los Juegos Suramericanos, Piragüismo, Puerta del Sol (Tiwanaku), Quillota, Rótula, Región de Valparaíso, Remo (deporte), Rugby 7, Salto (natación), Santiago de Chile, Sóftbol, Sebastián Piñera, Simona Castro, Squash, Surinam en los Juegos Suramericanos, Taekwondo, Teatro La Cúpula, Tenis, Tenis de mesa, Terra Networks, Terremoto de Chile de 2010, Tiahuanaco, Tiro al plato, Tiro con arco, Tiro deportivo, Tiro olímpico, Triatlón, Uruguay, Uruguay en los Juegos Suramericanos, Valparaíso, Vela (deporte), Velódromo Peñalolén, Venezuela en los Juegos Suramericanos, Viña del Mar, Voleibol, Voleibol de playa, Vultur gryphus, Waterpolo, 11 de marzo, 12 de marzo, 18 de marzo, 19 de marzo, 2 de abril, 2006, 2009, 2010, 2014, 27 de marzo, 30 de marzo, 30 de septiembre, 7 de marzo, 7 de noviembre. Expandir índice (109 más) »

Antillas Neerlandesas

Las Antillas Neerlandesas (AA. NN., también llamadas Indias Occidentales Neerlandesas, y llamadas erróneamente Antillas Holandesas o Indias Occidentales Holandesas) fueron, hasta el 10 de octubre de 2010, un Estado autónomo formado por cinco islas del mar Caribe (que hasta 1986 incluía a Aruba), perteneciente al Reino de los Países Bajos, junto a los propios Países Bajos (europeos).

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Antillas Neerlandesas · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Argentina · Ver más »

Argentina en los Juegos Suramericanos

Argentina ha sido una de las naciones que ha participado en los Juegos Suramericanos de manera ininterrumpida desde la primera edición que se realizó en Bolivia en 1978.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Argentina en los Juegos Suramericanos · Ver más »

Articulación de la rodilla

Se llama articulación de la rodilla a la articulación central de los miembros posteriores o inferiores de los vertebrados, en el caso de la especie humana es la articulación central de los miembros inferiores.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Articulación de la rodilla · Ver más »

Aruba en los Juegos Suramericanos

Aruba se integró desde la quinta edición de los Juegos Suramericanos que se realizó en Valencia en 1994.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Aruba en los Juegos Suramericanos · Ver más »

Atletismo

El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Atletismo · Ver más »

Ñuñoa

Ñuñoa es una comuna ubicada en el sector nororiente de la ciudad de Santiago, capital de Chile.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Ñuñoa · Ver más »

Baloncesto

El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Baloncesto · Ver más »

Balonmano

El balonmano, handball o hándball (términos procedentes del término idioma inglés Handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos y se caracteriza por transportarla con las manos.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Balonmano · Ver más »

Barquisimeto

Barquisimeto es una ciudad ubicada al occidente de Venezuela, mejor conocida como la ciudad musical del país. Capital del estado Lara, y del Municipio Iribarren. Es la cuarta urbe más poblada del país después de las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia, primera del estado Lara, con una población estimada de 1.996.251 hab. en su área metropolitana, La ciudad está conformada en su área metropolitana por 7 parroquias del Municipio Iribarren y 3 del Municipio Palavecino,Plan de Ordenación Urbanística del Área Metropolitana de Barquisimeto - Cabudare. Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5.316 de la República de Venezuela, 1999. se le considera el principal centro urbano, cultural, económico, educativo e industrial de la Región Centro Occidental con una población de 1.972.233 habitantes y un territorio de 81.700 kilómetros cuadrados, lo que representa el 8,9% de la superficie nacional y el 16,5% de la población. La ciudad cuenta con un PIB Nominal de 10.750 millones USD y un pib per capita nominal de 8552 USD, lo que representa un PIB PPA per Capita de 14.810, siendo la 5ta ciudad en actividad económica. La ciudad fue fundada durante el proceso de colonización española en América durante el año 1552 por el segoviano Juan de Villegas, en la localidad actual de las Villas de Buria lo que la convierte en una de las 10 ciudades más antiguas de Venezuela y en consecuencia del América del Sur. Finalmente Barquisimeto se emplazaría en una terraza al norte del Río Turbio. La región del valle ya era habitada por indígenas como los Caquetios, Gayones y Jirajaras a la llegada de los españoles. La urbe obtiene su nombre gracias a este último grupo indígena, hecho que fue documentado por el alemán Nicolás Federmann, en el libro Historia Indiana de 1557. La ubicación de Barquisimeto en el interior de Venezuela, le permite ser una confluencia de vías terrestres entre las regiones central y occidente, con los llanos occidentales y el sur, con el eje costero al norte, con los andes al Oeste y con el Zulia al noroeste. Además, se encuentra situado junto a un valle fértil, que ha contribuido a la producción agrícola, el desarrollo del comercio, el servicio y la industria manufacturera, que son las principales actividades económicas del área urbana. Por ubicarse en un altiplano, la ciudad de Barquisimeto es una de las pocas ciudades venezolanas con un plano urbano hipodámico. Barquisimeto es conocida por ser uno de los importantes núcleos artísticos y culturales de Venezuela al ser cuna de numerosos artistas y músicos de trayectoria nacional y mundial. Cuenta con el Conservatorio Vicente Emilio Sojo afamado instituto musical de la región. Es considerada como una ciudad universitaria, debido al gran número de oportunidades de estudios que ofrecen distintas instituciones que hacen vida en la ciudad entre las cuales destacan la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Instituto Pedagógico de Barquisimeto), la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre y la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco posicionadas entre las mejores del país. Los Cardenales de Lara, uno de los equipos de béisbol de mayor tradición en Venezuela, tiene su sede en Barquisimeto en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez así como también el Guaros BBC club de baloncesto que tiene sede en el Domo Bolivariano. y el A.C Deportivo Lara con sede en el Estadio Metropolitano de Cabudare La ciudad es terminal del sistema ferroviario centro occidental Simón Bolívar así como también posee un aeropuerto internacional que sirve a toda la región. Dispone de un sistema de buses de tránsito rápido los cuales son el principal sistema de transporte de la ciudad.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Barquisimeto · Ver más »

Base Aérea El Bosque

Ubicada a 15 kilómetros al sur del centro de la ciudad de Santiago de Chile, la Base Aérea El Bosque, es el centro de operaciones de la Escuela de Aviación del Capitán Manuel Avalos Prado, donde se forman a los pilotos de la Fuerza Aérea de Chile, la Escuela de Especialidades Sargento 1º Adolfo Menadier Rojas encargada de la formación del personal de mantenimiento y la Empresa Nacional de Aeronáutica (ENAER).

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Base Aérea El Bosque · Ver más »

Bádminton

El bádminton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores (individuales) o dos parejas (dobles) situadas en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Bádminton · Ver más »

Béisbol

El béisbol (del inglés: baseball), también llamado baseball o pelota base, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de nueve jugadores cada uno.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Béisbol · Ver más »

Bicicleta

La bicicleta, coloquialmente llamada bici (también denominada con diferentes apodos en América Latina, por ejemplo: cicla o ciclo en Colombia, en Cuba y Uruguay chiva, en México bici, Birula, vicla o vaica en Chile cleta o bici), es un vehículo de transporte personal de propulsión humana.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Bicicleta · Ver más »

Bicicleta de montaña

La bicicleta de montaña o bici de montaña (en inglés, mountain bike, MTB) es un tipo de bicicleta diseñada para viajes por la montaña o el campo.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Bicicleta de montaña · Ver más »

BMX

El BMX es una disciplina del ciclismo que se practica con bicicletas cross con ruedas de 20 pulgadas de diámetro.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y BMX · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Bolivia · Ver más »

Bolivia en los Juegos Suramericanos

Bolivia ha sido una de las naciones que ha participado en los Juegos Suramericanos de manera ininterrumpida desde la primera edición que se realizó en Bolivia en 1978.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Bolivia en los Juegos Suramericanos · Ver más »

Bolos

Bolos hace referencia a un juego que consiste en derribar por parte de cada jugador el mayor número posible de bolos lanzando una bola o pieza, generalmente de madera.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Bolos · Ver más »

Boxeo

El boxeo (del inglés boxing), también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquialmente conocido como box, es un deporte de combate en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado para tal fin; la pelea se lleva a cabo en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Boxeo · Ver más »

Brasil en los Juegos Suramericanos

Brasil ha sido una de las naciones que ha participado en los Juegos Suramericanos de manera ininterrumpida desde la primera edición que se realizó en Bolivia en 1978.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Brasil en los Juegos Suramericanos · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Buenos Aires · Ver más »

Carlos Arthur Nuzman

Carlos Arthur Nuzman (nacido el en Río de Janeiro) abogado brasileño y jugador retirado de voleibol.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Carlos Arthur Nuzman · Ver más »

Carlos Lucas

Carlos Lucas Manríquez (Villarrica, 4 de junio de 1930) es un boxeador chileno que logró una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 y una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Chicago 1959.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Carlos Lucas · Ver más »

Centro de Tiro con Arco Parque Peñalolén

El Centro de Tiro con Arco Parque Peñalolén es un estadio de Tiro con arco ubicado en el Parque Peñalolén de la comuna homónima en Santiago de Chile.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Centro de Tiro con Arco Parque Peñalolén · Ver más »

Cerro San Cristóbal (Chile)

El cerro San Cristóbal —antiguamente Tupahue (en quechua: ‘Centinela’)— está ubicado en Santiago, la capital de Chile.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Cerro San Cristóbal (Chile) · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Chile · Ver más »

Chile en los Juegos Suramericanos

Chile es una de las naciones que ha participado en los Juegos Suramericanos de manera ininterrumpida desde la primera edición, realizada en Bolivia en 1978.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Chile en los Juegos Suramericanos · Ver más »

Chimkowe

Chimkowe es un centro cultural y deportivo ubicado en la comuna de Peñalolén, en el sector oriente de Santiago de Chile.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Chimkowe · Ver más »

Ciclismo

El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta para recorrer circuitos al aire libre o en pista cubierta y que engloba diferentes especialidades como las que se mencionan a continuación.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Ciclismo · Ver más »

Ciclismo de montaña

El ciclismo de montaña, considerado un deporte de riesgo, es un ciclismo de competición realizado en circuitos naturales generalmente a través de bosques por caminos angostos con cuestas empinadas y descensos muy rápidos.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Ciclismo de montaña · Ver más »

Ciclismo en pista

El ciclismo en pista o también conocido como carreras sobre pista es un deporte de ciclismo que se caracteriza por disputarse en un velódromo, los cuales actualmente tienen una medida del óvalo de 250 metros (anteriormente eran de 400 m y de 333 m) con bicicletas para ''sprints'', donde el eje pedalier suele estar situado más alto que en las bicicletas de carretera, para que los pedales no golpeen el suelo de la pista.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Ciclismo en pista · Ver más »

Ciclismo en ruta

El ciclismo en ruta o ciclismo en carretera es una modalidad de ciclismo de competición que consiste en competir en carretera, a diferencia del ciclismo en pista que queda reducido al óvalo del velódromo u otras modalidades que no se disputan sobre asfalto.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Ciclismo en ruta · Ver más »

Club de Polo y Equitación San Cristóbal

El Club de Polo y Equitación San Cristóbal es un club y recinto deportivo ubicado en la comuna de Vitacura, Santiago de Chile, abocado principalmente al polo y a la equitación, aunque también tiene instalaciones para otros deportes como tenis, golf, futbolito y gimnasia.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Club de Polo y Equitación San Cristóbal · Ver más »

Club de Yates Higuerillas

El Club de Yates Higuerillas es un club náutico fundado en 1955 cuyo domicilio social e instalaciones deportivas están ubicadas en Concón, Chile.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Club de Yates Higuerillas · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Colombia · Ver más »

Colombia en los Juegos Suramericanos

Colombia ha sido una de las naciones que no ha participado en los Juegos Suramericanos de manera continua, su primera participación fue en la segunda edición que se realizó en Rosario en 1982.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Colombia en los Juegos Suramericanos · Ver más »

Comité Olímpico Boliviano

El Comité Olímpico Boliviano (COB) es la entidad que atiende en el país todo lo relacionado con la aplicación de los principios que conforman la Carta Olímpica, conjunto de normas y reglamentaciones del Comité Olímpico Internacional (COI) que rigen al Movimiento Olímpico en el mundo, y también en su relacionamiento con la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) y la Organización Deportiva Sudamericana (ODESUR).

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Comité Olímpico Boliviano · Ver más »

Comité Olímpico de Chile

El Comité Olímpico de Chile (COCh) es la corporación de derecho privado chilena que ejerce como comité olímpico nacional en ese país, fundada el 20 de junio de 1934.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Comité Olímpico de Chile · Ver más »

Concón

Concón es una ciudad y comuna chilena perteneciente a la provincia y región de Valparaíso (Chile), y que en conjunto con las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana integra el área metropolitana de Valparaíso, siendo la menos poblada de la conurbación.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Concón · Ver más »

Court Central Anita Lizana

El Court Central Anita Lizana, conocido como la «catedral del tenis chileno», es un estadio de tenis ubicado en el Parque de la Ciudadanía en la comuna de Ñuñoa en la ciudad de Santiago, Chile.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Court Central Anita Lizana · Ver más »

Curauma

Curauma (mapudungún: «Piedra de montaña») Creada bajo el diseño urbanístico de «ciudad planificada», está ubicada en el sector porteño de Placilla de Peñuelas, en el kilómetro 95 de la Ruta 68, que une a Valparaíso con Santiago.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Curauma · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Dólar estadounidense · Ver más »

Derechos de denominación

Los derechos de denominación (o derechos de denominación comercial o derechos sobre el nombre), también conocidos en idioma inglés como naming rights, son una transacción financiera y una técnica publicitaria con la cual una corporación u otra entidad adquiere el derecho a nombrar un recinto o un evento, generalmente, por un determinado periodo de tiempo.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Derechos de denominación · Ver más »

Disolución de las Antillas Neerlandesas

La disolución de las Antillas Neerlandesas (también conocida como Antillas Holandesas) fue la parte esencial del proceso de refundación de la estructura del Estado del Reino de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Disolución de las Antillas Neerlandesas · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Ecuador · Ver más »

Ecuador en los Juegos Suramericanos

Ecuador ha sido una de las naciones que ha participado en los Juegos Suramericanos de manera ininterrumpida desde la primera edición que se realizó en Bolivia en 1978.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Ecuador en los Juegos Suramericanos · Ver más »

Equitación

La equitación es el arte y la práctica de montar a caballo.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Equitación · Ver más »

Escudo de Chile

El escudo de armas de la República de Chile o escudo nacional de Chile es el emblema heráldico que representa oficialmente a dicho país.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Escudo de Chile · Ver más »

Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins

La Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins, más conocida como Escuela Militar, es el instituto encargado de formar oficiales para el Ejército de Chile.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins · Ver más »

Esgrima

La esgrima, conocida también como esgrima deportiva para diferenciarla de la esgrima histórica, es un deporte de combate en el que se enfrentan dos contrincantes debidamente protegidos que deben intentar tocarse con un arma blanca, en función de la cual se diferencian tres modalidades: sable, espada y florete.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Esgrima · Ver más »

Esquí acuático

El esquí acuático, también llamado esquí náutico, es un deporte que mezcla el surf y el esquí.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Esquí acuático · Ver más »

Estadio Bicentenario Municipal de La Florida

El Estadio Bicentenario Municipal de La Florida es un recinto deportivo ubicado en la comuna de La Florida, en la ciudad de Santiago, Chile.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Estadio Bicentenario Municipal de La Florida · Ver más »

Estadio Nacional de Chile

El Estadio Nacional de Chile —oficialmente, Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos— es el principal recinto deportivo de dicho país y está ubicado en el Parque de la Ciudadanía, un complejo deportivo multidisciplinario con una extensión de cerca de 64 hectáreas, en la comuna de Ñuñoa en la ciudad de Santiago.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Estadio Nacional de Chile · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Fútbol · Ver más »

Fútbol sala

El fútbol sala, fútbol de salón, futsal, futsala o microfútbol es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, dentro de una cancha.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Fútbol sala · Ver más »

Fernando González (tenista)

Fernando Francisco González Ciuffardi (Santiago, 29 de julio de 1980) es un extenista chileno, el más destacado de ese país en los años 2000.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Fernando González (tenista) · Ver más »

Fractura expuesta

La fractura expuesta o abierta es un tipo de fractura en donde existe una comunicación entre el hueso afectado y el exterior a consecuencia de una lesión concomitante de la piel y de los tejidos blandos que recubren al foco de la fractura (un hematoma o una herida).

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Fractura expuesta · Ver más »

Francisca Crovetto

Francisca Crovetto Chadid (Santiago, 27 de abril de 1990) es una tiradora chilena en la modalidad skeet, siendo la deportista más importante en dicha disciplina de su país.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Francisca Crovetto · Ver más »

Gabriel Ruiz-Tagle

Gabriel Ruiz-Tagle Correa (15 de junio de 1953) es un empresario, político chileno.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Gabriel Ruiz-Tagle · Ver más »

Gimnasia

La gimnasia es una actividad física destinada al fortalecimiento y mantenimiento de una buena forma física del cuerpo a través de un conjunto de ejercicios establecidos.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Gimnasia · Ver más »

Gimnasia artística

La gimnasia artística es una disciplina de la gimnasia.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Gimnasia artística · Ver más »

Gimnasia rítmica

La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que combina elementos de ballet, gimnasia y danza, así como el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Gimnasia rítmica · Ver más »

Gimnasio Polideportivo de Viña del Mar

El Gimansio Polideportivo de Viña del Mar es un recinto deportivo ubicado en la Subida Padre Hurtado, a un costado del Estadio Sausalito, en la ciudad de Viña del Mar, Chile.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Gimnasio Polideportivo de Viña del Mar · Ver más »

Gobierno de Chile

El Gobierno de Chile es el conjunto de órganos estatales de dicho país a los cuales corresponde el ejercicio de las funciones política, administrativa y ejecutiva, de conformidad a la Constitución y las leyes.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Gobierno de Chile · Ver más »

Golf

El golf es un deporte de precisión, cuyo objetivo es introducir una bola en los hoyos que están distribuidos en el campo con el menor número de golpes, utilizando para cada tipo de golpe uno de entre un conjunto de palos ligeramente diferentes entre sí, ya que la cabeza del palo tiene ángulos distintos, al igual que las varillas tienen longitudes diferentes.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Golf · Ver más »

Guyana en los Juegos Suramericanos

Guyana se integró desde la sexta edición de los Juegos Suramericanos que se realizó en Cuenca en 1998.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Guyana en los Juegos Suramericanos · Ver más »

Halterofilia

La halterofilia o levantamiento de pesas es un deporte que consiste en el levantamiento del máximo peso posible en una barra en cuyos extremos se fijan varios discos, que son los que determinan el peso final que se levanta.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Halterofilia · Ver más »

Hockey

Hockey o jóquey es una familia de deportes en la cual dos equipos compiten para llevar una pelota de un material duro (plástico) o un disco de corcho a la portería contraria para anotar puntos con la ayuda de un bastón largo llamado "palo de hockey" (stick en inglés, bâton en francés).

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Hockey · Ver más »

Hockey sobre césped

El hockey sobre césped o hockey hierba es un deporte en el que dos equipos rivales de once(o menos)jugadores cada uno los cuales compiten para meter una pelota en él arco del equipo contrario anotando así un gol con la ayuda de un Palo |palo de hockey que permite controlar la pelota.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Hockey sobre césped · Ver más »

Hockey sobre patines

El hockey sobre patines o hockey patín es un deporte que se disputa entre dos equipos de cinco jugadores (cuatro jugadores de pista y un portero), con dos porterías, en una pista cerrada por una valla con las esquinas redondeadas o con forma de pico.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Hockey sobre patines · Ver más »

Idioma portugués

El idioma portugués (portugués) es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 e Idioma portugués · Ver más »

Iván Zamorano

Iván Luis Zamorano Zamora (Maipú, 18 de enero de 1967), conocido como "Bam-Bam", es un exfutbolista chileno, considerado uno de los mejores futbolistas en la historia de su país.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 e Iván Zamorano · Ver más »

Judo

El judo o yudo (del japonés じゅうどう, jūdō) es un arte marcial y deporte de combate de origen japonés.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Judo · Ver más »

Juegos Parasuramericanos

Los Juegos Parasudamericanos o Juegos Parasuramericanos son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de algunos países de América del Sur.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Juegos Parasuramericanos · Ver más »

Juegos Parasuramericanos de 2014

Los I Juegos Parasuramericanos se llevaron a cabo desde el 26 al 30 de marzo de 2014, en la ciudad de Santiago, Chile, una semana después de los Juegos Suramericanos de 2014.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Juegos Parasuramericanos de 2014 · Ver más »

Juegos Suramericanos

Los Juegos Suramericanos(en portugués: Jogos Sul-Americanos, en neerlandés: Zuid-Amerikaanse Spelen, en inglés: South American Games), son un evento deportivo multidisciplinario en el que participan atletas de todos los países de América del Sur menos Guayana Francesa.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Juegos Suramericanos · Ver más »

Juegos Suramericanos de 2010

Los IX Juegos Suramericanos, también llamados Juegos Sudamericanos o Juegos ODESUR —en portugués, Jogos Sul-Americanos—, se realizaron en la ciudad de Medellín, Colombia, entre el 17 y el 30 de marzo de 2010, aunque la inauguración oficial se realizó el 19.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Juegos Suramericanos de 2010 · Ver más »

Juegos Suramericanos de 2018

Los XI Juegos Suramericanos (en portugués: Jogos Sul-Americanos), llamados oficialmente XI Juegos Suramericanos Cocha 2018, se realizaron en Cochabamba, Bolivia, del 26 de mayo al 8 de junio de 2018.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Juegos Suramericanos de 2018 · Ver más »

Karate

El Karate en el Diccionario panhispánico de dudas de kara ("vacío"), te ("mano") —"mano vacía"— y do ("camino", "filosofía de vida"), es un arte marcial tradicional de las islas Ryūkyū pertenecientes hoy día al Japón, actualmente conocidas como la prefectura de Okinawa, basado en algunos estilos de las artes marciales chinas, o Wu Shu, y en menor medida en otras disciplinas provenientes del sureste asiático.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Karate · Ver más »

La Nación (Chile)

La Nación fue un periódico de circulación diaria publicado en Santiago de Chile.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y La Nación (Chile) · Ver más »

La Tercera

La Tercera es un periódico chileno de circulación diaria.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y La Tercera · Ver más »

Laguna La Luz

La laguna La Luz, realmente se llama tranque de la Luz, es un cuerpo de agua artificial perteneciente a la localidad de Placilla de Peñuelas, Región de Valparaíso, Provincia de Valparaíso, comuna de Valparaíso.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Laguna La Luz · Ver más »

Lucha (deporte)

Como deporte, en la lucha cada participante intenta derrotar a su rival con el uso de llaves y técnicas de proyección.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Lucha (deporte) · Ver más »

Mallplaza

Mallplaza (escrito Mall Plaza hasta octubre de 2016) es una cadena de centros comerciales de propiedad chilena que se encuentran distribuidos en nueve ciudades de Chile, en tres de Perú y en una de Colombia.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Mallplaza · Ver más »

Marlene Ahrens

Marlene Ahrens Ostertag (Concepción, 27 de julio de 1933), es una exatleta chilena, la única mujer de dicho país en ganar una medalla en unos Juegos Olímpicos.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Marlene Ahrens · Ver más »

Martes

El martes es el segundo o tercer día de la semana, según el país o cultura.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Martes · Ver más »

Mayo

Mayo es el quinto mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días; pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano, donde enero y febrero estaban al final del año.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Mayo · Ver más »

Medellín

Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Medellín · Ver más »

Miércoles

El miércoles era el cuarto día de la semana en la cultura cristiana original (siendo el primero el domingo) y es el tercero en las nuevas culturas.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Miércoles · Ver más »

Ministerio del Deporte (Chile)

El Ministerio del Deporte de Chile es el ministerio de Estado encargado de la políticas públicas relativas al desarrollo y promoción del deporte en ese país.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Ministerio del Deporte (Chile) · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Montevideo · Ver más »

Natación

La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar, generalmente la natación se hace para recreación, deporte, ejercicio o supervivencia.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Natación · Ver más »

Natación en aguas abiertas

La natación en aguas abiertas es una disciplina de natación que consiste en nadar en lugares abiertos como el mar, lagos o ríos en vez de hacerlo en una piscina.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Natación en aguas abiertas · Ver más »

Natación sincronizada

La natación sincronizada (también nado sincronizado, o natación artística) es una disciplina que combina natación, gimnasia y danza, consistente en nadadoras (tanto solos, como dúos, equipos o combinados, también llamados combos) que realizan en el agua una serie de movimientos elaborados, al ritmo de la música Inicialmente femenina, ha ido transformándose gradualmente en un deporte femenino y masculino.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Natación sincronizada · Ver más »

Neven Ilic

Neven Iván Ilic Álvarez (Antofagasta, 4 de abril de 1962) es un empresario y dirigente deportivo chileno.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Neven Ilic · Ver más »

Nicolás Massú

Nicolás Alejandro Massú Fried (Viña del Mar, 10 de octubre de 1979) es un ex-tenista y entrenador de tenis chileno.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Nicolás Massú · Ver más »

Organización Deportiva Suramericana

La Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), fundada el 26 de marzo de 1976, es la asociación de los comités olímpicos nacionales de América del Sur.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Organización Deportiva Suramericana · Ver más »

Panamá en los Juegos Suramericanos

Panamá se integró desde la quinta edición de los Juegos Suramericanos que se realizó en Valencia, en 1994.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Panamá en los Juegos Suramericanos · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Paraguay · Ver más »

Paraguay en los Juegos Suramericanos

Paraguay ha sido una de las naciones que ha participado en los Juegos Suramericanos de manera ininterrumpida desde la primera edición que se realizó en Bolivia en 1978.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Paraguay en los Juegos Suramericanos · Ver más »

Parque Mahuida

El parque Mahuida está ubicado en la precordillera, en la comuna de La Reina de Santiago de Chile y tiene una superficie de 170 hectáreas.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Parque Mahuida · Ver más »

Parque Peñalolén

El Parque Peñalolén es el parque construido en las intersecciones de Avenida José Arrieta y Avenida Tobalaba.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Parque Peñalolén · Ver más »

Patinaje

El patinaje es un deporte que consiste en deslizarse sobre una superficie regular mediante unos patines colocados en los pies.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Patinaje · Ver más »

Patinaje artístico sobre ruedas

El patinaje sobre ruedas es una disciplina deportiva de deslizamiento en la que los participantes hacen acrobacias, piruetas y otros ejercicios técnicos utilizando patines sobre ruedas.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Patinaje artístico sobre ruedas · Ver más »

Patinaje de velocidad sobre patines en línea

El patinaje de velocidad sobre ruedas o patinaje de velocidad en línea es una modalidad de carrera de patinaje de velocidad que se realiza con patines en línea.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Patinaje de velocidad sobre patines en línea · Ver más »

Pentatlón moderno

El pentatlón moderno («pentatlón», del griego πεντά (penta) 'cinco' + αθλος (athlos) 'competición'; y «moderno», para distinguirlo del pentatlón grecorromano de la antigüedad) es un deporte olímpico que consta de cinco pruebas: tiro deportivo (pistola), esgrima, natación, salto ecuestre y carrera a pie campo a través.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Pentatlón moderno · Ver más »

Perú en los Juegos Suramericanos

Perú ha sido una de las naciones que ha participado en los Juegos Suramericanos de manera ininterrumpida desde la primera edición que se realizó en Bolivia en 1978.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Perú en los Juegos Suramericanos · Ver más »

Piragüismo

El piragüismo, canoaje, canotaje o '''canoa kayak''' es un deporte acuático que se practica sobre una embarcación ligera, normalmente de fibra de vidrio o plástico —en embarcaciones de recreo—, y fibras de kevlar o carbono —en embarcaciones de competición—.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Piragüismo · Ver más »

Puerta del Sol (Tiwanaku)

La Puerta del Sol (Inti Punku) es un monumento de las Ruinas Arqueológicas de Tiahuanaco.Es conocida a nivel mundial como la mejor muestra del grado de perfección que alcanzó esta cultura, tanto por el arte como por la simbología que atesoran sus bajorrelieves.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Puerta del Sol (Tiwanaku) · Ver más »

Quillota

Quillota es una ciudad y comuna capital de la provincia homónima en la región de Valparaíso, en la zona central de Chile.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Quillota · Ver más »

Rótula

Coloquialmente llamada rótula (cuya terminología médica aceptada es "patela") es un hueso de la pierna, siendo el sesamoideo (debido a que está envuelto por el tendón distal del cuadriceps crural) más grande del cuerpo humano.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Rótula · Ver más »

Región de Valparaíso

La región de Valparaíso es una de las quince regiones en que se divide Chile.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Región de Valparaíso · Ver más »

Remo (deporte)

El remo es la disciplina deportiva que consiste en la propulsión de una embarcación sobre el agua, mediante la fuerza muscular de uno o varios remeros, cada uno de ellos usando uno o dos remos como palancas simples de segundo grado y sentados de espaldas a la dirección del avance, con o sin timonel que les guíe.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Remo (deporte) · Ver más »

Rugby 7

El rugby 7, (Fundéu BBVA recomienda también rugby a siete), seven a side o simplemente seven, es una variante del rugby en el que juegan siete jugadores por equipo, en lugar de 15 propio del Rugby Union.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Rugby 7 · Ver más »

Salto (natación)

El salto o clavado (conocidos en plural como saltos dentales) es una forma de deporte o entretenimiento, que consiste en lanzarse al agua de una piscina, lago, río o del mar desde algún punto fijo o vibrátil.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Salto (natación) · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Santiago de Chile · Ver más »

Sóftbol

El sóftbol (softball en idioma inglés), también conocido como softbol, sófbol o bola suave, es un deporte de equipo en el que una pelota es golpeada con un bate, muy parecido al béisbol, en general, una derivación suave del béisbol.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Sóftbol · Ver más »

Sebastián Piñera

Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique (Santiago, 1 de diciembre de 1949) es un empresario, inversor y político chileno.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Sebastián Piñera · Ver más »

Simona Castro

Simona Paz Castro Lazo (Santiago, 11 de enero de 1989) es una gimnasta chilena conocida por ser la primera mujer de su país en clasificar a los Juegos Olímpicos en la disciplina de gimnasia artística.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Simona Castro · Ver más »

Squash

El squash es un deporte de raqueta que se practica en interiores con dos jugadores y una pelota de goma que puede tener distintos grados de velocidad o rebote.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Squash · Ver más »

Surinam en los Juegos Suramericanos

Surinam se integró desde la cuarta edición de los Juegos Suramericanos que se realizó en Lima en 1990.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Surinam en los Juegos Suramericanos · Ver más »

Taekwondo

El es un arte marcial y deporte de combate moderno, el cual fue dado a conocer como "Taekwondo" en el año 1955 por El General Choi, siendo convertido en deporte olímpico de combate desde el año de 1988, en los J.J.O.O. de Seúl, Corea.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Taekwondo · Ver más »

Teatro La Cúpula

Cúpula Multiespacio, también conocido como Teatro La Cúpula, es un recinto multipropósito ubicado al interior del Parque O'Higgins, en Santiago de Chile.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Teatro La Cúpula · Ver más »

Tenis

El tenis, también llamado tenis de campo, es un deporte de raqueta practicado sobre una pista rectangular (compuesta por distintas superficies las cuales pueden ser cemento, tierra, o césped), delimitada por líneas y dividida por una red.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Tenis · Ver más »

Tenis de mesa

El tenis de mesa (también conocido popularmente como ping-pong o pimpón) es un deporte de raqueta que se disputa entre dos jugadores o dos parejas (dobles).

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Tenis de mesa · Ver más »

Terra Networks

Terra Networks S.A. o Terra fue una filial dedicada a contenidos de Internet y portales de Internet del Grupo Telefónica de España.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Terra Networks · Ver más »

Terremoto de Chile de 2010

El terremoto de Chile de 2010 (conocido con el numerónimo 27F) fue un sismo ocurrido a las 03:34:08 hora local (UTC-3) del sábado 27 de febrero de 2010, que alcanzó una magnitud de 8,8 MW.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Terremoto de Chile de 2010 · Ver más »

Tiahuanaco

Tiahuanaco es una antigua ciudad arqueológica, capital del Estado tiahuanacota, ubicada en el departamento boliviano de La Paz, 15 kilómetros al sudeste del lago Titicaca.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Tiahuanaco · Ver más »

Tiro al plato

El tiro al cuio, tiro al platillo o tiro al vuelo, es una de las dos modalidades del tiro deportivo y es considerado como uno de los deportes olímpicos contemporáneos.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Tiro al plato · Ver más »

Tiro con arco

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Tiro con arco · Ver más »

Tiro deportivo

El tiro deportivo es un deporte que implica poner a prueba precisión y concentración en el manejo de un arma de fuego o de aire comprimido.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Tiro deportivo · Ver más »

Tiro olímpico

El Tiro olímpico es una de las distintas especialidades del tiro deportivo.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Tiro olímpico · Ver más »

Triatlón

El triatlón es un deporte olímpico que consiste en realizar 3 disciplinas deportivas, natación, ciclismo y carrera a pie, que se realizan en orden y sin interrupción entre una prueba y la siguiente.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Triatlón · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Uruguay · Ver más »

Uruguay en los Juegos Suramericanos

Uruguay ha sido una de las naciones que ha participado en los Juegos Suramericanos de manera ininterrumpida desde la primera edición que se realizó en Bolivia en 1978.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Uruguay en los Juegos Suramericanos · Ver más »

Valparaíso

Valparaíso es una comuna y ciudad de la Zona Central de Chile, capital de la provincia y región de Valparaíso.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Valparaíso · Ver más »

Vela (deporte)

La vela es un deporte náutico que consiste en controlar la dinámica de un barco propulsado solamente por el viento en sus velas.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Vela (deporte) · Ver más »

Velódromo Peñalolén

El Velódromo Peñalolén o Velódromo de Santiago es un velódromo ubicado en el interior del Parque Peñalolén, en la comuna del mismo nombre en la ciudad de Santiago, capital de Chile.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Velódromo Peñalolén · Ver más »

Venezuela en los Juegos Suramericanos

Venezuela no participó en los Juegos Suramericanos desde el principio, este se integró a los juegos a partir de la segunda edición que se realizó en Rosario en 1982.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Venezuela en los Juegos Suramericanos · Ver más »

Viña del Mar

Viña del Mar, también conocida como la «Ciudad Jardín», es una comuna perteneciente a la provincia y región de Valparaíso, Chile y que en conjunto con las comunas de Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana y Concón forman el Área Metropolitana de Valparaíso.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Viña del Mar · Ver más »

Voleibol

El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Voleibol · Ver más »

Voleibol de playa

El Voley playa o voleibol playero es una variante del voleibol que se juega sobre arena, generalmente en la playa, aunque son muy populares los torneos en localidades del interior con campos artificiales.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Voleibol de playa · Ver más »

Vultur gryphus

El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Vultur gryphus · Ver más »

Waterpolo

El waterpolo o polo acuático es un deporte que se practica en una piscina, en el cual se enfrentan dos equipos.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y Waterpolo · Ver más »

11 de marzo

El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y 11 de marzo · Ver más »

12 de marzo

El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y 12 de marzo · Ver más »

18 de marzo

El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y 18 de marzo · Ver más »

19 de marzo

El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y 19 de marzo · Ver más »

2 de abril

El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y 2 de abril · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y 2006 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y 2010 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y 2014 · Ver más »

27 de marzo

El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y 27 de marzo · Ver más »

30 de marzo

El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y 30 de marzo · Ver más »

30 de septiembre

El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y 30 de septiembre · Ver más »

7 de marzo

El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y 7 de marzo · Ver más »

7 de noviembre

El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juegos Suramericanos de 2014 y 7 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Juegos Sudamericanos de 2014, Juegos Suramericanos Santiago 2014, Santiago 2014, X Juegos Sudamericanos, X Juegos Suramericanos.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »