225 relaciones: Aena, Alanos, Alcudia, Alemania, Alfonso III de Aragón, Almorávides, Alytes muletensis, América del Sur, Ampurdán, Andrach, Anteproyecto de Estatuto de Autonomía de Baleares de 1931, Antigua Roma, Apium bermejoi, Archipiélago, Arconovaldo Bonaccorsi, Argentina, Arte gótico, Aves, África, Bajo Imperio romano, Baleárica (provincia romana), Barcelona, Butifarra, Buxus balearica, Calviá, Canarias, Capital (política), Capitulación (rendición), Carne de cerdo, Cartagena (España), Cartaginense, Cartago, Castillo de Bellver, Catalán de Baleares, Cataluña, Cataluña Vieja, Catedral de Santa María de Palma de Mallorca, Central térmica de Cas Tresorer, Central térmica de Es Murterar, Central térmica de Ibiza, Central térmica de Mahón, Central térmica de Son Reus, Chiroptera, Ciudadela (España), Colombia, Comunidad autónoma, Comunidad Valenciana, Conquista de Mallorca por Jaime I, Consejo Insular de Formentera, Consejo Insular de Ibiza, ..., Consejo Insular de Mallorca, Consejo Insular de Menorca, Convento de San Francisco (Palma de Mallorca), Cordillera, Corona de Aragón, Cultura postalayótica, Cultura pretalayótica, Cultura talayótica, Día de las Islas Baleares, Desembarco de Mallorca, Diodoro Sículo, Ecuador, Edad del Cobre, Elecciones a los Consejos Insulares de Baleares de 2007, Emirato de Córdoba, Endemismo, Endesa, Energía, Esclavitud, España, Estatuto de Autonomía de Baleares de 1983, Euphorbia fontqueriana, Euphorbia margalidiana, Euphorbia pithyusa, Euro, Felanich, Fiesta, Formentera, Francia, Francina Armengol, Franquismo, Galium balearicum, Galium crespianum, Galium friedrichii, Gastronomía de Cataluña, Gastronomía de la Comunidad Valenciana, Genocidio, Gerona, Glaciación cuaternaria, Gobierno de las Islas Baleares, Guerra civil española, Helleborus lividus, Hidacio, Hispania, Hispania Citerior, Hondero balear, Hypnomys morpheus, Ibicenco, Ibiza, Ibiza (ciudad), Idioma alemán, Idioma catalán, Idioma español, Idioma inglés, Idioma italiano, Idioma púnico, Imperio almohade, Imperio bizantino, Inca (Baleares), Inmigración en España, Instituto Nacional de Estadística (España), Isla Conejera (archipiélago de Cabrera), Isla de Cabrera, Isla de Espalmador, Isla de Espardell, Isla del Aire, Isla Dragonera, Islas Baleares, Islas Gimnesias, Islas Pitiusas, ISO 3166-2:ES, Italia, Jaime I de Aragón, Justiniano I, La Puebla, Licofrón, Lluchmayor, Mahón, Mallorca, Mallorquín, Manacor, Mar Mediterráneo, Marrachí, Marruecos, Menorca, Menorquín, Miel, Musulmán, Myotragus balearicus, Naveta, Nesiotites hidalgo, Nigeria, Padrón municipal de habitantes, Palma, Palma (Mallorca), Parlamento autonómico (España), Parlamento de las Islas Baleares, Península ibérica, Plinio el Viejo, Podarcis lilfordi, Podarcis pityusensis, Pollensa, Presencia militar italiana en Mallorca, Presidente del Gobierno de las Islas Baleares, Provincia de Alicante, Provincia de España, Puig Major, Quercus ilex, Reino de Mallorca, Reino Unido, Rendición de Menorca, Rosellón, Rumania, San Antonio Abad, San Francisco Javier (Formentera), San José (Baleares), Santa Eulalia del Río, Santañy, Sóller, Sector servicios, Segunda República Española, Servidumbre, Sevilla, Sierra de Tramontana, Siglo IV, Siglo VIII, Siglo XII, Siglo XIII, Siglo XVIII, Siglo XX, Sobrasada, Son Servera, Suevos, Taifa, Taifa de Denia, Talayot, Tarraconense, Taula (desambiguación), Transición española, Troya, Turismo, Unión Europea, Universidad de las Islas Baleares, Vándalos, Xolís, 1 de marzo, 1229, 1230, 1235, 1287, 1857, 1900, 1910, 1920, 1930, 1936, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1983, 1991, 1996, 2001, 2005, 2010, 2011, 2015, 30 de abril, 31 de diciembre, 406, 455, 534, 903. Expandir índice (175 más) »
Aena
Aena, SME S. A. (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) es una empresa pública española que gestiona los aeropuertos de interés general en España.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Aena · Ver más »
Alanos
Los alanos (llamados también alauni o halani) eran un grupo étnico de origen germánico o iranio relacionado con los sármatas, pastores nómadas muy belicosos de diferentes procedencias, que hablaban la lengua irania y compartían con ellos la misma cultura en muchos aspectos.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Alanos · Ver más »
Alcudia
Alcudia (oficialmente y en catalán Alcúdia) es una ciudad y municipio español situado en la parte septentrional de Mallorca, en las Islas Baleares.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Alcudia · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Alemania · Ver más »
Alfonso III de Aragón
Alfonso III de Aragón, apodado el Liberal o el Franco (Valencia, 1265 - Barcelona, 18 de junio de 1291) fue rey de Aragón, de Valencia y conde de Barcelona (como Alfonso II), entre 1285 y 1291, y rey de Mallorca entre 1286 y 1291.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Alfonso III de Aragón · Ver más »
Almorávides
Se conoce como almorávides (المرابطون, y este del singular مرابط, es decir, «el morabito», especie de ermitaño musulmán) a unos monjes-soldados salidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Almorávides · Ver más »
Alytes muletensis
El sapillo balearhttp://www.crarc-comam.net/articles/14.pdf o ferreret (Alytes muletensis) es un pequeño anuro de la familia Alytidae endémico de las Baleares, concretamente de la isla de Mallorca.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Alytes muletensis · Ver más »
América del Sur
América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y América del Sur · Ver más »
Ampurdán
El Ampurdán (en catalán y oficialmente, Empordà) es una comarca histórica de Cataluña (España), situada en la provincia de Gerona.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Ampurdán · Ver más »
Andrach
Andrach, página 39.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Andrach · Ver más »
Anteproyecto de Estatuto de Autonomía de Baleares de 1931
El Anteproyecto de Estatuto de las Islas Baleares de 1931 es un texto impulsado por la Asociación por la Cultura de Mallorca que fue aprobado por una asamblea en julio del mismo año, a pesar de lo cual no prosperará por diversas causas.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Anteproyecto de Estatuto de Autonomía de Baleares de 1931 · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Antigua Roma · Ver más »
Apium bermejoi
Apium bermejoi o comúnmente conocida como Api d'en Bermejo es una especie perteneciente a la familia de las Apiáceas.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Apium bermejoi · Ver más »
Archipiélago
Un archipiélago es aquel conjunto, generalmente numeroso, de islas agrupadas en una superficie más o menos extensa del mar.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Archipiélago · Ver más »
Arconovaldo Bonaccorsi
Arconovaldo Bonaccorsi (Bolonia, 21 de agosto de 1898-Roma, 2 de julio de 1962), también conocido como Aldo Rossi, el Conde Rossi o el León de Son Servera, fue un político y militar italiano de ideología fascista.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Arconovaldo Bonaccorsi · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Argentina · Ver más »
Arte gótico
Arte gótico es la denominación historiográfica del estilo artístico que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos años de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento (siglo XV para Italia), y bien entrado el siglo XVI en los lugares donde el gótico pervivió más tiempo.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Arte gótico · Ver más »
Aves
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Aves · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y África · Ver más »
Bajo Imperio romano
El Bajo Imperio romano es el período histórico que se extiende desde el acceso al poder de Diocleciano en 284 hasta el fin del Imperio romano de Occidente en 476.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Bajo Imperio romano · Ver más »
Baleárica (provincia romana)
La Baleárica fue una provincia romana constituida en el Bajo Imperio al desgajar de la provincia Tarraconense las islas Baleares, a mediados del siglo IV, en época de Constancio I y Constantino II.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Baleárica (provincia romana) · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Barcelona · Ver más »
Butifarra
La butifarra (del catalán botifarra) es un embutido fresco compuesto de carne picada de cerdo condimentada con sal, pimienta y, a veces, otras especias.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Butifarra · Ver más »
Buxus balearica
Buxus balearica, o boj balear, es un arbusto o pequeño árbol siempreverde, propio del bosque mediterráneo, donde crece en forma silvestre en Argelia, Marruecos, la Isla de Cerdeña y España.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Buxus balearica · Ver más »
Calviá
Calviá (en catalán y oficialmente, Calvià) es un municipio español de la provincia y comunidad autónoma de las Islas Baleares.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Calviá · Ver más »
Canarias
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Canarias · Ver más »
Capital (política)
Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Capital (política) · Ver más »
Capitulación (rendición)
Se conoce como capitulación al convenio en que se estipula la rendición de un ejército, plaza o punto fortificado.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Capitulación (rendición) · Ver más »
Carne de cerdo
La carne de cerdo, carne de marrano, carne de cochino, carne de porcino o carne de chancho es un producto cárnico procedente del cerdo.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Carne de cerdo · Ver más »
Cartagena (España)
Cartagena es una ciudad y un municipio español situado junto al mar Mediterráneo en la comunidad autónoma de la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Cartagena (España) · Ver más »
Cartaginense
La Carthaginense (en latín Carthaginensis o Carthaginiensis) se refiere tanto a una circunscripción territorial romana (primero como conventus iuridicus y posteriormente con la categoría de provincia romana) como a una provincia eclesiástica, ambas con capital en Carthago Nova (Cartagena).
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Cartaginense · Ver más »
Cartago
Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, en el actual Túnez (a unos diecisiete kilómetros al noreste de la capital de este país), fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del, según la datación moderna más aceptada.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Cartago · Ver más »
Castillo de Bellver
El castillo de Bellver es una fortificación de estilo gótico.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Castillo de Bellver · Ver más »
Catalán de Baleares
Se denomina balear o catalán balear a la familia de dialectos del catalán que se hablan en las islas baleares.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Catalán de Baleares · Ver más »
Cataluña
Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Cataluña · Ver más »
Cataluña Vieja
Cataluña Vieja (en catalán Catalunya Vella) es el nombre que se le asigna a los territorios que pertenecían a la Marca Hispánica, bajo soberanía franca, en el momento en el que se inicia la transmisión hereditaria de los condados catalanes y su concentración en torno a la Casa de Barcelona, a partir de Wifredo el Velloso.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Cataluña Vieja · Ver más »
Catedral de Santa María de Palma de Mallorca
La Catedral-Basílica de Santa María de Palma de Mallorca también llamada Catedral de Mallorca es el principal edificio religioso de la isla de Mallorca.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Catedral de Santa María de Palma de Mallorca · Ver más »
Central térmica de Cas Tresorer
La Central Térmica de Cas Tresorer es una central termoeléctrica de ciclo combinado situada en el término municipal de Palma de Mallorca.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Central térmica de Cas Tresorer · Ver más »
Central térmica de Es Murterar
Central de Alcudia – Mallorca es una central térmica española situada en el municipio de Alcudia, en las Islas Baleares.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Central térmica de Es Murterar · Ver más »
Central térmica de Ibiza
La central térmica de Ibiza es una instalación termoeléctrica de ciclo convencional situada en el término municipal de Ibiza en la isla homónima, de las Islas Baleares (España).
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Central térmica de Ibiza · Ver más »
Central térmica de Mahón
La Central de Mahón es una central térmica que cuenta con cinco turbinas de gas que utilizan gasóleo como combustible y con tres grupos diésel que utilizan fuelóleo como combustible principal y gasóleo como combustible de apoyo.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Central térmica de Mahón · Ver más »
Central térmica de Son Reus
La Central Térmica de Son Reus es una central termoeléctrica de ciclo combinado situada en el término municipal de Palma (Mallorca).
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Central térmica de Son Reus · Ver más »
Chiroptera
Los quirópteros (Chiroptera), conocidos comúnmente como murciélagos,La Real Academia Española también acepta el término murciégalo, que es el origen del actual murciélago.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Chiroptera · Ver más »
Ciudadela (España)
Ciudadela o Ciudadela de Menorca (en catalán y denominación oficial Ciutadella de Menorca) es un municipio de Menorca, Islas Baleares, en España.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Ciudadela (España) · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Colombia · Ver más »
Comunidad autónoma
Una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Comunidad autónoma · Ver más »
Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana (en valenciano y oficialmente, Comunitat Valenciana) es una comunidad autónoma española.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Comunidad Valenciana · Ver más »
Conquista de Mallorca por Jaime I
La conquista para los reinos cristianos de la isla de Mallorca fue lograda definitivamente por el rey Jaime I de Aragón entre 1229 y 1231.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Conquista de Mallorca por Jaime I · Ver más »
Consejo Insular de Formentera
El Consejo Insular de Formentera (en catalán y oficialmente: Consell de Formentera) es la institución de autogobierno en el ámbito de la isla de Formentera (Baleares, España), que ejerce las funciones de ayuntamiento y de consejo insular.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Consejo Insular de Formentera · Ver más »
Consejo Insular de Ibiza
El Consejo Insular de Ibiza (en catalán: Consell Insular d'Eivissa) es una institución de autogobierno en el ámbito de la isla de Ibiza, Baleares (España).
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Consejo Insular de Ibiza · Ver más »
Consejo Insular de Mallorca
El Consejo Insular de Mallorca o, abreviadamente, Consejo de Mallorca (Consell Insular de Mallorca o Consell de Mallorca en catalán), es la institución de autogobierno de la isla de Mallorca (España).
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Consejo Insular de Mallorca · Ver más »
Consejo Insular de Menorca
El Consejo Insular de Menorca (en catalán Consell Insular de Menorca) es una institución de autogobierno en el ámbito de la isla de Menorca.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Consejo Insular de Menorca · Ver más »
Convento de San Francisco (Palma de Mallorca)
El Convento de San Francisco de Palma de Mallorca es un conjunto formado por la basílica menor del mismo nombre, el claustro y varias edificaciones adosadas.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Convento de San Francisco (Palma de Mallorca) · Ver más »
Cordillera
Una cordillera es una sucesión de montañas enlazadas entre sí (mayor que la sierra).
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Cordillera · Ver más »
Corona de Aragón
La Corona de Aragón (en aragonés: Corona d'Aragón; en catalán: Corona d'Aragó; conocida también por otros nombres alternativos) englobaba al conjunto de territorios que estuvieron bajo la jurisdicción del rey de Aragón, de 1164 a 1707.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Corona de Aragón · Ver más »
Cultura postalayótica
Se llama Cultura postalayótica a la última fase de la prehistoria (realmente protohistoria) de las islas Gimnesias.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Cultura postalayótica · Ver más »
Cultura pretalayótica
Tradicionalmente se denomina cultura pretalayótica a la primera manifestación cultural de la sociedad prehistórica en las islas Baleares (España).
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Cultura pretalayótica · Ver más »
Cultura talayótica
La cultura talayótica es la etapa cultural que se desarrolla en las Islas Baleares - entendiendo éstas como Mallorca y Menorca en época prehistórica - durante la edad del bronce y la edad del hierro.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Cultura talayótica · Ver más »
Día de las Islas Baleares
El Día de las Islas Baleares, denominado Dia de ses Illes Balears, es la fiesta oficial de la comunidad autónoma de las Islas Baleares, que se celebra cada año el 1 de marzo, en conmemoración de la fecha en la que se publicó en el BOE el Estatuto de Autonomía de 1983, que es también la misma que la del nuevo Estatuto de Autonomía de 2007.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Día de las Islas Baleares · Ver más »
Desembarco de Mallorca
El Desembarco de Mallorca, a veces también denominado como la Conquista de Mallorca, fue una operación bélica de la Guerra Civil Española desarrollada entre los meses de agosto y septiembre de 1936 por el que las fuerzas republicanas trataron de reconquistar las islas de Mallorca e Ibiza, en las que, a diferencia de lo ocurrido en Menorca, la sublevación del 18 de julio había triunfado.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Desembarco de Mallorca · Ver más »
Diodoro Sículo
Diodoro Sículo o de Sicilia (en griego Διόδωρος Σικελιώτης) fue un historiador griego del siglo I a. C. nacido en Agirio (hoy Agira), en la provincia romana de Sicilia.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Diodoro Sículo · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Ecuador · Ver más »
Edad del Cobre
La Edad del Cobre, también llamada Calcolítico (gr. χαλκός, jalkós 'cobre'; gr. λίθος, líthos.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Edad del Cobre · Ver más »
Elecciones a los Consejos Insulares de Baleares de 2007
Los Consejos Insulares de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera constituyen los órganos de autogobierno de cada una de las cuadro islas mayores del archipiélago balear.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Elecciones a los Consejos Insulares de Baleares de 2007 · Ver más »
Emirato de Córdoba
El emirato de Córdoba (árabe: إمارة قرطبة, Imārat Qurṭuba) fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península ibérica entre 756 y 929 y estuvo regido por los omeyas.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Emirato de Córdoba · Ver más »
Endemismo
Endemismo es un término utilizado en biología para indicar que la distribución de un taxón está limitada a un ámbito geográfico reducido y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Endemismo · Ver más »
Endesa
Endesa, fundada como Empresa Nacional De Electricidad Sociedad Anónima (ENDESA) y cuyo nombre legal es Endesa, S.A., es una empresa española que opera en los sectores eléctrico y gasístico.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Endesa · Ver más »
Energía
El término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Energía · Ver más »
Esclavitud
La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la economía.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Esclavitud · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y España · Ver más »
Estatuto de Autonomía de Baleares de 1983
El Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares, aprobado por la Ley Orgánica 2/1983, de 25 de febrero, estableció la comunidad autónoma de las Islas Baleares.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Estatuto de Autonomía de Baleares de 1983 · Ver más »
Euphorbia fontqueriana
Euphorbia fontqueriana Greuter 1966, es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las euforbiáceas.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Euphorbia fontqueriana · Ver más »
Euphorbia margalidiana
Euphorbia margalidiana, es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las euforbiáceas.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Euphorbia margalidiana · Ver más »
Euphorbia pithyusa
Euphorbia pithyusa L., es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las euforbiáceas.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Euphorbia pithyusa · Ver más »
Euro
El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 28 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Euro · Ver más »
Felanich
FelanichTopónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Felanich · Ver más »
Fiesta
Una fiesta es una reunión de personas para celebrar un acontecimiento o divertirse.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Fiesta · Ver más »
Formentera
Formentera es una isla situada en el mar Mediterráneo y municipio que forma parte, junto con Mallorca, Menorca e Ibiza, de la comunidad autónoma de las Islas Baleares.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Formentera · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Francia · Ver más »
Francina Armengol
Francesca Lluc Armengol Socías, conocida como Francina Armengol (Inca, 11 de agosto de 1971) es una política española, primera mujer presidenta del Gobierno de las Islas Baleares desde el año 2015 y militante del PSIB-PSOE, del que actualmente es secretaria general.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Francina Armengol · Ver más »
Franquismo
Franquismo es el término empleado para referirse a las ideologías y movimientos afines al régimen de Francisco Franco, así como al régimen homónimo y al periodo histórico de su duración que consistió en un gobierno de dictadura surgido en España tras la Guerra Civil comprendida entre 1936 y 1939 como consecuencia del golpe de Estado dirigido por Emilio Mola en julio de 1936 derrocó al gobierno de la Segunda República, haciéndose prevalecer hasta la muerte del dictador Franco, el 20 de noviembre de 1975 y que continuó hasta la autodisolución de las Cortes franquistas mediante la aprobación de la Ley para la Reforma Política sometida a referéndum el 15 de diciembre de 1976.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Franquismo · Ver más »
Galium balearicum
Galium balearicum Briq., es una planta herbácea anual de la familia Rubiaceae.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Galium balearicum · Ver más »
Galium crespianum
Galium crespianum, es una planta herbácea anual de la familia Rubiaceae.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Galium crespianum · Ver más »
Galium friedrichii
Galium friedrichii L.Sáez, Mus & Rosselló, es una planta herbácea anual de la familia Rubiaceae.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Galium friedrichii · Ver más »
Gastronomía de Cataluña
La gastronomía de Cataluña forma parte de la dieta mediterránea e incluye una gran variedad de productos del mar, de la montaña y de la huerta.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Gastronomía de Cataluña · Ver más »
Gastronomía de la Comunidad Valenciana
La gastronomía valenciana es la que se prepara tradicionalmente en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Gastronomía de la Comunidad Valenciana · Ver más »
Genocidio
El genocidio es un delito internacional que comprende «cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal».
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Genocidio · Ver más »
Gerona
Gerona (en catalán y oficialmente: Girona) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima y de la comarca del Gironés, en la comunidad autónoma de Cataluña.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Gerona · Ver más »
Glaciación cuaternaria
La glaciación cuaternaria, también conocida como glaciación del Pleistoceno o edad de hielo actual, designa una serie de eventos glaciales separados por periodos interglaciares que se produjeron durante el periodo Cuaternario, desde hace 2,58 millones de años hasta el presente.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Glaciación cuaternaria · Ver más »
Gobierno de las Islas Baleares
El Gobierno de las Islas Baleares (en catalán y oficialmente Govern de les Illes Balears; Govern Balear hasta 1999) es la entidad que ejerce el poder ejecutivo y dirige la administración autonómica en la comunidad autónoma española de las Islas Baleares.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Gobierno de las Islas Baleares · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Guerra civil española · Ver más »
Helleborus lividus
Halleborus lividus es una especie perteneciente a la familia Ranunculaceae.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Helleborus lividus · Ver más »
Hidacio
Hidacio o Idacio (c. 400 - c. 469) fue un obispo e historiador hispanorromano.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Hidacio · Ver más »
Hispania
Hispania era el nombre dado por los romanos a la península ibérica y parte de la nomenclatura oficial de las tres provincias romanas que crearon ahí: Hispania Ulterior Baetica, Hispania Citerior Tarraconensis e Hispania Ulterior Lusitania.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Hispania · Ver más »
Hispania Citerior
Hispania Citerior fue el nombre de una de las dos provincias en las que quedó inicialmente dividida Hispania tras la conquista por parte de la República romana tras sus conquistas en el sur y este de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Hispania Citerior · Ver más »
Hondero balear
El hondero balear formaba un cuerpo de ejército propio de la Edad Antigua, integrado por indígenas de las Baleares, presentes tanto en las tropas cartaginesas como romanas.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Hondero balear · Ver más »
Hypnomys morpheus
El lirón gigante de Mallorca (Hypnomys morpheus) es una especie extinta de mamífero roedor de la familia Gliridae.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Hypnomys morpheus · Ver más »
Ibicenco
El ibicenco (eivissenc) es la variedad lingüística geográfica del idioma catalán hablada en las islas Pitiusas (Ibiza y Formentera) (Islas Baleares, España).
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Ibicenco · Ver más »
Ibiza
Ibiza (en catalán y oficialmenteEivissa) es una isla situada en el mar Mediterráneo y que forma junto a las de Mallorca, Menorca y Formentera y varios islotes de menor tamaño el archipiélago y comunidad autónoma de las Islas Baleares, en España.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Ibiza · Ver más »
Ibiza (ciudad)
Ibiza (en catalán Eivissa) es un municipio de la comunidad autónoma de Islas Baleares, España.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Ibiza (ciudad) · Ver más »
Idioma alemán
El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Idioma alemán · Ver más »
Idioma catalán
El idioma catalán (català es el autoglotónimo y la denominación oficial en la comunidad autónoma de Cataluña, de las Islas Baleares, Andorra, la ciudad italiana de Alguer y denominación tradicional en la región francesa del Rosellón) o idioma valenciano (valencià es el autoglotónimo y la denominación oficial en la Comunidad Valenciana y tradicional en la comarca murciana de El Carche) es una lengua romance hablada por unos diez millones de personas (incluyendo hablantes no nativos) en Cataluña, la Comunidad Valenciana (excepto en algunas comarcas del interior), las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Carche (una comarca de la Región de Murcia poblada por inmigrantes valencianos), el Rosellón, la ciudad sarda de Alguer y en pequeñas comunidades de todo el mundo (entre las cuales destaca la de Argentina, con 195 000 hablantes).
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Idioma catalán · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Idioma español · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Idioma inglés · Ver más »
Idioma italiano
El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Idioma italiano · Ver más »
Idioma púnico
El idioma púnico o cartaginés (en púnico 𐤃𐤁𐤓𐤉𐤌 𐤊𐤍𐤏𐤍𐤉𐤌, dabarīm kanaʿnīm o 𐤃𐤁𐤓𐤉𐤌 𐤐𐤍𐤉𐤌, dabarīm pōnīm) fue una lengua semítica hablada en el Norte de África, sur de la península ibérica y algunas islas del Mediterráneo de la zona controlada por la antigua ciudad de Cartago.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Idioma púnico · Ver más »
Imperio almohade
Los almohades (en lengua árabe: الموَحدون, al-muwaḥḥidun) «los que reconocen la unidad de Dios», o Banu ‘Abd al-Mu'min (en árabe: بنو عبد المؤمن) fueron una dinastía bereber, aunque alguna voz identifique como marroquí, que dominaron el norte de África y el sur de la península ibérica desde 1147 a 1269.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Imperio almohade · Ver más »
Imperio bizantino
El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Imperio bizantino · Ver más »
Inca (Baleares)
Inca es un municipio de las Islas Baleares, España.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Inca (Baleares) · Ver más »
Inmigración en España
La inmigración en España es desde finales de la década de 2000, un fenómeno de gran importancia demográfica y económica.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Inmigración en España · Ver más »
Instituto Nacional de Estadística (España)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »
Isla Conejera (archipiélago de Cabrera)
Isla Conejera es la segunda de las islas del Parque nacional marítimo-terrestre del Archipiélago de Cabrera (véase isla de Cabrera).
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Isla Conejera (archipiélago de Cabrera) · Ver más »
Isla de Cabrera
La isla de Cabrera es una isla española, la mayor del archipiélago homónimo, situada al sur de la isla de Mallorca.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Isla de Cabrera · Ver más »
Isla de Espalmador
Espalmador (en catalán S'Espalmador) es una isla de propiedad privada situada en el mar Mediterráneo y al norte de la isla de Formentera dentro del archipiélago de las islas Pitiusas que a su vez pertenece al de las islas Baleares (España).
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Isla de Espalmador · Ver más »
Isla de Espardell
Espardell (S'Espardell en ibicenco) es una isla menor de las Islas Baleares, en España.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Isla de Espardell · Ver más »
Isla del Aire
La Isla del Aire (o Illa de l'Aire en catalán) es un islote situado frente a la costa sudeste de Menorca (Islas Baleares), más concretamente frente a Punta Prima, San Luis.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Isla del Aire · Ver más »
Isla Dragonera
La isla Dragonera (Sa Dragonera en mallorquín) es un islote perteneciente al archipiélago de las Baleares, España.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Isla Dragonera · Ver más »
Islas Baleares
Las Islas Baleares (en catalán y oficialmente, Illes Balears) son una comunidad autónoma uniprovincial española, compuesta por las islas del archipiélago balear.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Islas Baleares · Ver más »
Islas Gimnesias
Las islas Gimnesias (en griego antiguo Gymnēsiai) es el nombre dado por los antiguos griegos a las dos islas mayores de las Baleares: Mallorca y Menorca; habitadas entonces por el pueblo talayótico.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Islas Gimnesias · Ver más »
Islas Pitiusas
Las islas Pitiusas (Illes Pitiüses, en catalán) se sitúan en el mar Mediterráneo y constan de dos islas, Ibiza y Formentera, y numerosos islotes, como Espalmador, Espardell, etc.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Islas Pitiusas · Ver más »
ISO 3166-2:ES
La ISO 3166-2:ES es la entrada para España en la ISO 3166-2, parte de la norma ISO 3166 publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), la cual define los códigos para los nombres de las principales demarcaciones administrativas (por ejemplo, comunidades autónomas y provincias) de todos los países con código ISO 3166-1.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e ISO 3166-2:ES · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Islas Baleares e Italia · Ver más »
Jaime I de Aragón
Jaime I de Aragón el Conquistador (Catalán: Jaume el Conqueridor, Aragonés: Chaime lo Conqueridor, Occitano: Jacme lo Conquistaire) (Montpellier, 2 de febrero de 1208-Alcira, 27 de julio de 1276) fue rey de Aragón (1213-1276), de Valencia (1238-1276) y de Mallorca (1229-1276), conde de Barcelona (1213-1276), conde de Urgel, señor de Montpellier (1213-1276) y de otros feudos en Occitania, Burriana.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Jaime I de Aragón · Ver más »
Justiniano I
Justiniano  (Tauresium, 11 de mayo de 483-Constantinopla, 13 de noviembre de 565) fue emperador del Imperio romano de oriente desde el 1 de agosto de 527 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Justiniano I · Ver más »
La Puebla
La Puebla, conocido anteriormente como Uialfás y Sa Pobla d'Uialfás (oficialmente y en catalán mallorquín Sa Pobla) es un municipio de la comunidad autónoma de Islas Baleares, España.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y La Puebla · Ver más »
Licofrón
Licofrón o Licofronte de Calcis fue un poeta griego del siglo III a. C., nacido en Calcis, en la isla de Eubea.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Licofrón · Ver más »
Lluchmayor
Lluchmayor o Llucmajor(en catalán y oficialmente Llucmajor) es el municipio más extenso de Mallorca en la comunidad autónoma de Islas Baleares, España.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Lluchmayor · Ver más »
Mahón
Mahón (en catalán, Maó, oficialmente desde 2012, Maó-Mahón, la pronunciación local es Mó) es una ciudad situada en el este de la isla de Menorca (Baleares, España).
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Mahón · Ver más »
Mallorca
Mallorca (del latín insula maior, ‘isla mayor’, posteriormente Maiorica, en contraposición a Minorica o insula minor) es la isla más grande del archipiélago balear, la cual, junto a Menorca, Ibiza y Formentera, forma una comunidad autónoma uniprovincial (Islas Baleares), la más oriental de España.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Mallorca · Ver más »
Mallorquín
El mallorquín (en mallorquín: mallorquí) es «la variedad del catalán que se habla en Mallorca».
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Mallorquín · Ver más »
Manacor
Manacor es una ciudad y un municipio español de la isla de Mallorca, en la comunidad autónoma de las Islas Baleares.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Manacor · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Mar Mediterráneo · Ver más »
Marrachí
Marrachí (en mallorquín y oficialmente, Marratxí) es un municipio español de la isla de Mallorca, en la comunidad autónoma de las Islas Baleares.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Marrachí · Ver más »
Marruecos
Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Marruecos · Ver más »
Menorca
Menorca es la isla más oriental y septentrional de las Islas Baleares (España).
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Menorca · Ver más »
Menorquín
Se denomina menorquín (ca: menorquí) al dialecto tradicionalmente hablado en la isla de Menorca (Islas Baleares, España).
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Menorquín · Ver más »
Miel
La miel es un fluido dulce y viscoso producido por abejas del género Apis, principalmente la abeja doméstica, a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas (áfidos).
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Miel · Ver más »
Musulmán
Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Musulmán · Ver más »
Myotragus balearicus
Myotragus balearicus (en griego, "cabra-rata de las Baleares") es una especie extinta de mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae que habitaba en las islas de Mallorca, Menorca, Cabrera y Sa Dragonera hasta su extinción hace unos 5000 años.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Myotragus balearicus · Ver más »
Naveta
Una naveta de enterramiento es una tumba monumental de carácter colectivo, un tipo de edificio construido con técnica ciclópea (utilización de grandes piedras formando hiladas), de carácter funerario y exclusivos de la isla de Menorca.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Naveta · Ver más »
Nesiotites hidalgo
La musaraña balear (Nesiotites hidalgo) era una especie de mamífero soricomorfo de la familia Soricidae.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Nesiotites hidalgo · Ver más »
Nigeria
Nigeria, oficialmente República Federal de Nigeria (inglés Federal Republic of Nigeria; en hausa Jamhuriyar Taraiyar Nijeriya; en igbo Ȯha nke Ohaneze Naíjíríà; en yoruba Àpapọ̀ Olómìnira ilẹ̀ Nàìjíríà), es un país soberano situado en África occidental, en la zona del golfo de Guinea, cuya forma de gobierno es la república federal presidencialista.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Nigeria · Ver más »
Padrón municipal de habitantes
En España el padrón municipal de habitantes es un registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Padrón municipal de habitantes · Ver más »
Palma
El término palma puede estar vinculado o referido a.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Palma · Ver más »
Palma (Mallorca)
Palma, a veces referenciada como Palma de Mallorca,.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Palma (Mallorca) · Ver más »
Parlamento autonómico (España)
Parlamento autonómico es la denominación coloquial habitual que se da en España al poder legislativo en cada comunidad autónoma.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Parlamento autonómico (España) · Ver más »
Parlamento de las Islas Baleares
El Parlamento de las Islas Baleares (en catalán y oficialmente Parlament de les Illes Balears) es, según el Estatuto de Autonomía, la representación del pueblo de Baleares, al que corresponde el ejercicio del poder legislativo, aprueba los presupuestos, ejerce el control del Gobierno y elige al Presidente de las Islas Baleares.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Parlamento de las Islas Baleares · Ver más »
Península ibérica
La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Península ibérica · Ver más »
Plinio el Viejo
Gayo Plinio Segundo (en latín: Gaius Plinius Secundus), conocido como Plinio el Viejo (Comum (la actual Como, en Italia), 23 – Estabia (hoy Castellammare di Stabia), 25 de agosto de 79), fue un escritor, científico, naturalista y militar latino.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Plinio el Viejo · Ver más »
Podarcis lilfordi
La lagartija balear (Podarcis lilfordi) es una especie de reptil escamoso de la familia Lacertidae que vivía en las islas de Mallorca, Menorca e islotes de los alrededores; ha desaparecido de las islas mayores, pero sigue viviendo en los pequeños islotes, donde existen numerosísimas subespecies.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Podarcis lilfordi · Ver más »
Podarcis pityusensis
La lagartija de las Pitiusas (Podarcis pityusensis) es una especie de reptil escamoso de la familia Lacertidae endémica de las islas Baleares.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Podarcis pityusensis · Ver más »
Pollensa
Pollensa(oficialmente y en mallorquin, Pollença) es un municipio de las Islas Baleares, España.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Pollensa · Ver más »
Presencia militar italiana en Mallorca
La presencia militar italiana en Mallorca duró durante casi toda la Guerra Civil Española.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Presencia militar italiana en Mallorca · Ver más »
Presidente del Gobierno de las Islas Baleares
El presidente del Gobierno de las Islas Baleares (oficialmente en catalán, president del Govern de les Illes Balears) es la persona que ostenta la jefatura de gobierno y la máxima representación institucional de las Islas Baleares, una de las diecisiete comunidades autónomas que forman España.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Presidente del Gobierno de las Islas Baleares · Ver más »
Provincia de Alicante
Alicante (en valenciano, Alacant) es una provincia española.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Provincia de Alicante · Ver más »
Provincia de España
La provincia es una demarcación administrativa española reconocida en la Constitución de 1978 cuyo origen se remonta a la división territorial de 1833.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Provincia de España · Ver más »
Puig Major
El Puig Major (a veces también Puig Mayor) es el punto más elevado de la isla de Mallorca y también de las Islas Baleares (España).
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Puig Major · Ver más »
Quercus ilex
La encina (Quercus ilex) es un árbol de la familia de las fagáceas.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Quercus ilex · Ver más »
Reino de Mallorca
El Reino de Mallorca fue creado por Jaime I el Conquistador tras su conquista en 1231.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Reino de Mallorca · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Reino Unido · Ver más »
Rendición de Menorca
La Rendición de Menorca fue uno de los últimos episodios de la Guerra Civil Española.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Rendición de Menorca · Ver más »
Rosellón
El Rosellón (en catalán Rosselló, en francés Roussillon) es una región histórica de Francia que corresponde al antiguo condado de Rosellón y a parte del condado de Cerdaña.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Rosellón · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Rumania · Ver más »
San Antonio Abad
San Antonio Abad (en catalán y oficialmente Sant Antoni de Portmany) es una parroquia y un municipio español de la isla de Ibiza, en la comunidad autónoma de Islas Baleares, España.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y San Antonio Abad · Ver más »
San Francisco Javier (Formentera)
San Francisco Javier (oficialmente y en catalán Sant Francesc de Formentera) es la capital y el pueblo principal de Formentera, sede del ayuntamiento y de los principales servicios de la isla.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y San Francisco Javier (Formentera) · Ver más »
San José (Baleares)
San José (en catalán y oficialmente Sant Josep de sa Talaia) es un municipio español situado en el suroeste de la isla de Ibiza, en la comunidad autónoma de las Islas Baleares.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y San José (Baleares) · Ver más »
Santa Eulalia del Río
Santa Eulalia del Río (en catalán y oficialmente Santa Eulària des Riu) es un municipio de la comunidad autónoma de las Islas Baleares (España).
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Santa Eulalia del Río · Ver más »
Santañy
SantañyTopónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Santañy · Ver más »
Sóller
Sóller es un municipio de la comunidad autónoma de Islas Baleares, España.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Sóller · Ver más »
Sector servicios
Interior de una tienda de Zara. El comercio minorista es uno de los más cercanos representantes del sector terciario. El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Sector servicios · Ver más »
Segunda República Española
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Segunda República Española · Ver más »
Servidumbre
La servidumbre (del latín servus) era una forma de contrato social y jurídico típica del feudalismo mediante la que una persona —el siervo, generalmente un campesino— queda al servicio y sujeta al señorío de otra —el señor feudal, generalmente un noble o un alto dignatario eclesiástico, o incluso una institución como podía ser un monasterio—.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Servidumbre · Ver más »
Sevilla
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Sevilla · Ver más »
Sierra de Tramontana
La sierra de Tramontana(en catalán Serra de Tramuntana) es la principal sierra de las Islas Baleares.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Sierra de Tramontana · Ver más »
Siglo IV
El siglo IV comenzó el 1 de enero de 301 y terminó el 31 de diciembre de 400.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Siglo IV · Ver más »
Siglo VIII
El siglo VIII d. C. (siglo octavo después de Cristo) o siglo VIII EC (siglo octavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 701 y terminó el 31 de diciembre del año 800.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Siglo VIII · Ver más »
Siglo XII
El siglo XII d. C. (siglo duodécimo después de Cristo) o siglo XII EC (siglo decimosegundo de la era común) es llamado el «Siglo del Feudalismo».
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Siglo XII · Ver más »
Siglo XIII
El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Siglo XIII · Ver más »
Siglo XVIII
El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Siglo XVIII · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Siglo XX · Ver más »
Sobrasada
La sobrasada (del valenciano: sobrassada) es un embutido crudo curado, elaborado a partir de carnes seleccionadas del cerdo, condimentadas con sal, pimentón y pimienta negra.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Sobrasada · Ver más »
Son Servera
Son Servera (aunque existen textos que lo denominan Son Cervera) es un municipio de Mallorca, en las Islas Baleares, España.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Son Servera · Ver más »
Suevos
Los suevos eran un gran grupo de los pueblos germánicos que se menciona por primera vez por Julio César en el marco de la campaña de Ariovisto en la Galia, c. 58 a. C. Mientras que César les trataba como una tribu germánica, aunque la mayor y más belicosa, autores posteriores como Tácito, Plinio el Viejo y Estrabón especificaron que los suevos "no son, como los catos o téncteros, constituyentes de una sola nación".
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Suevos · Ver más »
Taifa
Las taifas (طائفة ṭā'ifa, plural طوائف ṭawā'if, palabra que significa "bando" o "facción") fueron pequeños reinos (ملوك الطوائف) en que se dividió el califato de Córdoba después del derrocamiento del califa Hisham III (de la dinastía omeya) y la abolición del califato en 1031.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Taifa · Ver más »
Taifa de Denia
La Taifa de Denia o Reino de Denia, fue una taifa andalusí cuya capital fue la ciudad de Denia.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Taifa de Denia · Ver más »
Talayot
Un talayot (del catalán ṭalaiot, atalaya pequeña) es una construcción turriforme prehistórica de las islas Gimnesias (Menorca y Mallorca).
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Talayot · Ver más »
Tarraconense
La Tarraconense (del latín Hispania Citerior Tarraconensis) fue una provincia romana y después visigoda de Hispania.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Tarraconense · Ver más »
Taula (desambiguación)
Taula puede referirse a.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Taula (desambiguación) · Ver más »
Transición española
La Transición española es el período de la historia contemporánea de España en el que se llevó a cabo el proceso por el que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y pasó a regirse por una Constitución que restauraba la España democrática.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Transición española · Ver más »
Troya
Troya o Ilión (en griego Τροία —Troia—, Ίλιον —Ilión—, o Ίλιος —Ilios— y en turco Truva) es una antigua ciudad anatolia situada en el emplazamiento hoy conocido como la colina de Hisarlik (en turco ' dotada de fortaleza').
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Troya · Ver más »
Turismo
El turismo —en definición de la Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Turismo · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Unión Europea · Ver más »
Universidad de las Islas Baleares
La Universidad de las Islas Baleares, UIB (en catalán y oficialmente Universitat de les Illes Balears) es una universidad en la comunidad autónoma española de las Islas Baleares.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Universidad de las Islas Baleares · Ver más »
Vándalos
Los vándalos fueron un pueblo germano de Europa central.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Vándalos · Ver más »
Xolís
El xolís, conocido en la cocina española como salchichón, es un embutido elaborado con carne magra de cerdo: jamón, lomo y mezcla de papada y tocino fresco.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y Xolís · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1 de marzo · Ver más »
1229
El año 1229 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en lunes.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1229 · Ver más »
1230
El año 1230 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en jueves.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1230 · Ver más »
1235
El año 1235 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en lunes.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1235 · Ver más »
1287
El año 1287 (MCCLXXXVII) fue un año común comenzado en miércoles dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1287 · Ver más »
1857
1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1857 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1900 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1910 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1920 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1930 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1936 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1940 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1950 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1960 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1970 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1981 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1983 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1991 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 1996 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 2001 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 2005 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 2011 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 2015 · Ver más »
30 de abril
El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 30 de abril · Ver más »
31 de diciembre
El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 31 de diciembre · Ver más »
406
406 (CDVI) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 406 · Ver más »
455
455 (CDLV) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 455 · Ver más »
534
534 (DXXXIV) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 534 · Ver más »
903
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Islas Baleares y 903 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Archipielago Balear, Archipielago balear, Archipiélago Balear, Archipiélago balear, Baleares, Balears, Comunidad Autonoma de las Islas Baleares, Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, Geografia de las Islas Baleares, Illes Balears, Illes Balears / Islas Baleares, Illes Balears Islas Baleares, Islas Baleares (Espana), Islas Baleares (España), Islas baleares, Provincia de Baleares, Provincia de Islas Baleares, Provincia de Palma de Mallorca.