Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

N

Índice N

La n (en mayúscula N, nombre ene, plural enes) es la decimocuarta letra y la undécima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

43 relaciones: Alfabeto latino, Alfabeto manual, Alfabeto radiofónico, América, América Central, Andalucía, Antillas, Argentina, Asturias, Ñ, Banderas de señales, Bolivia, Braille (lectura), Caribe (región), Código morse, Chile, Colombia, Consonante, Consonante alveolar, Consonante nasal, Cuba, Diccionario de la lengua española, España, Extremadura, Fonema, Galicia, Ν, La Mancha, Letra, Mayúscula, México, Océano Pacífico, Ortografía del español, Paraguay, Puerto Rico, Región de León, Región de Murcia, República Dominicana, Semáforo (comunicación), Sonante, Uruguay, Venezuela, Virgulilla.

Alfabeto latino

El alfabeto latino, abecedario latino, alfabeto romano o abecedario romano (en latín tardío: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, con más de 2500 millones de personas.

¡Nuevo!!: N y Alfabeto latino · Ver más »

Alfabeto manual

El alfabeto manual o dactilológico es un sistema de representación, oral simbólica, ya icónica, de las letras de los alfabetos de las lenguas orales-escritas por medio de las manos.

¡Nuevo!!: N y Alfabeto manual · Ver más »

Alfabeto radiofónico

El Alfabeto de deletreo para radiotelefonía es un lenguaje de desambiguación alfabética utilizado internacionalmente en radiocomunicaciones de transmisión de voz en la marina y la aviación, tanto por los servicios civiles como militares.

¡Nuevo!!: N y Alfabeto radiofónico · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: N y América · Ver más »

América Central

América Central —también llamada Centroamérica o América del Centro— es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur.

¡Nuevo!!: N y América Central · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

¡Nuevo!!: N y Andalucía · Ver más »

Antillas

Las Antillas, también conocidas como islas del Caribe o América Central insular, constituyen un numeroso grupo de archipiélagos conformado por las islas de Bahamas o Lucayas, las Antillas Mayores y las Antillas Menores, ubicado entre el mar Caribe y el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: N y Antillas · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: N y Argentina · Ver más »

Asturias

El Principado de Asturias (en asturiano, Principáu d'Asturies; en eonaviego, Principao d'Asturias) es una comunidad autónoma uniprovincial de España.

¡Nuevo!!: N y Asturias · Ver más »

Ñ

La ñ (en mayúscula Ñ, nombre eñe, plural eñes) es la decimoquinta letra y la duodécima consonante del alfabeto español.

¡Nuevo!!: N y Ñ · Ver más »

Banderas de señales

Las banderas de señales son aquel tipo de banderas que se utilizan para indicar, señalizar o prevenir de manera visual a la población de alguna circunstancia.

¡Nuevo!!: N y Banderas de señales · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: N y Bolivia · Ver más »

Braille (lectura)

El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas.

¡Nuevo!!: N y Braille (lectura) · Ver más »

Caribe (región)

El Caribe es una región conformada por el mar Caribe, sus islas y las costas que rodean a este mar.

¡Nuevo!!: N y Caribe (región) · Ver más »

Código morse

El código morse, también conocido como alfabeto morse o clave morse, es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.

¡Nuevo!!: N y Código morse · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: N y Chile · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: N y Colombia · Ver más »

Consonante

Sin descripción.

¡Nuevo!!: N y Consonante · Ver más »

Consonante alveolar

Las consonantes alveolares son aquellas que se articulan al tocar con la lengua los alvéolos dentarios superiores.

¡Nuevo!!: N y Consonante alveolar · Ver más »

Consonante nasal

Una consonante nasal se produce cuando el velo del paladar —la parte carnosa del paladar cerca de la parte posterior— se baja, permitiendo que el aire fluya libremente a través de la nariz.

¡Nuevo!!: N y Consonante nasal · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: N y Cuba · Ver más »

Diccionario de la lengua española

El Diccionario de la lengua española (oficialmente DLE desde la 23.ª edición y DRAE hasta la 22.ª edición) es un diccionario de idioma español editado y elaborado por la Real Academia Española (RAE).

¡Nuevo!!: N y Diccionario de la lengua española · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: N y España · Ver más »

Extremadura

Extremadura es una comunidad autónoma situada en la zona suroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: N y Extremadura · Ver más »

Fonema

Los fonemas son la articulación mínima de un sonido vocálico y consonántico.

¡Nuevo!!: N y Fonema · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: N y Galicia · Ver más »

Ν

Esta página es sobre la letra griega ni.

¡Nuevo!!: N y Ν · Ver más »

La Mancha

La Mancha es una región natural, o macrocomarca castellana situada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en el centro de España, que ocupa buena parte de las actuales provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

¡Nuevo!!: N y La Mancha · Ver más »

Letra

Una letra es cada signo gráfico de un sistema de escritura.

¡Nuevo!!: N y Letra · Ver más »

Mayúscula

En diversos alfabetos, las letras mayúsculas son letras que tienen mayor tamaño y por lo general distinta forma que las minúsculas, con las que contrastan.

¡Nuevo!!: N y Mayúscula · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: N y México · Ver más »

Océano Pacífico

El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.

¡Nuevo!!: N y Océano Pacífico · Ver más »

Ortografía del español

La ortografía del español utiliza una variante del alfabeto latino, que consta de 27 letras:a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z. Asimismo, se emplean también cinco dígrafos para representar otros tantos fonemas: «ch», «ll», «rr», «gu» y «qu», considerados estos dos últimos como variantes posicionales para la representación de los fonemas /g/ y /k/.

¡Nuevo!!: N y Ortografía del español · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: N y Paraguay · Ver más »

Puerto Rico

Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.

¡Nuevo!!: N y Puerto Rico · Ver más »

Región de León

La región de León, región leonesa o reino de León es una región histórica española, definida tras la división territorial de España en 1833.

¡Nuevo!!: N y Región de León · Ver más »

Región de Murcia

La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la península ibérica, entre Andalucía (provincias de Granada y Almería) y la Comunidad Valenciana (provincia de Alicante), y entre la costa mediterránea y Castilla-La Mancha (provincia de Albacete).

¡Nuevo!!: N y Región de Murcia · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: N y República Dominicana · Ver más »

Semáforo (comunicación)

El semáforo (o alfabeto semáforo) es un sistema de comunicación en el que se utiliza la posición de los brazos para representar cada letra del alfabeto, incluido en el código internacional de señales de la OMI (Organización Marítima Internacional).

¡Nuevo!!: N y Semáforo (comunicación) · Ver más »

Sonante

En fonética y fonología, una sonante (o sonorante) es un sonido del habla que se produce sin turbulencia en el flujo de aire al atravesar el tracto bucal.

¡Nuevo!!: N y Sonante · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: N y Uruguay · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: N y Venezuela · Ver más »

Virgulilla

La virgulilla es un signo ortográfico en forma de coma, rasguillo o trazo.

¡Nuevo!!: N y Virgulilla · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ene (letra), Ny (letra), .

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »