Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

36 Capricorni

Índice 36 Capricorni

36 Capricorni (36 Cap / b Capricorni / HD 204381) (SIMBAD) es una estrella en la constelación de Capricornio.

Tabla de contenidos

  1. 40 relaciones: Año luz, Aluminio, Ascensión recta, Astronomía china, Astronomy and Astrophysics, Calcio, Capricornio (constelación), Clasificación estelar, Constelación, Declinación (astronomía), Distancia, Estrella, Gigante naranja, Hierro, Kelvin, Luminosidad, Magnitud absoluta, Magnitud aparente, Masa, Masa solar, Menkent, Metalicidad, Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, Nash (estrella), Níquel, Pólux (estrella), Publications of the Astronomical Society of Japan, Radio (geometría), República Popular China, Rotación estelar, Silicio, SIMBAD, Sistema solar, Sol, Temperatura, Temperatura efectiva, Theta Capricorni, Titanio, Vanadio, Velocidad radial.

  2. Constelación de Capricornio

Año luz

Un año luz es una unidad de longitud utilizada para medir distancias astronómicas que equivale aproximadamente a 9,46 × 1012 km.

Ver 36 Capricorni y Año luz

Aluminio

El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13.

Ver 36 Capricorni y Aluminio

Ascensión recta

En astronomía, la ascensión recta es una de las coordenadas astronómicas que se utilizan para localizar los astros sobre la esfera celeste, equivalente a la longitud terrestre (coordenada geográfica).

Ver 36 Capricorni y Ascensión recta

Astronomía china

La astronomía china es considerada más antigua que la desarrollada en la antigua Europa y el Oriente Próximo, aunque es poco lo que se conoce sobre ella, y ha evolucionado de manera independiente.

Ver 36 Capricorni y Astronomía china

Astronomy and Astrophysics

Astronomy and Astrophysics (Astronomía y Astrofísica) (abreviado A&A o Astron. Astrophys.) es una revista europea, que publica artículos sobre astrofísica y astronomía teórica, de observación e instrumental.

Ver 36 Capricorni y Astronomy and Astrophysics

Calcio

El calcio (del latín calx, calis, cal) es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.

Ver 36 Capricorni y Calcio

Capricornio (constelación)

Capricornus (la cabra mitad pez) es una de las constelaciones del Zodíaco, llamada comúnmente Capricornio, sobre todo en lo referente a la astrología. 36 Capricorni y Capricornio (constelación) son constelación de Capricornio.

Ver 36 Capricorni y Capricornio (constelación)

Clasificación estelar

En astronomía, la clasificación estelar es la clasificación de las estrellas en función de sus características espectrales.

Ver 36 Capricorni y Clasificación estelar

Constelación

Una constelación, en astronomía, es el límite en que está dividida la bóveda celeste, cada una está conformada por la agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

Ver 36 Capricorni y Constelación

Declinación (astronomía)

En astronomía, la declinación (abreviada como dec. y cuyo símbolo es \delta) es uno de los dos ángulos que ubican un punto en la esfera celeste en el sistema de coordenadas ecuatoriales, el otro es el ascensión recta.

Ver 36 Capricorni y Declinación (astronomía)

Distancia

En las matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente.

Ver 36 Capricorni y Distancia

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es un objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.

Ver 36 Capricorni y Estrella

Gigante naranja

Una gigante naranja o gigante de tipo K es una estrella gigante de tipo espectral K y clase de luminosidad III.

Ver 36 Capricorni y Gigante naranja

Hierro

El hierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

Ver 36 Capricorni e Hierro

Kelvin

El kelvin (símbolo: K), antes llamado grado Kelvin, es la unidad de temperatura de la escala creada en 1848 por William Thomson, primer barón de Kelvin, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto y conservando la misma dimensión.

Ver 36 Capricorni y Kelvin

Luminosidad

En física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.

Ver 36 Capricorni y Luminosidad

Magnitud absoluta

En astronomía, magnitud absoluta ('M') es la magnitud aparente, 'm', que tendría un objeto si estuviera a una distancia de 10 pársecs (alrededor de 32,616 años luz, o 3 × 1014 km) en un espacio completamente vacío sin absorción interestelar.

Ver 36 Capricorni y Magnitud absoluta

Magnitud aparente

La magnitud aparente (\mathbb) cuantifica el brillo de una estrella o cuerpo celeste observado desde la Tierra.

Ver 36 Capricorni y Magnitud aparente

Masa

En física, la masa (del latín massa) es una magnitud física y propiedad general de la materia que expresa la inercia o resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo.

Ver 36 Capricorni y Masa

Masa solar

La masa solar (M☉), es una unidad de medida utilizada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente la masa de las estrellas y otros objetos astronómicos muy masivos como galaxias, equivale a un valor aproximado de 2 x 1030 kg.

Ver 36 Capricorni y Masa solar

Menkent

Menkent (θ Centauri / θ Cen / 5 Centauri) es la tercera estrella más brillante de la constelación de Centaurus, después de Alfa Centauri y Hadar o Agena (β Centauri). 36 Capricorni y Menkent son objetos del catálogo Bright Star y objetos del catálogo Henry Draper.

Ver 36 Capricorni y Menkent

Metalicidad

La metalicidad es el concepto astrofísico que se utiliza para describir la abundancia relativa de elementos más pesados que el helio en una estrella.

Ver 36 Capricorni y Metalicidad

Monthly Notices of the Royal Astronomical Society

Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (Avisos Mensuales de la Sociedad Real de Astronomía) (MNRAS), es una de las más importantes revistas científicas del mundo en astronomía y astrofísica.

Ver 36 Capricorni y Monthly Notices of the Royal Astronomical Society

Nash (estrella)

Nash, Alnasl, Nasl o Al Nasl son distintos nombres por los que es conocida la estrella γ2 Sagittarii (γ2 Sgr / 10 Sagittarii / HD 165135). 36 Capricorni y Nash (estrella) son objetos del catálogo Bright Star y objetos del catálogo Henry Draper.

Ver 36 Capricorni y Nash (estrella)

Níquel

El níquel es un elemento químico cuyo número atómico es 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.

Ver 36 Capricorni y Níquel

Pólux (estrella)

Pólux (β Gem / β Geminorum / 78 Geminorum) es la estrella más brillante de la constelación de Géminis y la decimoséptima más brillante del cielo nocturno. 36 Capricorni y Pólux (estrella) son objetos del catálogo Bright Star y objetos del catálogo Henry Draper.

Ver 36 Capricorni y Pólux (estrella)

Publications of the Astronomical Society of Japan

Publications of the Astronomical Society of Japan (abreviada como Publ. Astron. Soc. Jpn. o PASJ, «Publicaciones de la Sociedad Astronómica de Japón» en inglés), es una revista científica revisada por pares especializada en astronomía y astrofísica, creada en 1949 por la Sociedad Astronómica de Japón.

Ver 36 Capricorni y Publications of the Astronomical Society of Japan

Radio (geometría)

En geometría, el radio de una circunferencia es cualquier segmento que une el centro a cualquier punto de dicha circunferencia.

Ver 36 Capricorni y Radio (geometría)

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Ver 36 Capricorni y República Popular China

Rotación estelar

Se denomina rotación estelar al movimiento angular de una estrella alrededor de su eje.

Ver 36 Capricorni y Rotación estelar

Silicio

El silicio (del latín: sílex) es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos de símbolo Si.

Ver 36 Capricorni y Silicio

SIMBAD

SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.

Ver 36 Capricorni y SIMBAD

Sistema solar

El sistema solar es el sistema planetario que liga gravitacionalmente a un conjunto de objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida con el nombre de Sol.

Ver 36 Capricorni y Sistema solar

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

Ver 36 Capricorni y Sol

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro.

Ver 36 Capricorni y Temperatura

Temperatura efectiva

La temperatura efectiva de un cuerpo como una estrella o un planeta es la temperatura de un cuerpo negro que emitiría la misma cantidad total de radiación electromagnética.

Ver 36 Capricorni y Temperatura efectiva

Theta Capricorni

Theta Capricorni (θ Cap / 23 Capricorni / HD 200761) es una estrella de la constelación de Capricornio, la cabra de mar, la sexta más brillante de la misma con magnitud aparente +4,06. 36 Capricorni y Theta Capricorni son constelación de Capricornio, objetos del catálogo Bright Star y objetos del catálogo Henry Draper.

Ver 36 Capricorni y Theta Capricorni

Titanio

El titanio es un elemento químico de símbolo Ti y número atómico 22 que se sitúa en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos.

Ver 36 Capricorni y Titanio

Vanadio

El vanadio es un elemento químico de número atómico 23 situado en el grupo 5 de la tabla periódica de los elementos.

Ver 36 Capricorni y Vanadio

Velocidad radial

La velocidad radial es la velocidad de un objeto a lo largo de la línea visual del observador.

Ver 36 Capricorni y Velocidad radial

Ver también

Constelación de Capricornio

También se conoce como B Capricorni.