Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cometa Lulin

Índice Cometa Lulin

El cometa Lulin, oficialmente denominado C/2007 N3 Lulin, es un cometa pequeño y poco brillante, de 5ª magnitud como máximo, que orbita alrededor del Sol con un período desconocido.

57 relaciones: Acrab, Asteroide, Astrónomo, California, Cantón (China), Carbono, Cáncer (constelación), Cianógeno, Cinturón de Kuiper, Coma (astronomía), Cometa, Cometa Hale-Bopp, Constelación, Eclíptica, Escorpio (constelación), Estados Unidos, Estrella, Gemini (constelación), Hipérbola, Lambda Virginis, Leo (constelación), Libra (astrología), Magnitud (astronomía), Meteorología, Metros sobre el nivel del mar, Molécula diatómica, NASA, Nube de Oort, Observatorio Astronómico de Lulin, Perihelio, Planeta, Regulus, República de China, República Popular China, Saturno (planeta), Sistema solar, Sol, Spica, Sublimación, Sun Yat-sen, Telescopio, Telescopio Ritchey-Chrétien, Tierra, Unidad astronómica, Universidad Nacional Central, Viento solar, Virgo (constelación), 10 de enero, 11 de julio, 15 de febrero, ..., 17 de julio, 2007, 2009, 24 de febrero, 28 de febrero, 4 de febrero, 6 de febrero. Expandir índice (7 más) »

Acrab

Acrab o Beta Scorpii (β Sco, β Scorpii) (del árabe Al Aqrab, "el alacrán") es una estrella de la constelación de Escorpio que no es, contrariamente a lo que indica su denominación β, la segúnda estrella más brillante de dicha constelación sino la sexta.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Acrab · Ver más »

Asteroide

Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Asteroide · Ver más »

Astrónomo

Un astrónomo es un científico cuya área de investigación es la astronomía.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Astrónomo · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y California · Ver más »

Cantón (China)

Cantón o Guangzhou(Jyutping: Gwong² zau1, pronunciado:, literalmente: «prefectura ancha») es una ciudad del sur de la República Popular China, capital de la provincia de Cantón.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Cantón (China) · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Carbono · Ver más »

Cáncer (constelación)

Cáncer (el cangrejo), en astronomía, es una de las doce constelaciones del zodíaco.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Cáncer (constelación) · Ver más »

Cianógeno

El cianógeno (del griego kyanós, azul, y gennán. engendrar, producir, que produce cianosis) es un compuesto químico con la fórmula (CN)2.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Cianógeno · Ver más »

Cinturón de Kuiper

El cinturón de Kuiper es un disco circunestelar que orbita alrededor del Sol a una distancia de entre 30 y 55 ua.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Cinturón de Kuiper · Ver más »

Coma (astronomía)

En astronomía, se llama coma o cabellera (del latín coma, y a su vez del griego χομη, cabellera) a la nube de polvo y gas que envuelve al núcleo de un cometa.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Coma (astronomía) · Ver más »

Cometa

Los cometas son los cuerpos celestes constituidos por hielo, polvo y rocas que orbitan alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas, parabólicas o hiperbólicas.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Cometa · Ver más »

Cometa Hale-Bopp

El cometa Hale-Bopp (cuyo nombre oficial es C/1995 O1) fue probablemente uno de los cometas más ampliamente observados en el siglo XX y uno de los más brillantes que se han visto en décadas.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Cometa Hale-Bopp · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Constelación · Ver más »

Eclíptica

La eclíptica es la línea curva por donde «transcurre» el Sol alrededor de la Tierra, en su «movimiento aparente» visto desde la Tierra.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Eclíptica · Ver más »

Escorpio (constelación)

Scorpius (el escorpión) también llamada Scorpio o Escorpio, es un horóscopo además de una de las 88 constelaciones.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Escorpio (constelación) · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Estados Unidos · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Estrella · Ver más »

Gemini (constelación)

Geminis (los mellizos) es la tercera constelación del zodíaco, y se encuentra a unos treinta grados al noroeste de Orión.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Gemini (constelación) · Ver más »

Hipérbola

Una hipérbola (del griego ὑπερβολή) es una curva abierta de dos ramas obtenida cortando un cono recto mediante un plano no necesariamente paralelo al eje de simetría, y con ángulo menor que el de la generatriz respecto del eje de revolución.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin e Hipérbola · Ver más »

Lambda Virginis

Lambda Virginis (λ Vir / 100 Virginis / HD 125337) (SIMBAD) es una estrella binaria en la constelación de Virgo de magnitud aparente +4,50.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Lambda Virginis · Ver más »

Leo (constelación)

Leo (el león) es una de las constelaciones del zodíaco.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Leo (constelación) · Ver más »

Libra (astrología)

En astrología, Libra es el séptimo signo del zodíaco, el cuarto de naturaleza positiva y el tercero de cualidad cardinal.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Libra (astrología) · Ver más »

Magnitud (astronomía)

En astronomía, magnitud es la medida del brillo de una estrella.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Magnitud (astronomía) · Ver más »

Meteorología

La meteorología (del griego μετέωρον metéōron ‘alto en el cielo’, ‘meteoro’; y λόγος lógos ‘conocimiento’, ‘tratado’) es la ciencia interdisciplinaria, de la física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos producidos y las leyes que lo rigen.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Meteorología · Ver más »

Metros sobre el nivel del mar

Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »

Molécula diatómica

Las moléculas diatómicas (del griego δι, dos y άτομον, átomo) son aquellas que están formados por dos átomos del mismo o distinto elemento químico.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Molécula diatómica · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y NASA · Ver más »

Nube de Oort

La nube de Oort (también llamada nube de Öpik-Oort, en honor a Ernst Öpik y Jan Oort) es una nube esférica de objetos transneptunianos hipotética (es decir, no observada directamente) que se encuentra en los límites del sistema solar, casi a un año luz del Sol, y aproximadamente a un cuarto de la distancia del sol a Próxima Centauri, la estrella más cercana a nuestro sistema solar.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Nube de Oort · Ver más »

Observatorio Astronómico de Lulin

El Observatorio de Lulin (chino: 鹿林天文台; pinyin: Lùlín Tiānwéntái; literalmente: "observatorio astronómico del bosque de los ciervos") es un observatorio astronómico situado en la cima del Monte Lulin en Xinyi (condado de Nantou), en Taiwán.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Observatorio Astronómico de Lulin · Ver más »

Perihelio

Perihelio (de peri- alrededor de, rodeando a, y helios ηλιος, Sol) es el punto más cercano de la órbita de un cuerpo celeste alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Perihelio · Ver más »

Planeta

Un planeta es, según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional, un cuerpo celeste que.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Planeta · Ver más »

Regulus

Regulus o Régulo (α Leonis / α Leo / 32 Leonis / GJ 9316) es el nombre de la estrella más brillante de la constelación de Leo.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Regulus · Ver más »

República de China

La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y República de China · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y República Popular China · Ver más »

Saturno (planeta)

Saturno es el sexto planeta del sistema solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Saturno (planeta) · Ver más »

Sistema solar

El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Sistema solar · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Sol · Ver más »

Spica

El término Spica puede designar a una de las siguientes.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Spica · Ver más »

Sublimación

La sublimación es el proceso que consiste en el cambio de estado de sólido al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Sublimación · Ver más »

Sun Yat-sen

Sun Yat-sen (/ /; Cuiheng, provincia de Guandong, 12 de noviembre de 1866-camino a Pekín, 12 de marzo de 1925), fue un político, estadista e ideólogo chino.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Sun Yat-sen · Ver más »

Telescopio

Se denomina telescopio (del prefijo tele- y el sufijo -scopio, y estos del prefijo griego τηλε-, ‘lejos’, y la raíz griega σκοπ-, ‘ver’) al instrumento óptico que permite observar objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista al captar radiación electromagnética, tal como la luz.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Telescopio · Ver más »

Telescopio Ritchey-Chrétien

El telescopio Ritchey-Chrétien o RCT por sus siglas en inglés, es un telescopio Cassegrain especialmente diseñado para eliminar la coma, proporcionando así un amplio campo de visión en comparación con una configuración más convencional.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Telescopio Ritchey-Chrétien · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Tierra · Ver más »

Unidad astronómica

La unidad astronómica (abreviada ua, au, UA o AU) es una unidad de longitud igual, por definición, a m, que equivale aproximadamente a la distancia media entre el planeta Tierra y el Sol.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Unidad astronómica · Ver más »

Universidad Nacional Central

La Universidad Nacional Central (en chino simplificado: 国立中央大学; en chino tradicional: 國立中央大學) es una universidad taiwanesa destinada sobre todo a estudios de postgrado.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Universidad Nacional Central · Ver más »

Viento solar

El viento solar es una corriente de partículas cargadas liberadas desde la atmósfera superior del Sol, llamada corona solar.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Viento solar · Ver más »

Virgo (constelación)

Virgo (la virgen) es una constelación del zodíaco.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y Virgo (constelación) · Ver más »

10 de enero

El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y 10 de enero · Ver más »

11 de julio

El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y 11 de julio · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y 15 de febrero · Ver más »

17 de julio

El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y 17 de julio · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y 2007 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y 2009 · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y 24 de febrero · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y 28 de febrero · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y 4 de febrero · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cometa Lulin y 6 de febrero · Ver más »

Redirecciona aquí:

C 2007 N3, C 2007 N3 Lulin, C/2007 N3, C/2007 N3 Lulin.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »