124 relaciones: Acción de palanca, Adolf Hitler, AK-47, AK-74, AKM, Aleación, Aluminio, Ametralladora, Antimonio, AR-15, Arma, Arma de fuego, Ánima rayada, Bala (munición), Bayoneta, Benito Mussolini, Blitzkrieg, Bloque del Este, Cadencia, Calibre (armas de fuego), Carabina, Carabina M4, Carcano M91, Cartucho (armas de fuego), Casco, Caza, Cápsula fulminante, Cetme, Chaleco antibalas, Cobre, Colimador, Cuerpo humano, Ejército Rojo, Estados Unidos, FG 42, FN FAL, Franco suizo, Francotirador, Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Fusil antimaterial, Fusil antitanque, Fusil de asalto, Fusil de cerrojo, Fusil de combate, Fusil de francotirador, Fusil Dreyse, Fusil M14, Fusil Mondragón, Fusil semiautomático, Fusil Sharps, ..., Fusil Spencer, Fusil Tipo 38, Gewehr 43, Granada de fusil, Guerra de Corea, Guerra de Secesión, Guerra de Vietnam, Guerra franco-prusiana, Guerra ruso-japonesa, Heckler & Koch G3, Hugo Schmeisser, Idioma alemán, Idioma español, Idioma ruso, John F. Kennedy, John Pedersen, Kilómetro, Llave de chispa, Llave de percusión, M1 Garand, Magnicidio, Manuel Mondragón, Mauser 98, Milímetro, Mira telescópica, Mosquete, MP40, Munición, OTAN, Plástico, Plomo, Polímero, Polonia, Primera Guerra Mundial, Recarga accionada por gas, Revolución mexicana, Revolución rusa, Rifle, Schweizerische Industrie Gesellschaft, Segunda Guerra Mundial, Siglo XIX, Siglo XVII, Siglo XX, Silenciador, SKS, Subfusil, Subfusil Thompson, SVT-40, Tratado de Versalles (1919), Unión Soviética, Vladímir Fiódorov, Winchester (arma), .30-06 Springfield, 12,7 × 99 mm OTAN, 1563, 1830, 1870, 1871, 1916, 1917, 1938, 1939, 1942, 1943, 1944, 1949, 1960, 1962, 5,56 × 45 mm OTAN, 6,5 × 50 mm Arisaka, 6,5 × 52 mm Mannlicher-Carcano, 7,62 × 39 mm, 7,62 × 51 mm OTAN, 7,92 × 33 mm Kurz. Expandir índice (74 más) »
Acción de palanca
Un fusil o una escopeta con acción de palanca es un arma que emplea una palanca situada alrededor del guardamonte (muchas veces unida a éste), para introducir un nuevo cartucho en la recámara del cañón cuando ésta es accionada.
¡Nuevo!!: Fusil y Acción de palanca · Ver más »
Adolf Hitler
Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.
¡Nuevo!!: Fusil y Adolf Hitler · Ver más »
AK-47
El Avtomat Kalashnikova modelo 1947 (del ruso Автомат Калашникова образца 1947 года), más conocido por su acrónimo, AK-47 por el nombre de su creador y la fecha en la que la creó, es un fusil de asalto soviético, de calibre 7,62 mm, diseñado por Mijaíl Kaláshnikov, combatiente ruso durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Fusil y AK-47 · Ver más »
AK-74
El fusil de asalto AK-74 es una versión modernizada del AK-47, que fue desarrollado en 1974 y es de calibre 5,45 mm, menor que el de su predecesor.
¡Nuevo!!: Fusil y AK-74 · Ver más »
AKM
El AKM (en ruso: Автомат Калашникова модернизированный, Avtomat Kalashnikova Modernizirovannyj), es un fusil de asalto creado como sucesor del AK-47 en 1959.
¡Nuevo!!: Fusil y AKM · Ver más »
Aleación
Una aleación es una combinación de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos metálicos sólidos.
¡Nuevo!!: Fusil y Aleación · Ver más »
Aluminio
El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13.
¡Nuevo!!: Fusil y Aluminio · Ver más »
Ametralladora
Una ametralladora es un arma de fuego automática diseñada para disparar una gran cantidad de munición a partir de un cargador o una cinta de municiones, que normalmente en un lapso breve y de forma sostenida puede disparar cientos de balas por minuto, debido a su mecanismo de disparo automático, e impactando en un determinado campo de tiro.
¡Nuevo!!: Fusil y Ametralladora · Ver más »
Antimonio
El antimonio es un elemento químico de número atómico 51 situado en el grupo 15 de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Fusil y Antimonio · Ver más »
AR-15
El ArmaLite AR-15 es un fusil de asalto de 5,56 mm, accionado por gas y alimentado desde un cargador, que tiene un cerrojo rotativo y un diseño lineal.
¡Nuevo!!: Fusil y AR-15 · Ver más »
Arma
Un arma es una herramienta de agresión útil para la caza y la autodefensa, cuando se usa contra animales, y puede ser utilizada contra seres humanos en tareas de ataque, defensa y destrucción de fuerzas o instalaciones enemigas, o simplemente como una efectiva amenaza.
¡Nuevo!!: Fusil y Arma · Ver más »
Arma de fuego
El arma de fuego es un dispositivo destinado a propulsar uno o múltiples proyectiles mediante la presión generada por la combustión de un propelente.
¡Nuevo!!: Fusil y Arma de fuego · Ver más »
Ánima rayada
El ánima rayada de un arma se obtiene al grabar estrías o surcos helicoidales en el interior del cañón de un arma de fuego, lo que al disparar imparte un movimiento de rotación al proyectil a lo largo de su eje longitudinal.
¡Nuevo!!: Fusil y Ánima rayada · Ver más »
Bala (munición)
El término bala se refiere a todo proyectil de metal.
¡Nuevo!!: Fusil y Bala (munición) · Ver más »
Bayoneta
La bayoneta es un arma blanca muy afilada, que se acopla o cala al extremo del cañón del fusil o de la carabina para combatir cuerpo a cuerpo.
¡Nuevo!!: Fusil y Bayoneta · Ver más »
Benito Mussolini
Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.
¡Nuevo!!: Fusil y Benito Mussolini · Ver más »
Blitzkrieg
Blitzkrieg (en alemán, literalmente ‘guerra relámpago’) es el nombre popular que recibe una táctica militar de ataque que implica un bombardeo inicial, seguido del uso de fuerzas móviles atacando con velocidad y sorpresa para impedir que un enemigo pueda llevar a cabo una defensa coherente.
¡Nuevo!!: Fusil y Blitzkrieg · Ver más »
Bloque del Este
Durante la Guerra Fría, el Bloque del Este, también llamado bloque soviético, bloque comunista, bloque oriental, bloque socialista y campo socialista, fue el conjunto de países socialistas en Europa Central y del Este liderado por la Unión Soviética y enfrentado al Bloque Occidental, integrado principalmente por los Estados Unidos y Europa Occidental.
¡Nuevo!!: Fusil y Bloque del Este · Ver más »
Cadencia
El término cadencia puede referirse.
¡Nuevo!!: Fusil y Cadencia · Ver más »
Calibre (armas de fuego)
El calibre, en las armas de fuego, es el diámetro interno aproximado del cañón en relación con la longitud del proyectil usado en él.
¡Nuevo!!: Fusil y Calibre (armas de fuego) · Ver más »
Carabina
La carabina (del francés carabine) es un arma de fuego similar al fusil, pero generalmente más corta y con menor potencia de fuego.
¡Nuevo!!: Fusil y Carabina · Ver más »
Carabina M4
La M4 (oficialmente Carabina, 5,56mm, M4) es una familia de fusiles de asalto automáticos en versión carabina, derivados del fusil AR-15, fabricados por la empresa Colt de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Fusil y Carabina M4 · Ver más »
Carcano M91
El nombre de Carcano es frecuentemente aplicado a una serie de fusiles y carabinas de cerrojo de fabricación italiana.
¡Nuevo!!: Fusil y Carcano M91 · Ver más »
Cartucho (armas de fuego)
Un cartucho es un conjunto formado por un recipiente metálico, de papel o plástico llamado vaina o casquillo, la bala, la pólvora y el fulminante.
¡Nuevo!!: Fusil y Cartucho (armas de fuego) · Ver más »
Casco
Un casco es una forma de prenda protectora usada en la cabeza y hecha generalmente de metal o de algún otro material resistente, típicamente para la protección de la cabeza contra objetos que caen o colisiones a alta velocidad.
¡Nuevo!!: Fusil y Casco · Ver más »
Caza
La caza (también denominada actividad cinegética) es la actividad o acción en la que se captura o mata un animal en estado salvaje.
¡Nuevo!!: Fusil y Caza · Ver más »
Cápsula fulminante
Se entiende por cápsula fulminante o pistón la parte del cartucho donde se aloja la materia explosiva (fulminante) destinada a iniciar la inflamación de la carga explosiva (propelente) que propulsará el proyectil.
¡Nuevo!!: Fusil y Cápsula fulminante · Ver más »
Cetme
El Cetme, coloquialmente llamado chopo,Rodríguez González, Félix.
¡Nuevo!!: Fusil y Cetme · Ver más »
Chaleco antibalas
Un chaleco antibalas es una prenda protectora que absorbe el impacto de balas disparadas al torso y esquirlas provenientes de explosiones.
¡Nuevo!!: Fusil y Chaleco antibalas · Ver más »
Cobre
El cobre (del latín cuprum, y éste del griego kypros), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.
¡Nuevo!!: Fusil y Cobre · Ver más »
Colimador
Un colimador es un sistema que a partir de un haz (de luz, de electrones, etc.) divergente obtiene un "haz" paralelo.
¡Nuevo!!: Fusil y Colimador · Ver más »
Cuerpo humano
El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano.
¡Nuevo!!: Fusil y Cuerpo humano · Ver más »
Ejército Rojo
El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y después de 1922, de la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Fusil y Ejército Rojo · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Fusil y Estados Unidos · Ver más »
FG 42
El FG 42 (Fallschirmjägergewehr 42, «fusil de paracaidista 42» en alemán) fue un fusil de combate de fuego selectivo producido por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Fusil y FG 42 · Ver más »
FN FAL
El FN FAL (acrónimo de Fusil Automatique Léger, Fusil Automático Ligero en francés) es un fusil de batalla o fusil de combate calibre 7,62 mm, de carga y disparo automático, de fuego selectivo, diseñado por la industria de armamentos belga Fabrique Nationale de Herstal (FN) a fines de los años 40 y producido desde principios de los cincuenta hasta la actualidad.
¡Nuevo!!: Fusil y FN FAL · Ver más »
Franco suizo
El franco (en alemán: Franken, francés y romanche: franc, e italiano: franco) es la moneda oficial de Suiza y Liechtenstein.
¡Nuevo!!: Fusil y Franco suizo · Ver más »
Francotirador
La definición tradicional de un francotirador (del francés franc-tireur) es la de un soldado de infantería experto en tareas de camuflaje y tirador de élite, que dispara con arma (normalmente un rifle de francotirador), a grandes distancias y desde un lugar oculto, a objetivos seleccionados.
¡Nuevo!!: Fusil y Francotirador · Ver más »
Fuerza Aérea de los Estados Unidos
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (en inglés: United States Air Force, abreviada como USAF) es la rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que se encarga de la guerra aérea.
¡Nuevo!!: Fusil y Fuerza Aérea de los Estados Unidos · Ver más »
Fusil antimaterial
Un fusil antimaterial es un fusil preparado para usarse principalmente contra equipamiento.
¡Nuevo!!: Fusil y Fusil antimaterial · Ver más »
Fusil antitanque
Un fusil antitanque es un fusil diseñado para perforar el blindaje, especialmente el de los tanques.
¡Nuevo!!: Fusil y Fusil antitanque · Ver más »
Fusil de asalto
Un fusil de asalto es un fusil diseñado para el combate, de fuego selectivo (capaz de disparar tanto en modo automático como en modo semiautomático).
¡Nuevo!!: Fusil y Fusil de asalto · Ver más »
Fusil de cerrojo
Un fusil de cerrojo es una arma ligera que se carga manualmente mediante el accionamiento de una palanca del cerrojo del fusil o carabina.
¡Nuevo!!: Fusil y Fusil de cerrojo · Ver más »
Fusil de combate
El fusil de combate, cuyo nombre en inglés es "battle rifle", es un tipo de fusil militar de uso generalizado en los ejércitos del mundo hasta la paulatina implantación del fusil de asalto.
¡Nuevo!!: Fusil y Fusil de combate · Ver más »
Fusil de francotirador
El fusil de francotirador es un tipo de arma de fuego de precisión, que permite el disparo a objetivos a muy larga distancia.
¡Nuevo!!: Fusil y Fusil de francotirador · Ver más »
Fusil Dreyse
El fusil “de aguja” Dreyse es un fusil de cerrojo accionado manualmente que revolucionó el mundo de las armas de fuego y colaboró eficazmente en el triunfo de los prusianos en su guerra contra daneses y austríacos, de la década de 1860.
¡Nuevo!!: Fusil y Fusil Dreyse · Ver más »
Fusil M14
El M14 (oficialmente Fusil, 7,62 mm, M14) es un fusil de combate de la empresa estadounidense Springfield Armory usado por el Ejército de los Estados Unidos como fusil estándar de infantería en el periodo comprendido entre 1959 hasta 1970.
¡Nuevo!!: Fusil y Fusil M14 · Ver más »
Fusil Mondragón
El Fusil Porfirio Díaz Sistema Mondragón Modelo 1908 es un fusil semiautomático mexicano, siendo el primer fusil semiautomático y automático en ser adoptado por un ejército.
¡Nuevo!!: Fusil y Fusil Mondragón · Ver más »
Fusil semiautomático
El fusil semiautomático es un arma semiautomática que dispara un solo cartucho cada vez que se aprieta el gatillo.
¡Nuevo!!: Fusil y Fusil semiautomático · Ver más »
Fusil Sharps
Los fusiles Sharps son una serie de fusiles monotiro de gran calibre, que surgieron a partir del diseño de Christian Sharps en 1848 y cuya producción cesó en 1881.
¡Nuevo!!: Fusil y Fusil Sharps · Ver más »
Fusil Spencer
El Spencer era un fusil de palanca con amartillamiento manual, alimentado con cartuchos desde un depósito tubular.
¡Nuevo!!: Fusil y Fusil Spencer · Ver más »
Fusil Tipo 38
El Arisaka Tipo 38 (三八式歩兵銃; Sanpachi-shiki hohējū, en japonés) era un fusil de cerrojo que fue durante un periodo el fusil estándar del Ejército Imperial Japonés en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Fusil y Fusil Tipo 38 · Ver más »
Gewehr 43
El Gewehr 43 o Karabiner 43 (G43, K43, Gew 43, Kar 43) fue un fusil semiautomático alemán de 7,92 mm, desarrollado en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Fusil y Gewehr 43 · Ver más »
Granada de fusil
Una granada de fusil es una granada que se lanza desde un fusil, teniendo un mayor alcance efectivo que si fuese lanzada a mano.
¡Nuevo!!: Fusil y Granada de fusil · Ver más »
Guerra de Corea
La fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre la República de Corea (o Corea del Sur), apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos, contra la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Fusil y Guerra de Corea · Ver más »
Guerra de Secesión
La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.
¡Nuevo!!: Fusil y Guerra de Secesión · Ver más »
Guerra de Vietnam
La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.
¡Nuevo!!: Fusil y Guerra de Vietnam · Ver más »
Guerra franco-prusiana
La guerra franco-prusiana (en alemán: Deutsch-Französischer Krieg; en francés: Guerre franco-allemande) fue un conflicto bélico que se libró entre el 19 de julio de 1870 al 10 de mayo de 1871 entre el Segundo Imperio francés (y después de la caída del régimen, por la tercera República francesa) y el Reino de Prusia, con el apoyo de la Confederación de Alemania del Norte y los reinos aliados de Baden, Baviera y Württemberg.
¡Nuevo!!: Fusil y Guerra franco-prusiana · Ver más »
Guerra ruso-japonesa
La guerra ruso-japonesa (Русско-японская война en ruso, 日露戦争, Nichirosensō en japonés), del 8 de febrero de 1904 al 5 de septiembre de 1905, fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales del Imperio ruso y el Imperio del Japón en Manchuria y Corea.
¡Nuevo!!: Fusil y Guerra ruso-japonesa · Ver más »
Heckler & Koch G3
El Heckler & Koch G3 es un fusil de combate calibre 7,62 mm, fabricado por la empresa alemana Heckler & Koch, en colaboración con la empresa estatal española CETME (Centro de Estudios Técnicos de Materiales Especiales).
¡Nuevo!!: Fusil y Heckler & Koch G3 · Ver más »
Hugo Schmeisser
Hugo Schmeisser (Jena, Alemania el 24 de septiembre de 1884 - Suhl, Alemania el 12 de septiembre de 1953).Fue uno de los diseñadores de armas de infantería más importantes del siglo XX.
¡Nuevo!!: Fusil y Hugo Schmeisser · Ver más »
Idioma alemán
El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.
¡Nuevo!!: Fusil e Idioma alemán · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Fusil e Idioma español · Ver más »
Idioma ruso
El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).
¡Nuevo!!: Fusil e Idioma ruso · Ver más »
John F. Kennedy
John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Fusil y John F. Kennedy · Ver más »
John Pedersen
John Pedersen es un deportista danés que compitió en taekwondo, ganador de una medalla de plata en el Campeonato Europeo de Taekwondo de 1980 en la categoría de –78 kg.
¡Nuevo!!: Fusil y John Pedersen · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Fusil y Kilómetro · Ver más »
Llave de chispa
La llave de chispa fue un mecanismo de disparo empleado en mosquetes y fusiles de avancarga de los siglos XVII, XVIII y XIX.
¡Nuevo!!: Fusil y Llave de chispa · Ver más »
Llave de percusión
La llave de percusión fue la sucesora de la llave de chispa en el desarrollo de las armas de fuego, usando una cápsula fulminante (pistón) para detonar la carga propulsora en lugar del trozo de sílex que golpeaba el pie de gato contra el rastrillo.
¡Nuevo!!: Fusil y Llave de percusión · Ver más »
M1 Garand
El M1 Garand (formalmente U.S. rifle, caliber.30, M1, Rifle, Caliber.30, M1 o US Rifle, Cal..30, M1) es un fusil semiautomático de calibre.30 que fue el rifle de servicio estándar de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea y también vio un servicio limitado durante la Guerra de Vietnam.
¡Nuevo!!: Fusil y M1 Garand · Ver más »
Magnicidio
El magnicidio es el asesinato de una persona importante, usualmente una figura política o preferiblemente interesante.
¡Nuevo!!: Fusil y Magnicidio · Ver más »
Manuel Mondragón
General Manuel Mondragón (Ixtlahuaca, Estado de México; 1859-San Sebastián, España; 1922) fue un militar mexicano.
¡Nuevo!!: Fusil y Manuel Mondragón · Ver más »
Mauser 98
El Mauser 98 o Gewehr 98 (abreviado G98, Gew 98 o M98) es un fusil de cerrojo alemán diseñado por Paul Mauser en 1898.
¡Nuevo!!: Fusil y Mauser 98 · Ver más »
Milímetro
El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Fusil y Milímetro · Ver más »
Mira telescópica
Una mira telescópica es un sistema óptico, cuya función es aumentar la imagen de manera nítida del objetivo enfocado, facilitando la precisión y exactitud (puntería) y así aumentar las posibilidades de acertar disparos a larga distancia con un arma.
¡Nuevo!!: Fusil y Mira telescópica · Ver más »
Mosquete
El mosquete es un arma de fuego de infantería que se empleó desde el siglo XVI hasta el siglo XIX, la cual se caracteriza por cargarse por el cañón (avancarga).
¡Nuevo!!: Fusil y Mosquete · Ver más »
MP40
El MP40 (Maschinenpistole 40) fue un subfusil muy popular entre las tropas de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Fusil y MP40 · Ver más »
Munición
La munición es un objeto sólido a manera de proyectil el cual es acelerado rectilineamente mediante la concentración de energía química que al ser liberada impulsa mecánicamente dicho objeto, siendo rectificado a través de un tubo sólido, con el fin de provocar una lesión o daño deliberado en el o los objetos que se encuentren en la trayectoria recta predispuesta.
¡Nuevo!!: Fusil y Munición · Ver más »
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.
¡Nuevo!!: Fusil y OTAN · Ver más »
Plástico
Se denomina plástico a materiales constituidos por una variedad de compuestos orgánicos, sintéticos o semisintéticos, que tienen la propiedad de ser maleables y por tanto pueden ser moldeados en objetos sólidos de diversas formas.
¡Nuevo!!: Fusil y Plástico · Ver más »
Plomo
El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb (del latín plumbum) y su número atómico es 82 según la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla periódica de Mendeleiev.
¡Nuevo!!: Fusil y Plomo · Ver más »
Polímero
Los polímeros (del griego: πολυς "mucho" y μερος "parte" o "segmento") son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades simples llamadas monómeros.
¡Nuevo!!: Fusil y Polímero · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Fusil y Polonia · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Fusil y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Recarga accionada por gas
Acción por gas es un sistema de accionamiento usado para proporcionar la energía que realiza la recarga de las armas de fuego automáticas o semiautomáticas.
¡Nuevo!!: Fusil y Recarga accionada por gas · Ver más »
Revolución mexicana
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910.
¡Nuevo!!: Fusil y Revolución mexicana · Ver más »
Revolución rusa
El término Revolución rusa (Русская революция, Rússkaya revolyútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
¡Nuevo!!: Fusil y Revolución rusa · Ver más »
Rifle
Rifle es un término de origen anglosajón (rifle, estría) con el que se designa genéricamente a cualquier arma larga, como fusiles o carabinas (ya sean de avancarga, de retrocarga, de palanca, de cerrojo, semiautomática o de asalto), que dispone de un cañón cuya ánima está rayada o estriada en forma helicoidal.
¡Nuevo!!: Fusil y Rifle · Ver más »
Schweizerische Industrie Gesellschaft
Schweizerische Industrie Gesellschaft (en alemán, Compañía Industrial Suiza), o SIG, es el antiguo nombre de SIG Holding AG, una compañía suiza presente en diversos mercados durante más de 150 años de actividad.
¡Nuevo!!: Fusil y Schweizerische Industrie Gesellschaft · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Fusil y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Fusil y Siglo XIX · Ver más »
Siglo XVII
El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.
¡Nuevo!!: Fusil y Siglo XVII · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Fusil y Siglo XX · Ver más »
Silenciador
Un silenciador es un dispositivo, comúnmente de forma cilíndrica y de longitud y diámetro variable, con finalidad de reducir o eliminar ruidos fuertes.
¡Nuevo!!: Fusil y Silenciador · Ver más »
SKS
La SKS es una carabina semiautomática, diseñada en 1945 por Sergei Gavrilovich Simonov.
¡Nuevo!!: Fusil y SKS · Ver más »
Subfusil
El subfusil o metralleta es una carabina automática diseñada para disparar munición de pistola; es por tanto un arma de fuego de tiro automático y de corto alcance (unos 150 m como máximo), pensada para proporcionar gran cadencia de fuego en distancias cortas.
¡Nuevo!!: Fusil y Subfusil · Ver más »
Subfusil Thompson
El Thompson es un subfusil estadounidense, diseñado por John Taliaferro Thompson en 1919, que adquirió mala fama durante la época de la Prohibición.
¡Nuevo!!: Fusil y Subfusil Thompson · Ver más »
SVT-40
El SVT-40 (siglas de Samozaryadnaya Vintovka Tokareva Obrazets 1940 goda; que significa Fusil Semiautomático Tokarev Modelo 1940) es un fusil semiautomático soviético que entró en servicio durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Fusil y SVT-40 · Ver más »
Tratado de Versalles (1919)
El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en la ciudad de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países.
¡Nuevo!!: Fusil y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: Fusil y Unión Soviética · Ver más »
Vladímir Fiódorov
Vladímir Grigórievich Fiódorov (3 de mayo (15) de 1874, San Petersburgo - 19 de septiembre de 1966, Moscú) fue un científico ruso y soviético, diseñador de armas, profesor (1940), teniente general de un cuerpo de ingenieros militares (1943), fundador de la escuela soviética de armas ligeras automáticas y Héroe del Trabajo Socialista (1928).
¡Nuevo!!: Fusil y Vladímir Fiódorov · Ver más »
Winchester (arma)
El término fusil Winchester es frecuentemente empleado para describir cualquier fusil con acción de palanca fabricado en los Estados Unidos por la empresa Winchester Repeating Arms Company, aunque es habitualmente empleado para referirse específicamente a los fusiles Winchester Modelo 1873 o Winchester Modelo 1894.
¡Nuevo!!: Fusil y Winchester (arma) · Ver más »
.30-06 Springfield
El.30-06 Springfield (pronunciado «treinta-cero-seis»), o 7,62 x 63 en el sistema métrico, es un cartucho de fusil que entró en servicio para el Ejército de Estados Unidos en 1906 (de ahí la designación 06).
¡Nuevo!!: Fusil y .30-06 Springfield · Ver más »
12,7 × 99 mm OTAN
El.50 BMG (Browning Machine Gun) o 12,7 × 99 mm OTAN es un cartucho desarrollado para la ametralladora Browning Calibre.50 a finales de los años 1910.
¡Nuevo!!: Fusil y 12,7 × 99 mm OTAN · Ver más »
1563
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Fusil y 1563 · Ver más »
1830
1830 (MDCCCXXX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Fusil y 1830 · Ver más »
1870
1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Fusil y 1870 · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Fusil y 1871 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Fusil y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Fusil y 1917 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Fusil y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Fusil y 1939 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Fusil y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: Fusil y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Fusil y 1944 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Fusil y 1949 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: Fusil y 1960 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Fusil y 1962 · Ver más »
5,56 × 45 mm OTAN
El 5,56 × 45 mm OTAN, estandarizado como STANAG 4172, es un cartucho de arma de fuego.
¡Nuevo!!: Fusil y 5,56 × 45 mm OTAN · Ver más »
6,5 × 50 mm Arisaka
El cartucho japonés 6,5 × 50 mm Arisaka fue adoptado por el Ejército Imperial Japonés en 1897, así como el fusil y la carabina Tipo 30.
¡Nuevo!!: Fusil y 6,5 × 50 mm Arisaka · Ver más »
6,5 × 52 mm Mannlicher-Carcano
El 6,5 × 52 mm Carcano o 6,5 × 52 mm Mannlicher-Carcano es un cartucho militar italiano de 6,77 mm (.266/67 cal.) con un casquillo abotellado sin pestaña, desarrollado entre 1889-1891 y empleado por el fusil Carcano M91 y varios de sus sucesores.
¡Nuevo!!: Fusil y 6,5 × 52 mm Mannlicher-Carcano · Ver más »
7,62 × 39 mm
El 7,62 x 39 es un cartucho de fusil de origen soviético, usado en la actualidad y manufacturado por países del antiguo bloque soviético.
¡Nuevo!!: Fusil y 7,62 × 39 mm · Ver más »
7,62 × 51 mm OTAN
El 7,62 × 51 mm OTAN es un cartucho para fusil desarrollado en los años 1950 y 1960 para ser el cartucho de arma larga estándar de los países de la OTAN.
¡Nuevo!!: Fusil y 7,62 × 51 mm OTAN · Ver más »
7,92 × 33 mm Kurz
El 7,92 × 33 mm KurzSmall Arms Review, Vol.
¡Nuevo!!: Fusil y 7,92 × 33 mm Kurz · Ver más »