Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alfabeto internacional africano

Índice Alfabeto internacional africano

El alfabeto internacional africano (AIA) es un alfabeto basado en el alfabeto latino propuesto en 1928 por el Instituto internacional de lenguas y civilizaciones africanas (Institut international des langues et civilisations africaines, IILCA) de Londres bajo la dirección de Diedrich Westermann.

43 relaciones: Alfabeto, Alfabeto africano de referencia, Alfabeto latino, Alfabeto pannigeriano, Apóstrofo, Å (letra), Ŋ, Ɓ, Ɔ, Ɖ, Ə, Ɛ, Ƒ, Ɣ, Ʋ, Ʒ, B, C, D, Diedrich Westermann, E, Esh, F, G, H, I, J, K, L, Londres, M, N, O, P, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z.

Alfabeto

Un alfabeto o sistema de escritura alfabético es un sistema de escritura formado por signos que en general representan fonemas, es decir, sonidos identificables en una lengua determinada; estos signos, llamados letras, se escriben en secuencias lineales de orden equivalente a las de los sonidos en la lengua oral.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Alfabeto · Ver más »

Alfabeto africano de referencia

El Alfabeto africano de referencia es un alfabeto basado en el alfabeto latino propuesto en una conferencia organizada por la UNESCO en 1978.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Alfabeto africano de referencia · Ver más »

Alfabeto latino

El alfabeto latino o abecedario (en latín: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Alfabeto latino · Ver más »

Alfabeto pannigeriano

El alfabeto pannigeriano (Pan-Nigerian alphabet) es un conjunto de 33 letras latinas estandarizadas por el Centro Nacional de Idiomas de Nigeria en los años 80.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Alfabeto pannigeriano · Ver más »

Apóstrofo

El apóstrofo es un signo de puntuación en forma de coma elevada o comilla simple de cierre utilizado en muchas lenguas que utilizan el alfabeto latino, marcando la supresión de un sonido.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Apóstrofo · Ver más »

Å (letra)

Åo å (aa/å) es una letra que representa una vocal en los alfabetos danés, finés, noruego, sueco, istrorrumano, valón y chamorro.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Å (letra) · Ver más »

Ŋ

La letra eng, Ŋ (mayúscula), ŋ (minúscula) fue originalmente creada como una combinación de n y g para el Alfabeto Fonético Internacional para representar el sonido velar nasal sonoro.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Ŋ · Ver más »

Ɓ

La B con gancho (Ɓ, minúscula: ɓ) es una letra latina que aparece en el alfabeto internacional africano.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Ɓ · Ver más »

Ɔ

La o abierta es una letra vocal adicional del alfabeto latino y también un símbolo en el Alfabeto Fonético Internacional donde representa un vocal semiabierta posterior redondeada.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Ɔ · Ver más »

Ɖ

La D africana (Ɖ, ɖ) es una letra latina que representa la oclusiva retrofleja sonora y aparece en el alfabeto de referencia africano.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Ɖ · Ver más »

Ə

La letra e invertida o schwa (Ə, o ə) es una letra del alfabeto latino extendido.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Ə · Ver más »

Ɛ

La letra épsilon latina, Ɛ (mayúscula), ɛ (minúscula), es una letra del alfabeto latino, derivada de la épsilon griega (ε).

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Ɛ · Ver más »

Ƒ

La letra F con gancho (mayúscula Ƒ, minúscula: ƒ) es una letra de la escritura latina, basada en la forma cursiva de la f; o en su forma regular con un gancho descendente añadido.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Ƒ · Ver más »

Ɣ

La gamma latina (Ɣ, minúscula ɣ) es una letra que se utiliza en la escritura de los alfabetos de algunos idiomas de Benín, Ghana y Togo: ahanta, aja-gbe, dagbani, éwé, gen, ikposso, kabiyé y waci; de Liberia: kpèllé; de Sudán: dinka; de Tayikistán y Afganistán: wakhi; de Canadá: lillooet y en la escritura de lenguas bereberes: cabilio y tuareg en Argelia, tamasheq en Mali y tahoua en Níger.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Ɣ · Ver más »

Ʋ

La letra V con gancho (mayúscula: Ʋ, minúscula: ʋ) es una letra del alfabeto latino, Basada en una forma cursiva de V, aunque se parece más a la U. Se utiliza en las ortografías de algunas lenguas africanas como el ewé y el shona desde 1931 hasta 1955 para escribir.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Ʋ · Ver más »

Ʒ

Ezh (Ʒ ʒ) es una letra cuya forma minúscula es usada en el Alfabeto Fonético Internacional, representando la consonante fricativa postalveolar sonora.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Ʒ · Ver más »

B

La b (en mayúscula B, nombre be, en plural bes) es la segunda letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su primera consonante.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y B · Ver más »

C

La c (en mayúscula C, nombre ce, plural ces) es la tercera letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y la segunda de sus consonantes.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y C · Ver más »

D

La d (en mayúscula D, nombre de, plural des) es la cuarta letra y la tercera consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y D · Ver más »

Diedrich Westermann

Diedrich Hermann Westermann (Baden, Baja Sajonia, 24 de junio de 1875 - ibídem, 31 de mayo de 1956) fue un africanista, lingüista y misionero alemán.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Diedrich Westermann · Ver más »

E

La e (en mayúscula E, nombre e, plural es o ees) es la quinta letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su segunda vocal.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y E · Ver más »

Esh

Esh (mayúscula:, minúscula:; Unicode U+01A9, U+0283) es una letra usada como extensión del alfabeto latino.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Esh · Ver más »

F

La f (en mayúscula F, nombre efe, plural efes) es la sexta letra y la cuarta consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y F · Ver más »

G

La g o 𝗴 (en mayúscula G, nombre ge, plural ges) es la séptima letra y la quinta consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y G · Ver más »

H

La h (en mayúscula H, nombre hache, plural haches) es la octava letra y la sexta consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y H · Ver más »

I

La i (en mayúscula I, nombre i, plural íes) es la novena letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su tercera vocal.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano e I · Ver más »

J

La j (en mayúscula J, nombre jota, plural jotas) es la décima letra y la séptima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y J · Ver más »

K

La k (en mayúscula K, nombre ka, plural kas) es la undécima letra y la octava consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y K · Ver más »

L

La l (en mayúscula L, nombre ele, plural eles) es una letra del alfabeto latino.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y L · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Londres · Ver más »

M

La m (en mayúscula M, nombre eme, plural emes) es la decimotercera letra y la décima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y M · Ver más »

N

La n (en mayúscula N, nombre ene, plural enes) es la decimocuarta letra y la undécima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y N · Ver más »

O

La o (en mayúscula O, nombre o, plural oes) es la decimosexta letra del alfabeto español, decimosexta del alfabeto latino básico y la cuarta vocal.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y O · Ver más »

P

La p (en mayúscula P, nombre pe, plural pes) es la decimoséptima letra y la decimotercera consonante del alfabeto español, y la decimosexta letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y P · Ver más »

R

La r (en mayúscula R, nombre erre, plural erres) es la decimonovena letra y la decimoquinta consonante del alfabeto español, y la decimoctava letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y R · Ver más »

S

La s (en mayúscula S, nombre ese, plural eses) es la vigésima letra y la decimosexta consonante del alfabeto español, y la decimonovena letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y S · Ver más »

T

La t (en mayúscula T, nombre te, plural tes) es la vigesimoprimera letra y la decimoséptima consonante del alfabeto español, y la vigésima letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y T · Ver más »

U

La u (en mayúscula U, nombre u, plural úes) es la vigesimosegunda letra del alfabeto español, vigesimoprimera del alfabeto latino básico, la quinta y última vocal.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y U · Ver más »

V

La v (en mayúscula V, nombre uve, plural uves) es la vigesimotercera letra y la decimoctava consonante del alfabeto español, y la vigesimosegunda letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y V · Ver más »

W

La w (en mayúscula W) es la vigesimocuarta letra y la decimonovena consonante del alfabeto español desde 1969,(En respuesta a una consulta) y la vigesimotercera letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y W · Ver más »

X

La x (en mayúscula X, nombre equis, invariable en plural) es la vigesimoquinta letra y la vigésima consonante del alfabeto español, y la vigesimocuarta letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y X · Ver más »

Y

La y (en mayúscula Y, nombre i griega o ye, plural yes) es la vigesimosexta letra del alfabeto español, y la vigesimoquinta del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Y · Ver más »

Z

La z (en mayúscula Z, nombre zeta, plural zetas) es la vigesimoséptima (y última) letra del alfabeto español, su vigesimosegunda consonante, y la vigesimosexta (y también última) letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto internacional africano y Z · Ver más »

Redirecciona aquí:

Alfabeto africano internacional.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »