Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Alfabeto de lenguas nacionales de Benín

Índice Alfabeto de lenguas nacionales de Benín

El alfabeto de lenguas nacionales de Benín es una variante estandarizada del alfabeto latino, basada en el alfabeto francés con adaptaciones a la fonética autóctona, que se ha oficializado en Benín para unificar la escritura de las lenguas autóctonas de dicho país.

60 relaciones: A, Alfabeto africano de referencia, Alfabeto Fonético Internacional, Alfabeto francés, Alfabeto latino, Ŋ, Ɓ, Ɔ, Ɗ, Ə, Ɛ, Ƒ, Ɣ, Ʊ, Ʋ, Ƴ, Ʒ, B, Benín, C, D, Dassa-Zoumè, Dígrafo, E, F, G, H, I, Idioma aja, Idioma bariba, Idioma dendi, Idioma fon, Idioma fula, Idioma gen, Idioma yoruba, Idiomas de Benín, J, K, L, Lengua tonal, Letra, M, N, Nasalización, Ny, O, P, R, S, Sh, ..., Signo diacrítico, T, Tilde diacrítica, U, V, Virgulilla, W, X, Y, Z. Expandir índice (10 más) »

A

La a (en mayúscula A, nombre a, plural aes) es la primera letra del alfabeto latino básico, y de los alfabetos derivados del mismo.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y A · Ver más »

Alfabeto africano de referencia

El Alfabeto africano de referencia es un alfabeto basado en el alfabeto latino propuesto en una conferencia organizada por la UNESCO en 1978.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Alfabeto africano de referencia · Ver más »

Alfabeto Fonético Internacional

El Alfabeto Fonético Internacional (conocido por sus siglas AFI en español e IPA en inglés) es un sistema de notación fonética.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Alfabeto Fonético Internacional · Ver más »

Alfabeto francés

El alfabeto francés (alphabet français en francés) son los símbolos alfabéticos utilizados en el idioma francés.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Alfabeto francés · Ver más »

Alfabeto latino

El alfabeto latino o abecedario (en latín: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Alfabeto latino · Ver más »

Ŋ

La letra eng, Ŋ (mayúscula), ŋ (minúscula) fue originalmente creada como una combinación de n y g para el Alfabeto Fonético Internacional para representar el sonido velar nasal sonoro.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Ŋ · Ver más »

Ɓ

La B con gancho (Ɓ, minúscula: ɓ) es una letra latina que aparece en el alfabeto internacional africano.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Ɓ · Ver más »

Ɔ

La o abierta es una letra vocal adicional del alfabeto latino y también un símbolo en el Alfabeto Fonético Internacional donde representa un vocal semiabierta posterior redondeada.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Ɔ · Ver más »

Ɗ

Ɗ (minúscula: ɗ) es una letra del alfabeto latino.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Ɗ · Ver más »

Ə

La letra e invertida o schwa (Ə, o ə) es una letra del alfabeto latino extendido.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Ə · Ver más »

Ɛ

La letra épsilon latina, Ɛ (mayúscula), ɛ (minúscula), es una letra del alfabeto latino, derivada de la épsilon griega (ε).

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Ɛ · Ver más »

Ƒ

La letra F con gancho (mayúscula Ƒ, minúscula: ƒ) es una letra de la escritura latina, basada en la forma cursiva de la f; o en su forma regular con un gancho descendente añadido.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Ƒ · Ver más »

Ɣ

La gamma latina (Ɣ, minúscula ɣ) es una letra que se utiliza en la escritura de los alfabetos de algunos idiomas de Benín, Ghana y Togo: ahanta, aja-gbe, dagbani, éwé, gen, ikposso, kabiyé y waci; de Liberia: kpèllé; de Sudán: dinka; de Tayikistán y Afganistán: wakhi; de Canadá: lillooet y en la escritura de lenguas bereberes: cabilio y tuareg en Argelia, tamasheq en Mali y tahoua en Níger.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Ɣ · Ver más »

Ʊ

La letra Ʊ (minúscula: ʊ), llamada herradura o, a veces, cubo, omega invertida o ípsilon latina, es una letra del Alfabeto Fonético Internacional que se utiliza para transcribir una Vocal casi cerrada semiposterior redondeada.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Ʊ · Ver más »

Ʋ

La letra V con gancho (mayúscula: Ʋ, minúscula: ʋ) es una letra del alfabeto latino, Basada en una forma cursiva de V, aunque se parece más a la U. Se utiliza en las ortografías de algunas lenguas africanas como el ewé y el shona desde 1931 hasta 1955 para escribir.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Ʋ · Ver más »

Ƴ

La Ƴ (minúscula: ƴ) es una letra del alfabeto latino, formada a partir de Y con la adición de un gancho.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Ƴ · Ver más »

Ʒ

Ezh (Ʒ ʒ) es una letra cuya forma minúscula es usada en el Alfabeto Fonético Internacional, representando la consonante fricativa postalveolar sonora.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Ʒ · Ver más »

B

La b (en mayúscula B, nombre be, en plural bes) es la segunda letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su primera consonante.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y B · Ver más »

Benín

Benín (Bénin), hasta 1975 Dahomey, oficialmente la República de Benín (République du Bénin), es un país ubicado en el oeste de África.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Benín · Ver más »

C

La c (en mayúscula C, nombre ce, plural ces) es la tercera letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y la segunda de sus consonantes.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y C · Ver más »

D

La d (en mayúscula D, nombre de, plural des) es la cuarta letra y la tercera consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y D · Ver más »

Dassa-Zoumè

Dassa-Zoumè es una comuna beninesa perteneciente al departamento de Collines.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Dassa-Zoumè · Ver más »

Dígrafo

Un dígrafo es un grupo de dos letras que representan un solo fono, incluyendo uno doble como una consonante africada.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Dígrafo · Ver más »

E

La e (en mayúscula E, nombre e, plural es o ees) es la quinta letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su segunda vocal.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y E · Ver más »

F

La f (en mayúscula F, nombre efe, plural efes) es la sexta letra y la cuarta consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y F · Ver más »

G

La g o 𝗴 (en mayúscula G, nombre ge, plural ges) es la séptima letra y la quinta consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y G · Ver más »

H

La h (en mayúscula H, nombre hache, plural haches) es la octava letra y la sexta consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y H · Ver más »

I

La i (en mayúscula I, nombre i, plural íes) es la novena letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su tercera vocal.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín e I · Ver más »

Idioma aja

El aja (también adja, ajagbe o hwè) es una lengua nigerocongolesa hablada por el pueblo aja en Benín y Togo y por los hwes de Togo.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín e Idioma aja · Ver más »

Idioma bariba

El idioma bariba (autoglotónimo: baatɔnum) es una lengua nigerocongolesa perteneciente al subgrupo sabánico de las lenguas atlántico-congolesas.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín e Idioma bariba · Ver más »

Idioma dendi

El dendi es una lengua songhay se usa como lengua franca en el norte de Benín.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín e Idioma dendi · Ver más »

Idioma fon

El fon o gun (autoglótnimos: fon gbè y gun gbè) es una lengua de subgrupo gbe de la rama Volta-Níger de las lenguas Níger-Congo y la lengua del pueblo fon.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín e Idioma fon · Ver más »

Idioma fula

El idioma fula (también llamado peul, fulani, pulaar, fulbe, fulfulde) es una lengua del África Occidental, hablado por la etnia fulani, que abarca desde Senegal hasta Camerún y Sudán.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín e Idioma fula · Ver más »

Idioma gen

El gen (también llamado gɛ̃, gɛn gbe, gebe, guin, mina, mina-gen y popo) es una lengua nigerocongolesa del grupo de las lenguas gbe que se habla en Togo y Benín.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín e Idioma gen · Ver más »

Idioma yoruba

El yoruba es un continuo dialectal del África Occidental.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín e Idioma yoruba · Ver más »

Idiomas de Benín

Benín es un país lingüísticamente diverso.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín e Idiomas de Benín · Ver más »

J

La j (en mayúscula J, nombre jota, plural jotas) es la décima letra y la séptima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y J · Ver más »

K

La k (en mayúscula K, nombre ka, plural kas) es la undécima letra y la octava consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y K · Ver más »

L

La l (en mayúscula L, nombre ele, plural eles) es una letra del alfabeto latino.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y L · Ver más »

Lengua tonal

Una lengua tonal es aquella lengua en la que el contorno de la frecuencia fundamental con el que se pronuncia cada sílaba sirve para crear contrastes fonológicos y pares mínimos.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Lengua tonal · Ver más »

Letra

Una letra es cada grafema principal de un alfabeto; también puede referirse a veces a los grafemas de otros sistemas de escritura de tipo fonémico, tales como los silabarios.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Letra · Ver más »

M

La m (en mayúscula M, nombre eme, plural emes) es la decimotercera letra y la décima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y M · Ver más »

N

La n (en mayúscula N, nombre ene, plural enes) es la decimocuarta letra y la undécima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y N · Ver más »

Nasalización

La nasalización es un proceso fonético por el cual un sonido que normalmente es oral se pronuncia con el velo del paladar bajado, de manera que, en mayor o menor medida, el aire también escapa a través de la nariz.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Nasalización · Ver más »

Ny

Ny es un dígrafo en varios idiomas como en el catalán, el húngaro, el malayo, el luganda, el tagalo / filipino y el suajili; en estos y otros idiomas denota la nasal palatal, es decir, el sonido de la eñe.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Ny · Ver más »

O

La o (en mayúscula O, nombre o, plural oes) es la decimosexta letra del alfabeto español, decimosexta del alfabeto latino básico y la cuarta vocal.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y O · Ver más »

P

La p (en mayúscula P, nombre pe, plural pes) es la decimoséptima letra y la decimotercera consonante del alfabeto español, y la decimosexta letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y P · Ver más »

R

La r (en mayúscula R, nombre erre, plural erres) es la decimonovena letra y la decimoquinta consonante del alfabeto español, y la decimoctava letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y R · Ver más »

S

La s (en mayúscula S, nombre ese, plural eses) es la vigésima letra y la decimosexta consonante del alfabeto español, y la decimonovena letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y S · Ver más »

Sh

Sh / sh es un dígrafo del alfabeto latino compuesto por "s" y "h", cuyo nombre es femenino (la "ese hache" o la "eshe", plural las "eshes").

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Sh · Ver más »

Signo diacrítico

Un diacrítico (también marca diacrítica, punto diacrítico, signo diacrítico o acento) es un glifo añadido a una letra o a un glifo básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Signo diacrítico · Ver más »

T

La t (en mayúscula T, nombre te, plural tes) es la vigesimoprimera letra y la decimoséptima consonante del alfabeto español, y la vigésima letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y T · Ver más »

Tilde diacrítica

La tilde diacrítica o acento diacrítico es la tilde o acento gráfico que se emplea para distinguir las entonaciones de palabras, frecuentemente monosílabas, de las cuales unas son regularmente tónicas (las que se resaltan en la pronunciación), mientras que las otras son átonas en el habla.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Tilde diacrítica · Ver más »

U

La u (en mayúscula U, nombre u, plural úes) es la vigesimosegunda letra del alfabeto español, vigesimoprimera del alfabeto latino básico, la quinta y última vocal.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y U · Ver más »

V

La v (en mayúscula V, nombre uve, plural uves) es la vigesimotercera letra y la decimoctava consonante del alfabeto español, y la vigesimosegunda letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y V · Ver más »

Virgulilla

La virgulilla (~) es un signo ortográfico en forma de coma, onda o trazo.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Virgulilla · Ver más »

W

La w (en mayúscula W) es la vigesimocuarta letra y la decimonovena consonante del alfabeto español desde 1969,(En respuesta a una consulta) y la vigesimotercera letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y W · Ver más »

X

La x (en mayúscula X, nombre equis, invariable en plural) es la vigesimoquinta letra y la vigésima consonante del alfabeto español, y la vigesimocuarta letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y X · Ver más »

Y

La y (en mayúscula Y, nombre i griega o ye, plural yes) es la vigesimosexta letra del alfabeto español, y la vigesimoquinta del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Y · Ver más »

Z

La z (en mayúscula Z, nombre zeta, plural zetas) es la vigesimoséptima (y última) letra del alfabeto español, su vigesimosegunda consonante, y la vigesimosexta (y también última) letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto de lenguas nacionales de Benín y Z · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »