Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Abelmoschus esculentus

Índice Abelmoschus esculentus

Abelmoschus esculentus es una planta fanerógama tropical de fruto comestible, originaria de África y perteneciente a la familia de las malváceas.

114 relaciones: Abelmoschus, Acontia nitidula, Albania, Alemania, Allium cepa, América, Amigdalitis, Angiospermae, Angola, Arabia, Argelia, África, Bangladés, Bantú, Basónimo, Bien sustitutivo, Bosnia (región), Brasil, Bulgaria, Café, Calalou, Camerún, Cantón de Nicoya, Capsicum, Carbunco, Caribe (región), Carlos Linneo, Cataplasma, Cayena, Cápsula (botánica), Citrus × limon, Comercio atlántico de esclavos, Conrad Moench, Coriandrum sativum, Costa de Marfil, Cuba, Curry en polvo, Decímetro, Dicotyledoneae, Dioscorea, Egipto, Emoliente, Enfermedad, Estados Unidos, Europa, Fitoterapia, Flor, Francia, Fruto, Garganta, ..., Gargarismo, Gelatina, Ghana, Gran Bretaña, Grecia, Gumbo, Hindi, Hoja, Holanda, Idioma chichewa, Idioma tumbuka, India, Infección, Infusión, Irak, Jardín Botánico de Misuri, Larva, Lengua criolla, Lepidoptera, Luisiana, Malaui, Malvaceae, Malvales, Marruecos, Mauricio, Methodus Plantas Horti Botanici et Agri Marburgensis, Mucílago, Nigeria, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Oriente, Origanum vulgare, Pakistán, Panamá, Pétalo, Pecíolo, Pectoral, Planta medicinal, Planta perenne, Plantae, Portugal, Puerto Rico, Raíz (botánica), Ragú, Rama, Refrigerador, República Dominicana, Resfriado común, Rusia, Semilla, Sinonimia (biología), Solanum lycopersicum, Sopa, Species Plantarum, Spermatophyta, Staphylococcus, Tallo, Túnez, Tos, Trópico, Turquía, Urdu, Usos medicinales de las raíces, Venezuela, Vinagre. Expandir índice (64 más) »

Abelmoschus

Abelmoschus Medik. es un género de cerca de quince especies en la familia de las Malváceas, nativa de los trópicos de África, Asia y el norte de Australia.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Abelmoschus · Ver más »

Acontia nitidula

Brixton Beauty, Acontia nitidula, es una especie de Lepidoptera perteneciente a la familia Noctuidae.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Acontia nitidula · Ver más »

Albania

Albania (en albanés: Shqipëri/Shqipëria), formalmente República de Albania (Republika e Shqipërisë), es un país situado en el sureste de Europa.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Albania · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Alemania · Ver más »

Allium cepa

Allium cepa, comúnmente conocida como cebolla, es una planta herbácea bienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Allium cepa · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y América · Ver más »

Amigdalitis

La amigdalitis o anginas es la inflamación de una o de las dos amígdalas palatinas (masas de tejido ovales, carnosas, grandes que están en la pared lateral de la orofaringe a cada lado de la garganta).

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Amigdalitis · Ver más »

Angiospermae

Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- vaso, ánfora, y σπέρμα, sperma, semilla; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo como las gimnospermas; y al madurar el fruto se encuentran sus "semillas envasadas", es decir la semilla madura se encuentra encerrada en el fruto (como antes el óvulo en el carpelo), carácter distintivo que le da el nombre al grupo.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Angiospermae · Ver más »

Angola

Angola, oficialmente República de Angola (portugués: República de Angola; kikongo, kimbundu y umbundu: Repubilika ya Ngola), es un país ubicado al sur de África que tiene fronteras con Namibia por el sur, con la República Democrática del Congo y la República del Congo por el norte y con Zambia por el este, mientras que hacia el oeste tiene costa bañada por el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Angola · Ver más »

Arabia

Arabia (también conocida como península arábiga) es una península situada en la confluencia de África y Asia, entre el golfo Pérsico, el golfo de Adén, el mar Arábigo y el mar Rojo.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Arabia · Ver más »

Argelia

Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Argelia · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y África · Ver más »

Bangladés

Bangladés o Bangladesh (en bengalí: বাংলাদেশ, transliteración: Bangladêš, que es la grafía adoptada en la documentación en español de la ONU y la UE),Grafía adoptada en los documentos en español de las Naciones Unidas (entrada, consultado 20 de enero de 2012) y de la Unión Europea (Unión Europea (2011). "Anexo A5 - Lista de Estados, territorios y monedas", en Libro de estilo interinstitucional, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; disponible en línea en http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm, consultado 20 de enero de 2012), y establecida por el UNGEGN (UNGEGN (2011) UNGEGN list of country names, Working paper No. 54, p. 10; disponible en línea en http://unstats.un.org/unsd/geoinfo/ungegn/docs/26th-gegn-docs/WP/WP54_UNGEGN%20WG%20Country%20Names%20Document%202011.pdf, consultado 20 de enero de 2011).

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Bangladés · Ver más »

Bantú

El término bantú se refiere a cualquier individuo perteneciente a los más de 400 grupos étnicos de pueblos melanoafricanos, que hablan lenguas bantúes, y que viven al sur de una línea que va desde Duala (Camerún) hasta la desembocadura del Yuba (Somalia).

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Bantú · Ver más »

Basónimo

El basónimo (se dice también basiónimo) es un término usado en botánica, regulado por el Código Internacional de Nomenclatura Botánica (o ICBN, del inglés International Code of Botanical Nomenclature), y consiste en el nombre científico bajo el cual fue originalmente nombrado o catalogado un taxón.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Basónimo · Ver más »

Bien sustitutivo

En microeconomía, un bien se considera un bien sustitutivo (o bien sustituto) de otro, en tanto uno de ellos puede ser consumido o usado en lugar del otro en alguno de sus posibles usos.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Bien sustitutivo · Ver más »

Bosnia (región)

Bosnia (bosnio: Bosna; serbio cirílico: Босна, pron. bɔ̂sna) es una región geográfica e histórica en Bosnia y Herzegovina.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Bosnia (región) · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Brasil · Ver más »

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Bulgaria · Ver más »

Café

El café es la bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café (cafeto).

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Café · Ver más »

Calalou

Calalou o calaloo.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Calalou · Ver más »

Camerún

Camerún, oficialmente la República de Camerún (en francés: République du Cameroun; en inglés: Republic of Cameroon), es una república unitaria en el África central.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Camerún · Ver más »

Cantón de Nicoya

Nicoya es el cantón segundo de la provincia de Guanacaste, Costa Rica, fundado el 7 de diciembre de 1848, lo que lo convierte en uno de los trece primeros cantones que tuvo el país.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Cantón de Nicoya · Ver más »

Capsicum

Capsicum (ají o pimiento) es un género de plantas angiospermas, dicotiledóneas nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América y que pertenecen a la familia de las solanáceas.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Capsicum · Ver más »

Carbunco

El carbunco (anthrax en inglés, y también conocido como ántrax maligno o ántrax en español, aunque este último término es también sinónimo de forunculosis por Staphylococcus aureus) es una enfermedad contagiosa, aguda y grave, que puede afectar a todos los homeotermos y entre ellos al hombre, causada por Bacillus anthracis, un bacilo Gram positivo, aerobio estricto y esporogénico que se encuentra en el suelo.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Carbunco · Ver más »

Caribe (región)

El Caribe es una región conformada por el mar Caribe, sus islas y las costas que rodean a este mar.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Caribe (región) · Ver más »

Carlos Linneo

Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Carlos Linneo · Ver más »

Cataplasma

Una cataplasma es un tratamiento tópico de consistencia blanda y, normalmente, caliente, que se aplica con varios efectos medicinales; especialmente cuando los efectos son calmantes, antiinflamatorios o emolientes.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Cataplasma · Ver más »

Cayena

Cayena (en francés: Cayenne) es una ciudad francesa en América del Sur, capital del departamento de ultramar de Guayana Francesa y del distrito de su mismo nombre.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Cayena · Ver más »

Cápsula (botánica)

Una cápsula es un tipo de fruto seco dehiscente (es decir, que se abre al madurar para liberar las semillas), compuesto de al menos dos carpelos.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Cápsula (botánica) · Ver más »

Citrus × limon

Citrus × limon, el limonero, es un pequeño árbol frutal perenne.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Citrus × limon · Ver más »

Comercio atlántico de esclavos

El comercio atlántico de esclavos, también conocido como el comercio transatlántico de esclavos, hace referencia al tráfico de esclavos que tuvo lugar a través del Océano Atlántico entre los siglos XVI y XIX.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Comercio atlántico de esclavos · Ver más »

Conrad Moench

Conrad Moench (o Konrad Mönch) (Kassel, 15 de agosto de 1744 - Marburgo, 6 de enero de 1805), fue un botánico, farmacéutico, y químico alemán, profesor ordinario de botánica en la Universidad de Marburg desde 1786 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Conrad Moench · Ver más »

Coriandrum sativum

Coriandrum sativum, llamado popularmente cilantro, coriandro, culantro europeo, perejil chino o dania, es una hierba anual de la familia de las apiáceas (antes llamadas umbelíferas).

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Coriandrum sativum · Ver más »

Costa de Marfil

Costa de Marfil,El del Diccionario panhispánico de dudas refleja el nombre de Costa de Marfil para este país de África.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Costa de Marfil · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Cuba · Ver más »

Curry en polvo

El curry en polvo es una mezcla de especias típica de la cocina hindú cuya composición varía ampliamente.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Curry en polvo · Ver más »

Decímetro

El decímetro es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Decímetro · Ver más »

Dicotyledoneae

Magnoliopsida es un taxón de plantas que fue utilizado en sistemas de clasificación muy populares como el de Cronquist (Cronquist 1981,Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York. 1988Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of flowering plants. 2nd ed. New York Botanical Garden, Bronx.), cuya circunscripción coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas (llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones, llamadas Dicotyledoneae en sistemas de clasificación como el de Engler), nombre que por lo tanto es un sinónimo de este taxón.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Dicotyledoneae · Ver más »

Dioscorea

Dioscorea es un género con más de 600 especies aceptadas.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Dioscorea · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Egipto · Ver más »

Emoliente

Un emoliente (del latín emolliens, -entis, que ablanda) es una sustancia usada como medicamento para ablandar una dureza, tumor o inflamación, suavizando y protegiendo la piel o las mucosas y se emplea con éxito para el control del eccema.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Emoliente · Ver más »

Enfermedad

El término enfermedad proviene del latín infirmitas, que significa literalmente «falto de firmeza».

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Enfermedad · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Estados Unidos · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Europa · Ver más »

Fitoterapia

La fitoterapia ―del griego phytós (‘planta’ o ‘vegetal’) y therapeia (‘terapia’)― es el uso de productos de origen vegetal para la prevención, la curación o el alivio de una amplia variedad de síntomas y enfermedades.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Fitoterapia · Ver más »

Flor

La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Flor · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Francia · Ver más »

Fruto

En la botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Fruto · Ver más »

Garganta

En anatomía, la garganta es la parte frontal del cuello.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Garganta · Ver más »

Gargarismo

Los gargarismos son medicamentos líquidos utilizados para enfermedades de la boca cuyo vehículo principal suele ser el agua.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Gargarismo · Ver más »

Gelatina

La gelatina es un coloide gel (es decir, una mezcla semisólida a temperatura ambiente), incolora, translúcida, quebradiza e insípida, que se obtiene a partir del colágeno procedente del tejido conectivo de animales, hervido en agua.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Gelatina · Ver más »

Ghana

Ghana, oficialmente la República de Ghana (inglés: Republic of Ghana), es un país del oeste de África constituido como una república semipresidencialista.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Ghana · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Gran Bretaña · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Grecia · Ver más »

Gumbo

Gumbo es una sopa que se puede encontrar en algunos restaurantes del golfo de México en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Gumbo · Ver más »

Hindi

El hindi (autoglotónimo: हिन्दी, pronunciado: La pronunciación española más aproximada sería «gindi» más que «jindi», ya que la h- es una fricativa glotal sonora. es uno de los dos idiomas con carácter oficial en la India, junto con el inglés y otros veintidós idiomas en diversos estados del país de carácter cooficial. El hindi es el quinto idioma más hablado en el mundo, teniendo en cuenta el número de hablantes nativos. Está estrechamente relacionado con el urdu, lengua oficial de la República Islámica de Pakistán. Ambos son mutuamente inteligibles, al ser, desde un punto de vista lingüístico, variedades de un mismo idioma, el idioma indostánico, el cual, contabilizado así, sería la segunda lengua más hablada, por detrás del chino mandarín y por delante del español. Sus diferencias sobre todo se reducen al sistema de escritura, que en el caso del hindi es el alfabeto devánagari, mientras que el urdu emplea una forma del alfabeto árabe. Estos dos idiomas también se diferencian en su terminología culta, que el hindi toma generalmente del sánscrito (el proceso de «sanscritizar»). De esta manera, se comenzó un proceso de erradicación de la terminología de origen persa-árabe del hindi, con el fin de disociarlo políticamente del urdu, mientras que en urdu los cultismos son mayormente de origen perso-árabe. En la lengua familiar que se habla a diario por la mayoría de los hablantes, el hindi y el urdu son más similares que en sus respectivas formas más cultas.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus e Hindi · Ver más »

Hoja

La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Hoja · Ver más »

Holanda

Holanda (en neerlandés, Holland) es una región histórica y una provincia situada en la costa occidental de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Holanda · Ver más »

Idioma chichewa

El chichewa es el idioma nacional oficial de Malaui.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus e Idioma chichewa · Ver más »

Idioma tumbuka

El idioma tumbuka es una lengua bantú hablada en Malaui, Zambia y Tanzania; en su lengua nativa se denomina chiTumbuka.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus e Idioma tumbuka · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus e India · Ver más »

Infección

Infección es la invasión de un anfitrión por un microorganismo patógeno, su multiplicación en los tejidos y la reacción del anfitrión a su presencia y a la de sus posibles toxinas.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus e Infección · Ver más »

Infusión

Una infusión es una bebida obtenida de las hojas, las flores, las raíces, las cortezas, los frutos o las semillas de ciertas hierbas y plantas, que pueden ser aromáticas o no.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus e Infusión · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus e Irak · Ver más »

Jardín Botánico de Misuri

El Jardín Botánico de Misuri (Missouri Botanical Garden, en inglés) es un jardín botánico de 31 hectáreas de extensión, localizado en San Luis.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Jardín Botánico de Misuri · Ver más »

Larva

Las larvas son las fases juveniles de los animales con desarrollo indirecto (con metamorfosis) y que tienen una anatomía, fisiología y ecología diferente del adulto.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Larva · Ver más »

Lengua criolla

Una lengua criolla, llamada también criollo o creole, es una lengua que nace habitualmente en una comunidad compuesta de personas de orígenes diversos que no comparten previamente una lengua, que tienen necesidad de comunicarse, y por ello se ven forzados a crear una nueva lengua con elementos de las suyas propias para poderse comunicar.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Lengua criolla · Ver más »

Lepidoptera

Los lepidópteros (Lepidoptera, del griego «lepis», escama, y «pteron», ala) son un orden de insectos holometábolos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) y pasan muy inadvertidas.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Lepidoptera · Ver más »

Luisiana

Luisiana es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Luisiana · Ver más »

Malaui

Malaui o Malawi, oficialmente la República de Malaui (en inglés, Republic of Malawi; en chichewa, Dziko la Malaŵi) es un país sin salida al mar ubicado en el sureste de África, antiguamente conocido como Nyasalandia.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Malaui · Ver más »

Malvaceae

Las malváceas (Malvaceae) son una familia de plantas perteneciente al orden de las malvales.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Malvaceae · Ver más »

Malvales

Malvales es un orden de eudicotiledóneas perteneciente al clado de las málvidas que se caracteriza por tener flores hipóginas, generalmente dialipétalas, con carpelos soldados.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Malvales · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Marruecos · Ver más »

Mauricio

Mauricio —oficialmente la República de Mauricio (en inglés: Republic of Mauritius; en francés: République de Maurice; en criollo mauriciano: Repiblik Moris)— es un país soberano insular ubicado en el suroeste del océano Índico, a unos 900 kilómetros de Toamasina, ciudad en la costa oriental más cercana de Madagascar y, aproximadamente, a 3800 kilómetros en dirección suroeste del Cabo Comorin en el extremo sur de la India.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Mauricio · Ver más »

Methodus Plantas Horti Botanici et Agri Marburgensis

Methodus Plantas Horti Botanici et Agri Marburgensis, (abreviado Methodus), es un libro con descripciones botánicas que fue escrito por el botánico Conrad Moench y publicado en Marburgo en el año 1794.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Methodus Plantas Horti Botanici et Agri Marburgensis · Ver más »

Mucílago

El mucílago es una sustancia vegetal viscosa, coagulable al alcohol.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Mucílago · Ver más »

Nigeria

Nigeria, oficialmente República Federal de Nigeria (inglés Federal Republic of Nigeria; en hausa Jamhuriyar Taraiyar Nijeriya; en igbo Ȯha nke Ohaneze Naíjíríà; en yoruba Àpapọ̀ Olómìnira ilẹ̀ Nàìjíríà), es un país soberano situado en África occidental, en la zona del golfo de Guinea, cuya forma de gobierno es la república federal presidencialista.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Nigeria · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO (por sus siglas en inglés: Food and Agriculture Organization), es un organismo especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura · Ver más »

Oriente

Oriente (del latín, orĭens, participio de orīri: «aparecer», «nacer») es la denominación que se le da a la dirección por donde se levanta el Sol (y los demás astros) acuñada en la antigüedad, es decir, el plano que contiene al Este.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Oriente · Ver más »

Origanum vulgare

Origanum vulgare, el orégano, es una planta de la familia Lamiáceas —antes llamada Labiadas—. Se usa como condimento.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Origanum vulgare · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Pakistán · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Panamá · Ver más »

Pétalo

En botánica, el pétalo es un antófilo que forma parte de la corola de una flor.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Pétalo · Ver más »

Pecíolo

El pecíolo o peciolo (del latín petiolus, forma diminutiva de pes, pedis, pie, tronco de una planta) es el rabillo que une la lámina de una hoja a su base foliar o al tallo.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Pecíolo · Ver más »

Pectoral

La palabra Pectoral, del latín tomysorrich (plural pectorales) se puede referir a lo relativo al pecho, a la cavidad pectoral.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Pectoral · Ver más »

Planta medicinal

Se denomina plantas medicinales a aquellas plantas que pueden utilizarse, enteras o por partes específicas (hojas, flores, frutos, cortezas, tallos o raíces), para tratar enfermedades de personas o animales.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Planta medicinal · Ver más »

Planta perenne

Una planta perenne (del latín per, "por", annus, "año") es una planta que vive durante más de dos años.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Planta perenne · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Plantae · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Portugal · Ver más »

Puerto Rico

Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Puerto Rico · Ver más »

Raíz (botánica)

La raíz es el primer órgano embrionario que se desarrolla durante la germinación de la semilla; se distingue primero con una porción poco diferenciada que constituye la radícula, esta al desarrollarse llega a constituir la raíz primaria con su tejido de protección en la punta denominado cofia o caliptra.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Raíz (botánica) · Ver más »

Ragú

El ragú (del francés ragoût) es un guiso que consiste en estofar trozos de carne (de vaca o cordero, pero también de aves, pescados, y otras viandas) en sus propios jugos junto con una salsa.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Ragú · Ver más »

Rama

La rama es la parte del árbol o arbusto en la que crecen las hojas.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Rama · Ver más »

Refrigerador

El refrigerador, la refrigeradora o el frigorífico, la nevera, la heladera, el frigider, el aparato de frío es un dispositivo empleado principalmente en cocina y en laboratorio que consiste en un armario aislado térmicamente, con un compartimento principal en el que se mantiene una temperatura de entre 2 y 6 °C y también, frecuentemente, un compartimento extra utilizado para congelación (a −18 °C) llamado congelador.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Refrigerador · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y República Dominicana · Ver más »

Resfriado común

El resfriado común, también conocido como resfrío común, catarro o constipado, es una enfermedad infecciosa viral frecuente del aparato respiratorio superior que afecta la nariz, los senos paranasales, la faringe y la laringe.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Resfriado común · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Rusia · Ver más »

Semilla

La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación de las plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla).

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Semilla · Ver más »

Sinonimia (biología)

En taxonomía sinonimia se refiere a la existencia de más de un nombre científico para un mismo taxón.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Sinonimia (biología) · Ver más »

Solanum lycopersicum

Solanum lycopersicum, conocido comúnmente como tomate, tomatera o jitomate, es una especie de planta herbácea del género Solanum de la familia Solanaceae; es nativa de Centro y Sudamérica y su uso como comida se habría originado en México hace unos 2500 años.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Solanum lycopersicum · Ver más »

Sopa

La sopa es una preparación culinaria que consiste en un líquido con sustancia y sabor.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Sopa · Ver más »

Species Plantarum

Species Plantarum (abreviado Sp. Pl.) fue publicado en 1753, como un trabajo en dos volúmenes por Carlos Linneo.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Species Plantarum · Ver más »

Spermatophyta

Las espermatofitas o fanerógamas (Spermatophyta) son un grupo monofilético del reino de las plantas (Plantae) que comprende a todos los linajes de plantas vasculares que producen semillas.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Spermatophyta · Ver más »

Staphylococcus

Staphylococcus (del griego σταφυλή, staphylḗ, "racimo de uvas" y κόκκος, kókkos, "gránula") es un género de bacterias estafilococáceas de la clase Cocci.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Staphylococcus · Ver más »

Tallo

En botánica, el tallo es el eje de la parte generalmente aérea de las cormófitas y es el órgano que sostiene a las hojas, flores y frutos.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Tallo · Ver más »

Túnez

Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Túnez · Ver más »

Tos

La tos es un mecanismo reflejo complejo que permite mantener la función de intercambio de gases de los pulmones evitando la aspiración de cuerpos extraños o bien liberando la vía aérea de secreciones o partículas mediante la espiración violenta.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Tos · Ver más »

Trópico

Trópico proviene del latín tropĭcus, y éste del griego τροπικός, que significa ‘tropico’.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Trópico · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Turquía · Ver más »

Urdu

El urdú o urdu (urdu, اُردُو) es una lengua hablada fundamentalmente en Pakistán e India.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Urdu · Ver más »

Usos medicinales de las raíces

Las raíces se han usado en la medicina humana y veterinaria desde tiempos prehistóricos.

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Usos medicinales de las raíces · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Venezuela · Ver más »

Vinagre

El vinagre (del latín «vinum acre», «vino agrio») es un líquido miscible en agua, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética del alcohol, como la de vino y manzana (mediante las bacterias ''Mycoderma aceti'').

¡Nuevo!!: Abelmoschus esculentus y Vinagre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Abdelmoschus esculentus, Abelmoschus bammia, Abelmoschus longifolius, Abelmoschus praecox, Abelmoschus tuberculatus, Abelmoschus tuberculatus var. deltoidefolius, Abelmosco comestible, Aji turco, Ají turco, Angu, Bamia, Bolondron, Bolondrón, Bombó, Cafe del pais, Cafe del país, Café del pais, Café del país, Calalu, Calalú, Chaucha turca, Chicombo, Chicombó, Chimbombo, Chumbombo, Chumbombó, Cocra, Gambó, Gombo, Gombó, Guingambo, Guingambó, Guingombo, Guingombó, Gumbó, Hibiscus esculentus, Hibiscus ficifolius, Hibiscus longifolius, Hibiscus praecox, Jolocin, Jolocín, Molondron, Molondrón, Najú, Nangu, Nangú, Ocra, Ocro, Okra, Okro, Quiabeiro, Quiabo, Quigombo, Quigombó, Quillobo, Quimbombo, Quimbombó, Quingambo, Quingombo, Quingombó, Semilla de culebra, Yambó, Ñaju, Ñajú, Ñangu, Ñangú.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »