Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alfabeto catalán

Índice Alfabeto catalán

El alfabeto catalán/valenciano deriva del alfabeto latino, al que se le incluyen algunos signos diacríticos.

71 relaciones: A, Acento agudo, Acento grave, Alfabeto latino, Aproximante lateral alveolar velarizada, Aproximante palatal sonora, B, C, Cedilla, D, Dígrafo, Diéresis, E, Escritura visigótica, F, Fricativa alveolar sonora, Fricativa alveolar sorda, Fricativa bilabial sonora, Fricativa dental sonora, Fricativa glotal sorda, Fricativa labiodental sonora, Fricativa labiodental sorda, Fricativa postalveolar sonora, Fricativa postalveolar sorda, Fricativa velar sonora, G, H, Hiato (fonología), I, Idioma catalán, J, K, L, L·l, M, N, Nasal alveolar, Nasal bilabial, Nasal labiodental, Nasal velar, O, Oclusiva alveolar sonora, Oclusiva alveolar sorda, Oclusiva bilabial sonora, Oclusiva bilabial sorda, Oclusiva velar sonora, Oclusiva velar sorda, P, Q, R, ..., S, Sílaba, Schwa, Signo diacrítico, T, Tilde diacrítica, U, V, Vibrante múltiple alveolar sonora, Vibrante simple alveolar sonora, Vocal abierta anterior no redondeada, Vocal cerrada anterior no redondeada, Vocal cerrada posterior redondeada, Vocal semiabierta anterior no redondeada, Vocal semiabierta posterior redondeada, Vocal semicerrada anterior no redondeada, Vocal semicerrada posterior redondeada, W, X, Y, Z. Expandir índice (21 más) »

A

La a (en mayúscula A, nombre a, plural aes) es la primera letra del alfabeto latino básico, y de los alfabetos derivados del mismo.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y A · Ver más »

Acento agudo

El acento agudo ‹ ◌́ › es un signo ortográfico usado en varios idiomas para indicar diversas propiedades (tales como apertura, intensidad o tono) en esos idiomas.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Acento agudo · Ver más »

Acento grave

El acento grave «`» es un signo ortográfico utilizado en la escritura de varios idiomas para indicar diversas propiedades (tales como apertura, intensidad o tono) en esos idiomas.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Acento grave · Ver más »

Alfabeto latino

El alfabeto latino o abecedario (en latín: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Alfabeto latino · Ver más »

Aproximante lateral alveolar velarizada

La aproximante lateral alveolar velarizada, también conocida como l oscura, es un tipo de sonido consonántico utilizado en algunos hablado idioma.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Aproximante lateral alveolar velarizada · Ver más »

Aproximante palatal sonora

La aproximante palatal sonora es un sonido consonántico usado en muchos idiomas.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Aproximante palatal sonora · Ver más »

B

La b (en mayúscula B, nombre be, en plural bes) es la segunda letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su primera consonante.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y B · Ver más »

C

La c (en mayúscula C, nombre ce, plural ces) es la tercera letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y la segunda de sus consonantes.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y C · Ver más »

Cedilla

Una cedilla es una virgulilla con forma de gancho o cola añadida bajo ciertas letras como una marca diacrítica para indicar un cambio en la pronunciación.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Cedilla · Ver más »

D

La d (en mayúscula D, nombre de, plural des) es la cuarta letra y la tercera consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y D · Ver más »

Dígrafo

Un dígrafo es un grupo de dos letras que representan un solo fono, incluyendo uno doble como una consonante africada.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Dígrafo · Ver más »

Diéresis

ä ë ï ö ü La diéresis (¨), también llamada crema, es un signo ortográfico auxiliar y diacrítico que consiste en dos puntos puestos en medio de la línea del asta ascendente y de la altura de la x (a la misma altura que el puntito de la i).

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Diéresis · Ver más »

E

La e (en mayúscula E, nombre e, plural es o ees) es la quinta letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su segunda vocal.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y E · Ver más »

Escritura visigótica

La escritura visigótica (es incorrecto denominarla 'escritura visigoda') o escritura visigótica-mozárabe es un tipo de escritura medieval que, aunque se originó en la última etapa de la Hispania visigoda, no adquiere su canon hasta el en un contexto histórico diferente al Reino visigodo de Toledo.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Escritura visigótica · Ver más »

F

La f (en mayúscula F, nombre efe, plural efes) es la sexta letra y la cuarta consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y F · Ver más »

Fricativa alveolar sonora

La consonante fricativa alveolar sonora es un sonido del habla humana presente en muchas lenguas.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Fricativa alveolar sonora · Ver más »

Fricativa alveolar sorda

La fricativa alveolar sorda es un sonido del habla humana presente en muchas lenguas.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Fricativa alveolar sorda · Ver más »

Fricativa bilabial sonora

La consonante fricativa bilabial sonora es un sonido del habla humana presente en algunas lenguas.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Fricativa bilabial sonora · Ver más »

Fricativa dental sonora

La fricativa dental sonora es un tipo de sonido del habla humana consonántico, usado en algunos idiomas.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Fricativa dental sonora · Ver más »

Fricativa glotal sorda

La consonante fricativa glotal sorda es un sonido consonántico bastante frecuente en muchas lenguas habladas, cuyo símbolo en el alfabeto fonético internacional es, es decir, una hache latina.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Fricativa glotal sorda · Ver más »

Fricativa labiodental sonora

La fricativa labiodental sonora es un sonido del habla humana presente en algunos idiomas.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Fricativa labiodental sonora · Ver más »

Fricativa labiodental sorda

La fricativa labiodental sorda es un sonido del habla humana presente en algunos idiomas.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Fricativa labiodental sorda · Ver más »

Fricativa postalveolar sonora

La fricativa postalveolar sonora es un sonido del habla humana utilizado en algunas lenguas.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Fricativa postalveolar sonora · Ver más »

Fricativa postalveolar sorda

La fricativa postalveolar sorda es un sonido del habla humana utilizado en muchas lenguas, representado en el Alfabeto Fonético Internacional por la grafía.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Fricativa postalveolar sorda · Ver más »

Fricativa velar sonora

La fricativa velar sonora es un sonido del habla humana representado en el Alfabeto Fonético Internacional por la grafía (una gamma minúscula, como la del alfabeto griego pero ligeramente modificada).

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Fricativa velar sonora · Ver más »

G

La g o 𝗴 (en mayúscula G, nombre ge, plural ges) es la séptima letra y la quinta consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y G · Ver más »

H

La h (en mayúscula H, nombre hache, plural haches) es la octava letra y la sexta consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y H · Ver más »

Hiato (fonología)

Un hiato es, en fonología, la secuencia de dos vocales que se encuentran juntas pero pertenecen a diferentes sílabas.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán e Hiato (fonología) · Ver más »

I

La i (en mayúscula I, nombre i, plural íes) es la novena letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su tercera vocal.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán e I · Ver más »

Idioma catalán

El catalán (autoglotónimo: català) es una lengua romance policéntricaAl existir dos estándares lingüísticos oficiales y coexistentes, el catalán/valenciano se puede clasificar como lengua policéntrica.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán e Idioma catalán · Ver más »

J

La j (en mayúscula J, nombre jota, plural jotas) es la décima letra y la séptima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y J · Ver más »

K

La k (en mayúscula K, nombre ka, plural kas) es la undécima letra y la octava consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y K · Ver más »

L

La l (en mayúscula L, nombre ele, plural eles) es una letra del alfabeto latino.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y L · Ver más »

L·l

La ele geminada (en catalán, ela geminada), escrita, es un grupo de caracteres del idioma catalán conformado por dos eles intercaladas por un punto medio (punt volat) y que representa el sonido (siempre intervocálico) de una ele doble o ele prolongada, pronunciada en dos sílabas diferentes; en realidad se trata de dos sonidos:, que en el AFI también se pueden representar como.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y L·l · Ver más »

M

La m (en mayúscula M, nombre eme, plural emes) es la decimotercera letra y la décima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y M · Ver más »

N

La n (en mayúscula N, nombre ene, plural enes) es la decimocuarta letra y la undécima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y N · Ver más »

Nasal alveolar

La consonante nasal alveolar es un sonido consonántico usado en algunas lenguas orales.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Nasal alveolar · Ver más »

Nasal bilabial

La consonante nasal bilabial es un sonido consonántico usado en la mayoría de los idiomas orales.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Nasal bilabial · Ver más »

Nasal labiodental

La nasal labiodental es un tipo de sonido consonántico, usado en algunos idiomas orales.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Nasal labiodental · Ver más »

Nasal velar

La nasal velar es un tipo de consonante usado en muchos idiomas orales.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Nasal velar · Ver más »

O

La o (en mayúscula O, nombre o, plural oes) es la decimosexta letra del alfabeto español, decimosexta del alfabeto latino básico y la cuarta vocal.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y O · Ver más »

Oclusiva alveolar sonora

La oclusiva alveolar sonora es un tipo de sonido consonántico usado en varios idiomas orales.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Oclusiva alveolar sonora · Ver más »

Oclusiva alveolar sorda

La oclusiva alveolar sorda es un tipo de sonido consonántico usado en varios idiomas orales.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Oclusiva alveolar sorda · Ver más »

Oclusiva bilabial sonora

La consonante plosiva u oclusiva bilabial sonora es un sonido consonántico presente en numerosos idiomas; en español es uno de los fonemas representados por las grafías B y V; aunque estas grafías a veces pueden también indicar una fricativa bilabial sonora, siendo esta -en el español- un alófono de la primera.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Oclusiva bilabial sonora · Ver más »

Oclusiva bilabial sorda

La oclusiva bilabial sorda es un tipo de sonido consonántico usado en varios idiomas orales.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Oclusiva bilabial sorda · Ver más »

Oclusiva velar sonora

La oclusiva velar sonora es un sonido consonántico cuyo símbolo según el Alfabeto Fonético Internacional es.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Oclusiva velar sonora · Ver más »

Oclusiva velar sorda

La oclusiva velar sorda es un tipo de sonido consonántico usado en varios idiomas orales.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Oclusiva velar sorda · Ver más »

P

La p (en mayúscula P, nombre pe, plural pes) es la decimoséptima letra y la decimotercera consonante del alfabeto español, y la decimosexta letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y P · Ver más »

Q

La q (en mayúscula Q, nombre cu, plural cus) es la decimoctava letra y la decimocuarta consonante del alfabeto español, y la decimoséptima letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Q · Ver más »

R

La r (en mayúscula R, nombre erre, plural erres) es la decimonovena letra y la decimoquinta consonante del alfabeto español, y la decimoctava letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y R · Ver más »

S

La s (en mayúscula S, nombre ese, plural eses) es la vigésima letra y la decimosexta consonante del alfabeto español, y la decimonovena letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y S · Ver más »

Sílaba

Una sílaba es una unidad de organización para una secuencia de sonidos del habla.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Sílaba · Ver más »

Schwa

En lingüística y fonología, schwa (pronunciado aproximadamente /ʃwa/) se refiere al sonido de la vocal media-central no redondeada del centro de la plantilla de vocales, acentuada o no.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Schwa · Ver más »

Signo diacrítico

Un diacrítico (también marca diacrítica, punto diacrítico, signo diacrítico o acento) es un glifo añadido a una letra o a un glifo básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Signo diacrítico · Ver más »

T

La t (en mayúscula T, nombre te, plural tes) es la vigesimoprimera letra y la decimoséptima consonante del alfabeto español, y la vigésima letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y T · Ver más »

Tilde diacrítica

La tilde diacrítica o acento diacrítico es la tilde o acento gráfico que se emplea para distinguir las entonaciones de palabras, frecuentemente monosílabas, de las cuales unas son regularmente tónicas (las que se resaltan en la pronunciación), mientras que las otras son átonas en el habla.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Tilde diacrítica · Ver más »

U

La u (en mayúscula U, nombre u, plural úes) es la vigesimosegunda letra del alfabeto español, vigesimoprimera del alfabeto latino básico, la quinta y última vocal.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y U · Ver más »

V

La v (en mayúscula V, nombre uve, plural uves) es la vigesimotercera letra y la decimoctava consonante del alfabeto español, y la vigesimosegunda letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y V · Ver más »

Vibrante múltiple alveolar sonora

La vibrante múltiple alveolar sonora o vibrante alveolar sonora es un tipo de sonido consonántico presente en algunas lenguas, como es el caso del español.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Vibrante múltiple alveolar sonora · Ver más »

Vibrante simple alveolar sonora

La vibrante simple alveolar sonora o percusiva alveolar sonora es un sonido consonántico sonoro que se representa con el símbolo AFI, como una erre minúscula en forma de gancho sin la vertical izquierda.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Vibrante simple alveolar sonora · Ver más »

Vocal abierta anterior no redondeada

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Vocal abierta anterior no redondeada · Ver más »

Vocal cerrada anterior no redondeada

La vocal cerrada anterior no redondeada es un sonido vocálico que se usa en casi todas las lenguas orales.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Vocal cerrada anterior no redondeada · Ver más »

Vocal cerrada posterior redondeada

La vocal cerrada posterior redondeada es un tipo de sonido vocálico utilizado en muchos idiomas orales.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Vocal cerrada posterior redondeada · Ver más »

Vocal semiabierta anterior no redondeada

La vocal semiabierta anterior no redondeada es un sonido vocálico usado en algunas lenguas orales.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Vocal semiabierta anterior no redondeada · Ver más »

Vocal semiabierta posterior redondeada

La vocal semiabierta posterior redondeada es un sonido vocálico que se usa en algunas lenguas orales.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Vocal semiabierta posterior redondeada · Ver más »

Vocal semicerrada anterior no redondeada

La vocal semicerrada anterior no redondeada es un sonido vocálico usado en algunas lenguas orales.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Vocal semicerrada anterior no redondeada · Ver más »

Vocal semicerrada posterior redondeada

La vocal semicerrada posterior redondeada es un tipo de sonido vocálico que se usa en algunas lenguas habladas.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Vocal semicerrada posterior redondeada · Ver más »

W

La w (en mayúscula W) es la vigesimocuarta letra y la decimonovena consonante del alfabeto español desde 1969,(En respuesta a una consulta) y la vigesimotercera letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y W · Ver más »

X

La x (en mayúscula X, nombre equis, invariable en plural) es la vigesimoquinta letra y la vigésima consonante del alfabeto español, y la vigesimocuarta letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y X · Ver más »

Y

La y (en mayúscula Y, nombre i griega o ye, plural yes) es la vigesimosexta letra del alfabeto español, y la vigesimoquinta del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Y · Ver más »

Z

La z (en mayúscula Z, nombre zeta, plural zetas) es la vigesimoséptima (y última) letra del alfabeto español, su vigesimosegunda consonante, y la vigesimosexta (y también última) letra del alfabeto latino básico.

¡Nuevo!!: Alfabeto catalán y Z · Ver más »

Redirecciona aquí:

Alfabeto catalan.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »